|
General: el nuevo plan condor en latinoamérica
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 32 on the subject |
|
From: alí-babá (Original message) |
Sent: 01/04/2016 17:13 |
Pájaro Rojo > Periodismo > Investigación > LATINOAMÉRICA: Un nuevo Plan…
LATINOAMÉRICA: Un nuevo Plan Cóndor está en marcha
Montserrat Mestre31/03/2016Exterminio, Historia, Investigación, LatinoaméricaArchivo del Terror, CIA, Golpes blandos, Liga Anticomunista Mundial, nuevo Plan Cóndor, Programa Fénix, Triple A
El Plan Cóndor fue una adaptación para América Latina del Programa Fénix, que estuvo dirigido por el jefe de la CIA en Laos, y que en los años 60 fue responsable de más de 80.000 asesinatos de comunistas vietnamitas. A principios de los 70, los principales ejecutores del Programa Fénix fueron enviados por la CIA a Latinoamérica. El programa Fénix, a su vez, fue el aporte de Washington a la Liga Anticomunista Mundial (WACL), auténtica internacional del terror a la que adhirió el gobierno estadounidense tras su creación en 1966. La WACL fue creada en Taiwán por criminales de guerra nazis y japoneses y el reverendo Moon para “luchar contra el comunismo, el socialismo y el populismo”. Hoy Washington también como entonces busca acabar con los líderes progresistas latinoamericanos. MM
Esta vez, los blindados son los medios, particularmente la TV. Así, la visita de Obama a la Argentina se tradujo en dos anuncios simultáneos: la retirada de Argentina del consorcio Telesur y la desaparición de la señal de la grilla de la Televisiòn Digital Abierta (TDA) y el de la CNN que comprará Telefé, señal líder cuyo accionista principal era hasta ahora Telefónica. JS
EEUU activa otro siniestro Plan Cóndor en Latinoamérica
Un documento desclasificado de la CIA, que confirma la implicacion de Pinochet en el plan Cóndor
VICKY PELÁEZ / SPUTNIK
Justamente cuando las marchas multitudinarias en Argentina conmemorando el 40 aniversario del golpe cívico-militar de Estado con clamores de “ni perdón ni olvido” a los terribles crímenes de la dictadura, el presidente de Ecuador Rafael Correa alerta al mundo la puesta en marcha de un nuevo Plan Cóndor para América Latina.
El presidente Correa se refiere al programa internacional bajo el nombre de Plan u Operación Cóndor elaborado por los globalizadores norteamericanos al comienzo de 1970 y que convirtió a Latinoamérica en un laboratorio sangriento con el propósito de aplicar la política económica monetarista en los años 1970 a 1980.
En su denuncia sobre la existencia de un “nuevo Plan Cóndor” para América Latina, Rafael Correa afirmó que esta operación está “dirigida contra los gobiernos progresistas. Ya no necesitan dictaduras militares, se necesitan jueces sumisos, se necesita una prensa corrupta para desestabilizar los gobiernos latinoamericanos” que no siguen al pie de la letra las instrucciones de Washington. También el año pasado en la cumbre del bloque político y económico Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) todos los oradores expresaron por su preocupación por la intensificación de la labor de los servicios de inteligencia norteamericanos en América Latina dirigida a organizar elderrocamiento de los presidentes democráticamente elegidos. Se referían a Nicolás Maduro de Venezuela, Evo Morales de Bolivia, Dilma Rousseff de Brasil y Rafael Correa de Ecuador.
Frecuentemente, la autoría de la Operación Cóndor es atribuida al ex jefe del servicio secreto de Chile (DINA) Manuel Contreras quien en una reunión con los líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay celebrada en Santiago de Chile 25 de noviembre de 1975, los convenció en la necesidad de poner en marcha un plan bautizado como Plan Cóndor para terminar con lasubversión, terrorismo comunista y todos los grupos izquierdistas en América Latina y Centroamérica. Sin embargo, la realidad es diferente. Ya se sabe que este plan fue diseñado por la Liga Anticomunista Mundial (WACL) que tuvo su auge durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974) asesorado por el consejero de la Seguridad Nacional, Henry Kissinger.
La WACL, creada en Taiwan en 1966 por los servicios de inteligencia de Taiwan y Corea del Sur con participación de criminales de guerra nazis, japoneses y con el auspicio del reverendo Moon, fue orientada para eliminar todas las manifestaciones del comunismo, socialismo y populismo en Asia, posteriormente extendió sus garras hacia el mundo entero. Por supuesto, Washington en plena Guerra Fría se adhirió a la organización poniendo a su disposición el Centro de Guerra Psicológica en Fort Bragg (Psychological Warfare Center) y la Escuela de las Américas en su base militar en Panamá, recibiendo al mismo tiempo el asesoramiento de la Warfare Cadres Academy (Academia de Guerra para Cuadros Superiores) de Taiwan. El general estadounidense John K. Singlaub, especialista en guerra no convencional y en operaciones encubiertas, se convirtió en los años 1970 en el presidente de la WACL.
El general Singlaub, uno de los autores del Programa Fénix, a cuyo cargo estaba el jefe de la CIA en Laos, Ted Shackley y su “equipo secreto”, envuelto de paso en el tráfico de opio, lograron identificar y “neutralizar” a 81.470 insurgentes del Frente Nacional de Liberación de Vietnam. En América Latina, el general Hugo Banzer, presidente de Bolivia entre 1971 y 1978 era el líder principal de la Liga Anticomunista Mundial. A tal extremo llegaron los miembros latinoamericanos de la organización que en la reunión de la WACL en 1977 en Paraguay fue aprobada, con el auspicio de Washington, la moción de la delegación paraguaya sobre la necesidad de exterminar en Latinoamérica a sacerdotes y religiosos adeptos a la Teología de la Liberación la cual sostenía que no había que esperar el paraíso en el cielo después de la muerte, sino crear el paraíso en la Tierra durante la vida.
La WACL era un mero instrumento de los globalizadores al servicio de las corporaciones transnacionales
La WACL tuvo su ramificación específica en Argentina bajo el nombre de Triple A o la Alianza Anticomunista Americana (AAA) después que en 1973 el agente de la CIA Robert Hill fue trasladado a Buenos Aires. Un año después surge la Triple A. La AAA apareció también en Colombia en 1978. La idea de la Operación Cóndor para el Cono Sur surgió en el seno de la WACL. Lo que hay que tener siempre en cuenta es que la Liga Anticomunista Mundial fue creada no solamente como una organización ideológica para poner fin al comunismo sino su meta principal era geoeconómica. Las transnacionales necesitaban expansión, acceso a nuevos recursos naturales, gobiernos dóciles y para eso había que acabar con toda la resistencia popular en América Latina, África, Asia – e inclusive Europa- como la que mostraba el régimen de Salvador Allende en Chile.
Al comienzo de los años 1970 los “cerebros” de la WACL asesorados por los especialistas en contrainsurgencia franceses, de la CIA y de la Inteligencia Militar Norteamericana (DIA) dieron pautas para la Operación Cóndor inspirada en el Programa Fénix. Con este propósito trasladaron al principal ejecutor del Programa Fénix, Ted Shackley y sus colaboradores David Sánchez y Félix Rodríguez a Latinoamérica para asesorar a los militares de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay y de paso a los de Perú y Venezuela en los detalles de la pronta Operación Cóndor. Venezuela y Perú cooperaron con las “caravanas de la muerte” del Plan Cóndor. Las instalaciones de la DIA norteamericana en Panamá fueron utilizados para coordinar información entre los países involucrados en la operación.
El Dr. Martín Almada estudia documentos conectados con Operación Cóndor
El Plan Cóndor fue una operación tan secreta que prácticamente nadie supo su real dimensión hasta que una de sus víctimas en Paraguay Martín Almada, que estuvo en el campo de concentración denominado Emboscada de 1974 a 1984, después de una larga investigación se dirigió el 22 de noviembre de 1992 junto con el juez paraguayo José Agustín Fernández a la sede del Departamento de Investigaciones de la policía de Lambaré y allí en una oficina de la sección “Política y Afines” descubrieron un descomunal archivo de cinco toneladas. Toda esta documentación fue denominada el “Archivo del Terror” que da cuenta de 50.000 asesinados, 30.000 desaparecidos y 400.000 encarcelados.
En el “Archivo del Terror”, Martín Almada encontró documentos comprometedores para la CIA y entre ellos uno que se titulaba “Cómo Mantener Vivos a los Torturados”. La carpeta con estos documentos guardada en la Corte Suprema desapareció un tiempo después, y justo cuando Almada quiso iniciar una acción contra la CIA fue secuestrado junto con su esposa Celestina Pérez por miembros de esa organización de inteligencia norteamericana. Su esposa posteriormente murió al ser liberada, sin embargo durante el cautiverio hicieron escuchar los gritos de la mujer a Martín Almada y le dijeron que podía recoger su cadáver.
Esta columnista en sus años de estudiante de periodismo presenció cómo en una calle de Lima, Perú, fue perseguida y capturada una mujer por un grupo de rubios y corpulentos agentes con claro acento argentino. Cuando varias personas trataron de ayudarla, los policías peruanos lo impidieron con amenazas de arresto. Un tiempo después, el cuerpo de la mujer detenida en Lima fue encontrado en un hotel de Madrid. Así operaba el Plan Cóndor cuya primera víctima fue el general chileno y ministro del gobierno de Salvador Allende, Carlos Prats y su esposa, que fueron asesinados en Buenos Aires donde buscaron inocentemente asilo político tras el golpe de Pinochet.
Así operaba la Operación Cóndor y sus “Caravanas de la Muerte” como parte de la estrategia de la Liga Anticomunista Mundial (WACL). El escándalo Irán-Contra (Irangate) fue parte de su lucha para abrir campo a los globalizadores, y se sabe también que Osama Bin Laden fue uno de los títeres de la WACL en Afganistán. El mismo papel cumplieron el presidente de Guatemala, general Romeo Lucas García; el jefe del Estado Mayor de Honduras, general Gustavo Álvarez Martínez y el jefe de los escuadrones de la muerte en El Salvador, Roberto d’Aubuisson formado en la escuela militar de Taiwan y responsable en la organización del asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero. Recién en 1987, después del estallido del escándalo Irangate la WACL fue aparentemente desmantelada.
Sin embargo, de acuerdo a la investigación del estudioso Hugo Turner (“Operation Condor“) la Operación Cóndor nunca ha terminado y los asesinatos, golpes e intentos de golpes siguen avanzando en Latinoamérica. Lo mismo sustenta el libro de J. Patrice McSherry, “Predatory States”teniendo en cuenta que asesinatos, torturas, desapariciones siguen aterrorizando a América Latina. Solamente en Honduras 15 activistas de derechos humanos fueron asesinados en el curso de este año. En México durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) 121.683 personas perdieron la vida al salir el ejército a las calles como parte de la “guerra contra el narcotráfico”.
Cada etapa cíclica de la Operación Cóndor tiene su propósito geoeconómico
En América Latina, primero limpió el camino para la política monetarista de Milton Fiedman y Arnold Harberger de la Chicago University en 1970-1980. Después en los años 1990-2000 creó condiciones para el proyecto neoliberal Consenso de Washington elaborado por el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y el Departamento de Tesoro de EEUU. Ahora el Plan Cóndor se realiza a través de una persistente guerra mediática para desprestigiar a los líderes progresistas populares, desinformar la opinión pública, con el uso más sofisticado de los servicios de inteligencia norteamericanos en coordinación con los locales, el incremento de las presiones económicas y el financiamiento de la oposición radical. Todo está enfocado para limpiar el terreno para el dominio definitivo de Latinoamérica por las transnacionales empeñadas en sacar del poder a Nicolás Maduro, Evo Morales, Rafael Correa, Dilma Rousseff y Lula da Silva — los últimos obstáculos en su camino hacia el dominio absoluto de los abundantes recursos energéticos en América Latina.
Como afirmó recientemente Rafael Correa, “la derecha tiene sed de venganza porque hace diez años que no ha podido como antes tomar el teléfono y ordenar a un presidente hacer tal o cual cosa. Esa sed de venganza no solo viene a derrumbar lo logrado, sino a tratar de perseguir, masacrar a los que osaron desafiar su poder. Usted cree que todo lo que está pasando es casualidad, pero este es el nuevo Plan Cóndor. Ya no se necesitan dictaduras militares”, recalcó Correa.
Falta saber si los ciudadanos latinoamericanos podrán entender las sutilezas y el engaño del nuevo Plan Cóndor. Los venezolanos, argentinos y bolivianos no se dieron cuenta del juego sucio de la derecha. Ahora les toca el turno a los ecuatorianos seguir con el plan de Buen Vivir u optar por el Cambio que por supuesto sería de orientación neoliberal como lo hicieron los argentinos, los cuales ya están pagando las consecuencias con el encarcelamiento de dirigentes, despidos masivos, cierre de espacios de comunicación y duras medidas económicas.
http://mundo.sputniknews.com/firmas/20160330/1058215068/eeuu-otro-plan-condor.html#ixzz44UA2WtDz
|
|
|
Reply |
Message 18 of 32 on the subject |
|
españa es una sucursal del lavado....hasta el rey figura! qué verguenza! |
|
|
Reply |
Message 19 of 32 on the subject |
|
off shore-gate! esos periodistas merecen un monumento!"!!! |
|
|
Reply |
Message 20 of 32 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 21 of 32 on the subject |
|
Lo denuncia Rafael Correa y lo estamos viviendo en todos los países donde hay gobiernos progresistas, socialista...Ahora no es con dictaduras fascistas, ahora es con golpes financieros, económicos, mediáticos, judiciales...
Pero nuestros pueblos ya están claros en lo que debemos hacer.
La CIA al desnudo.
|
|
|
Reply |
Message 22 of 32 on the subject |
|
Con sus palabras se define Usted a si misma, 
VERGONZOSO ES LO QUE TEMARIA Y MAMBI DEFIENDEN PEDAZO DE IDIOTAS!
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 23 of 32 on the subject |
|
Mejor ocúpese de lo suyo temaria, con eso tiene ud. bastante no le parece? deje a la gente en paz. sus politicos hoy no son buen ejemplo para nadie, si no le gusta en su país tiene bastante trabajo, deje ya de joder con latinoamerica.. |
|
|
Reply |
Message 24 of 32 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 25 of 32 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/04/2016 04:12 |
No hay que alterarse Albi, hay que resistir y luchar.
|
|
|
Reply |
Message 26 of 32 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/04/2016 04:16 |
Y por ahí...cantantaba Garay!!
Estados Unidos entrenará policías argentinos “para combatir el terrorismo en la Triple Frontera”
MARZO 29, 2016 10:16 AM
http://misionesonline.net/2016/03/29/estados-unidos-entrenara-policias-argentinos-para-combatir-el-terrorismo-en-la-triple-frontera/
Durante la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Argentina su par Mauricio Macri firmó varios acuerdos de cooperación entre los que se encuentra la asistencia para la “lucha contra el terrorismo en la Triple Frontera”. También aparecen la apertura comercial irrestricta, la coordinación de misiones militares en África, dar asilo a refugiados sirios, la creación de Centros de Fusión de Inteligencia, cooperación de fuerzas de seguridad en el Comando Sur y en el ámbito nuclear, y la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.
En los acuerdos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo “no se diferencia seguridad de defensa” y se firmaron acuerdos de cooperación nuclear que pueden afectar los vínculos con Brasil –principal socio en la materia- y en el Mercosur, como aliados económicos.

El convenio de la Triple Frontera implica la asistencia mutua de las fuerzas seguridad de ambos países y queagentes argentinos se capaciten en la Academia Internacional de Policía y viajen a Estados Unidos para recibir entrenamiento de la Administración para el Control de Drogas (DEA en inglés) y la Oficina de Investigación Federal (FBI en inglés). En términos comerciales, el acuerdo “facilitará el diálogo sobre propiedad intelectual y acceso a los mercados”, pues ambas administraciones desarrollarán un programa aduanero de acceso único para simplificar los trámites.
El FBI también ayudará a montar una red de Centros de Fusión de Inteligencia para detectar y golpear al terrorismo y el crimen organizado (en esos Centros de Fusión, creados luego de los ataques de septiembre de 2001 por el Ministerio de Seguridad Nacional, comparten información agencias de Inteligencia como la CIA, organismos policiales como el FBI, las Fuerzas Armadas y los gobiernos, nacional, estadual y local.
|
|
|
Reply |
Message 27 of 32 on the subject |
|
Deje Ud. a la gente que tenga sus ideas, no imponga las suyas con insultos, que eso si la califica
Mejor ocúpese de lo suyo temaria, con eso tiene ud. bastante no le parece? deje a la gente en paz. sus politicos hoy no son buen ejemplo para nadie, si no le gusta en su país tiene bastante trabajo, deje ya de joder con latinoamerica.. |
|
|
|
Reply |
Message 28 of 32 on the subject |
|
From: mambi |
Sent: 06/04/2016 02:47 |
Hola Mati, ¿como estas?
No te había saludado antes porque no vi ningún post tuyo pero me alegra saber que aun estas por estos lares.
No Mati, no vivo en un termo, (interesante metáfora) mi pensamiento actual se separa del pensamiento tradicional porque he llegado a la conclusión de que los problemas actuales hay que analizarlos desde nuevos puntos de vistas. Es hora de romper los moldes tradicionales y de mirar la realidad de forma franca y honesta y darle al cesar lo que es del cesar sin importar quien es.
La izquierda, especialmente la latinoamericana, sigue estancada en la época de la guerra fría y en el estalinismo en vez de buscar nuevas respuestas a los problemas actuales, no existe la categoría económica de “Socialismo”, ni siquiera Marx la definió. Hasta el propio modelo cubano demostró que el control monopólico de la economía por parte del estado es inviable. Sin embargo, ese es precisamente el modelo que se sigue queriendo imponer mientras que se clama a viva voz por la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Incongruente y paradójico ¿no crees?
Para evitar cometer el mismo error que otras veces he cometido, quiero aclarar a qué me refiero en mi post.
La idea central de mi post es que la izquierda latinoamericana en este caso particular, tiene la mala costumbre de utilizar siempre a los Estados Unidos como chivo expiatorio para justificar todos sus errores en vez de enfrentar estos con honestidad y adaptar sus estrategias a las nuevas circunstancias.
Como veras esto no es lo mismo que defender a los Estados Unidos, es una crítica fuerte pero constructiva. Además cansa escuchar siempre la misma cantaleta cuando existen otros muchos países con monto de inversiones que han desplazado a los Estados Unidos como los principales inversionistas en algunos países de la región como es el caso de Holanda, Bélgica y España y a lo que tu llamas “…nuevas políticas de dominación económica…” y “…dominio imperialista modernizado…” es un juego que juegan todos los países desarrollados e incluso los propios países del Mercosur. Son las leyes del mercado a los que ningún país del planeta escapa, no es un “Plan” ni una conspiracion contra Latinoamérica.
No soy economista pero según documentos publicados por la CEPAL, las inversiones extranjeras en Latinoamérica han decrecido en los últimos años pero su importancia es fundamental en el desarrollo de la región por lo que la lógica (y el documento anteriormente mencionado) implica que en vez de “miseria y pobreza”, esas inversiones “imperialistas” ayudan al desarrollo de la región aunque, por supuesto, de esto la interpretación que cada uno le dé a esto es debatible.
Me alegro que hayas traído a colación el ejemplo de Bolivia y los documentos de WikiLeaks. En lo absoluto cuestiono la veracidad y autenticidad de esos documentos (ni siquiera Estado Unidos lo hace) y eso me permite mostrarte otro de los casos que yo mencionaba anteriormente.
Como supondrás, yo domino perfectamente el inglés y, no solo leí los mensajes a los que se hace referencia ese artículo sino que incluso busque otros mensajes relacionados con la situación planteada en ese libro y lo menos que te puedo decir es que el artículo es tendencioso y manipulador al sacar de contexto información importante y obviar otras con vista a crear la imagen injerencia de Estados Unidos en los sucesos que narra.
Paso a explicarme, todo el primer párrafo de tu ejemplo está basado en un supuesto cable confidencial que expone la injerencia del embajador Greenlee
"El 3 de enero de 2006, dos días después de su juramento, el nuevo presidente recibió al embajador estadounidense, David N. Greenlee, que le explicó la visión que la Casa Blanca tenía del futuro de Bolivia. La asistencia multilateral a Bolivia, según el embajador, dependía del "buen comportamiento" del Gobierno de Morales. "[El embajador] ha subrayado la importancia crucial de las contribuciones de EE.UU. a las instituciones financieras internacional claves como el Banco de Desarrollo Internacional (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", de los que dependía la supervivencia de Bolivia. "Cuando piense en el BID debería pensar en EE.UU.", dijo el embajador. "Esto no es un chantaje, es la simple realidad", recalcó.
Este es el párrafo original del cable de WikiLeaks, busquen la sección 11 “US Cooperation” donde dice:
“U.S. Cooperation ---------------- 11. (C) The Ambassador next reviewed the range of U.S. cooperation to clarify, he explained, apparent misconceptions about the significance of our role in Bolivia. Using a series of slides prepared by USAID-Bolivia, he showed that U.S. bilateral contributions over the last four years dwarfed those of other top donors - including Germany, Holland and Japan - that tended to get the lion's share of the media recognition. He also showed the crucial importance of U.S. contributions to key international financial on which Bolivia depended for assistance, such as the International Development Bank (IDB), the World Bank and the International Monetary Fund. "When you think of the IDB, you should think of the U.S.," the Ambassador said. "This is not blackmail, it is simple reality." He also noted that the U.S. led other creditors in having fully forgiven Bolivia's debt.”
Como veras no hay nada allí que diga que el embajador “explico la visión de la Casa Blanca tenia del futuro de Bolivia”. Es cierta la frase sobre el FMI pero este agrega que “Estados Unido llevo a otros acreedores a perdonar la deuda de Bolivia con el organismo” ¿se ha hecho mención de esto último en alguna parte? Evidente que no en ese artículo porque simplemente no le conviene a su objetivo de acusar a Estados Unidos de injerencista. El artículo publicado en las páginas de CEPR es totalmente falso porque en ninguno de los cables de WikiLeaks aparece lo que allí se dice.
No voy a continuar aquí analizando los distintos cables que aquí se mencionan y que también son tendenciosos y mal intencionados. SI estos son tus fuentes de información para tus estudios es lógico que tengas la opinión que tienes. Yo no defiendo aquí a Estados Unidos sino la VERDAD, que se condene al que se lo merece pero no usando la mentira y la falacia. Esto es lo que hace que los pueblos, a medida que pasa el tiempo, comienzan a decepcionarse de estos movimientos populistas porque al final actúan exactamente igual que aquellos a los que antes acusaba de mentirosos y ladrones.
¿y cuál es la mejor forma de desviar la atención de ellos?
Adivinaste!! Salir gritando que el “imperio” está organizando una cruzada internacional para derrocarlos. Esto sucede cuando se quiere imponer el cambio sin que existan las condiciones o utilizando los argumentos equivocados, cuando se quiere imponer las ideologías por encima de las necesidades del pueblo.
Lo he dicho muchas veces y ahora estoy más convencido que nunca: los problemas socio-económicos de Latinoamérica son resultados de la corrupción, ignorancia y apatía de los propios latinoamericanos. Sus problemas solo Uds. los pueden arreglar, pero tienen que asumir sus errores y rectifícarlos pero sin culpar a nadie de sus propios errores. En vez de priorizar una ideología prioricen el desarrollo nacional.
Muchas de tus críticas son refutadas no por mí sino por los propios documentos de la CEPAL y especialmente en lo que se refiere a Medio Ambiente y Empresas Transnacionales (pág. 113). La explotación de los recursos naturales y la preservación del medio es una tarea compleja y a veces difícil en cualquier país y según esos documentos las nuevas inversiones están concevidas de forma tal que minimizen el impacto que puedan tener en el medio.
La misma existencia de varios países con gobiernos populistas desde hace ya más de 10 años es una muestra cabal de que los tiempos han cambiado. Los pueblos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y otros comenzaron bien porque interpretaron correctamente el clamor de sus pueblos pero después priorizaron las ideologías en vez de concentrarse en las tareas que sus pueblos le habían encomendado. Estados Unidos no tiene ninguna guerra oculta ni secreta (no trabajo para el gobierno por lo que no estoy 100% seguro de esto pero todo parece indicar que es así), nadie se ha propuesto una “conspiración internacional” para derrocarlos. Sus problemas no son más que el resultado del desgaste y el cansancio de imposición ideológica en la que se intenta continuamente imponer patrones del pasado.
“En fin, que me da pereza discutir lo mismo, siempre, son tan obvios, predecibles y escuálidos, los argumentos, sólo quien vive en Bolivia, por ejemplo, o en Brasil, lo sabe, lo vive, obviamente también están los cabeza de ternero que prefieren seguir comiendo de la mano ajena, pero la realidad te alcanza por más que corras hacia la derecha.”
Es lógico, yo también a veces me canso de decir lo mismo sin que se me entienda, de que se me ataque y acusen de mil cosas sin siquiera intentar analizar mis palabras pero asumo que debe ser culpa mía, de que mis palabras no son lo suficientemente claras. Si mal no recuerdo creo que te definías como Trokistas (¿se escribe asi?) lo cual explica tu valoración sobre los hechos políticos de los últimos tiempos y es lógico que todo esto sea frustrante para ti, pero ten fe Mati, los pueblos están encontrando el camino sin los patrones ni la violencia del pasado que es, a fin de cuentas, lo mas importante.
Cordiales saludos Matilda, siempre es un placer debatir contigo.
|
|
|
Reply |
Message 29 of 32 on the subject |
|
From: mambi |
Sent: 06/04/2016 03:02 |
Ali Baba
En ningun momento te falte el respeto y mucho menos utilice palabras vulgares para dirigirme a ti. Creo entender que eres mujer por lo que es una lastima que necesites recurrir a un lenguaje tan bajo para expresar tu frustracion.
El gritar y ofender es tipico de aquellos que no tienen argumentos o la inteligencia necesaria para defender sus posiciones
Me gusta debatir y siempre he respetado las opiniones de los demas aunque no las comparta por eso me gusta debatir con Matilda y otros que, que a pesar de su florido lenguaje, jamas han llegado a la falta de respeto.
Si no te gusta lo que digo, simplemente ignorame pero si me vas a responder, al menos hazlo con respeto.
Yo lucho contra ideas que considero equivocadas pero jamas contra la persona que las expresa.
Ojala podamos tener mejores intercambios en el futuro
Saludos desde Miami |
|
|
Reply |
Message 30 of 32 on the subject |
|
From: mambi |
Sent: 06/04/2016 04:06 |
Ah! se me paso este detalle, el parrafo que muestras en tu post fue tomado de CEPR y en una de sus partes dice:
"El 3 de enero, dos días después de su toma de posesión, Morales recibió una visita del embajador David L. Greenlee."
sin embargo en el cable se dice:
Traduccion de lo subrrayado en rojo: Presidente-electo Evo Morales y VP-electo Alvaro Garcia Linera VISITARON LA RESIDENCIA DEL EMBAJADOR en la tarde del 2 de Enero a INVITACION NUESTRA para una sesion inicial para "romper el hielo" que duro un poco mas de una hora
¿Notan la diferencia? Quizas para algunos esto no sera importante pero en este contexto si lo es.
Existe una diferencia marcada entre una afirmacion y la realidad: Fue Evo y su VP los que visitaron la residencia del embajador norteamericano y no de la otra forma lo que desmerita la veracidad el articulo y la imparcialidad de los autores Alexander Main & Dan Beeton.
No es con la mentira y la tergiversacion como se ganan las causas de nuestros pueblos y por eso denuncio este articulo y a sus autores
*******************************************************************************************************************************************
Mensaje de Alexander Main y Dan Beeton:
Somos los autores de dos capítulos sobre América latina en el nuevo libro The Wikileaks Files, y de un artículo sobre estos capítulos en la página de la revista Jacobin (https://www.jacobinmag.com/…/latin-america-wikileaks-hugo-…/).
A contrario de lo que declaran algunos medios, no hemos afirmado que los cables de la embajada de EE.UU. en La Paz revelan que los EE.UU “habrían financiado” un plan “para asesinar” a Presidente Morales, ni que los EE.UU estuvieran directamente involucrados en un plan de golpe de Estado en contra del gobierno Boliviano. Lo que hemos afirmado es que los documentos de la embajada estadounidense en La Paz, que habían sido citados primero por WikiLeaks, muestran que la embajada estadounidense estaba en contacto regular con líderes de la oposición Boliviana en agosto y septiembre de 2008, durante la campaña de violencia y destrucción que se llevó a cabo en los departamentos de la Media Luna con el fin de separarse del resto de Bolivia o de derrotar al gobierno de Evo Morales. Además, estos documentos revelan que la embajada estadounidense en La Paz tenía un plan de contingencia en caso de que ocurriría un golpe del estado, o incluso el asesinato del Presidente Morales. Este plan está relacionado con supuestos peligros que correrían funcionarios y ciudadanos estadounidenses en Santa Cruz especialmente, donde se vieron enfrentamientos violentos entre grupos opositores, como la Unión Juvenil Cruceñista, y partidarios del gobierno. Por ejemplo, este cable nota que: “La misión [diplomática] ya envió un mensaje (…) alertando los ciudadanos estadounidenses sobre posible violencia el 24 de septiembre y enviará otro mensaje (…) alertando los ciudadanos estadounidenses acerca del hecho que American Airlines haya suspendido vuelos a Bolivia hasta el 29 de septiembre. Todos los estadounidenses oficiales han sido evacuados de Santa Cruz.”
Sin embargo, las revelaciones que se encuentran en los cables de la embajada estadounidense en La Paz, publicados por WikiLeaks, son muy importantes, y dan a pensar que el gobierno de EE.UU. mantenía contactos más estrechos y regulares con líderes opositores que lo que se sabía en 2008. Además, los documentos señalan la existencia de vínculos estrechos entre líderes de la oposición y grupos violentos. Se ve que el gobierno de EE.UU veía la posibilidad de un golpe de estado, o de la muerte del Presidente Morales, como posibilidades tan reales que consideraba necesario instar a los ciudadanos estadounidenses a no viajar para Bolivia, y evacuar funcionarios estadounidenses de Santa Cruz. Sin embargo, al parecer el gobierno de EE.UU nunca se comunicó con el gobierno boliviano para informarles a cerca de la actividades y declaraciones de sus contactos en la oposición sobre planes violentos y destrucción de propiedad que se fomentaban “para forzar al Gobierno … a tomar en serio cualquier diálogo".
También, estos documentos revelan que el gobierno de EE.UU dio un apoyo financiero a entes opositoras, incluyendo los departamentos de la Media Luna que querían separarse de Bolivia. Junto con los demás cables ya mencionados, estas revelaciones generan muchas preguntas importantes y serias sobre las relaciones entre el gobierno estadounidense y la oposición boliviana en 2008 y después. Sin embargo, los cables no presentan evidencia de que los EE.UU. estaba financiando un golpe, ni un complot para asesinar a Morales, como ha sido afirmado por algunos periódicos en días recientes.
Esperamos que personas que tienen interés en las revelaciones por WikiLeaks lean nuestro artículo, y que lean el libro The Wikileaks Files también.
Alexander Main y Dan Beeton
*******************************************************************************************************************************
En rojo subraye las aclaraciones de estos señores sobre la verdad de estos cables. ¿Ven como no se puede creer todo lo que se lee sin comprobarlos primero?
|
|
|
Reply |
Message 31 of 32 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 06/04/2016 16:45 |
Hola Mati, ¿como estas?
No te había saludado antes porque no vi ningún post tuyo pero me alegra saber que aun estas por estos lares.
Hola Mambi, es cierto no frecuenté ultimamente el sitio, andaba por ahí, yo no no me puedo quedar quieta en ningún lado, debo tener algo de Marco Polo,más io avevo ritornato!
No Mati, no vivo en un termo, (interesante metáfora) mi pensamiento actual se separa del pensamiento tradicional porque he llegado a la conclusión de que los problemas actuales hay que analizarlos desde nuevos puntos de vistas. Es hora de romper losmoldes tradicionales y de mirar la realidad de forma franca y honesta y darle al cesar lo que es del cesar sin importar quien es.
Jeje, ay mambi, jeje! Y cuál sería "el pensamiento tradicional"?? El pensamiento, el que logra pensar, siempre piensa en la actualidad, hasta la historia se piensa desde el presente, no te habías dado cuenta? Los puntos de vista no son nunca "nuevos" ,porque se explican desde el presente pero se forman en la experiencia, quieras o no.La importancia de los conceptos,no reside en la época en que se emiten,sinó en la comprobación que establece su vigencia.
Lo que decís es tan falaz, como "el fin de la historia" , no hay moldes tradicionales, lo que hay son situaciones empíricas a las cuales se les aplican los análisis que NO HAN SIDO SUPERADOS AÚN, y no importa cuántos neologismos o vértices quieras encontrarle a una cuestión, lo importante del concepto, es "SU COMPROBACIÓN" .No existe otro medio para el quehacer de la ciencia,lo demás es puro cuento u "opiniones personales" que carecen de peso en la realidad.
La izquierda, especialmente la latinoamericana, sigue estancada en la época de la guerra fría y en el estalinismo en vez de buscar nuevas respuestas a los problemas actuales,
No es cierto, no toda la izquierda, de hecho nunca los trotskistas hemos sido estalinistas, no es obvio?y hoy día en mi país, somos la fuerza de izquierda anticapitalista ,más importante, tenemos diputados nacionales y provinciales, algo histórico. El análisis que acabé de hacer en el post anterior,parte precisamente, del fin de la guerra fría.
no existe la categoría económica de “Socialismo”, ni siquiera Marx la definió. Hasta el propio modelo cubano demostró que el control monopólico de la economía por parte del estado es inviable. Sin embargo, ese es precisamente el modelo que se sigue queriendo imponer mientras que se clama a viva voz por la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Incongruente y paradójico ¿no crees?
Lo incongruente y paradójico es que vos no entiendas lo que es el socialismo, el socialismo marxista,anticapitalista,antiimperialista, creo que confundís el concepto y precisamente, utilizás una conceptualización antigua,pre marxista y eso no es izquierda ,obviamente. Es un poco largo de explicar,pero no es lo mismo la utilización del concepto en una u otra visión, por ejemplo, Hitler fundó un partido que se llamaba "nazional socialista" y creo que estarás de acuerdo conmigo en la malversación del término. Menos mal que para eso están los escritos magistrales de Marx acerca de la confusión, te aclaro, el marxismo establece al socialismo como un paso de transición hacia el comunismo.
En cuanto a los modelos que pretenden instalar un socialismo sin poder desprenderse del capitalismo, conviviendo con él y reformándolo a medias, es mi opinión y la de todos los comunistas, que se trata de un gran error de los populismos, pero bueno, también es una etapa previa, desfigurada,pero etapa al fin, que permitirá a la gente,partir de otras premisas para lograr el objetivo.
En cuanto a la categorización económica de Marx,si la siguiente no te parece suficiente,hay más.
...en la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.
Karl Marx, Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política (1859)
Para evitar cometer el mismo error que otras veces he cometido, quiero aclarar a qué me refiero en mi post.
La idea central de mi post es que la izquierda latinoamericana en este caso particular, tiene la mala costumbre de utilizar siempre a los Estados Unidos como chivo expiatorio para justificar todos sus errores en vez de enfrentar estos con honestidad y adaptar sus estrategias a las nuevas circunstancias.
Te aclaro, cometemos muchos errores, pero jamás hemos gobernado y EEUU mantiene de toda su historia una injerencia descarada sobre nuestros países, podría citarte ,cientos de ejemplos, luego,en este ejercicio lógico: EEUU no ha cambiado su posicionamiento en el mundo, ergo, tampoco lo ha hecho respecto de latinoamérica, sinó Obama se hubiera quedado en Burundanga.
En cuanto a nosotros,la izquierda ,ha cambiado su estrategia ,notoriamente, hace 30 años era impensable nuestro avance, e incluso nos hemos enfrentado a todos los planteos claramente capitalistas, de nuestros gobiernos ,que ustedes llaman "de izquierda",porque les horroriza cualquier matiz populista, cualquier gota de equidad o independencia, justamente, los hemos cuestionado por las medidas que permitían la injerencia norteamericana e imperialista, por ejemplo, cuando la ley antiterrorismo, que es una propuesta de Bush (sí de Bush, no en el siglo pasado, sinó en este mismo) para América Latina y que el gobierno saliente, aprobó en contra de nuestros reclamos y el de lso organismos de derechos humanos, allanando el camino represivo del Estado para el gobierno actual.
Como veras esto no es lo mismo que defender a los Estados Unidos, es una crítica fuerte pero constructiva. Además cansa escuchar siempre la misma cantaleta cuando existen otros muchos países con monto de inversiones que han desplazado a los Estados Unidos como los principales inversionistas en algunos países de la región como es el caso de Holanda, Bélgica y España y a lo que tu llamas “…nuevas políticas de dominación económica…” y “…dominio imperialista modernizado…” es un juego que juegan todos los países desarrollados e incluso los propios países del Mercosur. Son las leyes del mercado a los que ningún país del planeta escapa, no es un “Plan” ni una conspiracion contra Latinoamérica.
Yo sé que hay otros países, pero ya que estás tan modernoso, deberías saber que en el mundo imperialista globalizado, EEUU ejerce la función coercitiva, amén de establecer planes bilaterales, y tenés razón son leyes del mercado....capitalista, y a eso hacía referencia cuando decía que no distinguís entre "izquierda" e "izquierda anti capitalista". Nosotros no queremos guiarnos por las leyes del mercado imperialista, y además creo que todos sin excepción, no queremos una participación eventual en el mercado coercitiva, como lo es actualmente.
No soy economista pero según documentos publicados por la CEPAL, las inversiones extranjeras en Latinoamérica han decrecido en los últimos años pero su importancia es fundamental en el desarrollo de la región por lo que la lógica (y el documento anteriormente mencionado) implica que en vez de “miseria y pobreza”, esas inversiones “imperialistas” ayudan al desarrollo de la región aunque, por supuesto, de esto la interpretación que cada uno le dé a esto es debatible.
Las inversiones extranjeras son importantes en tanto y en cuanto no sean extractivas y corrosivas de nuestros recursos, lo cierto es que nuestras burguesías nacionales han propiciado esto , mediante la fuga de sus propios capitales o la apertura indiscriminada a las importaciones, destruyendo nuestros propios capitales productivos, el capitalismo corrompe a nuestros capitalistas. Contrariamente a la modernización que proponés,las inversiones se efectúan con la finalidad de constituir anacrónicas monopolizaciones en los sectores más importantes pero también en la de los bienes de consumo, te doy un ejemplo, en épocas neoliberales, nuestro presidente actual y su familia, invirtió a través de "inversiones extranjeras" en bienes del Estado que el neoliberal de turno desguazaba, por ejemplo: el correo, para luego quebrarlos ficticiamente, abandonándolos ,fugando su capital de inversión y utilidades a paraísos fiscales como el de Panamá y luego el gobierno ,neoliberal por cierto, estatizó su deuda, como la de muchos otros capitalistas aliados, y ahora alegremente compró hasta la que decía oposición, para que todos la paguemos. De quién serán ésas metodologías? Tal vez si te digo que Cavalo, el ministro responsable o Prat Gay, maman permanentemente la teta estadounidense desde Hardvard. Vamos que no es tan difícil! y sí tedioso analizar una y otra vez lo mismo.
Me alegro que hayas traído a colación el ejemplo de Bolivia y los documentos de WikiLeaks. En lo absoluto cuestiono la veracidad y autenticidad de esos documentos (ni siquiera Estado Unidos lo hace) y eso me permite mostrarte otro de los casos que yo mencionaba anteriormente.
Como supondrás, yo domino perfectamente el inglés y, no solo leí los mensajes a los que se hace referencia ese artículo sino que incluso busque otros mensajes relacionados con la situación planteada en ese libro y lo menos que te puedo decir es que el artículo es tendencioso y manipulador al sacar de contexto información importante y obviar otras con vista a crear la imagen injerencia de Estados Unidos en los sucesos que narra.
Paso a explicarme, todo el primer párrafo de tu ejemplo está basado en un supuesto cable confidencial que expone la injerencia del embajador Greenlee
"El 3 de enero de 2006, dos días después de su juramento, el nuevo presidente recibió al embajador estadounidense, David N. Greenlee, que le explicó la visión que la Casa Blanca tenía del futuro de Bolivia. La asistencia multilateral a Bolivia, según el embajador, dependía del "buen comportamiento" del Gobierno de Morales. "[El embajador] ha subrayado la importancia crucial de las contribuciones de EE.UU. a las instituciones financieras internacional claves como el Banco de Desarrollo Internacional (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", de los que dependía la supervivencia de Bolivia. "Cuando piense en el BID debería pensar en EE.UU.", dijo el embajador. "Esto no es un chantaje, es la simple realidad", recalcó.
Este es el párrafo original del cable de WikiLeaks, busquen la sección 11 “US Cooperation” donde dice:
“U.S. Cooperation ---------------- 11. (C) The Ambassador next reviewed the range of U.S. cooperation to clarify, he explained, apparent misconceptions about the significance of our role in Bolivia. Using a series of slides prepared by USAID-Bolivia, he showed that U.S. bilateral contributions over the last four years dwarfed those of other top donors - including Germany, Holland and Japan - that tended to get the lion's share of the media recognition. He also showed the crucial importance of U.S. contributions to key international financial on which Bolivia depended for assistance, such as the International Development Bank (IDB), the World Bank and the International Monetary Fund. "When you think of the IDB, you should think of the U.S.," the Ambassador said. "This is not blackmail, it is simple reality." He also noted that the U.S. led other creditors in having fully forgiven Bolivia's debt.”
Como veras no hay nada allí que diga que el embajador “explico la visión de la Casa Blanca tenia del futuro de Bolivia”. Es cierta la frase sobre el FMI pero este agrega que “Estados Unido llevo a otros acreedores a perdonar la deuda de Bolivia con el organismo” ¿se ha hecho mención de esto último en alguna parte? Evidente que no en ese artículo porque simplemente no le conviene a su objetivo de acusar a Estados Unidos de injerencista. El artículo publicado en las páginas de CEPR es totalmente falso porque en ninguno de los cables de WikiLeaks aparece lo que allí se dice.
No voy a continuar aquí analizando los distintos cables que aquí se mencionan y que también son tendenciosos y mal intencionados. SI estos son tus fuentes de información para tus estudios es lógico que tengas la opinión que tienes. Yo no defiendo aquí a Estados Unidos sino la VERDAD, que se condene al que se lo merece pero no usando la mentira y la falacia. Esto es lo que hace que los pueblos, a medida que pasa el tiempo, comienzan a decepcionarse de estos movimientos populistas porque al final actúan exactamente igual que aquellos a los que antes acusaba de mentirosos y ladrones.
¿y cuál es la mejor forma de desviar la atención de ellos?
Adivinaste!! Salir gritando que el “imperio” está organizando una cruzada internacional para derrocarlos. Esto sucede cuando se quiere imponer el cambio sin que existan las condiciones o utilizando los argumentos equivocados, cuando se quiere imponer las ideologías por encima de las necesidades del pueblo.
Lo he dicho muchas veces y ahora estoy más convencido que nunca: los problemas socio-económicos de Latinoamérica son resultados de la corrupción, ignorancia y apatía de los propios latinoamericanos. Sus problemas solo Uds. los pueden arreglar, pero tienen que asumir sus errores y rectifícarlos pero sin culpar a nadie de sus propios errores. En vez de priorizar una ideología prioricen el desarrollo nacional.
Muchas de tus críticas son refutadas no por mí sino por los propios documentos de la CEPAL y especialmente en lo que se refiere a Medio Ambiente y Empresas Transnacionales (pág. 113). La explotación de los recursos naturales y la preservación del medio es una tarea compleja y a veces difícil en cualquier país y según esos documentos las nuevas inversiones están concevidas de forma tal que minimizen el impacto que puedan tener en el medio.
La misma existencia de varios países con gobiernos populistas desde hace ya más de 10 años es una muestra cabal de que los tiempos han cambiado. Los pueblos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y otros comenzaron bien porque interpretaron correctamente el clamor de sus pueblos pero después priorizaron las ideologías en vez de concentrarse en las tareas que sus pueblos le habían encomendado. Estados Unidos no tiene ninguna guerra oculta ni secreta (no trabajo para el gobierno por lo que no estoy 100% seguro de esto pero todo parece indicar que es así), nadie se ha propuesto una “conspiración internacional” para derrocarlos. Sus problemas no son más que el resultado del desgaste y el cansancio de imposición ideológica en la que se intenta continuamente imponer patrones del pasado.
“En fin, que me da pereza discutir lo mismo, siempre, son tan obvios, predecibles y escuálidos, los argumentos, sólo quien vive en Bolivia, por ejemplo, o en Brasil, lo sabe, lo vive, obviamente también están los cabeza de ternero que prefieren seguir comiendo de la mano ajena, pero la realidad te alcanza por más que corras hacia la derecha.”
Es lógico, yo también a veces me canso de decir lo mismo sin que se me entienda, de que se me ataque y acusen de mil cosas sin siquiera intentar analizar mis palabras pero asumo que debe ser culpa mía, de que mis palabras no son lo suficientemente claras. Si mal no recuerdo creo que te definías como Trokistas (¿se escribe asi?) lo cual explica tu valoración sobre los hechos políticos de los últimos tiempos y es lógico que todo esto sea frustrante para ti, pero ten fe Mati, los pueblos están encontrando el camino sin los patrones ni la violencia del pasado que es, a fin de cuentas, lo mas importante.
Cordiales saludos Matilda, siempre es un placer debatir contigo.
Es muy raro lo que aclarás,porque en realidad no quita la relevancia de lo declarado por Evo, NO NIEGA LA METODOLOGÍA, todos sabemos que a veces y sobre todo al principio "te llaman " en vez de venir, además de tomar un ejemplo al azar, es notable que haya tantos sitios diferentes que recogen la información de igual manera, googlealo, porque si vamos al caso de dudar de todo, la nota aclaratoria que publicas, también está traducida,no?
En fin , que desde lejos no se vé, las veces que me permití hablar de Cuba a la distancia, lo hice después de visitar la isla ,varias veces y como historiadora presentando documentos, sería bueno que presentaras algo más que opiniones,no? ya que no creo que te vayas a dar un paseo por Bolivia o por Brasil y mucho menos por Argentina.
Saludos
Mati
|
|
|
Reply |
Message 32 of 32 on the subject |
|
From: mambi |
Sent: 07/04/2016 17:06 |
Gracias Mati por tu extensa respuesta, me honra el que te hayas tomado el tiempo para leer mi bien post. 
No voy a rebatir ninguno de tus puntos porquecreo que ya es un problema de opinion y no de estereotipos aunque si quiero hacer un par de observaciones.
Cuando menciono "Socialismo" lo hago desde la perspectiva de la fase posterior a la disctadura del proletariado, que dicho sea de paso, tampoco es un concepto marxista sino leninista. Organizar el Estado de modo que sea el dueño absoluto del 100% de los medios de produccion no crea automaticamente una economia "socialista" es un capitalismo monopolista de estado y aqui monopolista se refiere al monopolio del estado sobre toda la economia y no a la participacion de los monopolios capitalista controlando al estado.
"En cuanto a la categorización económica de Marx,si la siguiente no te parece suficiente,hay más.
...en la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.
Karl Marx, Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política (1859)"
Este parrafo es algo que muchas, por no decir que siempre, es el que MAS se le olvida a los populistas o neoizquierdistas especialmente el que se refiere a "El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia" el voluntarismo y la imposicion es tipica de este movimiento, especialmente en Cuba.
En cuanto a "Es muy raro lo que aclarás,porque en realidad no quita la relevancia de lo declarado por Evo, NO NIEGA LA METODOLOGÍA, todos sabemos que a veces y sobre todo al principio "te llaman " en vez de venir, además de tomar un ejemplo al azar, es notable que haya tantos sitios diferentes que recogen la información de igual manera, googlealo, porque si vamos al caso de dudar de todo, la nota aclaratoria que publicas, también está traducida,no?"
Te puedo remitir a la aclaracion que los autores de ese articulo dieron al respecto y si creo que es fundamental porque demuestra una actitud tendenciosa y una actitud de "El fin justifica los medios" que justificaria no solo la mentira sino acciones mas serias como chantaje y hasta el asesinato por lo que facilmente pueden convertirse en grupos criminales justicando sus acciones en la "justeza" de sus ideologias.
Quizas un dia de estos te doy la sorpresa y paso a saludarte a tu catedra alla en Argentina.
Gracias Mati, repito que es un placer debatir contigo
Hasta pronto
Ray
|
|
|
First
Previous
18 a 32 de 32
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|