|
General: Empezó la violencia fachista contra el frente para la victoria
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 06/03/2016 02:39 |
17:38 › MAR DEL PLATA
Dispararon con itaca contra un local de La Cámpora
El hecho ocurrió esta madrugada en la sede marplatense que la agrupación tiene en 9 de Julio 3575, donde la Comisaría Distrital Primera constató que la vidriera tenía cinco disparos. "Es un atentado contra la democracia y contra la militancia, a días de cumplirse 40 años del último golpe militar", remarcó la concejal del FpV Marina Santoro, quien realizó la denuncia.
Santoro calificó lo ocurrido de "gravísimo" e "intimidatorio". En el lugar se hicieron presente distintos legisladores del FpV y por las Madres de Plaza de Mayo. Los dirigentes marplatenses de La Cámpora no descartaron que el hecho esté vinculado con el repudio que desde esa agrupación política realizaron en los últimos días a los ataques neonazis producidos en Mar del Plata.
"Este hecho tendrá una relevancia a nivel nacional porque es muy fuerte. Hemos recibido cascotes, huevos y hasta prendieron colchones en la puerta, pero esto nunca", destacó Santoro.
En tanto, el intendente macrista Carlos Arroyo repudió el ataque y exigió que "se conozcan a los verdaderos responsables de estos hechos para que la sociedad conozca quiénes atentan contra instituciones, particulares o edificios partidarios, menospreciando la democracia que es el sistema en que los argentinos elegimos para vivir".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Següent
Darrer
|
|
La violencia contra el kirchnerismo va en aumento ....
Dos mujeres baleadas en inauguración de local de Nuevo Encuentro
Sucedió en Villa Crespo, durante un acto de la organización kirchnerista. Ambas se encuentran en buenas condiciones. Sospechan que las balas las dispararon desde el edificio de enfrente.
Dos mujeres fueron baleadas durante la inauguración de un local de la agrupación kirchnerista, Nuevo Encuentro. El acto se estaba realizando en el barrio de Villa Crespo, cuando desde el edificio de enfrente dispararon tres balazos, de los cuales dos impactaron en las chicas, que se encuentran en buenas condiciones: una recibió el impacto en el brazo, a la otra le pegó en el hombro.
El hecho sucedió cerca de la medianoche del sábado. De fiesta por la inauguración del local en Padilla al 800, en el barrio de Villa Crespo, cerca de 300 militantes de la organización encabezada por Martín Sabbatella cantaban "vamos a volver", en referencia al gobierno kirchnerista. Mientras una dirigente daba un discurso en el escenario, llovieron tres balazos, de los cuales dos le pegaron a dos mujeres.
"Si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar. Si no hay muertos, no es por falta de intención sino de puntería", denunció Gabriela Cerruti en su cuenta de Facebook, donde, a la vez, informó que las chicas se encuentran en buenas condiciones.
La agrupación dará una conferencia de prensa a las 14:30 para ofrecer más detalles del hecho.
|
|
|
|
Amplio repudio político a los ataques a militantes kirchneristas
Domingo 06 de Marzo | 08:39
Tanto desde el kirchnerismo como desde el PRO y el Frente Renovador rechazaron los ataques a locales de La Cámpora y Nuevo Encuentro y los disparos a dos militantes.
Amplio repudio político a los ataques a militantes kirchneristas
El ataque a los locales de La Cámpora en Mar del Plata y de Nuevo Encuentro en Villa Crespo, que terminó con dos militantes heridas por impacto de balas de plomo, generó un fuerte rechazo de todo el arco político.
"Repudiamos el atentado al local de NE en Villa Crespo. Dos compañeras heridas de bala. Digamos NO a la violencia!!!", tuiteó el ex ministro de Educación Daniel FIlmus, horas después del hecho. Fue uno de los primeros políticos en manifestar su repudio al hecho.
También el radical Nito Artaza manifestó en Twitter su repudio al "brutal ataque con armas de fuego al local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo". "Hay heridos. Intolerable", sentenció.
El ex canciller Jorge Taiana, en tanto, expresó su "enérgico repudio a la cobarde agresión con balas de plomo a lxs compañerxs de @PartidoEDE en local de Villa Crespo" y exigió que "paren los ataques".
Por su parte, la legisladora Gabriela Cerruti escribió un breve post en Facebook en el que sostuvo que "si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar" y afirmó: "Si no hay muertos, no es por falta de intención sino de puntería".
Además, aseguró que "quienes instalan el clima de revancha y venganza son responsables políticos de lo que está sucediendo" y agregó: "Quienes creen que parte de su triunfo es lograr que desaparezca el kirchnerismo como realidad y como memoria de la sociedad están abriendo esta Caja de Pandora. Quienes necesitan volver a desaparecer a los militantes y escarmentar a la sociedad para que tenga miedo de luchar por sus derechos son cómplices del abismo que están abriendo".
En tanto, Itaí Hagman, de la agrupación Seamos Libres, también se solidarizó con los militantes de Nuevo Encuentro en Twitter. "Ayer atacaron con armas de fuego la inauguración de un local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo. Esto no puede quedar impune. Mi solidaridad".
Carlos Heller, diputado nacional del Partido Solidario, aliado al Frente para la Victoria, expresó en un comunicado su "más profundo repudio al ataque con un arma de fuego del que fueron víctimas las y los militantes del partido" y señaló que "el gobierno nacional es responsable de proteger a todas y todos los argentinos", según marca la Constitución.
"A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política", indicó Heller, y agregó: "Exigimos al Presidente de la Nación Mauricio Macri, al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que arbitren todos los medios necesarios para facilitar un rápido esclarecimiento de este lamentable episodio que no debe volver a repetirse".
El secretario de Organización Política de la Juventud PRO, había manifestado más temprano su rechazo al ataque al local de La Cámpora en Mar del Plata. "Repudio el ataque al local de La Cámpora en Mar del Plata. No debemos ser tolerantes ante la intolerancia política. Mi total solidaridad", escribió en su cuenta de Twitter.
También desde el Frente Renovador repudiaron el ataque al local partidario de la organización que comanda Máximo Kirchner. "Mi repudio a los hechos de violencia contra el local de La Cámpora en #MDP inconcebibles en una sociedad democrática", escribió el diputado provincial Javier Faroni en su cuenta institucional de Twitter.
También en esa red social, el diputado provincial Juan Manuel Cheppi (FPV), indicó: "Mi solidaridad con @marinasantoro y todos los compañeros de La Cámpora Mar del Plata. No nos van a vencer con miedo".
Incluso la cuenta oficial del Municipio se pronunció sobre el hecho: "El Municipio quiere manifestar su más enérgico repudio al ataque que sufriera el local partidario del FPV de la concejal Marina Santoro".
El presidente coordinador de Turismo, Cultura y Deportes de Mar del Plata, Emiliano Giri, expresó su "solidaridad y rechazo frente a la intolerancia de los que no entendieron que queremos vivir sin violencia", mientras que la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiolaescribió: "Mi solidaridad con la concejal del FPV Marina Santoro y la militancia de su agrupación ante el ataque a su local en la madrugada de hoy".
|
|
|
|
Dicen los que saben, que la FUERZA BRUTA COMIENZA DONDE LA RAZÓN ESTÁ AUSENTE;
Miguel de unamuno, un buen pensador decía:
"teneis la fuerza bruta, pero no la razón, podéis vencer con la fuerza bruta, pero jamás convencer" miguel de Unamuno
He aquí el problema, un gobierno que ha empleado la fuerza bruta desde el principio: -D.N.U burlando la constitución , los poderes del estado
- Compra de voluntades
-ley antiterrorista para "disipar" el disgusto de la ciudadanía
- balas de goma y de las otras
- terror el desempleo y a la pérdida de la vida
- inflación descontrolada, ni ellos saben hacia dónde vamos
- pérdida del valor del salario
-cárcel para los que opinan diferente
- amedrentamientos varios
- nazismo que vino de su mano ( mar del plata, la plata, bahía blanca)
- muertos
- deuda impagable
- cortes de servicios esenciales ( gas, luz y agua)
- improvisación
- promesas incumplidas
Desconozco cuál será la contingencia frente a la fuerza bruta, pero de algo estoy segura
EL PUEBLO ARGENTINO NO RECURRIRÁ A LA FUERZA BRUTA, PORQUE LA RAZÓN LO ASISTE.y seguramente no será nada bueno para ellos si es que en algún rincón oignoto de este mundo, existe todavía la justicia....aquí no hay más.
saludos
|
|
|
|
Repudio en Argentina por ataques a simpatizantes kirchneristas |
 |
 |
 |
|
|
Buenos Aires, 6 mar (PL) Sendos ataques a tiros contra actos en dos locales de agrupaciones de simpatizantes del kirchnerismo que provocaron heridos en las últimas 22 horas generan hoy en Argentina repudio por parte de referentes de diversos signos políticos.
El primero de los atentados se produjo en un local de La Cámpora en el centro de Mar del Plata a la medianoche del viernes, mientras el otro ocurrió anoche contra uno que inauguraba Nuevo Encuentro en Villa Crespo, ciudad de Buenos Aires, donde dos mujeres militantes fueron heridas por impacto de balas.
La Campora es la organización político social que dirige Máximo Kirchner, hijo de los exmandatarios Néstor y Cristina Fernández, en tanto Nuevo Encuentro, de línea socialista, lo encabeza Martín Sabatella. Ambos integran el hoy opositor Frente para la Victoria (FpV).
"Repudiamos el atentado al local de NE en Villa Crespo. Dos compañeras heridas de bala. Digamos NO a la violencia!!!", tuiteó este domingo el exministro de Educación Daniel Filmus, quien fue uno de los primeros políticos en manifestar su condena al hecho.
También el radical Nito Artaza manifestó en Twitter su repudio al "brutal ataque con armas de fuego al local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo". "Hay heridos. Intolerable", sentenció.
El excanciller y diputado al Parlasur Jorge Taiana, referente del Movimiento Evita, repudió de forma enérgica lo que calificó de "cobarde agresión con balas de plomo a los compañeros de @PartidoEDE en local de Villa Crespo" y exigió que "paren los ataques".
Por su parte, la legisladora por el FpV Gabriela Cerruti denunció por Facebook que "si tiran a mansalva balas de plomo desde un edificio hacia un acto político donde trescientos militantes cantan, está claro que tiran a matar".
Y afirmó: "Si no hay muertos, no es por falta de intención sino de puntería".
Además, aseguró que "quienes instalan el clima de revancha y venganza son responsables políticos de lo que está sucediendo", y agregó: "Quienes creen que parte de su triunfo es lograr que desaparezca el kirchnerismo como realidad y como memoria de la sociedad están abriendo esta Caja de Pandora".
Cerruti enfatiza: "Quienes necesitan volver a desaparecer a los militantes y escarmentar a la sociedad para que tenga miedo de luchar por sus derechos son cómplices del abismo que están abriendo".
Itaí Hagman, de la agrupación Seamos Libres, también se solidarizó con los militantes de Nuevo Encuentro en Twitter. "Ayer atacaron con armas de fuego la inauguración de un local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo. Esto no puede quedar impune. Mi solidaridad".
Carlos Heller, diputado nacional del Partido Solidario, aliado al FpV, expresó en un comunicado su "más profundo repudio al ataque con arma de fuego del que fueron víctimas militantes del partido" y señaló que "el gobierno nacional es responsable de proteger a todas y todos los argentinos", según marca la Constitución.
"A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política", sostuvo Heller.
El dirigente político exigió al presidente Mauricio Macri; al Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "un rápido esclarecimiento de este lamentable episodio que no debe volver a repetirse".
Desde el oficialismo, el ala juvenil del partido Propuesta Republicana de Macri también denunció los ataques; "No debemos ser tolerantes ante la intolerancia política. Mi total solidaridad", escribió esa organización en su cuenta de Twitter. |
|
|
|
|
Argentina: Exigen hallar a responsables de ataques a locales del FpV |
 |
 |
 |
|
Buenos Aires, 6 mar (PL) El Frente para la Victoria (FpV) exigió hoy a las autoridades argentinas que hallen a los responsables de los ataques contra locales de dos organizaciones que lo integran, La Campora y Nuevo Encuentro, con saldo de dos heridos.
Una sede de la agrupación juvenil La Campora que dirige Máximo Kirchner, hijo de los expresidentes Néstor y Cristina Fernández, en el centro de Mar del Plata fue blanco de disparos la medianoche del viernes.
En menos de 24 horas, fue tiroteado un local que el partido Nuevo Encuentro inauguraba la noche del sábado en Villa Crespo en ciudad Buenos Aires y dos jóvenes militantes resultaron heridas cuando los participantes en la apertura cantaban una canción de apoyo a Cristina Fernández.
Diputados del FpV expresaron este domingo en un comunicado su repudio por esos atentados a tiros y exigieron que se investiguen y hallen a los responsables.
"Llamamos a la reflexión a los dirigentes políticos que hablaron de unir y pacificar a los argentinos, pero que desde su llegada al poder han instalado un clima de revancha que estimula hechos como los que ocurrieron esta madrugada", expresaron en su nota.
Los legisladores también pidieron a las organizaciones sociales y partidos políticos que "se sumen al repudio a estos atentados contra nuestra militancia, que son atentados contra la democracia en su conjunto".
Reclamaron igualmente que "los intolerantes no nos hagan retroceder un centímetro en el camino recorrido en estos 33 años de democracia interrumpida".
En rueda de prensa para denunciar los hechos, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, calificó de "un acto de violencia política" el ataque que sufrió el local de su agrupación en el barrio Villa Crespo.
Sabbatella afirmó también que "esto es fruto del nuevo contexto político que estamos viviendo porque se está asociando a los militantes con la vagancia, la corrupción y el clientelismo político".
El dirigente reveló que esta mañana se comunicó con la exmandataria Cristina Fernández, quien le expresó su preocupación y "en particular su profunda tristeza, porque -dijo- le recuerda los peores momentos de la historia de nuestro país".
Carlos Heller, diputado nacional y cabeza del Partido Solidaridad, aliado al FpV, expresó en un comunicado aparte su más profundo repudio a los atentados y señaló que "el gobierno nacional es responsable de proteger a todas y todos los argentinos", según marca la Constitución.
"A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política", sostuvo el veterano líder político.
mem/mh |
|
|
|
|
Fijate hasta dónde llegan con los crimenes diversos de turistas asesinados ( todos argentinos): 2 en brasil
1 en uruguay
2 en ecuador
....y la lista sigue
siento olor a intentos desestabilizadores
En todos se culpó al narcotráfico, no creo que sean santos, pero tienen sus códigos , ya todos saben que el narcotráfico es la excusa perfecta que usan los gringos para desestabilizar páises, precisamente utilizado en argentina, venezuela, uruguay, bolivia y ahora brasil.
Mientras tanto durante el gobierno que padecemos los argentinos ya asesinaron vilmente en argentina tres bolivianos, lo cual ni siquiera figura en las numerosas asignaturas pendientes de la "justicia" argentina....llamativo verdad? |
|
|
|
 |
Martín Sabbatella encabezó ayer la conferencia de prensa frente al local de Nuevo Encuentro sobre la calle Padilla.
|
|
|
|
|
EL PAIS › SECTORES POLITICOS REPUDIARON LA AGRESION CONTRA EL LOCAL DE NUEVO ENCUENTRO
“Un clima de revancha”
El bloque de diputados del FpV hizo un llamado a los dirigentes que hablaron de unir y pacificar, pero han creado un clima de revancha. El PJ de Capital también aludió al clima creado por el Gobierno.
El atentado a balazos contra un local del partido político Nuevo Encuentro generó una oleada de repudios. El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) llamó a la reflexión “a los dirigentes políticos que hablaron de unir y pacificar a los argentinos, pero que desde su llegada al poder han instalado un clima de revancha”, mientras que la gobernadora de Santa Cruz publicó en su cuenta de Twitter que “los hechos ocurridos en Villa Crespo y Mar del Plata (ver aparte) no tienen lugar en nuestra democracia”, aludiendo al atentado que sufrió también una unidad básica de La Cámpora el viernes por la noche. A su vez, el PJ de Capital emitió un comunicado para denunciar “las balas del odio, las balas de sangre que lastiman a la sociedad”.
“Los diputados del bloque del FpV-PJ repudiamos los ataques con armas de fuego a un local de Nuevo Encuentro en el barrio porteño de Villa Crespo y a una unidad básica de La Cámpora en Mar del Plata, y exigimos a las autoridades nacionales, bonaerenses y porteñas que investiguen y hallen a los responsables de estos gravísimos atentados en los que dos compañeras sufrieron heridas de bala”, señaló en el jefe de la bancada Héctor Recalde en nombre de todo el bloque. La oleada de violencia contra locales kirchneristas en el fin de semana prendió las alarmas entre la dirigencia y la militancia política. “Llamamos a la reflexión a los dirigentes políticos que hablaron de unir y pacificar a los argentinos, pero que desde su llegada al poder han instalado un clima de revancha que estimula hechos como los que ocurrieron esta madrugada. Sembraron tanto odio que estuvieron cerca de cosechar una vida”, apuntaron los diputados haciendo foco en el gobierno nacional y la retórica agresiva que suelen utilizar cuando se refieren al gobierno que finalizó en diciembre y sus agrupaciones políticas.
“Los hechos ocurridos en Villa Crespo y Mar del Plata no tienen lugar en nuestra democracia. El repudio y el respeto a los derechos humanos es la única política”, tuiteó la gobernadora santacruceña al enterarse de la agresión en la ciudad de Buenos Aires, que se sumaba a la de la ciudad balnearia. El Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires se solidarizó con las dos militantes heridas en Villa Crespo con balas de plomo y destacó que “proponían cambiar para pacificar a los argentinos, para cerrar la brecha, para que no haya más violencia”, apuntando al gobierno nacional y la campaña electoral que lo llevó a la presidencia, y agregan que “cambiaron, pero hoy lamentamos que un asesino desde el anonimato dispare balas contra compañeros. Son las balas del odio, las balas de sangre que lastiman a la sociedad”.
El Partido Solidario que encabeza el diputado Carlos Heller también señaló en un comunicado que la “Constitución Nacional garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y establece que los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático”, y recordó que “el gobierno nacional es responsable de proteger a todas y todos los argentinos en el ejercicio de esos derechos”. Por ello enviaron su “absoluta solidaridad con las dos militantes heridas, con todos sus compañeros y sus familiares. A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política”, cierran el documento firmado también por el Juan Carlos Junio, ex diputado nacional y secretario general del partido.
El Partido Comunista Agentino repudió ambos atentados y señaló que “la gravedad de ambos incidentes, sumadas a las recientes intimidaciones que sufrió el local del PC porteño en Callao 274, son un ataque al orden constitucional y a las libertades democráticas, que nos remiten a las épocas más terrible que nos tocó vivir en la historia del país, teniendo en cuenta que suceden a pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico militar de 1976”. Por su parte, el diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el FIT, Nicolás del Caño, se expresó sobre el episodio a través de su cuenta de twitter que “el ataque al local de Nuevo Encuentro en Villa Crespo no puede quedar impune. Todo nuestro repudio y solidaridad”.
Daiana, de 19 años, es la joven que recibió un balazo en el hombro cuando tenía a su hermanita en brazos.
|
|
|
|
L PAIS › ATACARON UN LOCAL DE NUEVO ENCUENTRO MIENTRAS SE REALIZABA UN ACTO Y HUBO DOS HERIDOS
Balas contra un acto pacífico en Villa Crespo
Sucedió el sábado a la noche. Había unas 400 personas participando del acto de inauguración del local cuando empezaron a escuchar los balazos. Una joven de 19 años y una militante de La Cámpora resultaron heridas.
Por Alejandra Dandan
Sobre la calle Padilla había quedado improvisado un pequeño escenario. La inauguración de un local de Nuevo Encuentro, a metros de la esquina con Gurruchaga recibía a unos 400 integrantes de la militancia kirchnerista territorial que acompañaba en clave de fiesta la apertura del espacio. Daiana, una joven de 19 años, llevaba en brazos a su hermana de 4 años de edad. En el escenario, uno de los diputados del espacio, José Cruz Campagnoli, decidió callarse ante el canto del “vamos a volver” de la calle. En ese momento vio caer algunas ramas de los árboles. Eran las 23.45 del sábado 6 de marzo. A su lado, otra diputada, Andrea Conde, pensó en lo raro de la caída pesada de las ramas en esta época del año. Comenzaron los gritos. Una bala de plomo rozó el hombro de Daiana en el que reposaba la cabeza de la niña de 4 años. “¡Bala, bala!”, se escuchó. Otro disparo perforó el brazo de una militante de La Cámpora. Hubo por lo menos otros dos impactos sobre la fachadas de las casas. Un día después de otro ataque con balas a un local de La Cámpora en Mar del Plata, el episodio fue caracterizó como “atentado” y un acto de “violencia política” sin antecedentes desde la reapertura democrática en un acto de repudio realizado ayer por Nuevo Encuentro (NE) y el Frente para la Victoria.
“Es el inicio más violento de un mandato presidencial en las últimas décadas”, dijo Martín Sabbatella, referente nacional de NE. “No recuerdo hechos de violencia política de este tipo desde la reapertura democrática. Esto es un atentado a la democracia y nos preocupa que sea quien sea, sienta que existe un discurso institucional que lo habilita para hacerlo”. A casi tres meses de la ascensión del nuevo gobierno, el atentado es leído con preocupación en línea de continuidad con hechos de violencia verbal e institucional generados desde los primeros días de diciembre desde los niveles más altos del Ejecutivo. La enumeración abarca desde la detención de Milagro Sala, los despidos masivos y la represión a las protestas. Pero los tiros directos sobre 400 militantes muestran la cara más extrema. “En estos 30 años tuvimos situaciones de gatillo fácil, asesinatos en marchas, tuvimos a la patota sindical que mató gente, actos de violencia institucional, pero no hubo esta construcción social que pone a una parte de la sociedad como algo que hay que extirpar y terminar”, señaló Sabbatella, quien ayer en conferencia de prensa exigió al “gobierno nacional que esclarezca este atentado” y pidió al presidente Mauricio Macri una palabra pública de repudio.
A las 10 de la mañana de ayer Sabbatella habló con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que le trasmitió una “sensación de profunda tristeza” como “militante pero también como ciudadana por una situación que recuerda las peores épocas del país”. A las 14.30 hubo un acto de repudio sobre la calle ante al local de Villa Crespo también destinado a “desexorcizar” el espanto. Sólo habló Sabbatella. Cantaron Liliana Herrero, Horacio Fontova y Marilina Ross. Estuvieron los diputados Andrés Larroque y Juan Cabandié; el diputado del Parlasur, Daniel Filmus; el presidente del PJ Capital y titular del Suterh, Víctor Santa María; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y, entre otros, el ex director de la Biblioteca Nacional, Horacio González y los dirigentes Mariano Recalde y Gabriela Cerruti.
La celebración con clima de fiesta, baile y música había empezado el sábado alrededor de las ocho de la noche. Padilla estaba cortada. Una línea de banderines cruzaba la calle. Las copas altas de los árboles tapaban el perfil del complejo de edificios ubicado al otro lado de la calle, y uno de los posibles lugares de emisión de los disparos.
“De pronto veo caer algunas ramas y hojas”, explica Campagnoli. “La gente cantaba el ‘vamos a volver’ y escucho gritos, discusión y por un segundo pienso: ‘no pudo ser una bala’. ¿Una piedra?, pensé. Alguna vez nos tiraron agua, puede ser hasta una piedra, ¿pero que intenten matarte? ¡No lo podía creer!”.
Apenas reaccionó, se metió entre la gente. A esa altura, una de las balas había perforado el brazo de Florencia, militante de La Cámpora, con orificio de entrada y salida. Otra rozó el hombro de Daiana. Alguien colocó una bala que encontró en el piso adentro de un vaso y se las acercó. Pusieron a las dos heridas en el local. Llamaron al SAME y a la Policía. Intervino la comisaría de la calle Guzmán de la Metropolitana. Al llegar, encontraron una bala más en el piso y el rastro de dos impactos sobre la fachada de las casas. Conde acompañó a las heridas al Hospital Durand. “Primero creí que podía ser alguien en una moto por un robo. Esto fue un shock pero no se puede leer fuera del contexto –dijo a este diario–: locos o inadaptados hubo siempre, acá o en cualquier sociedad. Por eso no puede leerse esto de modo aislado sino en una trama instalada a partir del 10 de diciembre que incita a la violencia: en la calle, en las redes, hay un sector radicalizado de violencia anti-K que siente como que ahora puede: están legitimados para ser violentos mas abiertamente”.
En el lugar estuvo el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo. La denuncia quedó radicada en la fiscalía 44 de Pablo Recchini y del Juzgado de Instrucción 2 de Manuel Gorostiaga. Aunque la causa quedó caratulada como “disparo de arma de fuego con autor desconocido”, NE pedirá el cambio a “tentativa de homicidio”. Para el abogado Sergio Zurano de NE “el homicidio dejó de ser una hipótesis porque encontraron las balas”. Y dijo: “Para nosotros esto fue una tentativa de homicidio con balas a un grupo de gente, hirieron a dos personas, el que lo hizo pudo haber matado pero no pudo hacerlo”.
Las balas correspondían a un calibre 38, según NE. Sobre el origen de los disparos, las primeras hipótesis apuntan a un edificio. Además del complejo de torres ubicado frente al local, se evalúa otro edificio en la esquina de Gurruchaga y Padilla. Los informes extraoficiales de los peritos de la Policía que trabajaron en el lugar señalaron, sin embargo, que por el corte de ramas y la trayectoria de los disparos puede ser más factible que las balas hayan salido de las torres. NE pedirá grabación de las cámaras de seguridad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Sabbatella pidió reuniones urgente con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro del Interior Rogelio Frigerio. En principio, hoy a las 16 verá a Bullrich. Pedirá un compromiso con la investigación y en términos más políticos pedirán responsabilidad en el discurso político y el modo de estigmatizar a la militancia. “Ellos deben saber –dice Sabbatella– que ese discurso tiene consecuencias en la sociedad”.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|