Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: META BALA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 17 en el tema 
De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 18/11/2015 16:00

Vecinos y familiares de Lucas se movilizaron contra el gatillo fácil de la Metropolitana

En la tarde de ayer más de 200 personas se concentraron en el barrio de La Boca repudiando y exigiendo Justicia por Lucas Cabello, joven baleado por un agente de la Policía Metropolitana.

 
 

Ni un pibe menos decían, mientras en el debate de los presidenciables se peleaban por quien va a poner más policías en las calles para solucionar el “problema de los trapitos”, los cortes de calle .

Por la avenida Almirante Brown en la intersección conocida como las Cinco Esquinas, vecinos, familiares, amigos y organizaciones sociales se concentraron a una semana del brutal fusilamiento del joven Lucas en la cuadra de su casa y donde cuidaba autos. Recibió 3 disparos de parte de un uniformado de la Metropolitana y al dia de hoy sigue peleando por su vida.

Otros casos de violencia policial se hicieron eco de la convocatoria como los familiares de Nehuen Rodriguez, joven asesinado por la misma fuerza o otros casos menos conocidos como el de Angel Duarte, o Diego Nuñez que expresaron su repudio también a otras fuerzas como la Bonaerense y la Policía Federal.

Ruben el padre de Lucas; uno de los oradores de la jornada afirmó: "agradezco al barrio de La Boca y su solidaridad desde el primer momento en que quisieron crear un relato de que Lucas estaba armado y que era un problema entre vecinos. Lucas es un joven laburante querido por todos que se ganaba la vida cuidando autos y otras changas. El policía le dio con saña y porque es pobre, no vamos a dejar que esto sigua ocurriendo con nuestros pibes. Lucas la esta peleando".

A las declaraciones de Maria Eugenia Vidal que dijo que se trató de un problema de violencia de género (relato desestimado por testigos y por la propia fiscalía que lleva la causa) se sumaron las del Ministro de Seguridad Montenegro que manifestó lo mismo y habló de los avances de tener una fuerza con tecnología en la ciudad ante cualquier hecho, cuestión reivindicada por Mauricio Macri en el debate del domingo.

Entre los presentes se encontraba una delegación de estudiantes de la Juventud del PTS, docentes congresales de la 9 de Abril y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH)

Consultado por La Izquierda Diario presente en la jornada, el abogado Matias Aufieri del Ceprodh manifestó, ante los casos de gatillo fácil y la coyuntural actual, que “el escenario nacional, ya desde sus dos posibles variantes de gobierno se presenta indudablemente más reaccionario y se advierte claramente con el caso de Lucas Cabello. Mientras Daniel Scioli lo corre por derecha a Mauricio Macri por no terminar con el problema de los trapitos, éste muestra que sí se encarga, y de qué manera: fusilándolos como a Lucas, mediante la Policía Metropolitana que ya suma más de veinte asesinatos de gatillo fácil en menos de cinco años.

Así como compiten por quién pone más policías en las calles y en los barrios populares, en la llamada lucha contra la inseguridad, es claro que ninguna fuerza es "menos represora" que otra. Sobran los ejemplos de la Metropolitana, pero también de la Federal, la Bonaerense, las nuevas policías locales, y las viejas Prefectura y Gendarmería que desde algunos años infestan los barrios más pobres del sur de la Ciudad.

Además de ser los asesinos de gatillo fácil de nuestra juventud, son quienes regentean y promueven el gran delito tal como sale a la luz ante cada caso de trata, de narcotráfico, de secuestros, o de robos y desarmaderos de autos. Y la agenda de la inseguridad defendida a rajatabla por Macri y Scioli, no puede más que aumentar los casos como el de Lucas.



Primer  Anterior  2 a 2 de 17  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 17 en el tema 
De: Matilda Enviado: 18/11/2015 16:04

La frutilla de un postre que ya estaba en mal estado

Recientemente escuchamos decir a Scioli que garantizará el orden en las calles si llega a ser presidente. Orden y “tolerancia cero con el narcotráfico”, todo en el mismo combo como parte de las promesas de campaña.

 
 

El candidato preferido de los que llaman “a enfrentar a la derecha” adelantó que no permitirá los cortes de calle ni las protestas, garantizará el derecho a la circulación prohibiendo así el derecho legítimo a la protesta. También adelantó cómo lo llevará a la práctica. Si llega a ganar, él mismo se pondrá al frente de las fuerzas represivas y, sin esperar la orden de un fiscal o de un juez, dará vía libre para el desalojo.

El kirchnerismo ya viene en un importante giro con relación al derecho a la protesta, siendo la lucha de LEAR un punto de inflexión importante. Si bien nunca dudaron en usar la fuerza, el giro a la derecha más general del gobierno se fue plasmando también en este aspecto. La elección de Scioli como candidato es la frutilla de un postre que ya estaba ácido. Recientemente, lo vimos en el Chaco de Capitanich, donde las secuelas de la represión terminaron con la vida de Ángel Verón, uno de los referente de la lucha por vivienda en esa provincia, y esta semana lo volvimos a ver en el Conurbano bonaerense. Frente al reclamo de numerosas familias por la falta de viviendas, el gobierno respondió con la militarización y amenazó con repetir el brutal desalojo de 2010 en el Indoamericano. En aquella oportunidad, la intervención conjunta de la Federal y la Metropolitana, que tanto le gusta elogiar a Berni, acabó con la vida de tres ocupantes.

Como contracara, después de mucha lucha logramos demostrar ante la justicia que las protestas de LEAR fueron legítimas y que Berni, con su gendarme carancho, con su milico infiltrado, actuó en la más absoluta ilegalidad. Pero nada de eso importa a Scioli, consecuente con su línea, lo ha anunciado como una de las estrellas de su gabinete.

Macri es Macri. Por eso cuando asumió como jefe de gobierno, una de sus primeras medidas fue crear y preparar a la UCEP y la Metropolitana del Fino Palacios. A esta fuerza la vimos actuar en el Indoamericano, en el Borda, en el Barrio Papa Francisco y ahora, al mejor estilo de la Bonaerense, disparando contra Lucas Cabello. Ritondo del PRO, encargado de la seguridad de la Pcia. de Bs. As., elogió la gestión de Granados, que continuará su tarea en una provincia de Buenos Aires que cuando asumió Scioli tenía 27.800 presos, y ahora tiene más de 35.000, 2.200 en comisarías. Declaraciones como las de Scioli no fueron pensadas únicamente para ganar la elección.

Como venimos denunciando desde el Frente de Izquierda, Scioli y Macri se preparan para aplicar un plan de ajuste. Cuando ambos candidatos prometen ganancias millonarias para los empresarios, lo dicen claramente. Están dispuestos a tocar el bolsillo de los trabajadores, aplicar tarifazos, ajustar el salario. La agenda represiva forma parte instrumental de estos planes. Saben que los trabajadores opondrán resistencia y se preparan para doblegarlos. Los trabajadores y la Izquierda tenemos que prepararnos. Como primera medida debemos darle la espalda a los ajustadores con el voto en blanco, denunciar estos discursos de “mano dura”. Los piquetes y la huelga son métodos legítimos de lucha y, por ello, es una necesidad vital defenderlos.

 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados