Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: VOTAR "POR IZQUIERDA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 26 en el tema 
De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 11/11/2015 00:46

Galasso y el voto a Scioli por izquierda

 
 
 

En una carta pública dirigida a la militancia del FIT, el historiador Norberto Galasso llama a nuestro frente a revertir la postura del voto en blanco y votar contra el “enemigo principal” representado, en su opinión, por Cambiemos y Mauricio Macri.

El argumento de Galasso parte de decir que en estas elecciones juega la lucha de clases y que “no habiendo opción socialista corresponde optar entre lo que hay y en este sentido, votar contra aquel cuyo origen, trayectoria y economistas que lo asesoran expresan a la minoría oligárquica y su aliado imperialista, imputación que no puede hacerse al candidato del FPV”.

El escenario de balotaje entre dos candidatos de ADN menemista y política conservadora se explica en gran medida porque el kirchnerismo y la burocracia sindical se encargaron de impedir que los trabajadores ganaran las calles por sus demandas. Los paros de la burocracia sindical moyanista y michelista fueron actos aislados sin continuidad en el tiempo y puestos al servicio de la política patronal opositora. La acción de la burocracia oficialista fue militar con patotas por la derrota de los trabajadores, como sucedió con la burocracia del SMATA durante el conflicto de Lear.

Pero Galasso se refiere a que en el balotaje se enfrentan dos políticas burguesas, una que define como nacionalista y otra como proimperialista, y que el deber de la izquierda es acompañar a la primera. Pero las dos fracciones patronales enfrentadas coinciden en lo esencial: pagar a los fondos buitres, ajustar las cuentas públicas, devaluar y reprimir al protesta social, es decir no tienen diferencias sustanciales, entre sí y ni con el imperialismo. No se trata de optar entre Braden o Perón, como lo quiere presentar Galasso (no es el tema, pero si se tratara de tal escenario, el principio socialista seria bregar por la independencia de los trabajadores frente al nacionalismo burgués). La discusión entre sciolismo y macrismo gira en torno a una agenda más derechista sobre como llevar a cabo un ajuste contra el pueblo trabajador.

Galasso, intenta recurrir a León Trotsky para sostener su argumentación y nos recuerda la posición del dirigente bolchevique frente al cardenismo en Mexico: “Cuando Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo en México, corrió la versión de que había sido asesorado por Trotsky, por entonces exilado en ese país. Él contestó que eso no era cierto, pero que hubiera sido un honor para él si la nacionalización de Cárdenas (gobierno capitalista) se hubiese debido a su consejo. Como algunos discípulos (que se consideran trotskistas aunque no lo leen), protestaron, Trotsky explicó que la medida era avanzada porque debilitaba al imperialismo y estimulaba la lucha de los trabajadores mexicanos”.

Galasso hace una maniobra de falsificación ideológica. Trotsky apoyó una medida de defensa nacional frente al imperialismo de un gobierno burgués, no al gobierno burgués de conjunto.

Dice Trotsky “Sería un error desastroso, un completo engaño, afirmar que el camino al socialismo no pasa por la revolución proletaria, sino por la nacionalización que haga el estado burgués en algunas ramas de la industria y su transferencia a las organizaciones obreras. Pero esta no es la cuestión.

El gobierno burgués llevo a cabo por sí mismo la nacionalización y se ha visto obligado a pedir la participación de los trabajadores en la administración de la industria nacionalizada. Por supuesto, se puede evadir la cuestión aduciendo que, a menos que el proletariado tome el poder, la participación de los sindicatos en el manejo de las empresas del capitalismo de estado no puede dar resultados socialistas. Sin embargo, una política tan negativa de parte del ala revolucionaria no sería comprendida por las masas y reforzaría las posiciones oportunistas. Para los marxistas no se trata de construir el socialismo con las manos de la burguesía, sino de utilizar las situaciones que se presentan dentro del capitalismo de estado y hacer avanzar el movimiento revolucionario de los trabajadores.(...) Sería inexacto identificar la participación obrera en la administración de la industria nacionalizada con la participación de los socialistas en un gobierno burgués (lo que se llama ministerialismo). Todos los miembros de un gobierno están ligados por lazos de solidaridad. Un partido representado en el gobierno es responsable de la política del gobierno en su conjunto. La participación en el manejo en una cierta rama de la industria brinda, en cambio, una amplia oportunidad de oposición política”.

A contrapelo de lo que sostiene Galasso, Trotsky llamaba a los revolucionarios a aprovechar la crisis con el imperialismo para avanzar en las posiciones revolucionarias de la clase obrera exigiendo la administración obrera del petroleo nacionalizado, en oposición al gobierno burgués, y no en su apoyo.

Galasso recurre a otra interpretación de Trotsky para intentar convencernos y nos habla de la unidad de los revolucionarios con Chiang Kai-shek. Recordemos antes que nada que León Trotsky hace el balance de la derrota de la Revolución China a fines de los años veinte, señalando como una causa central la falta de independencia de los comunistas y el proletariado frente al Kuomintang, y que el mismo balance es el origen de la Teoría de la revolución permanente, cruzada por la idea de que la alianza obrero y campesina tiene que enfrentar decididamente a la burguesía nacional como condición para poder vencer al imperialismo.

Y que la invasión japonesa, una potencia imperialista, planteaba la cuestión de la unidad de acción en el terreno militar y, nunca jamás, de un apoyo a la política del Kuomintang, que debía ser denunciado, según Trotsky por como llevaba a cabo la dirección de la guerra. Siguiendo sus consejos, los trotskistas chinos planteaban: “El imperioso deber del proletariado internacional, y especialmente, de la vanguardia revolucionaria, es el de apoyar la lucha de China contra Japón. El crimen de los stalinistas consiste, no en la ayuda y la participación en la lucha de China, incluso bajo la dirección del Kuomintang, sino en el abandono de la lucha de clases, en el abandono de los intereses de las masas explotadas, en la capitulación política frente al Kuomintang, en la abdicación del derecho de movilización independiente de las masas contra el invasor japonés, en la renuncia a la crítica revolucionaria de la dirección de la guerra por el Kuomintang, en reforzar la dictadura de Chiang Kai Shek, en apoyar y en difundir la ilusión de que el Kuomintang y la burguesía nacional pueden dirigir la guerra de una manera eficaz y hacia un final victorioso”.

Frente al balotaje no asistimos ni a una guerra nacional ni a la movilización contra el imperialismo, sino a la división del voto popular entre dos candidatos cortados por una misma tijera en los noventa y que hoy representan dos políticas de ajuste y represión.

Galasso nos quiere hacer creer que Scioli es representante del interés de los explotados, una burrada típica de su mentor intelectual, Jorge Abelardo “el Colorado” Ramos, que desde 1945 predicó que los trabajadores tenían que obedecer al peronismo en nombre de la unidad del Frente Nacional. Ramos, y el mismo Galasso en su obra historiográfica, fue un defensor a ultranza del régimen peronista y de la subordinación de la clase obrera y los sindicatos al liderazgo bonapartista de Perón (al que atribuía cualidades revolucionarias).

Esta postura le valió por parte del teórico e historiador trotskista, Milcíades Peña, el mote de “la prostituta roja de Apold” en alusión al archireaccionario secretario de prensa del gobierno de Perón. En el ’73 Ramos apoyó la fórmula Perón- Perón bajo el lema votar a Perón por izquierda, el resultado es harto conocido, el gobierno nacionalista lanzó las bandas ultraderechistas de la triple A contra los trabajadores y la izquierda. Galasso nos hace una invitación similar pero llamándonos a votar al menemista Scioli.

En los noventa el Colorado Ramos se integró al plantel de los apologistas del menemismo a cambio de una Embajada en México. Hoy los restos de la militancia de la llamada Izquierda Nacional se ha hecho furiosamente kirchneristas, ocupando cargos públicos en el gobierno nacional, sin olvidar al fallecido Ernesto Laclau, quien demostró que en lo esencial de su teoría nunca rompió con Ramos y fue tomado como gurú por los K.

A no dejarse engañar, el enemigo principal de los trabajadores es el ajuste que preparan sciolistas y macristas. El voto en blanco es una manifestación de independencia política y un planteo de organización de de la lucha de clases contra el próximo gobierno.



Primer  Anterior  2 a 11 de 26  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 26 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 11/11/2015 01:37
Para mi , con todo respeto, el  voto en blanco en vuestro caso, es votar silenciosamente lo que les da vergUenza confesar a viva voz.
Pero no te preocupes, que en muro del facebook , los macristas ya se llenan la boca gritando que hasta el fit les dio votos, ya ves, tienen quienes hablan por ustedes mati, hay cosas que no se pueden ocultar por demasiado tiempo.
De todos modos uno elige, eso es democracia, unos eligen patria y otros recibirse de CIPAYOS,
SALU2

Respuesta  Mensaje 3 de 26 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 11/11/2015 01:39
TAMBIEN LO SOSTIENE EL ANALISIS PORMERIZADO DEL DESTINO DE LOS VOTOS ( transmisión) de los encuestadores, los votos del fit que no aparecieron en el fit, sumaron a ,macrismo....el voto en blanco anda a contarse lo a clarin.
slu2

Respuesta  Mensaje 4 de 26 en el tema 
De: Matilda Enviado: 12/11/2015 01:30
Es obvio que "tus fuentes" son las mismas que desde hace doce años repiten que " a la izquierda de nosotros,está la pared", pero resulta más obvio aún y consta en actas, que quienes les votaron TOOOODO  a los del PRO ,son los representantes de ésa "truchiizquierda",o sea, el FPV,los K, USTEDES, y mis fuentes son las que constan y al que no le guste LA REALIDAD que se fume dos o tres docenas,jijiji.


Respuesta  Mensaje 5 de 26 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 12/11/2015 04:56
Al menos disimulan y dicen que votarán en BLANCO. 
Pero en el "cuarto oscuro" muchos terminarán votando a Mugricio.
Siempre trabajaron para él.
Yo no me olvido que los trotskistas fueron los que, tras la tragedia de Cromagnón, impulsaron JUNTO CON CLARIN Y EL RESTO DE LA DERECHA la salida de Aníbal Ibarra, sirviéndole en bandeja de plata la Jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires al impresentable de Macri.
 
Ellos son así : VOTAN "POR IZQUIERDA" para favorecer a la DERECHA anti-patria.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

Respuesta  Mensaje 6 de 26 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/11/2015 12:13
Lo de jugar siempre a la traición de las causas populares viene desde su jefe cuando songo sorongo se inclinó clandestinamente como una prostituta en favor de Hitler  con tal de acabar con el primer estado de los trabajadores mostrando su incapacidad de tratar de imponer sus ideas dentro del movimiento socialista  en peligro de ser arrasado por los nazis .
La actitud de Galasso es la del mundo que lucha contra el obscurantismo ...los crímenes de lesa humanidad ...el imperio conquistador y sus sirvientes que no se paran en pelos para exterminar indefensos pueblos enteros para quedarse con sus recursos naturales .-
Solo bastaría mirar si Macri está con el imperio  ... y si dejar en sus manos a Argentina se le haría un bien a los " descamisados " de Evita .-

Respuesta  Mensaje 7 de 26 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 12/11/2015 17:18
Pasa que no la ven ni cudrada! .

Gane quien gane, el conflicto salió a luz, argentína parió,  y estos pavotes "inmanantes" creen que eso se debió a la "bipolaridad" de Cristina qu ni siquiera existe.Me hace acordar a la maestr ciruela que nunca falta en las escuelas y si el chico no le da bola, le pone en el informe "problemas de atención". Son sujetos de la nada misma.

Creen ver la realidad y solo es un espejismo de sus popias idealizaciones.
Gane o pierda el fpv ya ganó, casi la mitad de la sociedad lo prefiere y a qué se debe esto?, ahi es donde esta gente mira con el ojo bizco La sociedad latinoamericana está profundamente dividida y que la pus drene, me parece algo muy saludable, va a seguir drenando hasta que los contamine y tengan que darse cuenta que los procesos iniciados, y no tienen vuelta atrás, no son cosas puntuales, sino nuevos resquebrajamientos que provocarán a su vez otros y esto no se inicia aquí, esto viene desde 1810, no la ven ni cuadrada y se dicen revolucionarios???? andaaaaaaaa

Respuesta  Mensaje 8 de 26 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 12/11/2015 17:43


Respuesta  Mensaje 9 de 26 en el tema 
De: Matilda Enviado: 13/11/2015 03:42
Al menos disimulan y dicen que votarán en BLANCO. 
Pero en el "cuarto oscuro" muchos terminarán votando a Mugricio.
Siempre trabajaron para él.
 
O sea que hay un millón de trotskos en Argentina?? o acaso  tenemos el domicilio y nombre de cada votante?
Porque, los que decimos y hacemos es campaña para el voto en blanco, pero si en realidad quisiéramos votar a Macri,  lo más lógico es que nos quedáramos quietos,o no?
Mirá si antes los convencimos de que voten por el FIT y ahora los convencemos para votar en blanco ,mientras nosotros votamos a Macri, jajajajaja, qué "pensamiento" pelotudo!! No saben qué inventar!! hagánse cargo che!!
 

Yo no me olvido que los trotskistas fueron los que, tras la tragedia de Cromagnón, impulsaron JUNTO CON CLARIN Y EL RESTO DE LA DERECHA la salida de Aníbal Ibarra, sirviéndole en bandeja de plata la Jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires al impresentable de Macri.
 
Ellos son así : VOTAN "POR IZQUIERDA" para favorecer a la DERECHA anti-patria.
 
Yo tampoco me olvido de los cínicos oportunistas que sacaban cuentas con el dolor ajeno,ésos que votaron a LA ALIANZA !! y claro,total que son 200 pibes más o menos? Los mismos también que solaparon toda la tragedia de Once,sólo para defender un gobierno aliado a los empresarios que subsidiaban, hay que tener mierda en la cabeza!!
Ibarra tendría que haber ido en cana y yo sí puedo afirmar que si hubiese sido el responsable Larreta ,HUBIERA PRETENDIDO LO MISMO, porque gobiernan para personas y porque los muertos inocentes no se negocian. Nosotros tenemos un solo discurso.

Respuesta  Mensaje 10 de 26 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/11/2015 03:55
Será que queda muy difícil saber de que lado están los represores ...y quienes se beneficiaron de uno u otro modo con la dictadura .?-
Ya es hora de que los troskos dejen de creernos tan pendejos como para no darnos cuenta de que lado están ....por más que digan que votan en blanco ....

Respuesta  Mensaje 11 de 26 en el tema 
De: Matilda Enviado: 13/11/2015 04:29
SÍ,SÍ,SABEMOS  QUE REPRESORES HAY DE LOS DOS LADOS!!

Berni repitió que hay que echar a los extranjeros y fortalecer la represión

Este jueves visitó la ciudad Sergio Berni. Lo acompañaron el burócrata sindical Antonio Caló, el ex ministro de Economía de la Nación Miguel Peirano, y el hermano del menemista Daniel, José Scioli.

 
 
 

Sin mucha sorpresas, las palabras de Berni se enfocaron en la cuestión de la inseguridad, el narcotráfico y el reforzamiento de las fronteras nacionales, en búsqueda del voto de agenda derechista.

Respecto a la inseguridad planteó que hay que "echar a los delincuentes extranjeros que infestan las grandes urbes, amparados por la laxitud de nuestras leyes" de quienes dijo que si la justicia no se ocupa, "los vamos a seguir electrónicamente mañana, día y noche ". Claro está que no se refería a los capitalistas que saquean los recursos naturales, contaminan y precarizan la vida de la clase trabajadora, a quienes jamás se les tocó sus intereses, sino que su mensaje apunta a generar un sentimiento de xenofobia en la población contra la inmigración, como suelen hacer los políticos de la derecha en momentos de crisis económica, para dividir las filas de los trabajadores, apoyándose en el reaccionario espíritu nacionalista burgués.
Siguiendo la misma línea dijo que los " militares tienen que volver a ocupar un rol preponderante, profesionalizarlos y equiparlos tecnológicamente en la custodia de nuestras fronteras ". Sí, su mensaje se refería a la misma fuerza que sembró la masacre más cruenta de nuestra historia reciente, y de cuyas filas, aún miles de genocidas forman parte.

Respecto a la cuestión del narcotráfico quiso mostrarse "duro" contra las cúpulas policiales a quienes habló de descabezar y que vayan presos. Pero quien puede creer este cinismo, cuando es la propia bonaerense la que lucra con este gran negocio ilegal, y actúa como fuerza de coerción y represión social bajo las órdenes del propio gobernador bonaerense Scioli.

En fin, la visita de Berni sirvió para transmitirles confianza y seguridad a quienes creen que sólo votando a Macri el régimen político garantiza un nuevo curso a derecha. Berni, una vez más, dejó claro que junto a Scioli, el reforzamiento de la política de represión social estará a la orden del día. No vaya a ser cosa que los empresarios tengan mucho dolores de cabeza a la hora de hacer pasar los ataques a las condiciones de vida de los trabajadores.




Primer  Anterior  2 a 11 de 26  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados