Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LETICIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Un órgano recién descubierto podría descifrar anomalías digestivas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 04/01/2017 11:09

Un órgano recién descubierto podría descifrar anomalías digestivas

Publicado: 3 ene 2017 23:37 GMT | Última actualización: 4 ene 2017 00:30 GMT
1.4K90

Aunque su nombre se le debe a Leonardo Da Vinci, no es sino ahora que se sabe con certeza que se trata de un órgano ubicado en el aparato digestivo y que podría cambiar el rumbo de los tratamientos intestinales.

Un órgano recién descubierto podría descifrar anomalías digestivas
pexels.com / pixabay
Síguenos en Facebook

Mesenterio. Así se llama el órgano recién descubierto por los científicos y que podría tener las claves para el tratamiento de enfermedades intestinales.

Un trabajo publicado por BBC destaca que el mesenterio figuraba en los primeros escritos sobre anatomía de Leonardo Da Vinci, pero no era considerado como un órgano. Sin embargo, los recientes hallazgos confirman que no se trata de un simple repliegue de tejido. 

Ubicado en el corazón del sistema digestivo, el mesenterio es un órgano único y continuo que enlaza el intestino con la pared del estómago y permite que se mantenga en su lugar, determinó una investigación realizado por la revista médica The Lancet, citada por el medio británico.

El descubrimiento fue liderado por J. Calvin Coffey, investigador de University Hospital Limerick, en Irlanda, quien señaló: "En el estudio, que ha sido revisado y aprobado por colegas, decimos que ahora tenemos un órgano en el cuerpo que hasta la fecha no se había reconocido".

Coffey, junto a su colega Peter O'Leary, se han dedicado a documentar el funcionamiento del mesenterio, así como su estructura y su papel en las enfermedades intestinales desde el año 2012. Su reciente estudio confirma los hallazgos en la etapa de investigación y justifican la reclasificación como órgano.

Por ahora se desconocen las funciones del mesenterio, salvo su contribución al sostén e irrigación de las vísceras, pero Coffey estima que el próximo paso es desentrañar ese misterio para facilitar la detección de enfermedades y anomalías, y así proporcionar tratamientos novedosos -y probablemente menos invasivos- para algunas dolencias.

El primer gran cambio será en su definición. Ya no se referirá los "repliegues planos del peritoneo" sino "un doble pliegue del peritoneo que une al intestino a al pared abdominal, manteniendo la zona bloqueada", de acuerdo al concepto apuntado en el manual de Anatomía de Gray, señala el portal Cadena Ser.

El nombre del "mesenterio" proviene del griego 'meso', que significa medio, y 'enterón', que alude al intestino.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés