El 2 de septiembre de 1969 muere en Hanoi, Vietnam, el querido Tío Ho Chi Minh quien fuera poeta y un político comunista que se integró a la escuela militar de Huangpu para entrenar a las organizaciones comunistas en el arte de la guerra revolucionaria.
Ho Chi Minh es ejemplo de fortaleza revolucionaria, tantas veces perseguido, apresado y torturado, pero jamás renunció a su idea de liberar a Vietnam. Para lograr su objetivo fundó el Partido Comunista Indochino.
El Tío Ho luchó contra la ocupación japonesa y para ello fundó el Vietminh o Frente para la Liberación de Vietnam. Luego tuvo que enfrentarse al dominio francés a quien también derrotó y fue electo Presidente de la República Democrática de Vietnam. Finalmente se enfrentó al imperio norteamericano a quien le propinó la derrota más grande que haya podido experimentar el país que se cree el gendarme del mundo: Estados Unidos, país que lanzó unas cien mil toneladas de gases tóxicos y unos siete millones de toneladas de bombas lo que causó la muerte a cinco millones de vietnamitas. Un pueblo glorioso supo sobreponerse a la fuerza militar más poderosa del mundo y en 1973 el ejército gringo no tuvo otra alternativa que regresar a su país con una carga de militares mutilados, dañados por drogas estimulantes y con serias perturbaciones psicológicas.
Hoy rendimos homenaje a quien supo redimir a su pueblo de todo sometimiento.