الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: GOLPE CIVICO JUDICIAL EN ARGENTINA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: valeriam  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 09/12/2015 12:18

“La Presidenta no concurrirá al Congreso”

El titular de la AFI hizo el anuncio luego de que el macrismo presentara una cautelar para que el mandato de CFK cese a la 0 hora del 10 de diciembre. El funcionario advirtió también que Macri pone “una cortina de humo para los verdaderos problemas de los argentinos”.

 Por Werner Pertot

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner no concurrirá al Congreso a la jura de Mauricio Macri. Tampoco estará en la Casa Rosada en la ceremonia de traspaso de mando, que quedará a cargo del titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Ese fue el resultado de una jornada de negociaciones que fracasaron. Emisarios del Gobierno se habían reunido al mediodía con los macristas, a quienes les ofrecieron que CFK les entregara los atributos en el Congreso y ellos se los llevaran a la Casa Rosada. Quedaron en una nueva reunión a las 17 tras consultarlo con Macri, aunque adelantaron la negativa. El segundo encuentro fue suspendido por el PRO. En el medio, se supo que el presidente electo había presentado una cautelar para que el mandato de CFK cesara a la 0 hora del 10 de diciembre. “No están dadas las condiciones para que la Presidenta concurra al Congreso el 10 de diciembre”, afirmó finalmente, el titular de la AFI, Oscar Parrilli, y advirtió que Macri pone “una cortina de humo para los verdaderos problemas que tienen los argentinos”, entre los que citó la devaluación que prepara, la suba de precios y la paralización de la actividad económica por la incertidumbre que genera lo que hará.

Luego de una impasse tras los tuits de la Presidenta en los que reveló que Macri le exigió a los gritos que lo acompañara a la Casa Rosada, ayer al mediodía se retomaron las negociaciones entre el gobierno saliente y el entrante. En el encuentro en el Congreso estuvieron, por el kirchnerismo, el vicepresidente Amado Boudou; el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” De Pedro; mientras que por el macrismo asistieron su sucesor en la Secretaría General, Fernando de Andreis, y el designado presidente provisional de Senado, Federico Pinedo. El encuentro duró unas dos horas y tuvo sus momentos álgidos, como cuando entre De Pedro y De Andreis se cruzaron por la cautelar que presentó Macri.

–Le quieren impedir la entrada a la Presidenta al Congreso –se enojó De Pedro.

–Está todo bien con la chicana –retrucó De Andreis–. Que te quede claro: no le vamos a impedir el ingreso a ningún lado.

Los macristas explicaron que tenían reservado un lugar para ella, junto al resto de los ex presidentes: Fernando de la Rúa y Carlos Menem. La idea gustó bien poco a los kirchneristas. “Son los que eligió la Argentina. Si no se quiere sentar ahí, que no se siente”, comentaba uno de los emisarios macristas a la salida del encuentro.

Boudou habló poco en el cónclave. El que argumentaba era De Pedro. Berni intervino más que nada para las cuestiones de su área. Buena parte del encuentro transcurrió en arreglar el operativo de seguridad en el Congreso: el kirchnerismo podrá movilizarse hacia el lado de Callao, mientras que los simpatizantes de Macri ocuparán el resto de los espacios. Del operativo participarán 2500 agentes de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Metropolitana. Macri viajará en un descapotable escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Los representantes del gobierno saliente se sorprendieron cuando se enteraron de la cautelar que habían presentado Macri y Gabriela Michetti. Sin embargo, presentaron por escrito una propuesta de la Presidenta: ofrecía ir al Congreso con los atributos y dejárselos allí, para que Macri los llevara a Casa Rosada e hiciera allí su ceremonia. Tanto Pinedo como De Andreis indicaron que debían consultar con Macri, aunque De Andreis les adelantó que la respuesta sería negativa.

–Esperá. Llevate la propuesta –insistió De Pedro, mientras le extendía el escrito.

De Andreis lo recibió. “Bueno, lo llevo. Pero la respuesta es no.” No obstante, quedaron en una nueva reunión para las 17. Tras la consulta con Macri, esa reunión se suspendió. En el macrismo indicaron que si CFK no concurría a la Casa Rosada, será Lorenzetti el que le entregue los atributos de mando: el bastón y la banda.

Poné play

Los negociadores kirchneristas esperaron frente a las cámaras el arribo de los macristas al Congreso para la segunda reunión. Cuando les llegó la confirmación de que no asistirían, salieron a informar los resultados de las negociaciones. “Una fuerza política que hizo campaña promoviendo el diálogo suspende la reunión”, los cuestionó De Pedro. “Recurren al Poder Judicial para que le prohíba a la Presidenta concurrir a la jura del presidente electo. Salvo que el ingeniero Macri, por alguna razón, no quiera tener una foto al lado de la Presidenta de la Nación. El fue quien habló de la foto de la Presidenta poniéndole la banda. Parece ser que lo asesoraron de que esa foto no le conviene”, indicó.

Parrilli, en tanto, explicó que había asistido por el tiempo que había ocupado como secretario general de la Presidencia para asesorar en las negociaciones. Empezó por recordar las declaraciones de Macri tras el encuentro en Olivos con la Presidenta: “Macri dijo que la reunión fue muy cordial. Se acordó todo lo relativo al traspaso de mando. Ponele play”, ordenó Parrilli y un asesor reprodujo el audio de las palabras de Macri en una entrevista televisiva: “Haremos el traspaso en el Congreso de la Nación, como corresponde. Estaba predispuesta a hacer la ceremonia como corresponde y darle el lugar a algo tan importante como un traspaso de mando”, decía Macri en ese audio que Parrilli les hizo escuchar a los periodistas.

“Hoy tuvimos una reunión al mediodía que fue muy cordial. Estuvimos más de dos horas. Prácticamente, acordamos todos los detalles relativos a la seguridad. Les hicimos una propuesta a Pinedo y el secretario general de Macri. Dijeron que debían consultarlo. Ahí nos enteramos de que habían iniciado una acción judicial. Nos llamó la atención que fueran a la reunión y que, a la vez, iniciaran una acción judicial”, dijo Parrilli, quien destacó que “un fiscal dictaminó que el mandato termina a las 24 horas del 9 de diciembre. La Presidenta no se va a exponer a que la acusen de usurpación de títulos”.

“Ante esta circunstancia, la Presidenta no puede concurrir 12 horas después a hacer entrega de un mando presidencial –comunicó el titular de la AFI– para no ser sometida nuevamente a una acusación de usurpación de títulos, y porque no es su intención entorpecer, ridiculizar o menoscabar la asunción del nuevo presidente.” De hecho, el diputado del Parlasur y amigo de Macri Fabián Rodríguez Simón había adelantado esa posibilidad en su cuenta de Twitter el lunes: “El 246 del Código Penal castiga a los funcionarios que continúan en su cargo con el mandato vencido. Ojalá CFK reflexione y se vaya bien”. Ese artículo se refiere a la usurpación de un título.

“La Presidenta de la Nación, en estas condiciones, no va a concurrir al Congreso. Y esperamos que el presidente asuma cuando decida asumir”, afirmó Parrilli, quien cuestionó la decisión de judicializar el traspaso de mando: “Con este dictamen del fiscal, por 12 horas los argentinos no van a tener autoridad. Entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia. Que un juez o un fiscal diga cuándo termina el mandato del presidente es gravísimo. Macri es el responsable de esta gravedad institucional”. Por último, el titular de la AFI aseguró: “Bastantes problemas tienen los argentinos: la actividad económica paralizada por la devaluación que va a hacer el nuevo gobierno, la suba de la carne, la harina. Esta actitud de Macri es poner una cortina de humo para los verdaderos problemas que tienen los argentinos”.

EL PAIS › MENOS DERECHOS A PEONES RURALES

Historia de los Cornejo

 

 

 Por Sebastián Premici

El fallo de la Corte Suprema que acercó nuevamente al Momo Venegas al Renatre, sumado a la pretensión política de Mauricio Macri de otorgarle este instrumento nuevamente al sindicalista, significa un retroceso en los derechos de los peones rurales. Para todos aquellos que fueron rescatados por el Renatea, ya sea por haber sido subsumidos en una situación de trata laboral o reducción a la servidumbre (947 víctimas con causas judiciales en todo el país), será un paso atrás. Muchos de ellos nunca habían escuchado hablar de Venegas, ni de la Uatre.

Página/12 contó en primera persona la historia de los hermanos Sergio y Antonio Cornejo, que durante 38 años vivieron en condiciones infrahumanas en un campo de la familia de Luis Miguel Etchevehere, el actual presidente de la Sociedad Rural. Por primera vez en sus más de 60 años, los dos hermanos estaban aprendiendo a leer y escribir. La incertidumbre del fallo de la Corte más la promesa de Macri, los volvió a foja cero.

–¿Quieren aprender a leer y escribir? –les había preguntado Página/12 a Sergio y Antonio, durante el segundo viaje de este diario al campo La Hoyita.

–¿Vamos a aprender a la edad que tenemos? –respondió Sergio.

–¿Y por qué no?

–Yo tengo 60 y él (Antonio) 65, a firmar capaz que sí. Aprender a firmar sí.

–A leer también.

–A leer no sé.

Los hermanos Cornejo accedieron a cinco clases para aprender a leer y escribir, bajo el método cubano de enseñanza. “Ahora todo quedó trunco”, sostuvo a este diario un integrante del Renatea Entre Ríos. El mayor de los hermanos pudo gestionar, vía moratoria, su jubilación. Cobra la mínima desde agosto. Ese ingreso es mucho más que los 400 pesos mensuales que le pagaba la familia Etchevehere. Sergio accedió a un par de lentes recetados, a través de la obra social.

Desde que fueron encontrados por el Renatea, mejoraron su calidad de vida. Pero les faltaba mucho. Todavía siguen viviendo en la casa venida a menos a la que fueron “movidos” por los Etchevehere, sin luz ni agua potable. Hace unas semanas, cuando desde el Renatea les alcanzaron algunos alimentos, los Cornejo y los trabajadores del Registro se encontraron con Sebastián Etchevehere, hermano de Luis Miguel. “Acuérdense de que todos nos quedamos en la provincia”, fue la amenaza del ruralista, que también es directivo de Adepa.

El otro hermano Etchevehere, Juan Diego, es presidente de la Fundación Pensar en Entre Ríos. Tanto Sebastián como Juan Diego eran los que les daban las órdenes de trabajo a los Cornejo. Los Etchevehere quisieron llegar a un acuerdo judicial con los Cornejo. Aceptaban entregarles una vivienda y dinero, a cambio de que reconocieran que nunca trabajaron para ellos. El acuerdo no fue aceptado. Con el triunfo de Macri, más la casi segura disolución del Renatea, los hermanos Cornejo quedaron nuevamente al desamparo.

YA SE CURSAN DENUNCIAS A ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, EST{AN VIOLANDO LA CONSTITUCI{ON EN ARGENTINA 



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: valeriam مبعوث: 09/12/2015 12:19
MAS VALE QUE EL REY DE ESPAÑA NI PISE ESTE SUELO

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: valeriam مبعوث: 09/12/2015 12:39

El fiscal Di Lello es lelo

diciembre 9, 2015

sellers

Como ya lo dejé claro, me molesta, como argentino, el papelón que está haciendo nuestra clase política ante nosotros mismos con ¡las ceremonias! de la asunción del nuevo presidente. Porque lo ridículo del asunto reside en que no se forcejea por una migaja de poder, sino por imágenes en fotos. Que en un mes habrá que rastrear en Google para recordarlas.

Igual, después de años escribiendo un blog reflexivo me siento obligado a buscar las razones de los actos de los políticos. Que pueden ser estúpidos, pero rara vez son sin motivo. Dije, hace dos días: “Es posible que … Macri y sus asesores consideren necesario apoyarse en la realidad política que los puso donde están: La hostilidad que gran parte de los que votaron por él en el balotaje siente por el kirchnerismo y por Cristina Kirchner“. La agresividad casi histérica que mantienen los medios opositores al gobierno que se va, en especialClaríndespués de su triunfo electoral parece confirmar esta hipótesis.

Del lado del peronismo, debo reconocer que no estamos haciendo un buen papel. La militancia, en su gran mayoría mantiene un vínculo emocional con Cristina, y en su totalidad le tiene bronca a Macri. No se pierde adhesión ahí. Pero es una minoría de los que nos votaron; a ellos no se les está dando el mensaje que son sus problemas la principal preocupación de la dirigencia.

Y no hay situación tan enredada que la estupidez no pueda empeorarla: “El fiscal Jorge Di Lello hizo lugar ayer a la cautelar pedida por la alianza Cambiemos para que Mauricio Macri sea considerado presidente a partir de las 0 horas del jueves, o dicho de otro modo para que el mandato de Cristina Kirchner venza hoy a la medianoche“.

Si CFK ya no es Presidente, no puede entregar al nuevo los símbolos, que ya no le corresponderían, no puede recibir a los jefes de Estado que vienen para la ceremonia,… Puede irse al Sur el jueves por la mañana sin tener que aguantar a Mauricio Macri, lo que uno comprende que sea un alivio.

Pero no es la mejor explicación para esos jefes de Estado, ni -más importante- para los argentinos que en el futuro pregunten sobre el asunto.

Perón acostumbraba a decir que es peor un bruto que un malo, y esta es una clara demostración que el general estaba en lo cierto. Para los abogados que redactaron el pedido de la cautelar y el fiscal que la hizo suya sin darse cuenta de las consecuencias legales, sólo cabe el calificativo de brutos.

Tal vez la jueza Servini de Cubría, veterana de muchos enredos, descarte la tontería de la cautelar, o la todavía Presidente decida un gesto de generosidad, asumiendo que no necesita un justificativo legal para su presencia. De todos modos, lo que está pasando no me inspira confianza en el futuro Presidente.



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة