Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Por qué Siria se convirtió en objeto de deseo de EE.UU. y sus halcones?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2015 04:23

¿Por qué Siria se convirtió en objeto de deseo de EE.UU. y sus halcones?

 

Publicado: 9 nov 2015 09:36 GMT | Última actualización: 10 nov 2015 11:25 GMT
4.6K535

Siria, un país con muchas perspectivas, ahora está en ruinas. Su industria está destruida en un 80%, mientras la producción de petróleo se redujo en un 45%. Hace poco el país era uno de los líderes del mundo árabe. Su economía avanzaba con éxito y era una nación autosuficiente e independiente. Pero este estado natural de las cosas no le convenía a EE.UU. y había que inventar algo para cambiar la situación. A continuación encontrará todos los detalles.

Además de las reservas y el potencial del país árabe, Siria es una plataforma estratégica donde colisionan los intereses de EE.UU. y Rusia. En particular, los planes ambiciosos del presidente Bashar al Assad para transformar a Siria en un nuevo centro de energía en Oriente Medio con la ayuda de Rusia no daban tregua a EE.UU. 

Cuando se trata del lucro, todos los métodos valen para EE.UU.

A finales de la década del 2000 Damasco planeaba construir dos nuevas plantas de procesamiento de gas en la zona de Palmira con un ciclo de más de 2.000 millones de metros cúbicos de gas purificado al año y en el área de Raqqa con una capacidad anual de más de 1.000 millones de metros cúbicos y más de 40.000 toneladas de gas natural licuado. No es ninguna casualidad que estas ciudades ahora estén ahora en poder de los terroristas del Estado Islámico e incluso Raqqa fuera proclamada capital del califato.

Otro proyecto irritante para EE.UU. fue el acuerdo de 10.000 millones de dólares firmado por Irak, Irán y Siria en 2011 sobre la construcción de un gasoducto con capacidad de 110 millones de metros cúbicos de gas al día. El proyecto estaba previsto para el año 2016. Además, poco antes del estallido de la guerra, Al Assad propuso el concepto 'Estrategia de los cuatro mares' donde Siria ocuparía un lugar central y sería el único gran país árabe, con acceso al mar Mediterráneo, es decir, acceso a Europa y el Atlántico. 

El proyecto preveía la construcción de gasoductos para conectar los mares circundantes de Siria alrededor del perímetro del Levante: el Caspio, el Mediterráneo, el mar Negro y el golfo Pérsico. En la práctica esto significaría la unión de Siria, Irán, Turquía y Azerbaiyán en el sistema de transporte de gas y petróleo con el único acceso al mar Mediterráneo. El proyecto suponía la participación de varias empresas rusas, pero las compañías de Europa y EE.UU. no fueron invitadas. Otra 'coincidencia' es que las principales ciudades por las que deberían haber pasado las nuevas tuberías -Homs, Damasco y Alepo- hoy también están bajo el control o asedio constante de los terroristas.

Muchos expertos comparten la opinión de que existen motivos económicos latentes que EE.UU. persigue en Siria. Así, el director del departamento de análisis del grupo de inversión Nord capital, Vladímir Rozhankovski, señala que aunque Siria no es un proveedor y exportador de petróleo, al lado se encuentra Irán, y diversos territorios sirios cumplen una importante función desde el punto de tránsito energético. "Hasta hace poco, Siria ha sido uno de los pilares de la estabilidad en Oriente Medio", destacó el analista.

Siempre el petróleo

Otro detonante de la prolongada guerra en Siria fue un acuerdo en 2013 entre Moscú y Damasco para desarrollar nuevos yacimientos de petróleo, de nuevo sin la participación de las multinacionales occidentales. 

Además, Siria quiere convertirse en un nuevo miembro de la Unión Económica Euroasiática y crear una zona económica especial. El primer ministro sirio, Wael al-Khalq expresó la esperanza de que Rusia respondiera positivamente a la petición del Gobierno sirio y apoyara la posición de Siria "para hacer frente a los ataques violentos, incluyendo las sanciones económicas injustas impuestas por Occidente".

Lo que hace ahora EE.UU. en Siria -apoyar a los rebeldes 'moderados', liderar una colaición internacional ineficaz contra el EI y alistarse para que 50 de sus soldados pongan las botas en territorio sirio- tiene un sólido trasfondo económico y solo el tiempo mostrará a qué nuevos trucos recurrirá el país norteamericano para alcanzar sus objetivos.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2015 23:18

Rusia ataca 289 posiciones de milicianos en Siria en últimas 24 horas

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-14 03:05:38

DAMASCO, 13 nov (Xinhua) -- La fuerza aérea de Rusia llevó a cabo 107 ataques aéreos en Siria en las últimas 24 horas y dio en el blanco en 289 posiciones de grupos milicianos, informó hoy la agencia estatal de noticias SANA.

Las posiciones atacadas se localizan en la provincia norteña de Aleppo, en Damasco, en la provincia nororiental de Idlib, en las provincias centrales de Hama y Homs, así como en la provincia de Deir al-Zour, dijo una fuente militar siria citada por SANA.

Los ataques destruyeron 34 centros de mando, 50 posiciones donde se ubicaban equipos militares, 184 posiciones fuertemente fortificadas y 16 almacenes de armas y combustible.

SANA dijo que los ataques aéreos rusos tuvieron la cooperación de la fuerza aérea de Siria.

Los ataques aéreos rusos, lanzados desde septiembre contra posiciones de los grupos milicianos en Siria, son elogiados por funcionarios sirios como esenciales para detener la expansión de los grupos yihadistas en Siria, principalmente del grupo Estado Islámico (EI).

Desde que Rusia empezó a apoyar al ejército sirio con sus aviones de guerra, varias áreas en poder de rebeldes han empezado a retornar al control del gobierno, principalmente en la parte rural septentrional de la ciudad costera de Latakia, el sur de Aleppo y Homs.

El 8 de octubre, casi una semana después del inicio de los ataques rusos, el jefe de Estado Mayor del Ejército de Siria, el general Abdullah Ayoub, declaró que el ejército ha lanzado una amplia ofensiva contra áreas en poder de rebeldes en el país, lo cual tuvo el apoyo aéreo ruso.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/02/2016 08:04

Los rebeldes sirios reconocen haber obtenido misiles del extranjero

Publicado: 13 feb 2016 06:22 GMT

Los enemigos del presidente sirio Bashar al Assad han recibido un nuevo suministro de misiles tierra-tierra para contrarrestar el operativo gubernamental apoyado por Rusia cerca de Alepo.

Combatientes rebeldes de la Frente del Levante en un palacio de justicia en Alepo
438

Dos comandantes rebeldes han confirmado haber recibido grandes cantidades de misiles con un alcance de 20 kilómetros para hacer frente a los ataques llevados a cabo por las fuerzas gubernamentales, informa Reuters. Los misiles fueron enviados desde el extranjero en respuesta al ataque que cortó las líneas de suministro de los rebeldes entre la frontera turca y las zonas de la ciudad de Alepo controladas por la oposición.

"Es un excelente poder de fuego adicional para nosotros", anunció uno de los comandantes, mientras que el segundo señaló que los misiles fueron usados para atacar las posiciones del ejército de Bashar al Assad más allá de la primera línea. Pese a que los misiles Grad no satisfacen la demanda de las fuerzas opositoras que solicitaban sistemas antiaéreos, uno de los comandantes sostuvo que desempeñaron un papel importante para alcanzar las posiciones de retaguardia del ejército.

De momento se desconoce quién ha suministrado los misiles a los rebeldes, pero se menciona que durante el conflicto sirio los rebeldes se quejaban por la falta de suministro de armas más potentes por parte de Arabia Saudita y Turquía. También se sabe que algunos grupos rebeldes recibieron entrenamiento militar por parte de la CIA



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati