Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Pentágono con presupuesto en rojo para guerra contra Siria
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 31/08/2013 23:22
Pentágono con presupuesto en rojo para guerra contra Siria PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge V. Jaime   

 31 de agosto de 2013, 09:30Washington, 31 ago (PL) La escalada de amenazas de Estados Unidos contra Siria sorprendió al Pentágono corto de dinero para financiar una guerra, y se prevé que el Departamento de Defensa solicite capitales adicionales al Congreso federal.

Para el próximo año fiscal la institución castrense esperaba un presupuesto de 527 mil millones de dólares, pero por nuevas regulaciones de autocontrol gubernamental en las finanzas se le entregará un fondo de 475 mil millones.

Debido al llamado embargo de capitales estatales, que comenzó hace seis meses, el departamento dejará de ingresar unos 52 mil millones de dólares y tendrá que paralizar el 12 por ciento de sus operaciones de mantenimiento y construcciones militares.

Solo el costo de los misiles Tomahawk -Estados Unidos planea colocar 250 de estos cohetes en el Mediterráneo con la mira hacia Damasco- aumentó desde 569 mil dólares en 1999 hasta un millón 450 mil dólares dólares por unidad en 2012.

Contrario a la situación de 2011, cuando Washington lideró una agresión contra Libia, el escenario no es propicio hoy y no existen fondos suficientes para respaldar un ataque masivo contra el país árabe, dijo el ayudante del Congreso experto en temas financieros Calvin Broadus.

Acorde con el especialista, por ejemplo asistir a las bandas armadas que el gobierno sirio califica de terroristas costaría al Pentágono 500 millones de dólares anuales.

Un golpe aéreo prolongado contra la nación levantina exigiría más de mil millones de dólares, y el eventual mantenimiento de una zona de restricción aérea representaría un gasto agregado de 900 millones cada mes.

Más de 960 millones de dólares costarían la activación y movilización de fuerzas especiales norteamericanas con el propósito de localizar y destruir los supuestos silos con armas químicas del ejército sirio.

Washington culpa al gobierno de Damasco por el empleo de armas químicas, pero el presidente Bashar al-Assad ha descalificado esas imputaciones, las cuales considera una falacia de Occidente y un insulto contra el sentido común, dijo.

El presidente Barack Obama aclaró que aún no ha tomado una decisión final acerca de una intervención militar en el territorio del Medio Oriente. Fuentes de prensa especulan que la Casa Blanca espera nuevos pronunciamientos de la ONU o de sus aliados en Europa.

De todas maneras el Pentágono informó que mantendrá una flotilla de cinco destructores, un portaavión y un buque anfibio con dos mil infantes de marina cerca de las costas mediterráneas de Siria.

rc/jvj


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/09/2013 12:48

Imagen activa04 de septiembre de 2013, 07:00Moscú, 4 sep (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró hoy en entrevista televisada que considera absurdo un ataque químico de las fuerzas gubernamentales sirias cuando están logrando victorias a sabiendas de que esto puede conllevar sanciones e incluso una agresión.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2016 00:07

El Pentágono oculta un informe que desvela un despilfarro de la cuarta parte de su presupuesto

Publicado: 6 dic 2016 21:55 GMT | Última actualización: 6 dic 2016 23:16 GMT
16

En un intento de optimizar su gestión, el Departamento de Defensa de EE.UU. encargó un análisis de sus gastos a un grupo de expertos. Cuando vio sus resultados, rechazó las conclusiones por "poco realistas".

 
El edificio del PentágonoGlobal Look Press / Ron Sachs
Síguenos en Facebook

En enero de 2015, los dirigentes del Pentágono recibieron un informe con el que podrían haber ahorrado hasta una cuarta parte del presupuesto de Defensa evitando diversos despilfarros. Todo ese dinero se podría haber reinvertido en el abastecimiento de las Fuerzas Armadas y en el desarrollo de sus capacidades combativas. Sin embargo, los altos funcionarios prefirieron obviar sus recomendaciones y ocultar los resultados.

El informe fue realizado por la Junta de Negocios de Defensa (Defense Business Board), un panel asesor federal de ejecutivos corporativos, cuyos responsables han compartido con el periódico 'The Washington Post' algunas de sus impresiones sobre este trabajo .

Los investigadores procesaron una gran cantidad de información para evaluar de qué manera se distribuía el presupuesto de aproximadamente 580.000 millones de dólares (en un quinquenio) entre las distintas operaciones de compra, contabilidad, recursos humanos, logística y gestión de propiedades.

Un informe de síntesis de 77 páginas cifró los gastos no justificados en los que incurría el Departamento de Defensa en unos 125.000 millones de dólares, una cuarta parte de todo el presupuesto. Una proyección para el lustro siguiente sugería ahorrar ese cantidad corrigiendo los errores previamente cometidos.

El plan de los expertos no requería el despido múltiple de funcionarios ni reducciones en el personal militar. En lugar de eso, buscaba "agilizar la burocracia", reducir el número de contratistas altamente retribuidos y mejorar el uso de la tecnología informática.

Fueron los propios dirigentes del Pentágono quienes habían buscado asesorarse para hacer más eficaz su enorme burocracia. Para los militares, el principal objetivo del estudio era una posible redistribución del dinero ahorrado para destinarlo en tropas y armas. Economizando según las sugerencias del informe, se podría haber pagado gran parte de la cuenta para la renovación del vetusto arsenal nuclear del país o aumentado los gastos operativos de 50 brigadas del Ejército, entre otras opciones.

Sin embargo, cuando la investigación descubrió la escala del derroche, que iba mucho más allá de lo esperado, los altos funcionarios optaron por cerrarla y desacreditar sus resultados. La investigación periodística reveló las razones para el nerviosismo del Pentágono.

Al poner de relieve tanto despilfarro, el informe podía socavar sus esfuerzos para persuadir a los políticos de que mejoraran su financiación, castigada por los años de austeridad económica. En lugar de proporcionarles más dinero, supusieron, el Congreso y la Casa Blanca podrían ordenar aún más recortes.

"Todos se quejaban de su penurias económicas, pero nosotros les propusimos una manera de ahorrar un montón de dinero", afirmó en declaraciones al diario Robert Stein, un inversor privado de Jacksonville, Florida, que desempeñó el cargo de presidente en la Junta de Negocios de Defensa. Stein calificó las conclusiones del estudio como "indiscutibles" y la supresión de los resultados por el Pentágono de "farsa".

El subsecretario de Defensa, Robert Work, la segunda persona más importante en el Pentágono, es un buen ejemplo de cómo se transformó la postura oficial con respecto al estudio entre el comienzo y el fin del trabajo de los expertos. Fue uno de los promotores de la iniciativa, pero ahora se niega a discutir las conclusiones sobre el tamaño de la burocracia y los gastos que esta implica. Evalúa la propuesta de ahorrar aquellos 125.000 millones de dólares como "poco realista".

Finalmente, todo el plan de ahorro resultó truncado en espera del aumento del gasto militar prometido por el presidente electo, Donald Trump. El Pentágono impuso restricciones de acceso a los datos de la investigación y a sus cálculos. Incluso las menciones al propio informe en el sitio web del Departamento de Defensa han sido borradas.




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados