Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: La culpa siempre es de los demás........
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: t-maria2  (Missatge original) Enviat: 02/12/2015 14:36
Faltaria más, la culpa la tienen los demas..........

El Gobierno admite aumentos de hasta 20% y le echa la culpa a Macri

Inflación

Costa dijo que hace dos semanas que reciben quejas de aumentos y que las empresas reconocieron las subas.

 

 
 
 
 
 
 
El secretario de Comercio Augusto Costa reconoció que se registraron aumentos de hasta 20% en las últimas dos semanas. El funcionario indicó a través de un comunicado que hoy convocó a reunión del Observatorio de Precios por denuncias de subas injustificadas de precios y cortes de abastecimiento, tanto en rubros de consumo masivo como en otros sectores de la economía, recibidas durante las últimas dos semanas por la Secretaría.
 

Luego de que se intensificaran las inspecciones, la Secretaría pudo constatar "la existencia de numerosas listas de precios de empresas líderes del mercado con incrementos que rondan el 10% promedio, con máximos superiores al 20% en algunos productos puntuales". Para Costa, "esto ocurre luego de dos años consecutivos de desaceleración de los precios, según exhibe la evolución del IPC-NU, tal como reconoce también la totalidad de las mediciones privadas". Para los privados, la inflación de este año se desaceleró, pero siguen marcando subas siempre por encima del índice oficial.

El Secretario de Comercio informó además que se realizaron numerosas comunicaciones y reuniones con las empresas y cámaras de los sectores involucrados, quienes reconocieron estas subas y culparon al gobierno que viene.

Las subas "se deben, según sostienen los representantes empresariales, al incremento del costo derivado de las medidas anunciadas por las autoridades electas, particularmente la devaluación de la moneda, la reducción de los subsidios a la energía y la eliminación de las retenciones". Y agregaron que también se verifcaron casos de desabastecimiento por acaparar mercadería a la espera de un aumento de precios futuro.

En la misma reunión se trataron las denuncias recibidas por falta de abastecimiento de los productos del Programa Precios Cuidados. Como consecuencia de estas faltas, la Secretaría de Comercio aplicó multas a los supermercados por $ 8.450.000.

 
Claudia FeldmanHace 2 minutos
 
 
MAcri debe de haber estado gobernanado estos ultimos años y no nos dimos cuenta...HAce años que los precios vienen subiendo y ademas tengo entendido que la Secretaria de Comercio tenia incrementos de precios autorizados a aplicarse a partir del 23 de noviembre. Tira bombas totales son. 
Son muy mala gente 
Responder 
 
 
 
 
 
 
Buddy GlassHace 9 minutos
 
 
Es ECHAR LA CULPA; sin HACHE!!!!
Responder 
 
 
 
 
 
 
FERNANDO DANIEL HernandezHace 12 minutos
 
 
LAS 96 LEYES APROBADAS A LIBRO CERRADO TAMBIEN SON CULPA DE MACRI LOS MILLONES DE DOLARES A FUTURO VENDIDOS POR VANOLI TAMBIEN SON CULPA DE MACRI, LA FALTA DE RESERVAS TAMBIEN SON CULPA DE MACRI, EL AUMENTO DEL COMBUSTIBLE TAMBIEN ES CULPA DE MACRI Y LA BIPOLARIDAD DE NUESTRA PRESIDENTA EN EJERCICIO TAMBIEN ES CULPA DE MACRI..............POR FAVOR CUANDO SE VAN A COMPORTAR COMO TIENE QUE SER ASUMEN SUS RESPONSABILIDADES Y HACEN UNA AUTOCRITICA PARA EL BIEN DE LOS ARGENTINOS QUE SEGUIMOS HABITANDO ESTE TERRITORIO.
Responder 
 
 
 
 
 
 
Pablo MontserratHace 12 minutos
 
 
Sandra Borda resultó ser la hija de Sandro. La culpa es de Macri que no le aconsejó usar preservativos a Roberto Sánchez.
Responder 
 
1 respuesta
 
 
 
Alice KeillerHace 5 minutos
 
 
Brillante !!!!
Responder 
 
 
 
 
 
 
Soytu CuloHace 14 minutos
 
 
AYUDA! SE ME ROMPIÓ LA TECLA QUE SACA LAS MAYÚSCULAS EN MI COMPUTADORA. QUE HAGO????!!!!
Responder 
 
1 respuesta
 
 
 
Charlyn HirdHace menos de un minuto
 
 
Simple....Culpálo a Macri. 

#LaCulpaEsDeMacri.
Responder 
 
 
 
 
 
 
Carlos Alejandro BohorquezHace 18 minutos
 
 
La culpa es de cristina 
Responder 
 
 
 
 
 
 
Marco LopoHace 18 minutos
 
 
La verdad es que vamos a llorar cuando se vaya... yo ya estoy llorando ahora. 
Ella se esfuerza para que así sea. 
8 días.. 
Nunca me pasó tan lento el tiempo...
Responder 
 
1 respuesta
 
 
 
karina .LasaHace 15 minutos
 
 
yo lloro de alegría! Todo esto (aumentos, o se devaluación) viene pasando desde su ultimo mandato, y ahora tienen el TUPE, tanto llos como los que los siguen, de señalar al próximo gobierno
Responder 
 
 
 
 
 
 
ruben angel corinaHace 22 minutos
 
 
Echale la culpa a Macri,que hizo desaparecer la guita de la soja y todo lo que recaudó la AFIP!!
Responder 
 
2 respuestas
 
 
 
Claudia FeldmanHace 11 minutos
 
 
sali de termo en el que vivis!!! Disculpame pero, desde cuando MAcri puede manejar los fondos de la AFIP. Solo el gobierno puede hacerlo y a estas alturas no dejo ni una moneda de 10 centavos ni en el BCRA ni en AFIP, ni en PAMI, ANSES y todo otro lugar donde pudo meter mano. 
Este ha sido el peor gobierno de la historia para el pais en general pero no asi parasus patrimonios personales y el desus amigos y parientes
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: alí-babá Enviat: 02/12/2015 15:22

or León Pomer * 

Son múltiples las definiciones de cultura,   y múltiples  las culturas  que conoció  y conoce la humanidad. Cuando desde nuestro punto de vista(digámoslo claramente: no neutral), observamos lo que distingue material e inmaterialmente diferentes singularidades culturales, se nos aparecen(simplificando) dos extremos antagónicos: en uno, hechos,  ideas,  concepciones,  tabúes y  creencias están regidos por dogmas, prohibiciones e  inconmovibles fórmulas estereotipadas, suerte de grilletes  que cierran y encapsulan  las potencialidades humanas; en  el otro extremo avistamos tentativas de abrir horizontes, de estimular  la imaginación y alentar los vuelos autonómicos de un pensamiento que se sacude  el polvo del anquilosamiento. Entre ambos polos, y particularmente cuando uno de ellos está en crisis,  emergen modalidades y matices en que vástagos de ambos, mezclados en diferentes medidas y proporciones, contienden sin darse tregua. Las verdaderas culturas, en tanto representativas de procesos civilizatorios, no se resignan a morir, viven en combate para defenderse y para eliminar lo que las pone en jaque; sólo los falsos sucedáneos y sus humanos voceros predican paz y armonía.

   La cultura que prevalece  en el  conturbado presente ( atención: prevalecer no es monopolizar), es la de una de las más deletéreas dominaciones que ha conocido la aventura humana en el planeta. Nunca, como en los días que corren, una cultura, substancia misma de un sistema, ha desafiado las leyes de la naturaleza hasta amenazar con llevarse puesta la vida en todas sus manifestaciones, incluso la de los desafiantes, hasta donde se sabe, seres de carne y hueso, también ellos habitantes del planeta; y por añadidura y simultáneamente, no se exime de ejecutar  el más formidable proyecto de anonadamiento colectivo jamás conocido, como manera de anular resistencias y oposiciones a su proyecto de concentrar el poder y la riqueza en un estrecho número de personas y empresas multinacionales.

   Es innegable el éxito, que si no absoluto, es considerable: masas humanas están sujetas a una suerte de estructuración  de su humanidad que las fuerza a mirar sin ver, a escuchar sin entender y, en definitiva, a vivir  encapsuladas en realidades culturales construidas en oposición y en detrimento de lo real verdadero que las entorna: dominación particularmente exitosa  cuando logra  disminuir la  capacidad de  razonamiento lógico o la anula hasta hacer de ella un melancólico recuerdo. La administración cotidiana de un festival de mentiras, ocultaciones, desinformaciones,  “entretenimientos” y otros tóxicos, conduce  a desaprender (si alguna vez se aprendió) el arte de pensar (que es un arte que se aprende); lleva a transformar  criaturas humanas en enemigas de sí mismas. Por eso, y por ese mucho más representado por la violencia que destruye pueblos enteros y demuele países a pura bomba, se ha reparado en la incongruencia de llamar de homo sapiens al personaje humano, considerando más pertinente  nominarlo homo demens. Pero claro, toda generalización es abusiva: aún se observa la presencia del sapiens en este mundo maltrecho.

aquellos que han sido envueltos en una invisible e inmaterial cápsula cultural que los mantiene en un encierro más oscuro que el de la caverna de Platón

    La antropología ha demostrado que cada configuración específica de relaciones inter personales (sociedad, grupo tribal, secta etc.), produce los individuos que requiere para sobrevivir; producción que se sigue de la inescindible amalgama entre las prácticas comportamentales del sistema relacional y la cultura alojada en sus entrañas. (Aclaro y agrego: uso la palabra cultura como la expresión de todo lo que adquirimos en el curso de nuestra socialización y hasta el final de nuestros días. O sea: el proceso de modelación de una de las maneras posibles de humanidad admitida por la plasticidad de nuestra biología, nunca la única.

     En nuestra condición de seres biológicos asomamos al universo social con una dotación de virtualidades que serán “seleccionadas” y transformadas en realidad concreta por efecto de las influencias, de las pulsiones y de las tendencias que prevalecen en la sociedad. Según  la naturaleza de lo que nos impregna, seremos estructurados para tender a la bondad o a la maldad, para la solidaridad con el prójimo o para la indiferencia más absoluta, para sentir el placer de la gran literatura local y universal,  o para deleitarnos con las groserías y la crápula mediática de los Lanata y el duo Leuco. Cuando la cultura dominante ha logrado que lo virtual humano  se llene de los contenidos inherentes a la sociedad que los posee y los transmite, tendremos lo que llamo: los  encapsulados, hombres y mujeres. Quiero decir: aquellos que han sido envueltos en una invisible e inmaterial cápsula cultural que los mantiene en un encierro más oscuro que el de la caverna de Platón;  una prisión en  que la realidad exterior percibida es tan  falsa como aquella que aquejaba a los personajes que el filósofo griego había encerrado en el antro ausentado de vida real.

    Los encapsulados suelen pertenecer a ciertos lugares específicos de nuestra sociedad de desiguales. Están distribuidos en diferentes estratos sociales y culturales (cultura y estrato no necesariamente se corresponden); en una simplificación conceptualmente imprecisa e impotente, son llamados de clase media. Viven en peldaños de la pirámide social por encima de los que reptan en el suelo o los sub suelos de la mentada; observan, con indisimulada admiración a los que en la cima disfrutan de lo que la riqueza les proporciona: son sus referentes. Tienen bienes materiales e inmateriales (muchísimos, muchos, pocos  o muy pocos) que no sólo aspiran a conservar, sino que   quieren acrecentar y están dispuestos a defender con el voto, con las armas del desprecio y del odio, y si acaso con el apoyo a una dictadura. No aman a la gente de muy abajo, que cordialmente llaman de chusma, negros de mierda etc.; ven en ellos  una casi sub humanidad que no debiera moverse de sus miserables villas (antes se llamaban villas “miseria”); destilan un   odio cavernícola hacia un gobierno que gasta ingentes dineros en mejorar la vida de aquellos, y les ofrece la posibilidad de mandar sus hijos a la escuela, de vacunarlos y de abrirles las puertas de la universidad, y mucho más. La vida se hace aún más insoportable, cuando perciben la osadía de la negrada, que viene al centro  para clamar y reclamar, que corta calles y aturde con sus bombos y sus gritos destemplados.

     Para los encapsulados la vida real es un oprobio: temen por su posición en  la pirámide; recelan que el ascenso material y cultural de la negrada amenace su posición en la pirámide social; que los lugares aun exclusivos de ellos se vean inundados por gentes carentes de modales de mesa, que comen la pata de pollo prescindiendo del tenedor y el cuchillo. Los encapsulados se juntan, o  tratan de juntarse, con la gente “bien” que desfila y aclama la integridad de Nisman y la lucidez de Fayt; que desconfían de lo que parece un alejamiento político del ejemplo de todas las perfecciones de la civilización representado por los Estados Unidos;  que leen la “tribuna de doctrina” y creen a pie juntillas que Clarín es una víctima de la dictadura ejercida por una mujer que no proviene de un linaje de estancieros;  que prefieren a los chinos de los filmes del Far West a los que andan disputando la primacía a yanquilandia; que odian a la Argentina, aunque aquí ganan el dinero que exportan clandestinamente a los paraísos donde no  pagan impuestos.

    Vivir encerrado en una cápsula cultural, sin advertirlo, es vivir el drama de sentir el afuera de ella como el lugar donde lo insoportable  crece y  desafía. Los encapsulados temen caer a las honduras de la miseria y desesperan de obtener el reconocimiento que pretenden, en un mundo tan dado vuelta, que hasta un indio es presidente de Bolivia y un ex tornero mecánico se ha convertido en un gran líder mundial. La vida es decididamente insoportable, a menos que se la endulce con viajes a Disney World o al paraíso fiscal, a sentarse encima de los dólares sustraídos al país. Dentro de la cápsula se sienta que falta aire.


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: alí-babá Enviat: 02/12/2015 15:29
León olvidó decir, que la envidia también forma parte de la capsulita y se despliega como bilis amarga, frente a la inteligencia, la belleza y la capacidad ( que no es otra cosa que la voluntad de poder en acto). Los encapsulados no toleran que alguien los supere, por eso solo pueden reconocer y admirar a un mediocre, porque es igual a ellos.
Podezitos, dan pena...no? " el que tiene ojos para ver que vea, el que tiene oidos paraoir que oiga" decía Jesucristo, pero por favor! por su bien! salgan de la cápsula que afuera está la realidad y en esa realidad el que ellos ven abajo está arriba  muy x arriba y el que cree estar arriba , está en el fondo del lodazal...


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats