|
General: Rubencito a esto debias dedicar tu tiempo,,,
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: carlos305 (Missatge original) |
Enviat: 11/02/2016 10:04 |
• 15’585.073 niños, niñas y adolescentes (0 a 17 años) viven en el país = 32,69% de la población (Proyecciones censo DANE 2005). Colombia está en deuda con ellos porque no ha logrado la garantía efectiva de sus derechos, especialmente con quienes viven en zonas rurales o pertenecen a comunidades indígenas y afrodescendientes. Descargue aquí la infografía con la situación de los niños, niñas y adolescentes en Colombia 6 situaciones que lo demuestran: 1. Pobreza • 33,98% de la población infantil y adolescente se encuentra en condiciones de pobreza multidimensional. La incidencia es mayor en los niños y niñas entre los 3 y 5 años: 36,9% y en los adolescentes entre 12 y 17 años: 35,2% (Informe DANE ‘Pobreza monetaria junio 2012-julio 2013’) 2. Salud • 17,45 defunciones por cada 100.000 habitantes es la tasa de mortalidad entre 0 y 17 años por causas externas. El 48,42% corresponde a defunciones por homicidio (2011). El mayor número de homicidios en esta población se da en adolescentes entre los 15 y 17 años de edad. (Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses-Forensis, 2012). • 18,4% es la tasa de mortalidad en menores de 1 año. Esta misma tasa en Chocó es 41,92%, en Amazonia: 38,44% y En La Guajira es de 31,61% (DANE año 2010 por cada 1.000 nacidos vivos). • Cada 9 horas muere un niño o niña menor de 18 años en el país. • 19,5% de las adolescentes (mujeres entre los 15 y 19 años) están embarazadas o son madres. Con el agravante de que se dio un aumento de la proporción de adolescentes embarazadas en todos los niveles educativos (Conpes 147, datos tomados de la Encuesta de Salud y Demografía, Profamilia, 1990, 1995, 2000, 2005, 2010) • 11,4% de los adolescentes están desnutridos y 15,9% tienen exceso de peso (2010). • Niñas y niños indígenas menores de 5 años presentan mayor desnutrición que el resto de la población. El 29,5% presenta desnutrición crónica frente al 13,2% de la población general y en desnutrición crónica severa es tres veces más frecuente: 9,4% frente al 3% del promedio nacional (2010). 3. Trabajo infantil • 9,3% es la tasa nacional de trabajo en niños y niñas menores de 18 años y la ampliada en 13,9%. El mayor porcentaje está en producción agrícola, seguido del comercio al por mayor y por menor y las industrias manufactureras. En las ciudades, el mayor porcentaje se encuentra en el comercio. (DANE 2015, el dato corresponde a 2014) 4. Conflicto armado • De las 7.028.776 víctimas registradas en 2014 en el Registro Único de Víctimas (RUV), 2.182.707 son niños y niñas entre los 0 y los 17 años. Los principales hechos victimizantes son en su orden: el desplazamiento, las amenazas, los homicidios y los actos terroristas. (Unidad de Víctimas sobre el reporte de hechos victimizantes por edad) • 5.700 son los casos de desvinculación de niñas, niños y adolescentes atendidos por el ICBF desde 1999 hasta 2015, una cifra baja al compararse con la estimación de niños, niñas y adolescentes vinculados al conflicto por los grupos armados ilegales (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF) • 55.937 niños y niñas fueron víctimas de desplazamiento en 2014, es decir que cada día 153 menores de edad se ven alejados de la escuela, amigos, familiares y comunidad. 5. Adolescentes en conflicto con la ley • 12,4% fue el incremento del número de ingresos de adolescentes al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) entre 2010 y 2011. En 15,1% entre 2011 y 2012 (Observatorio del Bienestar de la Niñez del ICBF). 6. Protección contra las violencias y derecho a una familia • 16.238 casos de abuso sexual fueron reportados en 2014; 14.213 casos de maltrato infantil, en 2013 (Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses-Forensis). • 103.194 casos procesales y 332.434 extraprocesales (conciliable) por maltrato, condiciones especiales de los cuidadores, violencia sexual, abuso sexual, abandono, situación de calle, desnutrición, situación de emergencia y situación de amenaza a la integridad se registra en el Sistema de Información Misional del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en 2014. De estos, 9.565 niños, niñas y adolescentes están en situación de adoptabilidad (Sistema de Información Misional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF).
|
|
|
Primer
Anterior
Sense resposta
Següent
Darrer
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|