Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário TORRANTIAO !                                                                                           Feliz Aniversário Amanda R !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: UNASUR y el mundo cierran filas con Venezuela
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/03/2015 14:05

UNASUR y el mundo cierran filas con Venezuela

El Consejo de Cancilleres de la UNASUR cerró filas con Venezuela ante las peligrosas amenazas de Estados Unidos, que ponen en peligro la paz regional...

16/03/2015

EXCLUSIVO

0 comentarios

Vota 13 votos

La Unión de Naciones Suramericanas, representada en el Consejo de Cancilleres de sus 12 naciones miembros, rechazó de manera unánime la Orden Ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra la seguridad nacional de Venezuela, al declarar a este país que resiste los embates de la derecha internacional una amenaza  inusual para la superpotencia norteña.

Reunidos en Quito, en la sede de la UNASUR, los titulares de Exteriores y el Secretario General de la organización, el expresidente colombiano Ernesto Samper, emitieron una declaración que constituye un ejemplo de los tiempos de paz y de salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad de Suramérica ante cualquier embate del imperialismo estadounidense, comprobadamente gestor y financiador de los planes desestabilizadores contra la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez.

El pasado día 9, en una orden presidencial calificada por políticos y expertos de “absurda” y “dictada por la industria bélica militar”, Obama estableció que Venezuela “constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, razón por la cual “declaró la emergencia nacional para tratar con esa amenaza.”

Para analistas, tal orden en vísperas de la Cumbre de las Américas, a la que Obama asistirá, constituye un resbaladizo balón de ensayo para comprobar la reacción de una América Latina a la que siempre consideró su patio trasero, pero que a la luz de una nueva concepción de unidad e integración – que él parece desconocer- se une como un puño cerrado en defensa de la democracia y la soberanía nacional mediante sus nuevos organismos, como ocurrió en la cita de Ciudad Mitad del Mundo, donde se efectuó la reciente cita de UNASUR en Ecuador.

La mayoría de los especialistas, sin embargo, consideran que la Orden del Mandatario constituye el preámbulo de una eventual acción armada contra la nación suramericana, hostigada desde que el líder bolivariano Hugo Chávez asumió el gobierno en 1999.

En los años siguientes, Venezuela sufrió un golpe de Estado, intentos de magnicidio, huelgas, guerra económica y psicológica y violencia en las calles contra los revolucionarios, en planes orquestados desde la Casa Blanca en su afán por hacerse del petróleo, gas, minerales, agua y otros recursos ambicionados por el sistema capitalista.

Además, esas fuentes consideran que también se trata de una arremetida contra los gobiernos progresistas de Latinoamérica, ya que en las últimas semanas quedaron demostradas maniobras imperialistas contra Argentina y Brasil, al igual que ocurrió antes con Venezuela, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Honduras.

En su declaración, UNASUR pide “la inmediata derogación de la Orden Ejecutiva del Presidente estadounidense que sanciona a Venezuela”, por considerar que esta representa una amenaza injerencista a la soberanía de otros Estados.

“El presidente Barack Obama, de considerar a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior estadounidenses, atenta contra el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados” y solicitó a Washington la evaluación y puesta en práctica “alternativas de diálogo con el gobierno venezolano bajo los principios de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos”.

También manifiesta que “los Estados miembros expresan que la situación interna de Venezuela debe ser resuelta por los mecanismos democráticos previstos en la Constitución de ese país, y apoya las próximas elecciones parlamentarias en ese país.

Mientras, la Asamblea Nacional venezolana aprobó este domingo en sesión extraordinario una Ley Habilitante Antiimperialista de seis meses, solicitada el pasado martes por el presidente Nicolás Maduro, que le brinda poderes especiales durante seis meses para dictar leyes y decretos con rango y fuerza de ley a favor de la paz y soberanía nacional.

Al momento de la publicación de la Ley, el dignatario podrá dictar reglamentos jurídicos en materia de justicia, libertad, independencia, soberanía, inmunidad, la integridad territorial, autodeterminación nacional y paz.

Maduro podrá promulgar reglamentos que protejan al país en contra de las amenazas y agresiones por Estados Unidos, así como cualquier acción que pretenda violentar la paz o la tranquilidad pública y el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Además,  entre otras facultades, el jefe de Estado tendrá licencia para emitir decretos con rango, valor y fuerza de Ley que busquen blindar al Estado y al pueblo venezolano frente a actuaciones de otros países, e incluso entes económicos y factores internos, según reportó la cadena Telesur desde Caracas.

EL PUEBLO SIGUE MOVILIZADO

Apoyado por la solidaridad regional y mundial, miles de venezolanos –entre ellos más de 300 mil milicianos- se movilizaron este fin de semana en ejercicios militares denominados Escudo Bolivariano en sus siete regiones, las que continuarán hasta el próximo día 28, dado el éxito alcanzado en la unión cívico-militar que se ejerce por el gobierno venezolano.

De igual manera, en Caracas se realizan continuas movilizaciones populares en condena a las sanciones unilaterales de Washington y en apoyo al gobierno bolivariano, quien en los últimos 15 años ha cambiado de manera notable la calidad de vida de una población carente, mediante las llamadas Misiones sociales, mantenidas a pesar de los continuos planes de desestabilización contra la Revolución y sus dirigentes.

En los últimos días, desde América Latina y otras regiones del mundo llegan a Venezuela mensajes de solidaridad y rechazo a los planes imperiales, tanto de gobiernos como de personalidades, organizaciones y movimientos sociales y políticos.

A partir de este domingo, Venezuela recibirá la solidaridad de más de 100 partidos políticos de cuatro continentes, según se conoció en el XIX Seminario Internacional "Los partidos políticos en la nueva sociedad”, organizado por el Partido del Trabajo (PT) de México.

Los delegados de organizaciones políticas de cuatro continentes rechazaron enérgicamente la Orden Ejecutiva de Obama y rechazaron lo que calificaron de amenazas de Estados Unidos contra la nación sudamericana.

“Declaramos que si hay una amenaza contra la soberanía de América Latina y el Caribe y de todos los pueblos del mundo es la agresión imperialista que lleva a cabo Estados Unidos en su búsqueda desesperada por mantener su hegemonía y el control de los recursos estratégicos del planeta, afirmaron en un comunicado reproducido por la agencia Prensa Latina.

También el Consejo Mundial de la Paz (CMP) condenó las acciones hostiles de Estados Unidos contra Venezuela que “tienen como objetivo generar un clima desestabilizador y derrocar la Revolución bolivariana”.

Los próximos días Venezuela continuará con su preparación combativa sin perjuicio de la continuidad de sus programas económicos y sociales para el cumplimiento del Plan de la Patria, el legado político del fallecido presidente Chávez, que regirá hasta el 2019.

 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2015 03:27

Informó la cuenta @BolipuertosGob

Arriban 30 mil toneladas de maíz amarillo y 29 mil de arroz a Puerto Cabello

7 octubre 2015 | Haga un comentario

La empresa detalló que la descarga del maíz amarillo se realizó en el muelle 31, a través del buque Wuchow, mientras que en el muelle nueve se desembarcó la carga de arroz que se encontraba en el buque Spar Rigel

30 mil toneladas de maíz amarillo y 29 mil de arroz blanco arribaron este miércoles al puerto de Puerto Cabello, estado Carabobo.

A través de la cuenta @BolipuertosGob, la empresa detalló que la descarga del maíz amarillo se realizó en el muelle 31 a través del buque Wuchow, mientras que en el muelle nueve se desembarcó la carga de arroz que se encontraba en el buque Spar Rigel.

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) a través de su ente adscrito Bolivariana de Puertos, contribuye con el fortalecimiento de la economía venezolana, al tiempo de garantizarle al pueblo la adquisición de los rubros de primera necesidad, con la carga y descarga de las diversas materias primas.

 

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 11:06
Los servicios especiales de EE.UU. planean un "juego sucio" contra Venezuela
Publicado: 24 nov 2015 07:02 GMT
559

La detención "ilegal" de dos ciudadanos venezolanos, supuestos familiares del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, por la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) no es más que un "juego sucio" orquestado por Washington para desestabilizar la situación en la nación latinoamericana de cara a los próximos comicios parlamentarios, aseguran medios estadounidenses.

Los informes confirman que las oficinas de la DEA y la CIA, que operan bajo cobertura diplomática en Haití y la República Dominicana, organizaron la supuesta implicación de familiares de Maduro con el narcotráfico para difamar al Gobierno venezolano, opina el periodista y escritor Nil Nikandrov en su artículo para la Fundación de la Cultura Estratégica.

Según la fundación, los servicios especiales norteamericanos, fracasaron en su objetivo debido a que no han podido demostrar que los venezolanos detenidos tengan relación alguna con el tráfico de drogas que se les imputa. La agencia antinarcóticos de la República Dominicana "se resistió a las presiones de los conspiradores estadounidenses y se negó a confirmar los rumores" de la DEA, señala la fuente.

¿Y las pruebas?

"Hasta ahora, no hay pruebas de la existencia de los 800 kilogramos de cocaína que afirmaba la DEA. Más tarde la agencia rebajó la cantidad del supuesto cargamento de drogas a 50 kilos, pero esta información tampoco ha sido confirmada. Mientras tanto, ahora los medios de comunicación estadounidenses se hacen eco de '5 kilogramos de cocaína', pero esto es una prueba directa de que la DEA está detrás de este juego sucio", denuncia la fundación estadounidense.


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 12:12

Canciller uruguayo a Macri: “Venezuela está lejos de una alteración en el orden democrático”

23 noviembre 2015 | 20 |
Canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

Canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que en Venezuela  no se aplicará la “cláusula democrática” del Mercosur y consideró que en ese país se está “lejos de una alteración en el orden democrático”.

El canciller uruguayo se refirió a este tema luego de que hoy el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anticipara que, en la próxima Cumbre del Mercosur, en diciembre, solicitará que se aplique la cláusula democrática el país caribeño por la “persecución” a los opositores y a “la libertad de expresión”.

“Vamos a ver si se concreta. Lo estudiaremos en su momento. Me parece que en Venezuela todavía están dadas las condiciones como para no aplicar esa cláusula. Vamos a ver cómo se resuelve la elección del 6 de diciembre. Estamos lejos de una alteración en el orden democrático en Venezuela”, señaló Nin Novoa al referirse a las elecciones legislativas venezolanas.

La “cláusula democrática” prevista en el Mercosur – integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro del bloque ante la ruptura del orden democrático en virtud del Protocolo de Ushuaia, suscrito en 1998, que contempla que solo puede aplicarse por consenso.

No obstante, el acuerdo fue perfeccionado en 2011, mediante un nuevo protocolo, que abre la vía a sanciones más severas, como cerrar total o parcialmente las fronteras terrestres y suspender o limitar el comercio, el tráfico aéreo y marítimo, las comunicaciones y la provisión de energía y servicios.

“Es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula porque las denuncias son claras, son contundentes, no son un invento”, dijo hoy Macri en su primera rueda de prensa tras vencer en las presidenciales celebradas el domingo en Argentina.

Sobre estos comicios, en declaraciones a la prensa en Durazno (centro), Nin Novoa mostró su satisfacción por la elección “absolutamente cristalina y transparente” durante la segunda vuelta electoral en la que Macri obtuvo el 51,40 % de los votos frente al 48,60 % de Daniel Scioli, del peronista Frente por la Victoria.

“Felicito desde aquí no solo a los candidatos, sino también al pueblo, que dio una prueba de madurez cívica muy importante”, añadió.

Nin Novoa valoró el hecho de que “de acuerdo a lo que dijo ayer el propio presidente electo, aspiraba a mejorar las relaciones con todos los países latinoamericanos y recibió una fuerte ovación”.

El canciller también se refirió a la situación en la que queda el mapa político de la región tras ser consultado sobre si el triunfo de Macri cambia el mismo.

“No, no cambia mucho. Cambia un poco. Cambia en la Argentina, pero Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia son todos países que siguen una línea bastante parecida”, aseveró.

En cuanto a las relaciones con el vecino país, Nin Novoa cree que mejorarán.”Ya venían mejorando en este período, teníamos una agenda de problemas entre ambos países que estábamos solucionando”, remarcó.

“Estamos ansiosos por saber quién puede ser (el futuro canciller)”, agregó el alto portavoz de exteriores.

(Con información de Noticias 24)



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados