Es un hecho que estamos ante una guerra económica, sin embargo, hay personas que pueden discrepar sobre este término, dando miles de argumentos, pero les pregunto: ¿quien puede explicar lo que pasa en la frontera con Colombia? (Mafias paramilitares que atentan contra nuestra moneda ver https://patriotaconsciente.wordpress.com/2015/05/15/controlando-el-valor-del-bolivar-con-el-peso-se-acaba-el-contrabando-2/) ¿quien puede explicar el acaparamiento de productos, el desvío de carga (alimentos)?, señores esto es una guerra pero en otro nivel, la cual busca doblegar la moral del pueblo con el objetivo de generar o agudizar los problemas económicos, alentándolos por los medios de comunicación y reimpulsándolos con argumentación política de ultraderecha, esto es debido a que es el camino para doblegar la Revolución Bolivariana y se acabe este “mal ejemplo” mundial según los pitiyanquis.
Ahondemos sobre algo que nos atañe directamente a todos como lo es el comercio, todos los días escuchamos quejas, como que ya no se va poder comprar nada, los precios están por las nubes, que la inflación devora nuestro sueldo, etc., este tema es explicado por Tony Boza en su trabajo “la inflación El caballo de Troya del Neoliberalismo” http://hoyvenezuela.info/wp-content/uploads/2015/01/Leer-la-guerra-contra-el-pueblo.pdf. Gran parte de estas expresiones son reales, un simple ejemplo cuando vamos al supermercado / farmacia / bodega, cuando preguntas por el precio de un producto hoy y mañana vuelves para comprarlo y resulta que subió por obra y gracia de Dólartoday.
Cuando expreso que Dólartoday es el causante principal de este espiral de inflación, es porque nuestro comercio que ya sabemos que obedece a un sistema rentístico petrolero de máxima ganancia, y que está alejado hasta de los principios económicos y comerciales del capitalismo, está sumergido en una anarquía comercial, la cual no solo el gobierno tiene parte de la responsabilidad, también lo tienen y en mayor cuantía el gremio de los privados que han enfilado todo su poder económico para atentar, no contra de un gobierno, sino contra todo un pueblo, comenzando por los pobres hasta la famosa clase media que según el Dolartoday cada día es más pobre y se alejan sus sueños de prosperidad.
Pero para entender esto mejor, hay que comprender como se conforma la estructura comercial de cualquier país incluyendo el nuestro, la cual les presento a continuación por niveles:
- Empresas, fabricas e importadores
- Distribuidores y logística
- Mayoristas
- Minoristas o comercio al detal.
- Consumidores
Como pueden observar, ésta es la estructura del comercio de manera general, pero ¿Que hicieron las federaciones de empresarios de nuestro país para caotizar el comercio? sencillo, comenzaron a distorsionar todas las partes de la cadena, haciendo énfasis en productos esenciales de la vida cotidiana y de esta manera afectar la economía originando las siguientes consecuencias:
Ejemplo 1: Un empresario que importa o procesa trigo para hacer harina, toma la decisión de detener la producción por una semana, resulta que los mayoristas se percatan que escasea la harina de trigo y se alarman, automáticamente las federaciones de panaderos del país comienzan a participar en entrevistas alertando a los consumidores sobre la escasez de harina de trigo y en tal sentido no va a haber pan, esto genera alarma en los consumidores y se precipitan a hacer compras nerviosas, el comercio no puede dar respuesta ya que la empresa que procesa el trigo esta parada, y desaparece la harina de trigo.
Imaginemos que este caso que sucedió por una empresa parada se haga de manera organizada, con un cúmulo de empresas, como de productos de limpieza del hogar y personal, medicamentos, entre otros, se generaría el caos en toda la cadena, pero veamos otro ejemplo.
Ejemplo 2: Hay distorsión en el nivel 1 de la estructura de comercio causado por los empresarios, pero para agudizar más el problema le empiezan a vender a los distribuidores los productos a un costo mayor y sin factura (aun peor), estos inoculados por el sistema rentista tratan de obtener la máxima ganancia, en tal sentido encarecen toda la cadena y al final el que paga todo todas las consecuencias de precios exacerbados es el pueblo consumidor.
Esta distorsión es aprovechada por los partidos políticos apátridas de derecha que no tienen más vida política y el único oxígeno que les queda es la guerra económica, ya que estos seudo lideres son pura politiquería chimba, en su discurso no hay soluciones, pura critica destructiva, mal sana y sin sustento en pruebas, son pura cuento, veamos el siguiente ejemplo:
Ejemplo 3: Resulta que la fase de la guerra que está de moda ahora es la dolarización de la economía, la cual fue alentada por la empresa Ford Motors de Venezuela, y que el gobierno no le hizo su parado a tiempo (no se por qué), resulta que ahora cualquier producto como un kilo de tomate que es producido aquí, sube de precio porque subió el dólar Dolartoday, es algo absurdo ya que el agricultor y el vendedor en un mercado popular nunca ha tenido un dólar en sus manos. Hace unos días por curiosidad pregunte un celular sencillo en una agencia de Movistar y el celular tenía un costo de 6500Bs., pasaron cinco días y volví a preguntar su precio y el teléfono costaba 9000Bs., le pregunte a la señorita que me atendió, el ¿por qué del aumento? y ella me dijo esto: aquí los celulares aumentan todos los días porque los patrones lo fijan cuando aumenta el Dolartoday y le hice otra pregunta y ¿cuando baja ese dólar? la respuesta fue directa pues el precio se mantiene.
Estos tres ejemplos son solo una forma de presentar algunos de los escenarios más comunes, sin dejar de mencionar el acaparamiento, la multiplicidad de empresas que se venden entre ellos mismos los productos para ir aumentado el precio siendo las empresas del mismo dueño, pero hay otro factor que permite aumentar el precio de los productos que son los marcadores de precios veamos el último ejemplo:
Ejemplo 4: Una persona que quiera vender un carro, inmueble o un producto electrónico, ¿que es lo que primero que hace?, sencillo busca información en un marcador de precio como son las páginas web: Tucarro.com, Tuinmueble.com, Mercadolibre.com.ve, entre otras, estos sitios se articulo un comercio ilegal y supremamente dañino para el país, ya que muchas personas buscan estas páginas para evadir la venta legal con factura y aun precio justo, ellos optan por estas páginas donde impera la anarquía de los precios estimuladas por el dólar paramilitar.
¿Pero como atacar estos escenarios? hay que comprender que el problema posee varias aristas pero voy hacer énfasis en lo jurídico, la estructura de acción de la superintendencia de precios justos y el accionar de todo el pueblo, en tal sentido el plan de acción seria de la siguiente manera:
Propuestas
Ya que nuestro gobierno esta generando una serie de leyes dirigidas a la guerra económica, considero que se debe tomar en cuneta lo siguiente:
Propuesta 1. Hay que generar una institución de inteligencia financiera y bancaria la cual debe ser tutelada por el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (SUDEBAN), esta institución se encargaría de controlar y monitorear los movimientos financieros del país, les voy a colocar un ejemplo:
Ejemplo: Ahora en la frontera que es donde se evidencia directamente el contrabando, se observa como personas que no poseen ningún empleo formal aparecen con camionetas ultimo modelo, comprando casa de alto valor y moviendo grandes cantidades de dinero que proviene de esta actividad ilícita. Otro caso, cuando hacen el cambiazo vendiendo billetes (Bolívares) en la frontera y les depositan en cuentas de Banesco y Provincial, eso es ilegal.
Para solucionar estos casos y muchos otros, se puede usar esta institución de inteligencia financiera y bancaria se controlaría muchas cosas ilegales que a nivel bancario estan sucediendo, cosa que en otro país no pasa desapercibido y le cae todo el peso de la ley.
Propuesta 2. Se debe realizar una reforma al Cencoex para que el mismo semanalmente publique una lista de las empresas que se les dan dólares, también se debe presentar datos como su Rif, rubro que maneja y donde esta ubicada, porque de esta manera todo el pueblo esta informado de quienes son los empresarios que reciben divisas del Estado y se rompe esa matriz de opinión que dicen los medios de comunicación, que a los cándidos empresarios y comerciantes el gobierno no les despacha dólares.
Propuesta 3. Hay que hacer una reforma a la Ley Orgánica de Precios Justos esta ley es muy innovadora y muy buena, claro hay personas como el señor Jorge Roig presidente de Fedecamaras el cual expresa que la ley de precios justo no debe existir http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/fedecamaras-introduce-recurso-de-nulidad-contra-le.aspx, pero les aclaro una cosa ya que él señor es pro-yanqui, en Estados Unidos hay una cantidad enorme de agencias que cumplen funciones como la SUNDDE, aquí les dejo la información de algunas https://www.ftc.gov/about-ftc/bureaus-offices/bureau-consumer-protection , https://www.accc.gov.au/about-us/australian-competition-consumer-commission/about-the-accc, http://www.justice.gov/civil/consumer-protection-branch y en Colombia tenemos a http://nuevo.proconsumidor.gob.do/index.php/baul-del-consumidor y existen muchas más agencias, lo cual contradice al señor antes mencionado.
A mi parecer la SUNDDE debe ser mucho más severa y contundente, ya que todavía le falta algo como es la generación en la marcación de precio de venta sobre los productos usados como: vehículos, inmuebles y electrodomésticos, es necesario aplicar una formula que contenga el factor de depreciación el cual seria fundamental (mas adelante explicare este factor).
Propuesta 4. La SUNDDE debe ser más dinámica y que el pueblo la sienta cercana no como un ente aislado, yo propongo que se debe municipalizar en todo el país, y dentro de cada municipio se debe distribuir por parroquias o por cuadrantes comerciales o industriales, ya que es la manera más expedita de tener un accionar más eficaz.
4.1 La SUNDDE debe generar una aplicación para los teléfonos inteligentes, ya que nuestro país es muy común el uso de las redes sociales manejadas por los celulares, esta aplicación sería fundamental porque a través de ella se atenderían las denuncias y su seguimiento por el consumidor.
Esta aplicación sería un complemento a la hora de hacer una denuncia, y sería mucho más expedita, ya que en la aplicación podrías tener la leyes, reglamentos, y demás elementos fundamentales de la SUNDDE, se podrían colocar las denuncias a través de fotografías, videos, audio (que mejor evidencia), a su vez generaría un punto de referencia en el cuadrante donde se genera la denuncia.
4.2 Hay que generar una central de comunicación de la SUNDDE más robusta, que permita manejar múltiples casos en tiempo real en la atención de denuncias, así como las inspecciones y su seguimiento.
4.3 Otro caso típico es cuando los Fiscales de la SUNDDE junto a la Guardia Nacional o Policía van a los comercios y permanecen allí para persuadir al comerciante a vender los productos a precios justos, a mi parecer esto no debería ser así, la actuación debe ser la siguiente: el consumidor coloca la denuncia, el mismo día debe ser atendida la denuncia por el Fiscal de la SUNDDE, se debe aplicar su multa y si es reincidente se debe cerrar y cárcel para el comerciante ladrón, ya que muchos comercios no toman en serio la SUNDDE.
Hay comercios que cuando solo esta saliendo el Fiscal de la SUNDDE del negocio automáticamente comienzan a cambiar los precios, ¿por qué pasa esto? la sanción debe ser severa no se puede ser timorato en aplicar la ley.
4.4 Se debe aplicar una sanción fuerte contra los comercios que son reincidentes ya que se burlan del Estado, propongo que se haga un sistema donde se les bloqueen el derecho a tener créditos en bancos, congelación de cuentas y que se les inhabilite a estas personas para poder constituir o asociarse con otro negocio y por supuesto cárcel contra estos ladrones, ya que están robando al pueblo y colaborando con esta guerra económica, al enemigo ni agua.
4.5 En la ley se debe colocar sanciones para los Fiscales de la SUNDDE y para los entes policiales, no es posible que estos lleguen a un local comercial y son los primeros en comenzar con el bachaqueo y el desorden, a través de la aplicación para celular el pueblo puede denunciar y los que estén involucrados se les coloque una pena doble a la de un comerciante, ya que ellos son los representantes de la ley y no se le puede permitir que ellos mismos infrinjan la ley.
He visto casos donde los vehículos de la GN, policía y Fiscales de la SUNDDE, van llenos de productos, esto no puede ser, ya que son los representantes de la autoridad y el pueblo se decepciona, invito a los camaradas que han hecho estas acciones a elevar su conciencia de pueblo y sensibilidad.
4.6 A los Fiscales de la SUNDDE se les debe colocar una cota mínima de visitas a negocios al día, propongo mínimo 5 visitas a negocios y empresas diarias, es necesario que haya acción contra esta gente que se mete a estos cargos solo para el lucro propio, “ojo” no son todos, la gran mayoría considero que son gente decente, pero a los fiscales que incumplan hay que colocarles una sanción dura porque la inacción es lo peor. Asimismo todo Fiscal de la SUNDDE que cumpla eficazmente con su trabajo se le debe compensar.
De lo antes mencionado tengo evidencias donde uno realiza la denuncia y pasan días, semanas y el Fiscal nada que aparece, entonces ¿cual es la burla al pueblo?, hay que sancionarlos también, el daño que nos están haciendo a la economía es muy grande, no se puede perdonar que un Fiscal no haga su trabajo.
4.7 La SUNDDE debe aplicarle la ley a todos por igual no se entiende como los buhoneros roban al pueblo (pueblo robando al pueblo) y que la policía pasa por al lado y no hacen nada, señores a esta gente que es de pocos recursos también hay que aplicarles la ley, con sanciones como obras sociales (pintar plazas, hacer mantenimiento a las carreteras o de algún servicio público) y por supuesto hay que quitarle la mercancía, considero que de esta manera la anarquía se acaba, ojo no estoy en contra de la economía informal pero no me parece bien que ellos vendan alimentos, medicinas, entre otros sin ser los facultados para dicho fin.
4.8. Se ha generado una buena estructura para calcular el precio de productos nuevos, desde ropa hasta carros, sin embargo no ha ocurrido con los productos usados o los que pasan de nuevos a usados arbitrariamente, hay que generar en la SUNDDE de cada municipio una oficina donde se realice el calculo de precio justo de los vehículos o inmuebles, donde se le aplica una formula donde refleje el factor de depreciación, el cual va generar un documento de precio de venta donde se coloca un rango mínimo y máximo de venta de dicho inmueble o vehiculo, también se debería hacer por Internet como el SENIAT, donde el vendedor coloque ciertos datos y se genera el documento de precio de venta (Esta propuesta será explicada con mas detalle en mi próximo articulo).
4.9. Hay que elevar la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE) al nivel de lo que hoy en día es el SENIAT, para que el pueblo le vea mayor seriedad y respeto, esto se logra con publicidad y una buena organización en su accionar.
Propuesta 5. Considero que todo aquel extranjero que sea nacionalizado en nuestro país, y que atente contra la estabilidad de la nación, cometiendo delitos de contrabando, boicot, acaparamiento, entre otros se le debe revocar su nacionalidad, a través de un tribunal como lo expresa la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en el siguiente artículo:
Artículo 42 Quien pierda o renuncie a la nacionalidad pierde la ciudadanía. El ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos que determine la ley.
A su vez esta sustentada en la Ley De Nacionalidad y Ciudadanía promulgada en el 2004, en la cual expresa en dos artículos:
Artículo 44. La nacionalidad venezolana por naturalización se pierde por renuncia o por revocatoria judicial.
Artículo 53. Quien pierda la nacionalidad por las causas previstas en esta Ley, pierde la ciudadanía. El ejercicio de ella o de alguno de los derechos políticos sólo puede suspenderse por sentencia judicial firme.
Esta propuesta puede ser estudiada con más detalle por alguien que sea especialista en el tema, pero considero que aquel que atente así sea por omisión debe ser penado con la perdida de la ciudadanía venezolana.
Propuesta 6. Se debe realizar una reforma de Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros ya que la misma no debe permitir que se asegure un vehiculo o inmueble por encima del valor expresado por la SUNDDE, no es posible que un carro usado sea asegurado como si fuera recién sacado de la agencia de vehículos teniendo hasta 15 años de antigüedad.
Propuesta 7. Hay que hacer una reforma al SENIAT en el aspecto de que mucho dinero producto de compra venta y muchas transacciones son evadidas por las personas y en especial el comercio, un ejemplo, cuando se vende un inmueble y el documento a registrar dice que se vende alguna propiedad en cien mil bolívares y resulta que en las cuentas del vendedor aparece depositado un millón de bolivares, lo cual es una estafa tanto al comprador como al Estado, aquí seria fundamental la aplicación de la propuesta 1.
Propuesta 8. Propongo crear un nuevo registro del sistema industrial y comercial del país, para sistematizar y organizar el registro de empresas, distribuidoras y comercio en general, es común encontrar negocios que son por ejemplo confiterías pero venden hasta ropa, desinfectantes, entre otros, cosas que no son afín al negocio, pero están registradas como una comercializadora de todo, hay que organizar esto, hace falta mucha supervisión y seguimiento.
Propuesta 9. Hay que activar a todo el pueblo civil y militar (pueblo en armas) todos a denunciar, no podemos quedarnos simplemente quejándonos por todo, vamos camaradas a denunciar, afrontemos entre todos esta guerra económica, a continuación les indico los medios que tenemos para denunciar:
- Línea gratuita LoJusto: 08005658786
Llamada: Es Anónima
Datos que te piden:
- a) Estado o región donde esta el Local a Denunciar
- b) Dirección exacta en el municipio y punto de referencia (plazas, parques, entre otros)
- c) Decir el RIF del negocio eso es fundamental lo pueden buscar en la factura.
- d) Describir la denuncia, atienden de lunes a sábado
- e) Si llamas desde un celular, al colgar la llamada la SUNDDE te envía un mensaje con un código de seguimiento del caso.
- También puedes denunciar por el Twitter de @sundde_ve
Dirigirse a una oficina de la SUNDDE más cercana a tu localidad
Pero la que sugiero es llamar al 08005658786 es rápido y más efectivo.
Camaradas vamos a organizarnos recuerden o son estos ladrones disfrazados de comerciantes o nosotros chavistas y opositores (El pueblo todo), a todos nos está afectando, ya sabes “no te quejes, denuncia”.
9.1 De verdad entiendo que hay momentos que nos consternamos cuando no encontramos algún producto, pero no hay que caer en desesperación ni mucho menos comprar el producto a un buhonero o un bachaquero, vamos señores hay que tener respeto por nosotros mismos son los recursos (dinero) de la familia, cada vez que le compremos a un malandro de estos, le estas dando un motivo para que él mismo siga haciendo esta actividad ilegal, “Conciencia compatriotas conciencia”.
Conclusión
Camaradas la guerra económica es un problema que hay que estudiarlo muy al detalle, ya que hay varias aristas por donde nos están atacando, desde la macroeconomía hasta la microeconomía del país y hay que sanear todo el sistema y esto se puede hacer, solo falta es voluntad por los que aplican la autoridad y no hablo del Camarada Maduro sino de todas las instituciones del Estado, así como la organización en la acción de todo el pueblo sin distinguir ideología política ya que esto afecta a todos.
Lo que esta imperando en este momento en nuestra sociedad es la anarquía, el comercio (casi todo) tiene permiso para robar (hacen lo que se les da la gana) y no debe ser así, como dijo El Libertador Simón Bolívar en el Cuartel General de Trujillo, 15 de junio de 1813 en su Decreto de Guerra a Muerte.
“Españoles y Canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables”.
Modificando un poco lo expresado por el Libertador en su decreto diríamos lo siguiente:
Empresarios, comerciantes, bachaqueros, contrabandistas y funcionarios apátridas, contad con la mano dura y todo el peso de la Ley, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad, la paz y apegado a las Leyes de la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Camaradas si les gusto el artículo por favor háganlo conocer por sus redes sociales y si quieren dejar comentarios, ideas, sugerencia, soluciones y demás, serán bienvenidas y necesarias, gracias por su atención.
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria… Venceremos por siempre.