“Pañitos de agua tibia” en Cúcuta por desabastecimiento de combustible

imagen: 

Así califican los habitantes de Cúcuta las soluciones que les ha dado el Gobierno tras el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela.

El cierre de la frontera ha empeorado la situación en Norte de Santander con la falta de combustible, esto teniendo en cuanta que la mayoría de las personas en el sector compraban a diario gasolina de contrabando traída de Venezuela.

En dicho sector fronterizo más de 3 mil personas se dedican a la venta de combustible ilegal que llega desde Venezuela, pero a partir del cierre de la frontera ordenado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, no generan ningún ingreso por la falta de pimpinas.

Ya llevan una semana sin generar ingresos ya que la vía entre Colombia y Venezuela permanece con el paso bloqueado. En esta ciudad gran parte de sus habitantes subsisten con las ganancias que les deja la venta de combustible ilegal.

Debido a la situación, los pimpineros solicitaron la ayuda de organismos internacionales, argumentando que se trataba de una problemática social la cual afecta al 75 por ciento de los habitantes en Cúcuta que dedican a dicha actividad.

“Necesitamos que los organismos internacionales lleguen a Cúcuta y nos ayuden a resolver esa problemática social, hoy tenemos que hablar claro ya que, por lo menos el 75% vivimos del rebusque”, pidió José Abel Correa, líder de Sintragasolina.

Sin embargo y hasta la fecha, lo único que han recibido por parte del Gobierno son “Pañitos de agua tibia”, así califican las soluciones que les ha dado el Estado ya que estas no resuelven del todo la problemática que hoy atraviesa la frontera. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Colombiano.com