Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Poco frecuente dos inundaciones costeras en seis días En Cuba
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 25/01/2016 23:03
Foto: Jose M. Correa

La ocurrencia de dos eventos de inun­daciones costeras en zonas bajas del litoral norte occidental con apenas seis días de diferencia (domingo 17 y sábado 23 de enero) constituye un hecho muy poco usual para cualquier época del año en Cuba, indicó a Granma el doctor en Ciencias Ramón Pérez Suárez, del Centro del Clima del Instituto de Meteo­rología.

Como estaba previsto, resaltó el especialista, los efectos del evento El Niño/Oscilación de Sur (ENOS) se acentuaron en el primer mes del calendario con respecto a lo sucedido en diciembre, pues además de los fenómenos antes mencionados, hasta el viernes 22 entraron un total de cinco frentes fríos antecedidos en la mayoría de los casos por hondonadas prefrontales, que en su avance hacia las regiones occidental y central provocaron abundantes precipitaciones.

Para febrero y marzo, aseveró el doctor Pé­rez Suárez, aumenta la probabilidad de que un mayor número de bajas extratropicales sur­jan e intensifiquen en latitudes más hacia el sur sobre el Golfo de México. De ocurrir lo planteado ambos meses serían igualmente llu­viosos, pero también más tormentosos, pu­diendo presentarse brotes de tiempo severos caracterizados por notable actividad eléctrica, vientos fuertes, algunos tornados e inundaciones costeras de magnitud superior a las dos reportadas en la última semana.

En lo inmediato el miércoles 27 deben incrementarse nuevamente las precipitaciones en la región occidental y luego en la central, debido a la presencia de un nuevo frente frío.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats