Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Si la Izquierda triunfa....Por el facho Rudolf Hommes
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 11/10/2015 23:23

Si la Izquierda triunfa....Por el facho Rudolf Hommes

En los círculos empresariales y entre personas que no son de izquierda está progresando el temor de que el presidente Santos le va a entregar a una alianza entre Clara López y Gustavo Petro la alcaldía de Bogotá, y posteriormente la Presidencia a Petro. El Presidente de Colombia tiene mucho poder, pero no suficiente para poder “entregar’ la alcaldía de Bogotá o la Presidencia. Tampoco tendría sentido que Santos intentara hacerlo porque no lo necesita (la izquierda lo acompaña de todas formas en el proceso de paz); y porque sería como dispararse un tiro en un pie. Dejaría como legado lo contrario de lo que ha querido construir y sacrificaría las oportunidades de quienes han sido sus leales colaboradores, empujándolos a los brazos de sus enemigos.

Si la izquierda triunfa en Bogotá en las próximas elecciones o en unas futuras elecciones presidenciales es porque los partidos de centro la dejan triunfar, como lo hicieron con Petro en las pasadas elecciones, porque no tienen líderes capaces de ejercer autoridad, y por exceso de soberbia o de confianza de sus candidatos. La debilidad del ‘establecimiento’ colombiano nunca ha sido tan evidente como ahora. Hacen falta líderes demócratas capaces de defender visiones alternativas de la sociedad, y alguien que mande e impida que las cosas salgan mal por falta de organización. No hay mejor candidato para hacer esto último que el propio presidente Santos, que tendría mucho más que ganar para él y la posteridad si organiza su propia casa, su sucesión, y disciplina a los partidos que lo acompañan, que son mayoritarios en Bogotá, para evitar que se balcanicen y sean derrotados una vez más.

A pesar de haber molido a los poderes establecidos en Bogotá y de haberse consolidado como líder popular, Petro es un tigre de papel y un fracaso como administrador público tal como lo muestra Salomón Kalmanovitz en su columna de El Espectador de la semana pasada. Lo que puede ofrecerle a Colombia es convertirse en otro Chávez, y eso ya no le llama la atención a nadie. La gente está mirando al sur, asombrada con Ecuador. El líder de izquierda al que hay que temerle es a un Correa local, un déspota inteligente, que no ha surgido. Es un vacío que ojalá ocupara pronto algún demócrata moderado.

James Robinson describía en un artículo reciente, como ejemplo de la falla del Estado colombiano en las regiones, la inoperancia de un centro de salud comunal en un pueblo en el Pacífico. En contraste con esto, en cualquier aldea de la costa ecuatoriana atienden gratuitamente a los habitantes en los puestos de salud en forma efectiva, la educación pública marcha y hay carreteras que nos hacen morir de envidia. Los acueductos no funcionan 24 horas y la energía presenta fallas, pero el Estado ecuatoriano tiene mayor presencia, es más fuerte y más popular que el Estado colombiano.

Si no se quiere que eventualmente gane la izquierda o que cuando gane no sea social demócrata, hay que cambiar de rumbo. No se necesita ser de izquierda para entender que la prioridad es darle acceso a los colombianos a los servicios públicos esenciales y a las oportunidades básicas, algo que a los políticos colombianos no les entusiasma. Si la izquierda triunfa es porque ellos le van a entregar la nación, no Santos.

 

Parece que el exministro Hommes tiene ultraderechitis crónica, se refiere a Rafael Correa como un despota inteligente, cuando la realidad es que se ha convertido en el presidente de la región más destacado y que como Economista ha logrado conducir la economía sin descalabros y no hizo lo que muchos -Hommes incluido- que se postraron frente al fondo monetarios, el -BID y el Banco mundial y no fueron capaces de romper el paradigma CEPALISTA.Se arrodillaron como ministros de economía al Convenio de Washington y nos entregaron al neoliberalismo salvaje. El Ex-ministro que ejerció el MINISTERIO DE HACIENDA y dejó que a cada Colombiano se le aumentara la deuda con el mundo, le parece que Rafael Correa es un despota inteligente poque suspendió el pago de la deuda externa oprobiosa, debe mirar otra televisión distinta de CNN y dejar de revisar periódicos como el Universo de Guayaquil y el Comercio de Quito. Prensa vendida a la oligarquia y entregada con las piernas abiertas al imperio.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/10/2015 23:34

Entrevista a Gustavo Petro. Balance de la alcaldía de ...

www.youtube.com/watch?v=jJIhjnyirP0
20 may. 2015 - Subido por desde abajo
Gustavo Petro en entrevista con Álvaro Sanabria. ... Balance de la alcaldía de Bogotá 2015 ..... Sñor ...

Entrevista Alcalde Gustavo Petro, El Primer Café, 07 de julio ...

www.youtube.com/watch?v=Dmqk_C4eYNM
7 jul. 2015 - Subido por Especiales Canal Capital
Entrevista Alcalde Gustavo Petro, El Primer Café, 07 de julio 2015 ... debate control político Alcalde de Bogotá ...

Balance de gestión Bogotá Humana 2014 - Gustavo Petro ...

www.youtube.com/watch?v=x-DPNsuwcQc
27 mar. 2015 - Subido por Bogotá Humana Oficina Asesora de Prensa
Balance de gestión Bogotá Humana 2014 - Palabras del alcalde Mayor ... Entrevista Alcalde Gustavo Petro ...


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados