Por Brigada Internacionalista “Che Guevara”*
Durante la jornada antiimperialista del 12 de marzo pasado, tuvimos la oportunidad de dialogar con diferentes organizaciones y partidos políticos que se manifestaron en contra del decreto renovado por el Congreso de los Estados Unidos, a pedido de Barack Obama.
El mandatario estadounidense ordenó extenderlo por un año más, argumentando que la situación en Venezuela constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU”. El pueblo venezolano convocado por su presidente, Nicolás Maduro, tomó las calles para denunciar este hecho injerencista, bajo la consigna: “Obama la amenaza eres tú”, grito de una república que eligió la autodeterminación y la soberanía como estandartes, en la construcción y defensa del legado de Chávez.
Compartimos tres entrevistas realizadas en aquella movilización, a militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, del Movimiento de Pobladores y Pobladoras y del Partido Comunista Venezolano. Tres puntos de vista que alimentan un mismo proyecto: la Patria Socialista Bolivariana.
Entrevista a mujeres militantes del PSUV
¿Por qué esta saliendo el pueblo venezolano a manifestarse hoy 12 de marzo?
Estamos expresando la unión que tenemos con nuestro Presidente Maduro, y diciéndole a Obama que derogue el decreto, nosotros no somos una amenaza, somos esperanza.
¿A qué organización o partido pertenecen?
Nosotros los venezolanos somos de una sola organización, somos de Bolívar, y hoy estamos aquí para decirle al mundo y plantearle a Obama (un hombre que esta representando un pueblo tan maravilloso como el de EE.UU) ¿cómo se atreve a pensar que un país suramericano sea capaz de producirle miedo o amenazas a una potencia mundial? Ahí se ve la mala intención de los políticos que han regido el mundo, para llevarse las riquezas, ahí se ve la mala intención de un hombre avasallado por republicanos democráticos, para extorsionar y acabar con los pueblos del mundo. Nosotros hoy estamos expresándole al mundo y a América entera que una vez más le decimos a Obama (y al que sea) que Venezuela es libre y soberana, que Hugo Chávez Frías nos llevó con ese Timón al mundo y nosotros hoy y siempre seremos libres y soberanos y Maduro es nuestro presidente.
¿Qué piensan del protagonismo de las mujeres en la Revolución Bolivariana?
Somos el 80% en el mundo, por cada 10 o 20 mujeres hay un hombre. Nosotras somos las creadoras del mundo, somos las creadoras de la vida, de la conciencia, por eso queremos un mundo de paz. Si nosotras no estuviéramos en la calle esto no seria socialismo. No hubiera trabajo en Venezuela, hubiera guerra, como esa gente que se metió en la Asamblea Nacional, debes darle vergüenza no decirle al mundo que somos libres, debería darle vergüenza a esa Asamblea Nacional, que es la mayoría ahorita, debería darle vergüenza no decirle al mundo que somos libres y tenemos una democracia plena, es vergonzoso para nosotros, sin embargo los respetamos porque nosotros estamos llenos de democracia, de respeto, de amor y de fe.
Hicieron propaganda, diciendo que se iban a acabar las colas, le dieron al pueblo en el estómago con la comida, pero recuerde que las mujeres somos como los sauces. El roble es fuerte y rígido, el sauce es fuerte también pero aunque se doblega, nunca se parte.
Entrevista a militante del Movimiento de Pobladores y Pobladoras (Campamento Francisco de Miranda)
¿Qué es el Movimiento de Pobladores y Pobladoras?
Nuestro Movimiento de Pobladores tiene 10 años, es una plataforma que venimos construyendo en base a la necesidad de la vivienda y para resolver el problema de los inquilinos, en un plano de equidad, que responda a las demandas y reclamos de los sectores populares. Es un legado que nos dejo Chávez, el socialismo que estamos construyendo cada día es una plataforma que nos hace crecer, entendiendo las problemáticas internas y externas que nos atraviesan, porque sabemos que nos están haciendo una guerra. Los venezolanos estamos claros con eso. La oposición…es una cuestión muy democrática, cada quien tiene su pensamiento. Pero nosotros los socialistas, los bolivarianos, los patriotas, los chavistas, sabemos que aquí hay que luchar, la historia nos ha enseñado y eso también fue un legado de Chávez, que nos dijo que tenemos que leer la historia, tenemos que saber que pasó antes y para dónde vamos.
¿Cuál es el motivo por el que marchan?
MP- Hoy nos unimos -no solamente los movimientos que se nuclean en Pobladores- con todas las organizaciones que apoyamos este socialismo, para que Obama derogue ese decreto imperialista, impositivo, injerencista, que nosotros no podemos aceptar. Somos una patria libre, de paz, amor, nosotros no somos una amenaza para ningún pueblo del mundo. Estamos construyendo nuestro socialismo, por eso decimos: somos garantía de paz, para el mundo, para todos los pueblos, para Latinoamérica. Por eso estamos aquí, respaldando el gobierno legítimo que nos dimos democráticamente por una votación y que vamos a acompañar, porque Maduro es nuestro líder y nos dice que no podemos aceptar esa injerencia de EE.UU, ¡ya basta! ¿Son cuantos años aquí de injerencismo en Latinoamérica? Abramos los ojos, este decreto no viene solo, y los que defendemos el socialismo, la patria grande, tenemos que defender este proceso…por eso los Pobladores estamos aquí, en lucha.
Entrevista a militante del Partido Comunista de Venezuela
¿Por qué sale el pueblo venezolano hoy, 12 de marzo, a marchar por las calles de Caracas?
El pueblo venezolano, gracias a nuestro Comandante, Presidente, Rafael Hugo Chávez Frías, reivindicando el legado de nuestros héroes de independencia, alzo las banderas…y nosotros reclamamos precisamente eso: la independencia, la autodeterminación, ser libres. Desde finales del siglo XX, ha comenzado un movimiento aquí en Venezuela, eso ha sido un problema para las pretensiones imperialistas del gobierno norteamericano y hemos venido siendo víctimas de una cantidad de acosos, injerencias, intentos de dominación por parte de ese gobierno. Hoy por hoy, como es de público conocimiento, sabemos que el presidente Obama declara que Venezuela es un peligro para EE.UU, cuando nosotros los venezolanos queremos ser libres e independientes, que es un derecho que tienen todos los pueblos del mundo. Hoy le decimos a Obama, al gobierno norteamericano y a cualquier pretensión imperialista de las potencias extranjeras, que Venezuela es un país libre y aquí está un pueblo decidido a mantener y reivindicar el legado de nuestros héroes de independencia, el legado de nuestro Comandante y a defender nuestra libertad.
¿Qué analizan de la visita de Obama a Cuba en los próximos días y a Argentina, justo en la fecha donde se cumplen 40 años de último golpe cívico-militar, el 24 de marzo?
Yo creo que son dos contextos diferentes. Cuba como un país libre y soberano, que tiene derecho a su autodeterminación, está en un proceso de retomar relaciones diplomáticas con los EE.UU. Nosotros quisiéramos tener buenas relaciones diplomáticas con EE.UU. Buenas quiere decir en el marco del respeto, la igualdad y de reconocer la autodeterminación que tiene cada pueblo. O sea, el contexto en el que Obama va a Cuba, es muy distinto, a mi juicio, con la visita a Argentina. Sabemos que en Argentina triunfó un gobierno neoliberal, un gobierno que apoya las usinas del capitalismo, y en Venezuela entendemos que eso es parte de destruir los proyectos y las alianzas, que legó nuestro Comandante eterno, Hugo Chávez. Es la disposición, es la intención del imperialismo norteamericano atentar contra estos modos de organización, como son la UNASUR, la CELAC, el ALBA. Y creemos que en Argentina hay un presidente que se identifica con eso y su intención es seguir avanzando en ese proceso, sin embargo creemos que el pueblo de Argentina se va a levantar ante esta situación, como lo hizo en otras oportunidades, y mas temprano que tarde se va a revertir este triunfo de Macri y seguirán los procesos de integración y de avance de los modelos progresistas, es una cuestión natural, el mundo no soporta el modelo neoliberal, el modelo capitalista. Más que por una convicción ideológica, por una necesidad va a llegar el mundo al nuevo modelo de sociedad y al nuevo modelo de gestión del gobierno.
Con respecto al afianzamiento de los sectores de derecha, no solo en Argentina, sino a nivel continental, ¿cuál es la propuesta del PCV para enfrentar ese avance?
El Partido Comunista cree en la unión de los pueblos, cree en que debe llegar el gobierno de los trabajadores, esto es una lucha de clases y mientras no esté la clase trabajadora, la clase popular, realmente ocupando los espacios del gobierno, va a ser difícil que nosotros podamos revertir esta situación. Lamentablemente la clase trabajadora tiene algunas debilidades en estos procesos de autoorganización, eso es una autocrítica que debemos plantearnos. Y por eso vemos que todavía en las instancias del gobierno muchas veces existen personas que no están claros en su condición de clase. Es necesario reivindicar eso: unión de los pueblos, un gobierno realmente popular que represente a los trabajadores creemos que es la clave para que nosotros podamos consolidar el avance de una nueva sociedad a nivel internacional.
* La Brigada Che Guevara es un proyecto de internacionalismo militante y solidaridad activa con Venezuela, impulsado por la Confluencia Movimiento Popular La Dignidad-Movimiento Tupaj Katari y el Encuentro de Organizaciones.