|
General: Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 5 on the subject |
|
From: Ruben1919 (Original message) |
Sent: 02/12/2015 15:42 |
¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
Publicado: 2 dic 2015 12:06 GMT | Última actualización: 2 dic 2015 15:13 GMT
Tres rutas del suministro de petróleo de Siria a Turquía
"Se han revelado tres rutas principales de transporte de petróleo a Turquía desde los territorios bajo control del EI en Siria e Irak", ha informado el Ministerio de Defensa ruso.
Según ha precisado el Ministerio, una de estas rutas tiene como destino los puertos turcos en el Mediterráneo, otra, una planta petrolera en Turquía, mientras que la tercera ruta conduce a un núcleo de transporte en la localidad turca de Cizre.
Las conexiones familiares de Erdogan con el negocio del crudo
Tanto el Gobierno turco como su presidente, Recep Tayyip Erdogan, están implicados en la extracción ilegal y el transporte del petróleo sirio e iraquí a Turquía, según ha declarado el Ministerio de Defensa ruso en una rueda de prensa.
"Turquía es el principal consumidor del petróleo robado a sus legítimos propietarios en Siria e Irak. Según los datos obtenidos, en este negocio criminal están involucrados quienes gobiernan el país, el presidente Erdogan y su familia", ha recalcado el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov.
"El cinismo de los gobernantes turcos no tiene límites"
"Los gobernantes turcos y, en particular, Erdogan, no van a dimitir, como tampoco van a reconocer nada aunque sus caras estén manchadas de crudo robado", ha expresado el viceministro de Defensa ruso Anatoli Antónov.
"El cinismo de los gobernantes turcos no tiene límites", ha denunciado Antónov. "Miren lo que han hecho: se han metido en un país extranjero y lo están saqueando sin vergüenza", ha añadido el viceministro de Defensa ruso.
"La dimisión de Erdogan no es nuestro objetivo, eso es tarea del pueblo de Turquía", ha subrayado el viceministro. "Nuestro objetivo es, gracias al esfuerzo conjunto, cortar las fuentes de financiación del terrorismo", ha agregado.
Incesante flujo de combatientes, armas y vehículos desde el territorio turco
Más de 2.000 combatientes, más de 120 toneladas de municiones y alrededor de 250 unidades de vehículos de motor han sido transportados a Siria desde la vecina Turquía durante la última semana, según el jefe del Centro Nacional de Control de Defensa, Mijaíl Mizintsev.
"Los flujos financieros de la reventa de productos derivados del petróleo se destinan no solo a enriquecer a los militares y políticos turcos de alto rango. Estos grandes volúmenes de dinero se devuelven a Siria en forma de armas, municiones y mercenarios de diverso rango. Solo en la última semana desde Turquía llegaron a Siria y se unieron a las filas del EI 2.000 combatientes, más de 120 toneladas de municiones y alrededor de 250 unidades de vehículos de motor para diferentes propósitos", ha señalado.
El efecto de los bombardeos rusos contra el EI
El operativo antiterrorista ruso en Siria ha permitido reducir a la mitad los ingresos del EI procedentes del tráfico de petróleo ilegal, pasando de 3 a 1,5 millones de dólares al día, según el Ministerio de Defensa ruso.
En dos meses en Siria, las fuerzas aéreas rusas han destruido más de mil autocisternas con petróleo del EI, además de 32 complejos y 11 fábricas petroleras, ha detallado Serguéi Rutskói, jefe de la Administración Operativa del Estado Mayor de las fuerzas aéreas rusas.
¿Qué hace la coalición liderada por EE.UU.?
"La destrucción de los camiones petroleros por parte de la coalición no se hace notar. Hasta ahora solo vemos que se ha incrementado en tres veces el número de vehículos aéreos estratégicos no tripulados. Teniendo en cuenta que los ataques de la coalición liderada por EE.UU. no los observamos, le cedemos el lugar a los vehículos que transportan crudo que sirven para el EI, vinculados a localidades concretas", ha afirmado Rutskói.
"Las pruebas de Moscú sobre la conexión de Turquía con el EI son muy esclarecedoras"
"Las declaraciones de Moscú son muy esclarecedoras y comprometedoras para el Gobierno de Erdogan", afirmó al respecto a RT el periodista español, Danilo Albin. "Hace falta que haya explicaciones desde la parte turca sobre todo y que se esclarezcan a fondo las responsabilidades que puede haber alrededor de este tema", señaló.
|
|
|
First
Previous
2 to 5 of 5
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 5 on the subject |
|
LA PROMESA QUE HIZO ERDOGAN...
¿Más pruebas? Erdogan reafirma que dimitirá si hay pruebas de que Turquía compra petróleo al EI
Publicado: 2 dic 2015 14:59 GMT | Última actualización: 2 dic 2015 15:46 GMT
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado su promesa de dimitir si hay pruebas fidedignas de que Turquía compra petróleo al Estado Islámico.
"Turquía no ha perdido la vergüenza como para comprar petróleo al Estado Islámico", ha afirmado el presidente turco, citado por RIA Novosti.
"Los que hacen tales declaraciones deben proporcionar evidencias. En cuanto las proporcionen, no voy a aferrarme a mi cargo", ha prometido Erdogan desde la capital catarí de Doha.
Asimismo, el mandatario turco ha expresado sentirse afectado por la reacción de Rusia sobre derribo del Su-24, y la ha calificado de "desproporcionada".
Es más: ha aseverado que Ankara está dispuesta a responder a las acciones de Rusia en relación con Turquía, según la agencia Bloomberg.
"Si Rusia sigue esta línea en su reacción, nos veremos obligados a tomar medidas", ha advertido Erdogan.
No obstante, el líder turco ha asegurado que "Rusia y Turquía tienen un gran potencial para la cooperación" y que las acciones de Ankara "no están dirigidas contra Rusia". "De ninguna manera pretendemos una escalada", ha afirmado Erdogan, según RIA Novosti.
Leer más
Este miércoles, el Ministerio de Defensa ruso ha ofrecido evidencias de que el crudo que los terroristas extraen de manera ilegal en Siria termina en Turquía. Moscú ha ofrecido imágenes y videos de todo el proceso y ha señalado que la "élite" turca está involucrada en este "delito".
En referencia a las tensas relaciones entre Turquía y Rusia, el periodista Danilo Albin opina que es necesario que Ankara ofrezca explicaciones y "que se esclarezcan hasta el fondo las responsabilidades en torno a este asunto".
El 24 de noviembre el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los informes de que un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa se había estrellado en Siria, cerca de la frontera con Turquía. Según el Ministerio, el avión siniestrado volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control.
|
|
|
Reply |
Message 3 of 5 on the subject |
|
¿Pillados? Un video muestra el momento exacto en el que unos camiones cruzan la frontera sirio-turca
Publicado: 2 dic 2015 14:16 GMT | Última actualización: 2 dic 2015 14:30 GMT
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un video que muestra cómo una fila de vehículos pesados cruza, sin ningún impedimento, la frontera sirio-turca.
Este video se puede ver en la página oficial de Youtube del Ministerio de Defensa de Rusia y muestra cómo unos camiones cruzan la frontera entre Siria y Turquía, en la región de Reyhanli.
Las autoridades rusas han mostrado este documento después de que su Ministerio de Defensa revelara que el Estado Islámico ha establecido tres rutas de suministro del petróleo a Turquía desde los territorios que controla en Siria e Irak.
Según ha precisado el Ministerio, una de estas rutas tiene como destino los puertos turcos en el Mediterráneo, otra, una planta petrolera en Turquía, mientras que la tercera ruta conduce a un núcleo de transporte en la localidad turca de Cizre.
Asimismo, el Ministerio ruso ha denunciado que en este negocio ilegal están involucrados tanto el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como su familia.
Etiquetas:
|
|
|
Reply |
Message 4 of 5 on the subject |
|
El Departamento de Estado de EE.UU. reconoce que el crudo del EI cruza la frontera de Turquía
Publicado: 2 dic 2015 19:30 GMT | Última actualización: 2 dic 2015 21:20 GMT
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha reconocido este miércoles que el petróleo de la organización terrorista Estado Islámico cruza la frontera de Turquía.
"El transporte de crudo [del Estado Islámico] a través de la frontera [sirio-turca] existe. Por eso, pedimos a Turquía que cierre su frontera", declaró el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner, cita RIA Novosti. Sin embargo, afirmó que Washington "niega que el Gobierno turco esté cooperando con el EI para transportar el petróleo".
El Ministerio de Defensa de Rusia ha presentado este miércoles las pruebas de que el destino del petróleo robado por los terroristas del EI es Turquía. El Ministerio ha hecho públicas imágenes satelitales donde se ve cómo colas de camiones cargados de petróleo robado por el EI se concentran en la frontera turco-siria.
A su vez, durante una rueda de prensa el portavoz de la Casa Blanca, Josh Ernest, se negó a comentar las declaraciones del Ministerio de Defensa ruso sobre la participación de los dirigentes turcos en el contrabando de petróleo.
El analista político Basem Tajeldine asegura en declaraciones a RT que Washington trata de salvaguardar su propia responsabilidad, ya que, según él, el contrabando de petróleo le permite financiar a grupos armados.
Etiquetas:
|
|
|
Reply |
Message 5 of 5 on the subject |
|
Nueva puñalada por la espalda de Turquía a Rusia
Publicado: 27 dic 2015 12:33 GMT
El alcalde de Sebastopol opina que la cooperación de Ankara con un batallón ucraniano que se está creando para mantener el bloqueo alimentario de Crimea muestra la "verdadera cara" de Turquía.
Turquía "ha vuelto a apuñalar por la espalda" a Rusia, ha dicho el alcalde de la ciudad crimea de Sebastopol, Serguéi Meniáilo, en una entrevista concedida a la emisora RSN.
De este modo Meniáilo comentó la información de que Ankara ayudará al batallón ucraniano que planea mantener el bloqueo alimentario de la península, que en marzo del 2014 se reunificó con Rusia.
Leer más 
"Esto es otra apuñalada por la espalda a Rusia. Turquía muestra su verdadera cara. Ya la mostró cuando nuestro avión fue derribado, y trató también de mostrarla durante el incidente del pesquero", ha afirmado Meniáilo.
Este sábado, Lenur Isliámov, el organizador del batallón, señaló que Turquía pronto les entregará ropa y calzado para "proteger las fronteras de Crimea".
Los dos bloqueos de Crimea
Este 2015 la península de Crimea ha sido objeto de dos bloqueos organizados por activistas ucranianos. En septiembre empezó un bloqueo alimentario que prohibía el transporte de mercancías a Crimea desde el territorio de Ucrania. Posteriormente, en noviembre, se bloqueó energéticamente la península volando una torre energética y evitando su reparación. El pasado 2 de diciembre Rusia puso en marcha la primera línea eléctrica a Crimea, que pretende acabar con el bloque energético de la península.
|
|
|
First
Previous
2 a 5 de 5
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|