Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela: El TSJ declara nulas las actuaciones de la Asamblea Nacional
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/01/2017 06:40

Venezuela: El TSJ declara nulas las actuaciones de la Asamblea Nacional

Publicado: 12 ene 2017 02:13 GMT | Última actualización: 12 ene 2017 03:12 GMT
9934

El presidente Nicolás Maduro tendrá que presentar su mensaje anual ante el TSJ y no frente al Parlamento, como se acostumbra.

 
Supreme Tribunal of Justice, Caracas, Venezuela Guillermo Ramos Flamerich / Wikipedia.org
Síguenos en Facebook

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró este miércoles que son nulas todas las decisiones tomadas por la Asamblea Nacional, ante su condición de desacato.

Mediante un comunicado, el máximo tribunal recordó que las actuaciones del Parlamento no tienen validez, ni siquiera la instalación y designación de su junta directiva, por el "desacato al Poder Judicial", la violación de la Constitución y de su propio reglamento de interior y debate.

Por esa razón, el presidente Nicolás Maduro tendrá que presentar su mensaje anual ante el TSJ y no frente al Parlamento, como se acostumbra. En ese acto, que se efectúa en enero, el Jefe de Estado da cuenta "de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior".

Llamado al diálogo

El TSJ instó a los diputados que están en desacato a desistir "de tales actuaciones y ejerzan sus atribuciones conforme a la Carta Magna y al resto del orden jurídico". La mayoría opositora en la Asamblea decidió desoír las sentencias del máximo tribunal desde el año pasado.

La situación se agravó el pasado martes cuando el diputado opositor Julio Borges, después de "asumir" ilegalemente el cargo de presidente ante el Parlamento, reactivó un debate sobre el supuesto "abandono del cargo" del mandatario Nicolás Maduro. La jugada pretende desconocer la autoridad del Jefe de Estado mediante una suerte de "juicio político", una figura que no está prevista en la Constitución.

La Sala Constitucional ordenó hoy que la antigua directiva (la de 2016) acate las decisiones del TSJ para que la de este año pueda elegirse de manera válida. De lo contrario, la nulidad de las decisiones del parlamento será automática.

Además, el Poder Judicial insistió en la necesidad de que los factores políticos antagónicos en el país "utilicen la vía del diálogo como herramienta fundamental para dirimir las diferencias". Sin embargo, los principales voceros de la derecha han dicho que no asistirán a la próxima ronda de conversaciones con el gobierno, prevista para el 13 de enero.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados