Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Nuevo ataque en medio de la tregua: atentan contra una ciudad siria desde Turqu
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 29/02/2016 00:27

Nuevo ataque en medio de la tregua: atentan contra una ciudad siria desde Turquía

Publicado: 28 feb 2016 09:24 GMT | Última actualización: 28 feb 2016 16:29 GMT

El centro ruso de reconciliación en Siria ha recibido información sobre una serie de ataques de milicianos desde el territorio de Turquía contra la ciudad siria Tell Abyad, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

 
Maxim Shemetov / Reuters
1.4K125

"La noche del 27 al 28 de febrero el Centro ruso de reconciliación de las partes enemistadas en Siria ha recibido información sobre ataques desde el territorio de Turquía contra la ciudad siria de Tell Abyad por parte de subdivisiones armadas con el apoyo de artillería de gran calibre, que posteriormente ha sido comprobado y confirmado por varios canales, incluido por los representantes de las Fuerzas Democráticas de Siria", ha comunicado a Interfax el director del centro, teniente general Serguéi Kuralenko.

El Centro ruso ha contactado al centro estadounidense de reconciliación, que se encuentra en Amán, para solicitar explicaciones sobre los ataques al territorio de Siria desde Turquía, que forma parte de la coalición liderada por EE.UU.

El Ministerio de Defensa ruso ha precisado que un grupo de hasta 100 combatientes cruzó la frontera siria desde Turquía y, cooperando con otros grupos armados, se apoderó del norte de la ciudad Tell Abyad. Al mismo tiempo, sus acciones iban apoyadas por el fuego de artillería desde el territorio turco. No obstante, para la mañana del 28 de febrero, las milicias kurdas los habían forzado a retirarse de la ciudad.

En total, durante las últimas 24 horas, se han registrado 9 casos de violación del alto el fuego, ha comunicado el Ministerio de Defensa.

La medianoche del 27 de febrero, en Siria comenzó el alto el fuego según se estableció en el histórico acuerdo firmado por Rusia y EE.UU. El plan del cese de las hostilidades prevé la participación de todas las partes del conflicto que acepten el acuerdo, excepto los grupos terroristas como el Estado Islámico y Frente al Nusra.

Al respecto, el analista Martín de Battista opina que esta tregua sirve para mantener la posibilidad de diálogo y rebajar la tensión sobre el terreno.

 

Ataques del Estado Islámico a Tell Abyad y Deir ez-Zor

El 27 de febrero, los yihadistas del Estado Islámico atacaron con artillería la ciudad siria de Deir ez-Zor, que se encuentra al sudeste del país. El ataque dejó al menos tres muertos y 12 heridos, incluidos varios niños. RIA Novosti precisó que los yihadistas habían disparado con proyectiles de mortero contra dos barrios de la ciudad.

Ese mismo día, los milicianos del grupo terrorista lanzaron otroataque contra la ciudad de Tell Abyad. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que en los combates en esta localidad murieron al menos 45 terroristas del Estado Islámico y 20 combatientes de las milicias kurdas.

Ataque en Damasco

El primer día de la tregua, otro ataque fue lanzado contra los barrios residenciales de Damasco por parte del gurpo Yeish al-Islam, miembro de la coalición islamista Frente Islámico. En total, en un período de cinco horas, se produjeron más de 20 ataques. El grupo Yeish al-Islam, al igual que otro grupo basado en la misma zona, Ahrar ash-Sham, se negó a cumplir el cese de fuego, al estar aliado con el Frente al Nusra.

Etiquetas:



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/02/2016 00:34

Nueva puñalada por la espalda de Turquía a Rusia

Publicado: 27 dic 2015 12:33 GMT

El alcalde de Sebastopol opina que la cooperación de Ankara con un batallón ucraniano que se está creando para mantener el bloqueo alimentario de Crimea muestra la "verdadera cara" de Turquía.

Restos de huevos y pintura en las paredes de la Embajada de Turquía en Moscú lanzados por los manifestantes en protesta contra el derribo del Su-24 ruso por la aviación turca.
2.4K188

Turquía "ha vuelto a apuñalar por la espalda" a Rusia, ha dicho el alcalde de la ciudad crimea de Sebastopol, Serguéi Meniáilo, en una entrevista concedida a la emisora RSN.

De este modo Meniáilo comentó la información de que Ankara ayudará al batallón ucraniano que planea mantener el bloqueo alimentario de la península, que en marzo del 2014 se reunificó con Rusia.

"Esto es otra apuñalada por la espalda a Rusia. Turquía muestra su verdadera cara. Ya la mostró cuando nuestro avión fue derribado, y trató también de mostrarla durante el incidente del pesquero", ha afirmado Meniáilo.

Este sábado, Lenur Isliámov, el organizador del batallón, señaló que Turquía pronto les entregará ropa y calzado para "proteger las fronteras de Crimea".

Los dos bloqueos de Crimea 

Este 2015 la península de Crimea ha sido objeto de dos bloqueos organizados por activistas ucranianos. En septiembre empezó un bloqueo alimentario que prohibía el transporte de mercancías a Crimea desde el territorio de Ucrania. Posteriormente, en noviembre, se bloqueó energéticamente la península volando una torre energética y evitando su reparación. El pasado 2 de diciembre Rusia puso en marcha la primera línea eléctrica a Crimea, que pretende acabar con el bloque energético de la península.


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/02/2016 00:54

Bombardeos en el centro y norte de Siria en el segundo día de tregua

Bombardeos en el centro y norte de Siria en el segundo día de tregua

EFE / YOUSSEF BADAWI

Vista de Damasco, este sábado en el primer día de tregua.

EL PERIÓDICO / BARCELONA

DOMINGO, 28 DE FEBRERO DEL 2016 - 14:13 CET

Aviones de guerra de origen desconocido han bombardeado hoy zonas del norte y el oeste de la provincia septentrional de Alepo y del sur de la región central de Hama, en el segundo día del alto el fuego, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los aviones han tenido como blanco las localidades de Dara Aza, Qabtn al Yabal, Hreitan, Andan, Maaret al Artiq y Kafr Hamra, enAlepo, mientras que en Hama han atacado el pueblo de Hirbnafsa.

En esas zonas está presente el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, pero también actúan otras facciones de tendencia islámica y brigadas del Ejército Libre Sirio (ELS).

Como consecuencia de los ataques aéreos un joven ha perdido la vida en Qabtan al Yabal.

En las inmediaciones de Hirbnafsa, han estallado, además, enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen sirio y grupos armados islámicos, en los que el Ejército está empleando artillería.

Las autoridades también combaten en Hama contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el pueblo de Al Tiba.

Por otro lado, también fue objetivo de bombardeos la ciudad de Al Raqa, bastión principal del EI en Siria, que ha sido atacada por aviones de origen desconocido.

Tanto el EI como el Frente al Nusra están excluidos del acuerdo de alto el fuego, alcanzado por Rusia y EEUU, y aceptado por el Gobierno y la principal alianza opositora siria.

Durante el primer día del cese de las hostilidades, este sábado, apenas se registraron ataques aéreos, y la oposición solo documentó uno de helicópteros con barriles de explosivos contra un barrio de la ciudad de Alepo.



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved