El 5 de abril de 1969 muere en Caracas, Venezuela, el escritor, novelista y político Rómulo Gallegos quien fuera el primer Presidente electo por el voto universal, directo y secreto. Sólo duró nueve meses en su cargo (febrero a noviembre de 1948) pues fue derrocado por un golpe de Estado liderado por Carlos Delgado Chalbaud. Luego de este golpe contra Gallegos, se inicia el período dictatorial de Marcos Pérez Jiménez.
Rómulo Gallegos, más que como político, se destacó como escritor. Es considerado uno de los escritores venezolanos más importantes del siglo XX. Su inicio como escritor estuvo asociado al teatro. Llegó a escribir varias obras para teatro.
En sus novelas se refleja su interés por la vida del campesino, por la problemática social. Se podría decir que su obra es de estilo costumbrista y naturalista.
Sus obras más conocidas: "Doña Bárbara", "La trepadora", "Pobre negro", "El forastero", "Canaima", "Reinaldo Solar", "Sobre la misma tierra", "La brizna de paja en el viento", "El último patriota", "Tierra bajo los pies", entre otras.