No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta
Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.
El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.
Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.
Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intriganteinescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.
Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.
Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:
“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.
De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:
“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.
Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.
En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.
Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.
Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.
No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.
Hay una cuestión importante:
Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.
Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?
Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.
Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.
" somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo."
JAJAJAJA Se nota que el COMA-ANDANTE esta chocho!!!! Esta frasesita es la mayor desverguenza del mundo.
Todos sabemos que esto es una enorme mentira, no porque Cuba no pueda autoabastecerse (lo hacia antes del 1959) sino porque las perdidas de la produccion debido a la corrupcion, la ineficiencia, el descontrol y el robo eran enormes y lo que sobraba, jamas satisfizo las necesidades de la poblacion. Ni siquiera la falsificacion de las estadisticas pudieron hacerlo.
Pero ademas, si eso fuera posible o remotamente cierto entonces castigastes al pueblo cubano por mas de 50 años a pasar hambre porque quisistes y NO por culpa del imperialismo ni del bloqueo!!!
Se nota que estas desesperado y asustado, sin EU como enemigo no tienes forma de mantener al pueblo cubano bajo tu control, ya no tienes enemigo a quien culpar por los errores e ineficiencias de la "revolucion".
No podemos vivir ni permitir que el presente ni el futuro esten secuestrado por el pasado porque de ser asi tendrias que tener la misma actitud con los españoles que nos hicieron mas daño que los norteamericanos.
Mas vale Hermano Fidelito que te mantengas calladito porque cada vez que abres la boca, la cagas!!!
Barack Obama y el líder disidente cubano Manuel Cuesta Morúa, el pasado 22 de marzo en La Habana. P. M. M.AP
Un grupo significativo de disidentes cubanos quiere transformar el sistema político de su país desde dentro. “Vamos a ir de la ley a la ley”, aseguró este jueves Manuel Cuesta Morúa, portavoz del partido Arco Progresista, durante la presentación del proyecto político #Otro18 en Madrid. Esta plataforma ciudadana, que agrupa a unas 45 organizaciones, busca introducir cambios en las leyes electoral y de asociaciones ante los comicios parlamentarios de 2018 y el VII Congreso del Partido Comunista del próximo 16 de abril, en el que se plantearán cambios en el proceso de las elecciones cubanas. El primer paso en el plan de transformación de los disidentes es “abrir espacios dentro del actual sistema político, utilizando las normas existentes y proponiendo reformas básicas”, según el documento que presenta el proyecto.
El grupo quiere eliminar la Comisión Nacional de Candidaturas y su filtro de afinidades con el Gobierno, según el cual se acepta o no la nominación de un candidato. “Que sea un proceso que permita elegir y no solamente votar”, señalóCuesta Morúa, cuyo partido, que se define como de tendencia socialdemócrata, tiene el símbolo de la rosa de la internacional socialista y el triángulo rojo de la bandera cubana. La elección presidencial directa, la libertad para presentar candidatos independientes y hacer proselitismo, un tabú en el país, según la organización, son demandas que van aparejadas en este punto.
“Nos amparamos en el artículo 21 de la declaración internacional de los derechos humanos: Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos”, indicó el abogado Rolando Ferrer, de la ONG Foro Antitotalitario Unido Juan Wilfredo Soto García, que recibe su nombre del disidente muerto en 2011 tras recibir una paliza de la policía.
“Raúl Castro dejó claro que ya no puede más con el país”, advirtió Cuesta Morúa, en referencia al anuncio del presidente cubano de su decisión de dejar el poder en 2018. “Él se dio cuenta de que está agotado para afrontar los desafíos de Cuba”, agregó el líder disidente. La oposición quiere aprovechar la expectativas de la población con respecto al cambio generadas por el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos y la reciente visita del presidente Barack Obama a la isla, explicó Yusmila Reyna, de la Unión Patriótica de Cuba.
Reyna apuntó a la difusión de sus propuestas por redes sociales como una clave de la estrategia de #Otro18. El número de internautas cubanos aumenta, pero el ritmo del crecimiento es mesurado. Cuba es uno de los 20 países del mundo con menos hogares con Internet (4,1%), según el informe de la ONU Estado de la Banda Ancha 2015. El porcentaje de usuarios en la isla pasó de 23,2% en 2011 a 30% en 2014. El de República Dominicana este último año fue de 49,6%. La página del partido de Reyna está caída y enseña un mensaje de error.
Rolando Ferrer confió en que pese a que los cambios en la ley electoral corresponden más a “la necesidad del régimen de vender la imagen de un cambio” sí habrá apertura en el sistema. Las Damas de Blanco y el Movimiento Cubano de Liberación, dos de las organizaciones opositoras más destacadas del país, no participan en #Otro18, pero la plataforma asegura que “están juntos en un mismo camino” hacia la nueva Cuba.
Un grupo de vecinos de El Cerro (La Habana) evitó la detención.Vídeo: Facebook
Un grupo de vecinos del barrio El Cerro de La Habana son los protagonistas de un vídeo que ha subido este domingo el periodista Mario Vallejo a redes sociales. En las imágenes una mujer, que defiende a la agrupación de las Damas de Blanco, está a punto de ser detenida por tres elementos de la Policía Nacional Revolucionaria pero los espectadores de la escena intervienen de manera que se forma una trifulca de la que la protestante sale libre.
Tienes toda la razon del mundo y pido disculpas por mis malos modales.
Se que has estado muy ocupado con lo que esta sucediendo en Argentina con el cambio de gobierno en tu pais pero fue la voluntad de la gente y no un golpe de estado asi que hay que darle un poco de credito al pueblo argentino. No digo mas porque no conozco la situacion de alla.
Pues para serte sincero, si, estoy muy esperanzado con que las cosas mejoren para mi gente en Cuba pero no de la forma que insinuas.
Como sabes YA Cuba volvio a ser el PROSTIBULO DEL CARIBE (ahora se llaman jineteras, ¿recuerdas?) desde hace muchisimo tiempo atras y por desgracia ese mal del pasado volvio mucho antes de la llegada de los americanos a la isla, con los turistas españoles, mexicanos y argentinos basto!
Tu sabes que siempre abogue por la eliminacion del embargo, especialmente como una via para quitarle la justificacion de "victima" que Cuba siempre mostro en todos los foros. Ahora el problema esta en que se estan dando cuenta de que no saben a quien hecharle las culpas de los errores e ineficiencias del sistema y por eso ves aberraciones como la famosa "reflexcion" del COMA-ANDANTE.
No crees que es extremadamente cruel que al cabo de 55 años este sr se atreva a decir que" ...somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo."?
¿Y por que no lo han hecho?¿por que sigue existiendo desabastecimiento de los mercados que no son por dolares?
Es cierto que en Cuba no existe una miseria generalizada (aunque si existen zonas miserables) como en otros paises pero ¿Por que el pueblo sigue pasando hambre y necesidades si las cosas son tan faciles como dice este Sr? Ciertamente no se pudo lograr bajo su direccion asi como se atreve a decir eso ahora? La unica respuesta que me viene a la mente es que esta demente (alzeimer) o chocho como decimos en buen cubano!
¿por que Cuba importa el 70% de sus productos alimenticios?
¿Sabes de donde provienen esas importaciones desde hace varios años? DE ESTADOS UNIDOS!!!
Si recuerdas mis escritos aqui, recordaras que esto es precisamente por lo que yo abogaba y tengo la esperanza de que las cosas mejoren poco a poco, sin importar lo que la Gerantocracia y sus adulones intente mostrarse duros y seguir metiendole miedo a la gente. Ya eso no funciona, escucha las opiniones del pueblo respecto a Obama para que veas que el discurso oficial esta fuera de sincronizacion con el pueblo y por eso aplaudo el que Obama se dirigiera y mencionara continuamente al pueblo cubano y NO al gobierno porque somos los cubanos los que vamos a resolver nuestros propios problemas, especialmente los que estan en la isla pero sin olvidar que somos todos parte de la misma Nacion, tal como queria Marti.
Carta al Tiranosauro Fidel Fidel, hoy tienes 89 años, te apoderaste de Cuba a los 33 A mí me privaste de un crecimiento cultural estable y natural en la isla donde nací
Por Dora Amador - El Nuevo Herald Fidel, esta es la primera carta que te escribo en 54 años de ausencia de la tierra en que nacimos los dos, tú y yo. Tú la gozaste hasta el paroxismo. Hoy tienes 89 años, te apoderaste de ella a los 33. Cuba ha sido tuya totalmente, la has recorrido incontables veces de un extremo al otro, atravesando sus valles y montañas, ciudades y poblados, sus ríos y sus mares en los que te has sumergido, bañado, divertido con tus amigos en tus hermosos yates. Has dormido, soñado y despertado en esa isla para mí preciosa y amada; has copulado en toda ella con decenas de mujeres que elegiste a tu gusto y después las desechabas, porque las mujeres, como los hombres, los niños y ancianos, eran tus esclavos. Las mieles del poder y del sexo las saboreaste hasta que no pudiste más, porque la vejez y la enfermedad pudieron más que tú. Tuyo ha sido ese cielo, esa tierra, ese aire.
A generaciones enteras las deformaste espiritual y psíquicamente queriendo hacerlas a tu imagen y semejanza, porque te creíste dios.
A mí, como a cientos de miles de niños que vinimos a Estados Unidos como exiliados, me privaste de un crecimiento cultural estable y natural en la isla en que me engendraron y dieron a luz y lloré por primer vez al ser arrojada al mundo por una vulva y unas caderas convulsas y adoloridas para poder expulsarme del útero materno, allá en Cuba. El órgano efímero pero vital que es la placenta, donde viví mis primeros nueve meses en los que me relacioné estrechamente con mi madre, que satisfizo todas mis necesidades vitales durante mi formación en ese paraíso celestial que es el vientre materno, fue arrojado conmigo a un espacio del mundo llamado Cuba. Un vientre cubano, que había sido engendrado en otro vientre cubano, y así por generaciones antes que llegaras tú, pobre monstruo.
La nación cubana formaba parte de mis entrañas, de mis genes, mis células, mis neuronas, mi materia blanca y gris, mi corazón y mi más auténtica identidad. Fidel, no conocí el goce de vivir mi juventud en mi patria, no llegué a la adultez ni a la vejez en ella por tu culpa.
Pobre Fidel. No sé si sabes que sufres del terrible trastorno de la personalidad narcisista, que se caracteriza –a ver si te reconoces, comandante en jefe– por la necesidad perenne que tienes de admiración, poseído siempre por un sentimiento de grandiosidad y la incapacidad de amar, de establecer lazos emocionales con otros, porque la percepción de tu propia importancia, exagerando tus logros y capacidades, te ciegan. Eres patológicamente vulnerable a la crítica, que la callas con la venganza. Sabes lo que le has hecho a los que no han estado de acuerdo con tus ideas, has encarcelado y asesinado a miles de cubanos. Me viene a la mente Oswaldo Payá, tu enemigo más temido, y también Arnaldo Ochoa, a ambos ordenaste matarlos.
Inoculados desde la cuna hasta la tumba de tu odio enfermo a los yanquis y al “imperialismo”, preparando al pueblo para una invasión americana que en 57 años jamás llegó, con el puño cerrado para golpear al que disintiera, y pisando con tu temible bota una tierra que deseabas en tu maligna entraña verla anegada en sangre, comandante invencible, te acaba de vencer un yanqui armado solo con su palabra ardiente que en su histórico discurso le abrió los ojos a los cubanos con la verdad. Ese pueblo le perdió el miedo a la dinastía castrista –sé que el artículo “El hermano Obama” no lo escribiste tú– y a su elite imperial. ¿Qué va a pasar? Lo dije ya: a Cuba le llegó la libertad, se la llevó Barack Obama. Ahora tiene que acogerla y ponerla en marcha la oposición, llevando a la mesa de diálogo a la dictadura. Todo está en manos de los propios cubanos.
Una vez mas se reafirma los viejos dichos de mi abuela.
Cuando alguien se empecinaba en una discusion sin aportar argumento alguno, solo discutiendo por no dar su brazo a torcer y darse por vencido, ella decia que "NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER" y ese es el caso aqui.
Repiten CONSIGNAS SIN SENTIDO sin leer siquiera lo que se ha escrito y sin analizar la veracidad de los argumentos aportados.
Ciertamente que mi abuela "SABIA MAS POR VIEJA QUE POR DIABLO" porque todos sus dichos, basados en laexperiencia vivida, siempre "DABAN EN EL CLAVO"!!!
queridos compas y compos la brillante robolucion cubana a logrado la exportacion mas grande en toda su existencia.............a exportado exitosamente la farta de calzolcillos,tampones para las mujeres,la carne,la papa ect ect ect ........han tenido el mayor exito en venezuela y eso no podemos negarlo carajo y papiyo lo puede confirmar.....que el esta al cargo de los papeles zanitarios.........
Una vez mas se reafirma los viejos dichos de mi abuela.
Cuando alguien se empecinaba en una discusion sin aportar argumento alguno, solo discutiendo por no dar su brazo a torcer y darse por vencido, ella decia que "NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER" y ese es el caso aqui.
Repiten CONSIGNAS SIN SENTIDO sin leer siquiera lo que se ha escrito y sin analizar la veracidad de los argumentos aportados.
Ciertamente que mi abuela "SABIA MAS POR VIEJA QUE POR DIABLO" porque todos sus dichos, basados en laexperiencia vivida, siempre "DABAN EN EL CLAVO"!!!
No crees que es extremadamente cruel que al cabo de 55 años este sr se atreva a decir que" ...somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo."?
¿Y por que no lo han hecho?¿por que sigue existiendo desabastecimiento de los mercados que no son por dolares?
Es cierto que en Cuba no existe una miseria generalizada (aunque si existen zonas miserables) como en otros paises pero ¿Por que el pueblo sigue pasando hambre y necesidades si las cosas son tan faciles como dice este Sr? Ciertamente no se pudo lograr bajo su direccion asi como se atreve a decir eso ahora? La unica respuesta que me viene a la mente es que esta demente (alzeimer) o chocho como decimos en buen cubano!
¿por que Cuba importa el 70% de sus productos alimenticios?
¿Sabes de donde provienen esas importaciones desde hace varios años? DE ESTADOS UNIDOS!!!