Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!                                                                                           Joyeux Anniversaire SHADIRA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Qué tal? Gobierno da luz verde a la comercialización de estos productos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: t-maria2  (message original) Envoyé: 11/08/2016 20:59
 

Qué tal? Gobierno da luz verde a la comercialización de estos productos

Gaceta oficial
Fuente: Google
 

En la Gaceta Oficial N° 40.959 de fecha 4 de agosto de 2016 fue publicada la resolución mediante la cual se autoriza la libre venta y consumo, en el territorio nacional, de los alimentos y bebidas que en ella se mencionan.

El Gobierno nacional a través del Ministerio de la Salud aprobó nuevas autorizaciones para la libre comercialización y consumo de distintos alimentos importados y nacionales. En la Gaceta Oficial Número 40.959 de fecha 4 de agosto de 2016 se establecen los códigos del Registro Sanitario deaproximadamente 1.500 bienes.

Los productos a los cuales les fue aprobado el permiso sanitario son: helados, galletas, harina de maíz y de trigo, azúcar, leche descremada y en polvo, aceite de oliva, sardinas, margarina, salsas, mayonesa, pastas rellenas, embutidos, quesos, arroz, bebidas alcohólicas, mezclas de jugos y agua potable envasada, entre otros.

Con estas autorizaciones se puede prever que el Ejecutivo afina mecanismos para mejorar el abastecimiento en el mercado interno. Se observan además algunos bienes tradicionales de las fiestas de Navidad como panetón con frutas, chocolate y uvas pasas, roscas, aceitunas, nueces,avellanas y almendras.

Destacan la harina de maíz importada de Colombia, el maíz dulce de Ecuador, paneton con frutas de Brasil, fórmula adaptada para lactantes de Irlanda, tomates pelados de Italia, garbanzos de México, leche evaporada de Perú, queso crema de Uruguay, aceite de oliva de España, corazones de palmito de Bolivia, bebida láctea de Nicaragua, maní con pasas de Perú, edulcorante a base de stevia de India, margarina de Colombia y harina de trigo de Estados Unidos.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés