Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário carina624 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Por qué Fidel eligió una piedra donde guardar sus cenizas ????
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 14 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 05/12/2016 03:34
Permítanme una humilde interpretación.
Porque la Revolución cubana fue, es y será UNA PIEDRA EN EL ZAPATO para Estados Unidos.
Ya en el 2007 una piedra muy parecida a la de Fidel, guardó las cenizas de Vilma Espín  y reservó un lugar, a su lado, para Raúl.
 
Creo que estas piedras son un símbolo perfecto que representa el paso por el mundo de estos combatientes heroicos que escribieron una página gloriosa en la Historia de la Humanidad.
 
Ustedes qué piensan ????
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)


Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 06/12/2016 10:12
Yo no sabía eso papiyo, pero habría que estudiarlo, las piedras en su interior están en constante movimiento y llenas de energía... este finde largo me voy a poner a estudiar eso a ver por qué, antes que el loquito del norte meta a adamar y cia en una  nave aeroespacial y los mande a poblar la luna que se refugien en un crater, no importa porque estos seguro, seguro  que ya se compraron un terrenito....
Después te cuento, las piedras son símbolos y los cubanos que conozco son muy esotéricos...voy a averiguar.
Lo que no entiendo es si las cenizas  las han puesto adentro de la piedra, arriba de la piedra? o abajo de la piedra?, fijate que en la biblia la piedra parece muchas veces, por ejemplo Jesús le dice a pedro, "tú eres pedro y sobre esta piedra fundaré mi iglesia" que se convirtió en millones de seguidores, miles de millones.
Sí coincido con vos, en que como las piedras fueron invencibles nuestros héroes.
Voy a averiguar.

Resposta  Mensagem 3 de 14 no assunto 
De: carlos305 Enviado: 06/12/2016 15:22
Las Piedras guardan un Peculiar simbolismo en dependencia s su Origen Geologico y para que son Utilizadas,,,,Muy Buena Interpretacion la de GP,tambien pudieramos interpretar que quien escogio como destino final una Piedra y no creo halla sido el Muertico,decidio pues proteger a todo un Pueblo de la Mala Vibra y la mala Fe ,imagino minimo sea de origen Igneo de modo no halla transferencia alguna de Energia Negativa,,,

Resposta  Mensagem 4 de 14 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 06/12/2016 17:43
Miles irán a los pies de la fraudulenta
“Gran Piedra” y rendirán tributo a quien destruyó nuestro país
 
la-gran-piedra-en-la-region-oriental-de-cuba.jpg (640×480)
                                                                                                                                                                                                                                                        La Gran Piedra, en la región oriental de Cuba
La otra “Gran Piedra”
¿Qué podemos esperar con el correr de los años?
           Por Waldo Acebo Meireles | Cuba Encuentro
Suerte de los cubanos, ahora tenemos dos “Gran Piedra”. La natural, la de origen misterioso, desconocido, la que tiene 51 metros de largo, 25 de alto y 30 de ancho, con un peso estimado de 63 mil toneladas y que se encuentra en la cima de una montaña a mil 225 metros por encima del nivel del mar.

La otra, que la intenta copiar, pero que no quedó más remedio que hacerla en proporciones más modestas —aunque quizás no fue esa la intención— con un origen también misterioso y rodeado de secretos, acorde con el secretismo habitual del autoritarismo que la concibió y ejecutó.

La primera, la natural y admirada durante cientos de años por los que hemos tenido el placer de disfrutarla en su entorno maravilloso, seguirá ahí por los milenios que le esperan. La segunda, la artificial, la espuria, durará mucho menos. Pero por ello no dejará de pesar también miles de toneladas en nuestra historia innatural.

¿Qué podemos esperar con el correr de los años? Miles irán a los pies de la fraudulenta y rendirán tributo a quien destruyó económica, política y socialmente a nuestro país. La obligatoria guardia militar evitará profanaciones y prohibirá gestos indecorosos o rencorosos, pero los años irán pasando y algún emulo de “El Sexto”, aprovechando algún pasajero descuido pintará sobre ella un graffiti vengativo.

Llegará el día en que alguien proponga destruir la piedra y esparcir las cenizas en algún albañal. Ese día llegará, pero no será necesario, ya para ese entonces. La piedra habrá sido carcomida por el tiempo y las memorias habrán sido obliteradas por la historia que no decretará ninguna absolución.

Sin embargo, lo mejor de todo será cuando el siempre incólume choteo cubano le siga llamando la “Gran Piedra” a la que permanecerá por eones y eones, y a la otra, la minúscula, le llamaran simplemente “el seboruco”.
 
_92830607_076owti8.jpg (660×439)
 

Resposta  Mensagem 5 de 14 no assunto 
De: cubanet201 Enviado: 07/12/2016 19:12
esta_es_tu_casjpg (780×780)

Resposta  Mensagem 6 de 14 no assunto 
De: adamar okoye Enviado: 07/12/2016 19:22
solo los sapos viven bajo piedra este enjendro del demonio ni el mismo sabe donde votaron sus cenizas.

Resposta  Mensagem 7 de 14 no assunto 
De: Quico º Enviado: 08/12/2016 01:32

Los Sapos, Y sus beneficios

¿Aprender a invertir?

hansetrader.es

Cursos gratuitos de bolsa en 25 ciudades

Click aquí
 
Aunque les tengo fobia, este post demuestra que los Sapos y ranas no son tan malos 
 




Los Sapos podrian Predecir los terremotos
  



A lo largo de la Historia han existido decenas -si no es que cientos- de casos en los que los animales han sido capaces de predecir cuándo ocurrirá un sismo. El ser humano ha tratado de ayudarse de otras especies para alertarse en caso de un temblor, sin embargo, aún no damos con el animal adecuado. Ahora aparece un nuevo candidato en la línea: los sapos.

La hipótesis proviene después de que una colonia completa de sapos huyó tres días de la localidad de L’Aquila (Italia) tres días antes de que ocurriera un terremoto en 2009. Rachel Grant, bióloga de la Universidad Abierta de Milton Keynes (Reino Unido) estaba conduciendo un estudio de rutina sobre el comportamiento de los sapos en el momento en que ocurrió el sismo. Grant había notado un comportamiento inusual: cinco días antes del temblor, la población de sapos machos en la colonia decayó en un 96%, en tanto que tres días antes del terremoto, la colonia entera se retiró.


Aún no queda claro cómo es que los sapos percibieron el advenimiento del sismo, sobre todo porque conducir este tipo de experimentos es prácticamente imposible por la impredictibilidad de los movimientos téluricos. Aunque parece una situación anecdótica más, la información es valiosa porque rara vez es posible estudiar el comportamiento de animales salvajes antes, durante y después de un terremoto.

Aunque otros animales son conocidos por presentir los temblores, es sorprendente el tiempo de ventaja de predicción de los sapos. Mientras que peces, ratas y serpientes son capaces de captar un terremoto momentos antes, estos anfibios podrían funcionar como un sistema de detección temprano. Los científicos especulan que los sapos podrían haber percibido cambios en la atmósfera, tales como la liberación de gas radón, o variaciones en las ondas gravitacionales.

Los Sapos, Y sus beneficios

medicina


info



Propiedades medicinales en pieles de sapos y ranas
 




En diferentes culturas y desde épocas inmemoriales se adjudican a los sapos y las ranas una serie de propiedades curativas. Desde calderos de brujas hasta curanderas modernas, los anfibios forman parte de la "farmacia alternativa" de la cultura popular. Hoy la ciencia investiga las pieles de estos animales para descubrir cómo pueden ayudar al organismo frente a bacterias y hongos.
La piel de ranas y sapos posee componentes capaces de combatir agentes patógenos, una serie de sustancias que constituyen la primera línea de defensa de estos animales contra bacterias, virus y hongos. El tema está siendo estudiado por distintos grupos de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y podría dar lugar a potenciales usos en la industria farmacéutica.
Del saber popular
Los sapos y las ranas han tenido una influencia cultural ancestral por eso mismo han sido objeto de usos mágicos y medicinales en todo el mundo. Las creencias populares atribuyen a estos animales distintas virtudes curativas: para el dolor de muelas se aconseja frotar la panza de un sapo en la parte afectada, al igual que para eliminar granos y manchas de la piel para la jaqueca, dicen que hay que aplicarse un trozo de piel de sapo mientras que el dolor de cintura se aliviaría con una ristra de sapos atados alrededor del tronco del paciente.
Para la culebrilla también se sugiere frotar la panza de un batracio en el lugar infectado. En la Puna del Noroeste Argentino y sur de Bolivia, los renacuajos en parches fríos junto con grasa de pecho de llama, aceite verde y semillas de lino, se usan para curar niños "aicados" (la aicadura es el "aire del muerto", que enferma a los niños y a las mujeres embarazadas). También suelen utilizarse para los casos de ganado "agusanado" (en ese caso se cuelga un sapo vivo al cuello de animal), o para la renguera del caballo.
A los ojos de la ciencia, las virtudes curativas de las pieles de los anfibios están relacionadas con componentes bioactivos llamados péptidos. Estas sustancias se componen de largas cadenas de aminoácidos.
"Actualmente se considera que los péptidos antimicrobianos constituyen un nuevo tipo de antibióticos y su uso para aplicaciones pulmonares como aerosoles, o en patologías de piel para uso tópico, es particularmente promisorio", indica un artículo publicado en la última edición de ConCIENCIA, la revista de divulgación científica que edita la UNL.
El trabajo
"Los trabajos están orientados a definir estrategias para el aislamiento, purificación e identificación de los compuestos bioactivos. El objetivo, dar con una serie de moléculas potencialmente aplicables a la industria química y farmacéutica. A su vez, el conocimiento resultado de estos desarrollos es valioso, a la hora de pensar políticas de gestión para la conservación de los anfibios de Argentina", agrega el artículo, escrito por la Dra. Georgina Tonarelli y el Dr. Rafael Lajmanovich, investigadores de la FBCB-UNL y FBCB-UNL-Conicet, respectivamente.
Los trabajos están organizados en diferentes etapas. En la actualidad, los investigadores se ocupan en la purificación de los compuestos activos, para luego proceder a su síntesis química.
Hasta el momento los compuestos de las pieles estudiadas demostraron actividad antimicrobiana frente a Salmonella sp., Escherichia coli, Pseudomonas, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus, todas causantes de infecciones de diversa gravedad.
También se observó que los extractos fueron capaces de inhibir el crecimiento de cepas de Mycobacterium tuberculosis (bacteria responsable de la mayor cantidad de casos de tuberculosis) en ensayos in vitro realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni.
Estas investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Química Orgánica de la FBCB en colaboración con otras cátedras, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni - Anlis Dr. Carlos Malbrán de Santa Fe.
Medicina y biodiversidad
Entender a la biodiversidad como una fuente formidable de recursos medicinales impulsa numerosos estudios de anfibios en el mundo. En el caso de las ranas, sus secreciones resultan de gran interés para investigaciones neuroquímicas y farmacológicas, porque contienen, entre otros compuestos, alcaloides, compuestos químicos nitrogenados ampliamente distribuidos en el reino animal y vegetal.
Incluso las especies más venenosas de la familia Dendrobatidae -ranas de colores brillantes de la selva ecuatoriana- son investigadas para usos médicos en el tratamiento del mal de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la depresión, entre otras.
Uno de los anfibios argentinos que demostró resultados más sorprendentes es Phyllomedusa sauvageii, rana de distribución chaqueña, desde Jujuy hasta el norte de Santa Fe y Córdoba. De su piel se aislaron los péptidos denominados dermaseptinas, que demostraron gran actividad antimicrobiana contra un importante número de bacterias.
Además, esta clase de péptidos presentan actividad anti-fúngica, y también anti-parasitaria contra el Trypanosoma cruzi (parásito causante del Mal de Chagas).



Terremoto

sapos





El sapo Epipedobates, 'más potente que la morfina'



La brillante piel rojiza surcada por tres líneas verdes fluorescentes de estos sapos del tamaño de un pulgar alberga la epibatidina, un tóxico que una vez procesado y aislado su principio activo se convierte en un analgésico 200 veces más potente que la morfina, sin sus efectos adictivos.
El poder de la epibatidina ha sido conocido por años por los indígenas ecuatorianos, que untaban sus flechas con el veneno y condenaban a sus enemigos a una muerte convulsiva, en una muestra de la riqueza biológica que esconden los anfibios americanos como el Epipedobates Anthony.
Tras más de tres décadas, las multinacionales farmacéuticas aún no han cumplido con los requisitos sanitarios para la comercialización de la epibatidina, pero esperan descubrir otros químicos con propiedades similares en los sapos, la rama más numerosa de los anfibios y los primeros vertebrados en habitar los continentes.
La utilidad de los sapos va, por tanto, más allá de satisfacer los gustos gastronómicos exóticos. El desarrollo de la biotecnología, que utiliza organismos vivos o sus derivados para la creación de diversos productos ha colocado nuevamente sus microscopios sobre estos animales.
Muchos sapos, sin embargo, podrían desaparecer sin ser descubiertos o, peor aún, sin definirse sus potenciales beneficios debido a que viven una extinción acelerada que podría condenarlos a permanecer recluidos en laboratorios o ser recreados por pobres imitaciones de peluche.
"Hay que cambiar la idea de que son feos, babosos. Este es un concepto tan bonito de biodiversidad como los colibríes o las mariposas", dijo, con un tono de preocupación, Martín Bustamante, herpetólogo de la Universidad Católica de Ecuador, que posee una de las más amplias colecciones de sapos en cautiverio del continente.
BAJO SENTENCIA DE MUERTE
Los sapos, que son una fuente alimenticia y medicinal para algunas comunidades amazónicas y andinas, enfrentan una verdadera sentencia de muerte en América, que alberga al 53 por ciento de las cinco mil 743 especies de anfibios que existen en el mundo, incluidas salamandras y cecilias.
Al menos dos de cada cinco anfibios registrados en el hemisferio están bajo amenaza de extinción por la destrucción de su hábitat, un fenómeno que se registra en medio de una indiferencia generalizada que ha impedido adoptar medidas para protegerlos y que los pone en el camino que recorrieron los dinosaurios.
Los sapos están cayendo víctimas de la expansión de la agricultura, la explotación forestal, los contaminantes, las nuevas enfermedades y los cambios climáticos, a un ritmo más acelerado que los mamíferos y las aves, según el informe "Joyas que están desapareciendo" de la organización NatureServe.
Nueve anfibios americanos, incluidos ocho tipos de sapos y uno de salamandra, se han extinguido en los últimos 100 años, según el documento. Cinco de estas especies endémicas de Estados Unidos, Honduras, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Brasil desaparecieron a partir de 1980.
Otras 117 especies posiblemente engrosen la lista una vez que se compruebe que no existen más individuos.
"Los anfibios están desapareciendo delante de nuestros propios ojos (...) Sin anfibios se rompen eslabones en la cadena alimentaria y otros organismos son influenciados en modos, a menudo, impredecibles", advierte el reporte, en el que se resalta que los sapos son un termómetro de la degradación que sufre el planeta.
Los complejos ciclos de vida que desarrollan en el agua y en la tierra, además de su respiración a través de la piel, vuelven susceptibles a los sapos a factores como el alza de la temperatura global y la eliminación de las selvas tropicales.



Distintos tipos de Epipedobates





propiedades

Los Sapos, Y sus beneficios

medicina

info


Terremoto

sapos

propiedades

Resposta  Mensagem 8 de 14 no assunto 
De: t-maria2 Enviado: 08/12/2016 21:28

Resposta  Mensagem 9 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 20:27

 
 
 
 Imprimir
 E-Mail

Hay varias razones para esta costumbre:

1) Al dejar una piedra estamos honrando a nuestro ser querido porque es una demostración de que los familiares estuvieron presentes.

2) Antiguamente las tumbas estaban cubiertas con piedras y cuando se visitaba una tumba se rellenaba con mas piedras para asegurarse que el lugar no sea abandonado y eventualmente profanado.

3) La razón de porque justamente una piedra y no una flor, como la mayoría de la gente, es que justamente la piedra tiene la particularidad ser una creación muy antigua y de vida muy larga, podríamos llegar a decir que la piedra es "eterna" en cierto modo, esto refleja un poco la visión del judaísmo frente a la muerte, cuando nosotros nos enfrentamos a la muerte sabemos que el alma sigue existiendo y lo único que se fue es el cuerpo el alma es eterna, la flor tiene corta vida y rápidamente se marchita demostrando justamente lo contrario la fragilidad del cuerpo.

FIDEL VIVE, LA PATRIA GRANDE SIGUE!

Resposta  Mensagem 10 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 20:34

DIOS LEVANTÓ A JESÚS DE LOS MUERTOS (20:1-10)

Nadie vio a Jesús resucitar, pero una gran multiplicidad lo consideró vivo después de que él se levantó de los muertos.

Ahora era el tercer día después la crucifixión de Jesús. Era el amanecer del primer día de la semana en que ocurrieron los acontecimientos siguientes: El Sabbath judío habia terminado. El día judío comenzaba en la puesta del sol, mientras que el día romano comenzaba en la salida del sol. Ajustando el tiempo es "al final del Sabbath, y comienzo del amanecer en el primer día de la semana" (v. 1). La mañana de domingo amanecía. No es inmediatamente después que el Sabbath estaba terminando porque ése habría estado en la puesta del sol del sábado. Cerca de doce horas han pasado ya y es temprano por la mañana antes del amanecer del domingo. Juan Broadus dice: "las puertas [ a la ciudad de Jerusalén ] serían cerradas en la puesta del sol y serían abiertas en el amanecer."

Las mujeres llegan a la tumba (v. 1)

Marcos nos dice que las mujeres compraron especias en el final del día de Sabbath (6 de la tarde), pero no las llevaran realmente a la tumba sino hasta temprano de la mañana siguiente. "después del Sabbath, cuando comenzó a amanecer hacia el primer día de la semana, que Maria Magdalena y la otra Maria vinieron para mirar en el sepulcro."

Las mujeres vinieron con su tributo aunque los soldados que guardan la tumba habrían evitado que rompieran el sello, entraran y usaran sus especias. Han venido a terminar el proceso del entierro que fue hecho precipitado en la tarde de viernes antes del principio del Sabbath judío que no les permitía ejercer ninguna actividad.

Cuando las mujeres llegaron temprano en la mañana Jesús ya se había levantado y habia salido de la tumba. ¿Cómo salió? Simplemente, él acaba de pasar a través de las paredes de la cueva como él hizo también en las ropas que le habían puesto en la tumba. La piedra fue quitada y nadie estaba dentro de la tumba.

La piedra fue quitada (v. 2)

Hubo un terremoto violento. "Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella."

El texto griego sugiere el venir "de un ángel del señor accionando los otros acontecimientos en este verso, y que ocurrieron todos casi simultáneamente" (Newman y Stine). "Pero se produjo un fuerte terremoto, porque un ángel del Señor había descendido del cielo, había removido la piedra y se había sentado en ella" (biblia Castillian). Sucedió repentinamente. Hubo el terremoto repentino, el ángel viene del cielo a la tumba y aparta la piedra. El ángel golpeó la piedra con el pie lejos, no dejó a Jesús fuera de la tumba, sino dejó a las mujeres, y más adelante a los discípulos y a los soldados que miraran adentro. A menos que la piedra fuera rodada lejos las mujeres y otras pensarían seguramente hubieran visto que el cuerpo de Jesús todavía estaba allí dentro de la tumba. "lo cuál hubiera sido un obstáculo insuperable para las mujeres y no era más que un lugar donde sentarse para el ángel," Leon comentado a Morris. El ángel rodó la piedra y se sentó encima de ella.

"mirar" es una aplicación viva de Mateo que significa llamar la atención de los lectores a la tumba donde habían puesto a Jesús.

Williams Hendriksen dice: que el terremoto significa, ' escuchen, el señor está hablando ' "él sugiere que el ángel debe haber tomado la piedra totalmente y haberle dado vuelta en un lado según estaba sentado en ella.

La razón de este terremoto y de la sincronización de ella es "un ángel del señor vino del cielo y rodó la piedra lejos." Juan y Marcos nos dicen que era un "hombre joven," y Lucas nos da la información adicional que dos hombres estaban allí con vestiduras resplandecientes. Eran mensajeros enviados de Dios del cielo. Tenga presente que "ángeles" en el primer siglo no tenían alas; el artista puso alas en ellos siglos más tarde. Por otra parte, sin importar lo qué Hollywood piensa ellos eran masculinos y no mujeres. La visitación angelical en la resurrección se registra en cada uno de los Evangelios. De hecho, la cosa importante es que los visitantes angelicales están en el nacimiento de Jesús, en su resurrección y cuando Cristo vuelve en su segunda venida.

Marcos dice que las mujeres se preguntaron: "A lo largo del camino se habían ido preguntando quién podría removerles la piedra que cerraba la entrada del sepulcro, pero al llegar vieron que la enorme losa ya estaba removida. 5 Y cuando entraron en el sepulcro vieron a un joven sentado a mano derecha y cubierto de largas vestiduras blancas. Las mujeres se sintieron presas de espanto" (16:3-5).

Mateo describe el aspecto del ángel. "y su aspecto era como el relámpago, y su ropa tan blanca como nieve" (v. 3). el "aspecto" puede significar que la "cara" estaba como brillando brillantemente pues el rostro y su ropa eran tan blancos como nieve pura. Era muy blanco en su aspecto.


Resposta  Mensagem 11 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 20:37
Resultado de imagen para que significa ser enterrado bajo una piedra
 
la piedra del sol

Resposta  Mensagem 12 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 20:37
Pedro la piedra de la iglesia.
La piedra es eterna e indestructible

Resposta  Mensagem 13 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 20:40
La materia limitante y efímera, " no me busquéis con los sentidos sino con el espíritu"

Resposta  Mensagem 14 de 14 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/12/2016 21:42
Muy bueno lo de los sapos quico! yo no sabía todo eso!, pero si sé que cuando se instala un sapito en el patio de tu casa, los insectos huyen y no hay que echarlo además te alegra la vida en las noches de verano con su sonido.
gracias por esta nota quico


Primeira  Anterior  2 a 14 de 14  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados