Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Rusia y China vetan un plan de resolución del Consejo de Seguridad sobre Alepo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 05/12/2016 22:56

Rusia y China vetan un plan de resolución del Consejo de Seguridad sobre Alepo

Publicado: 5 dic 2016 19:43 GMT | Última actualización: 5 dic 2016 22:03 GMT
1.6K90

Según el representante de Rusia ante la organización, Vitali Churkin, su país no puede aprobar un proyecto que serviría a los intereses de los terroristas.

 
Imagen IlustrativaAndrew KellyReuters
Síguenos en Facebook

Rusia y China han bloqueado el proyecto de resolución sobre la situación humanitaria en la ciudad siria de Alepo durante la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, según un comunicado publicado el sitio web del organismo internacional. El documento ha sido apoyado por 11 miembros del Consejo, mientras que dos miembros permanentes, Rusia y China, y también Venezuela votaron en contra. Angola se ha abstenido durante la votación.

Egipto, España y Nueva Zelanda fueron los autores del proyecto de resolución que insta a un alto el fuego en Alepo para un período de 7 días, previniendo de esta manera los ataques contra los grupos terroristas Frente Al Nusra y Estado Islámico.

Un proyecto de resolución condenado al fracaso

Antes de la sesión, el embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, señaló que la votación del Consejo de Seguridad debía ser aplazada hasta después de celebrarse una reunión entre los expertos rusos y estadounidenses con el fin de elaborar un plan para arreglar la situación en Alepo.

El diplomático recalcó que los autores del documento habían sido sometidos a una "presión flagrantepor parte de EE.UU., el Reino Unido y Francia, que exigían "llevar a votación un proyecto condenado al fracaso". Churkin calificó tales acciones de provocativas y agregó que socavan los intentos internacionales de poner fin al conflicto sirio.

Según el analista internacional Andrés Pierantoni, los países occidentales siempre recorren a la diplomacia cuando hay una derrota de los mercenarios en el terreno militar en Siria. El experto ha destacado que instan a un alto el fuego inmediato para mejorar el abastecimiento y reequipar a los combatientes.

  • Gran parte de la ciudad de Alepo cayó en manos de distintos grupos extremistas en 2013.
  • Las tropas de Bashar al Assad ya controlan cerca del 70 % del este de Alepo, previamente ocupado por yihadistas, y el último avance del Ejército sirio ha sido posible gracias a la asistencia de los aviones de combate rusos.
  • Sin embargo, los terroristas continúan sus ataques. Este 5 de diciembre dos médicos rusas han fallecido en el bombardeo del nuevo hospital de campo abierto en Alepo.


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/12/2016 10:15

China al Reino Unido ante la ONU: "Deje de intoxicar el ambiente en el Consejo de Seguridad"

Publicado: 6 dic 2016 01:20 GMT | Última actualización: 6 dic 2016 09:02 GMT
1.5K69

El embajador chino ante el organismo internacional, Liu Jieyi, ha reaccionado a las acusaciones de su homólogo británico.

El embajador chino ante la ONU, Liu Jieyi
El embajador chino ante la ONU, Liu JieyiBrendan McDermidReuters
Síguenos en Facebook

El Reino Unido distorsiona las posturas de otros países en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ha declarado el representante chino ante la organización internacional, Liu Jieyi. Así ha respondido a la intervención de su homólogo británico, Matthew Rycroft, en que el último criticó a Pekín por apoyar a Moscú durante la votación sobre un polémico proyecto de resolución sobre la situación en Alepo.

"El Consejo de Seguridad es un foro serio y no es un lugar para ataques infundados contra las posturas de otros países", ha señalado el diplomático chino citado por RIA. "Le pediría al representante del Reino Unido que deje de intoxicar el ambiente en el Consejo de Seguridad", ha agregado Jieyi.

Rusia y China bloquearon el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en la ciudad siria de Alepo que insta a un alto el fuego de siete días y previene los ataques contra los grupos terroristas Frente Al Nusra y Estado Islámico. El documento fue apoyado por 11 miembros del Consejo, mientras que dos miembros permanentes, Rusia y China, y también Venezuela votaron en contra


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 12/12/2016 12:18

Líder supremo de Irán: "EE.UU. busca utilizar a los terroristas, no erradicarlos"

Publicado: 11 dic 2016 19:38 GMT
1K38

El ayatolá Alí Jameneí ha criticado en declaraciones ante una delegación iraquí el enfoque de Washington a las relaciones entre distintos grupos de musulmanes en Oriente Medio.

Una reunión en Teherán
Una reunión en Teheránkhamenei.ir
Síguenos en Facebook

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, sometió a duras críticas la lucha contra el terrorismo que lleva a cabo Estados Unidos. Los estadounidenses, dijo, "nunca han buscado erradicar a los terroristas takfiríes (es decir, extremistas que tachan de 'infieles' a otros grupos de musulmanes y les hacen la guerra), sino que tratan de preservar a algunos grupos de terror en la región para lograr sus planes".

Las declaraciones, que recoge el canal Press TV, fueron hechas durante un encuentro en Teherán con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak (un partido político que representa mayormente la población chiita), y líder de la Coalición Nacional, Seyed Amar al Hakim, y otros dos miembros de ese mismo grupo político en el Parlamento iraquí.

"Jamás se fíen en los estadounidenses: ellos siempre se han opuesto a las autoridades de los países islámicos, como Irak", recomendó el ayatolá a sus visitantes. Su receta fue "no dejar que nos engañen con sus sonrisas". "En la República Islámica, debido a que siempre hemos actuado siguiendo esta política, hemos ganado y en caso contrario, habríamos perdido".

"Ahora en Mosul y también en Siria, EE.UU. no favorece a la derrota completa de los terroristas takfiríes", agregó.

En septiembre pasado el Departamento de Estado de EE.UU. elaboró un plan conjunto para la paz en Siria con el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. El documento acordado por los jefes de la diplomacia de ambos países estipuló un alto el fuego durante al menos una semana en la gobernación de Alepo y separar a la oposición 'moderada' de los terroristas: algo que prometían cumplir en este plazo las autoridades estadounidenses.

Sin embargo, el cumplimiento de la cláusula de deslinde entre distintos grupos armados fue aplazado por EE.UU. en varias ocasiones y en noviembre la parte norteamericana abandonó el plan definitivamente. El alto el fuego también fue socavado por el bombardeo de las pos



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved