En el año 2011, en España había 352 multimillonarios.- escribe nuestro colaborador M. Relti. Sin embargo, apenas tres años después, en el 2014, los datos registran que ya hay 508 multimillonarios. Es decir, en un tiempo récord , y en medio de una crisis devastadora que arruina a millones de personas, 156 individuos/ as se han convertido por arte de magia en multimillonarios. Descubra cómo lo logran.
POR MÁXIMO RELTI / CANARIAS SEMANAL. ORG
A lo largo de la historia del sistema capitalista, sus inevitables y ciclicas crisis se parecen unas a otras como si fueran clónicas. Para millones de personas los efectos de las conmociones económicas capitalistas, provocadas por el propio desarrollo caotico del sistema, la especulación y la competencia conllevan auténticas tragedias para los pueblos: paro, desahucios de viviendas cierre de pequeños negocios y empresas, pobreza, miseria y hambre. En España sus consecuencias no sólo continúan siendo patentes en la actualidad, sino que amenazan con proyectarse indefinidamente en el tiempo.
Claro que esos efectos son los que sufre la inmensa mayoría. Sin embargo, para unos pocos, generalmente gente vinculada al Casino de la Bolsa, a losBancos, a las grandes Empresas energéticas, a las entidades financieras o, simplemente, a la especulación, las crisis económicas constituyen una magnífica oportunidad para duplicar, triplicar o, incluso, cuadruplicar lo que ya poseían.
ESPAÑA: EL PAIS EUROPEO EN EL QUE MÁS HA CRECIDO EL NÚMERO DE MILLONARIOS
De acuerdo con los datos oficiales, en el año 2011, en España había 352 multimillonarios. La catalogación de las fortunas de estas personas está determinada por el patrimonio que declaran a Hacienda. Si el patrimonio es superior a los 30 millones de euros, es considerado como un multimillonario.
En el año 2011 en España había 352 multimillonarios, es decir, personas que declaraban a Hacienda tener un patrimonio superior a los 30 millones de euros. No obstante, apenas tres años después, en el 2014, los datos registran que ya hay 508 multimillonarios. Es decir, en un tiempo récord y en medio de una crisis devastadora que arruina a millones de personas, 156 personas se han convertido por arte de magia en multimillonarios. ¿De dónde se nutren estas fortunas?
Estos datos sobre España corresponden al "Informe Mundial de la Riqueza 2016". Por otra parte, en los datos aportados por este informe puede constatarse también que en el año 2015, España fue el país de Europa en el que más creció el número de "millonarios a secas" alcanzando el número de ellos a 15.000. De acuerdo con el informe citado en España existen 193.000 grandes fortunas.
¿CÓMO ENRIQUECERSE EN TIEMPOS DE MISERIA?
¿Cómo es posible que en medio de tantas desgracias generadas por la crisis económica crezca el numero de millonarios? ¿Será el resultado de sucesivos golpes de suerte? Ni mucho menos, nada más lejos de la realidad. Las crisis económicas del capitalismo, que se repiten de manera regular cada ciertos periodos de tiempo, tienen efectos similares a los de un tsumami, pero a diferencia de este fenómeno catastrófico ocasionado por la naturaleza, con las crisis la propiedad permanece intacta, lista para su "reciclaje".
Cierran negocios, se arruina la gente, pierde su trabajo millones de individuos, les quitan su vivienda, el automóvil y todas las propiedades cotizables. Sin embargo, esta gigantesca turbulencia se convierte en la gran oportunidad de aquellos que conservan sus capitales, que generalmente suelen coincidir con los que lo han tenido siempre. La gente, desesperada por el acoso de las deudas, resulta atrapada por la necesidad imperiosa de vender, ofreciendo aquello que todavía conserva a precio de retal. Al acecho, a la espera de la oportunidad, como si de buitres se tratara, se encuentran vigilantes los compradores de las desgracias ajenas. La mano invisible del mercado - según alegan sus apologetas - ha vuelto a "poner orden" en una destartalada economía que ellos mismos se encargaron de destartalar, aunque haya sido posible al precio de la vida de millones.