Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: España:" Socialistas" reiteran negativa a avalar gobierno de Rajoy
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 17/07/2016 22:42

España: Socialistas reiteran negativa a avalar gobierno de Rajoy

Mriano Rajoy. Foto: abc.es

Mriano Rajoy. Foto: abc.es

Madrid, 17 jul (PL) La secretaria general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Cantabria, Eva Díaz, emplazó hoy al líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, a salir de su letargo e intentar la conformación de un gobierno.

Díaz aseguró que la centenaria organización hará todo lo posible para evitar unas terceras elecciones en este país, tras las realizadas el 20 de diciembre de 2015 y el pasado 26 de junio, que quebraron el tradicional bipartidismo encarnado por el PSOE y el PP durante más de tres décadas.

La máxima dirigente de los socialdemócratas en la región de Cantabria, norte de España, advirtió a Rajoy que el PSOE no es la solución a su situación para ser reelegido como presidente del Gobierno, según la agencia de noticias Europa Press.

Insistió en que los socialistas no deben facilitar la investidura del actual jefe del Ejecutivo en funciones porque son la alternativa a la derecha.

En los comicios de hace tres semanas, el PP volvió a ser la fuerza más votada al obtener 137 escaños en el Congreso de los Diputados, seguido del PSOE, con 85; la coalición de izquierda Unidos Podemos con 71 y el centroderechista Ciudadanos con 32 bancas.

Para garantizar un segundo mandato, Rajoy necesita, sin embargo, el voto a favor o la abstención de otras agrupaciones.

De acuerdo con el sistema parlamentario español, una vez celebradas las elecciones corresponde al Congreso designar al presidente del Gobierno, que para ser investido necesita mayoría absoluta en una primera vuelta, es decir, 176 votos.

En caso de no conseguirlos, 48 horas después se procede a una segunda votación y entonces el requisito es lograr mayoría simple (más votos a favor que en contra) en la Cámara baja, integrada por 350 miembros.

La líder de los socialistas cántabros pidió a Rajoy ejercer su responsabilidad y buscar apoyos en el “espectro natural e ideológico” del PP de cara a su eventual investidura, porque el PSOE -remarcó- no le va a “sacar las castañas del fuego”.

Tras acusar al mandatario saliente de ser “muy aficionado a los estados de reposo y de letargo”, opinó que el momento actual en España (sin mayorías absolutas) requiere de diálogo y participación para alcanzar acuerdos de gobernabilidad.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: charitoo Enviat: 20/07/2016 01:14

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 28/07/2016 16:29

11:19 › ESPAÑA VUELVE A BUSCARGOBIERNO

Otro "no" del PSOE a Rajoy

El líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, afirmó, luego de reunirse con el rey Felipe VI, que España tendrá un nuevo gobierno, aunque insistió en que su partido votará "no" a la reelección del conservador Mariano Rajoy.

"Quiero trasladar mensaje de confianza, habrá gobierno y la legislatura comenzará a andar", dijo Sánchez en conferencia de prensa luego de mantener un encuentro de 50 minutos con el monarca en el palacio de La Zarzuela, en el marco de las consultas para la designación de un candidato para la presidencia del gobierno.

No obstante, el Secretario General del PSOE reiteró que su partido votará en contra de la investidura de Rajoy, lo que impediría que el presidente en funciones y líder del Partido Popular (PP), que venció en los comicios del 26 de junio y es el único aspirante, resulte electo. "Es el tiempo de Rajoy, todo lo demás son hipótesis que, desde luego, yo descarto", añadió después, con lo que cerró, por ahora, la opción de presentarse como candidato alternativo.

Sánchez respondió en numerosas ocasiones con evasivas. De hecho, al ser consultado sobre si cerraba la puerta a formar un gobierno, repitió que la responsabilidad de formar gobierno es de Rajoy y que el PSOE "será respetuoso con sus negociaciones". "Lógicamente el señor Rajoy debe someterse a la investidura y dar un paso al frente y poner en marcha el motor de la democracia", dijo Sánchez. "Tiene opciones de ser investido pero debe presentarse", subrayó.

"Rajoy esta obligado a entenderse con sus aliados potenciales, entre los que no está el PSOE", apuntó el dirigente socialista, en línea con lo que viene diciendo desde los últimos comicios. En ese sentido, Sánchez recordó que su partido no está criticando el acercamiento de Rajoy con los independentistas catalanes: "Es importante que la derecha madrileña se acerque a la derecha catalana", sostuvo.

De acuerdo con Sánchez, Rajoy demostró que puede entenderse con Ciudadanos y los nacionalistas vascos y catalanes, que permitieron la elección de la conservadora Ana Pastor como presidenta del Congreso de los Diputados. Por eso, dijo que Rajoy debe "ofrecer un gobierno conservador no continuista", y hacer "propuestas concretas al resto de fuerzas políticas".

Ante los insistentes pedidos de Ciudadanos y el propio PP para que el PSOE se abstenga, el dirigente socialista remarcó que no se le puede pedir a él "que haga el trabajo de Rajoy". "Investidura y gobernabilidad van de la mano. El PSOE no va a apoyar aquello que quiere cambiar", remarcó.

"Lo que no podemos es ser oposición y gobierno, los españoles nos han situado en la oposición, y la obligación de Rajoy es buscar la mayoría parlamentaria". A partir "de la capacidad de Rajoy para enmendarse a sí mismo veremos si puede construir un gobierno", completó.

En cuanto a la posibilidad de que el líder conservador pida tiempo al rey Felipe VI y que éste no designe a ningún candidato, Sánchez indicó que "más que abrir un período de reflexión, Rajoy debería abrir un período de trabajo".



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats