الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: le tienen terror al Internet,,,,
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: carlos305  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/01/2016 11:35
RELACIONES CUBA-EEUU
Washington y La Habana vuelven a dialogar sobre internet y telecomunicaciones
DDC | La Habana | 23 Ene 2016 - 12:01 pm. | 0
Archivado enCuba Cuba-EEUU Departamento de EstadoEmbargo Internet Ministerio de Relaciones ExterioresTelecomunicaciones
   
Thomas Wheeler, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. (BLOOMBERG)
Autoridades de Cuba y Estados Unidos conversaron durante dos días sobre telecomunicaciones e internet, así como sobre el efecto de las sanciones de Washington a La Habana en este sector, comunicó el viernes una nota oficial de la Cancillería de la Isla.
El MINREX informó de la vista del subsecretario adjunto del Departamento de Estado para las Comunicaciones y la Información de Estados Unidos, Daniel Sepúlveda, quien estuvo acompañado de Thomas Wheeler, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, según publicaron varios medios, entre ellos el estatal diario Granma.
"En este encuentro, que dio continuidad al realizado en marzo de 2015 y transcurrió en un clima positivo, se intercambiaron opiniones sobre la utilización de internet para el desarrollo económico y social, y el marco regulatorio para el uso de la red de redes".
Según la nota oficial, la visita transcurrió entre el 20 y el 22 de enero.
"También se abordaron los efectos del bloqueo en la esfera de las telecomunicaciones, incluyendo las dificultades que tiene Cuba para el acceso a sitios de internet estadounidenses que son claves para el desarrollo científico-técnico y económico" de la Isla, señaló el comunicado.
Los funcionarios de Washington y La Habana también conversaron en esta ocasión sobre el alcance y las limitaciones de "las nuevas regulaciones adoptadas por el gobierno estadounidense para este sector" de las telecomunicaciones.
Los representantes de la Administración de Obama viajaron junto a empresarios de firmas de telecomunicaciones de su país, recogió la nota oficial, pero sin especificar cuáles fueron.
La delegación fue recibida por funcionarios del Ministerio de las Comunicaciones de la Isla y de la Cancillería, y visitaron centros académicos que forman expertos en sistemas.
En Cuba el acceso a internet se encuentra limitado. No se ha autorizado el ingreso doméstico y las cuentas se obtienen a través de centros de trabajo o investigación, o en universidades. Aunque el año pasado el Gobierno comenzó a abrir zonas WiFi públicas en parques o espacios céntricos, las personas suelen quejarse del alto precio del mismo y las continuas afectaciones en los servicios de las cuentas Nauta de correo.
Mapa-reportaje: Poco WiFi en Cuba
DDC | 10 Ene 2016 - 8:10 pm. | 1
Archivado enMapa-reportajes Mapas TecnologíaTelecomunicaciones WiFi
Punto WiFi en La Habana. (AFP)
Según el Gobierno cubano, al cierre de 2015 existen en Cuba 58 puntos WiFi, a los cuales se conectan como promedio unas 150.000 personas diarias; es decir, el 1.3% de la población total del país. Por otra parte, cifras del Banco Mundial estiman en 30 de cada 100 cubanos los usuarios de internet. En America Latina y el Caribe, según dichos datos, ese mismo indicador es de 50.
El siguiente Mapa muestra la intensidad espacial en la ubicación de los puntos WiFi en el país, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno con gran despliegue mediático, pero que aún sigue siendo absolutamente insuficiente para que la población de la Isla intente al menos dar el salto a la sociedad del conocimiento.
COMENTARIOS [ 0 ]
Ruta: p
1500 Caracteres HTML disponibles
Importante: Cualquier utilización del sitio significa conformidad con lostérminos y condiciones de uso.
SUCESOS
Otro sismo perceptible en Santiago de Cuba y Granma
DDC
EMIGRACIÓN
Irse, una obsesión nacional
JORGE OLIVERA CASTILLO
SANTIAGO DE CUBA
'Parece que la naturaleza nos quiere muertos'
LOURDES GÓMEZ
ECONOMÍA
La Isla registra un pobre crecimiento de cooperativas en 2015
AGENCIAS



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة