Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Amor Contigo!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Denunciarán a Macri por evasión y lavado
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 12 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 06/04/2016 21:35

10:03 › LA PRESENTACION SE HARA DEBIDO A QUE, HASTA EL MOMENTO, NINGUN FISCAL ACTUO DE OFICIO TRAS EL ESCANDALO DEL PANAMA PAPERS, QUE REVELO QUE EL PRESIDENTE TIENE FIRMAS OFFSHORE

Denunciarán a Macri por evasión y lavado

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat anticipó una presentación judicial contra el Presidente tras la filtración de documentos que lo vinculan con dos sociedades offshore constituidas en Panamá. "Cuando uno constituye una sociedad offshore al menos pretende evadir impuestos, y cuando ocurre este montaje, comete un delito de evasión fiscal agravada que podría responder a dineros que no pueden ser declarados", sostuvo.

La denuncia pedirá a la Justicia que Mauricio Macri sea investigado por presunta "evasión fiscal agravada" y "lavado de activos" por la participación de Mauricio Macri en las sociedades offshore, Fleg Trading Limited y Kagemusha, en las que aparece como directivo y de la que su gobierno trata de desvincularlo.

En diálogo con Télam, Barcesat consideró que la documentación que se conoce "amerita una investigación y si ningún fiscal actúa de oficio, presentaré la denuncia". Asimismo, agregó que según un informe de la ONG Tax and Justice Network, la Argentina figura en el puesto número ocho en el ranking de fuga de capitales y tercera en proporción al número de habitantes.

"Existen 420 mil millones de dólares en paraísos fiscales provenientes de riqueza producida en la Argentina y no se puede dejar de investigar sobre todo teniendo en cuenta que está involucrado el primer mandatario del país", afirmó el constitucionalista.



Premier  Précédent  2 à 12 de 12  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:12

Los medios del mundo calificaron el caso de Macri como uno "de los más graves"

Las distinas cadenas y diarios en el mundo cubrieron el escándalo de los Panamá Papers y Macri: el portal francés Libération tituló "Fútbol y evasión fiscal, los dos deportes nacionales argentinos"; y el New York Times dijo que el mandatario utilizó el paraíso fiscal para "proteger su vasta riqueza".




El escándalo por los Panamá Papers siguen expandiendose en la prensa internacional: desde diarios franceses, a otros estadounidenses y distintas cadenas internacionales salieron a criticar con dureza al presidente Mauricio Macri,

The New York Times resaltó que tanto el presidente argentino como otros altos líderes políticos usaron los paraísos fiscales para "proteger su vasta riqueza" e hizo hincapié en que el caso del presidente argentino Mauricio Macri "representa una de las acusaciones más graves reveladas por la investigación denomina Panama Papers".

Asimismo, la cadena CBS  colocó al mandatario argentino en el podio de las acusaciones.



Por otro lado, el portal francés Libération también salió con todo contra Macri, titulando una nota: "Fútbol y evasión fiscal, los dos deportes nacionales en Argentina". Allí, asegura que los argentinos no "han podido reaccionar" a que "su flamante presidente, quien se proclama portavoz de la lucha anticorrupción", haya aparecido en los Panamá Papers.



Con una manifestación de millonarios con pancartas que dicen "Je Suis Panamá", la revista satírica Charlie Hebdo se burló del escándalo mundial tras la revelación de miles de documentos confidenciales conocido como Panamá Papers.

El caso llegó a puntos casi irónicos: la casa Paddy Power propuso anticiparse a la decisión de los políticos involucrados en el escándalo y apostar para ver quién renuncia primero, y el primero es el presidente Mauricio Macri.



Para sorpresa de los argentinos, el favorito es el presidente Mauricio Macri: paga 8 a 1. Lo siguen el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif (10 a 1), y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko (12 a 1). El cuarto es el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, que al igual que Macri utilizó a su padre para argumentar su inocencia. Los siguen los presidentes de Francia, François Hollande; de Rusia, Vladimir Putin (aunque el que figura es un colaborador suyo);  y de China, Xi Jinping, con 33 a 1.


Réponse  Message 3 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:13

06.04.2016 / Panamá Papers

Denuncian penalmente a Macri por las sociedades offshore

El Diputado Nacional Darío Martínez (FpV) presentó la denuncia en Comodoro Py para que se investigue al Presidente por su participación en las sociedades que aparecen en paraísos fiscales.




El Diputado Nacional Darío Martínez (FpV – Nqn) presentó una denuncia en los Tribunales Federales de Comodoro Py para que sea la Justicia Penal la que investigue si el Presidente Macri cometió ilícitos en su participación en las sociedades OFF SHORE que divulgo la investigación Panamá Papers.

Martínez expreso que “está clara, comprobada y admitida la participación del Presidente Macri como Director y Vicepresidente de dos sociedades en Bahamas y Panamá, que son paraisos fiscales que habitualmente se usan para el banqueo de capitales y evasión de impuestos”.

Más adelante el legislador manifestó que “la investigación periodística expuso también que Néstor Grindetti, actual Intendente de Lanús, ex Ministro de Hacienda de la Administración Macri en la ciudad y ex ejecutivo del grupo SOCMA-SIDECO, en épocas en que Mauricio Macri era Gerente General o Presidente, también tienen estrecha vinculación con una sociedad registrada en Panamá, con cuentas en Suiza.”

El Diputado Neuquino agregó que “por si esto no alcanza, el actual Presidente del Club Boca Junior Daniel Angelini afirmó que las cuentas que tiene esa institución en paraísos fiscales son usadas por Boca para realizar transferencias, y que tal operatoria y antigüedad de las cuentas viene de hace más de 20 años, curiosamente cuando el actual Presidente de la Nación era Presidente de esa institución.”

Martínez explicó que “no alcanzan las vagas aclaraciones dadas oficialmente hasta el momento, y  como Laura Alonso, titular de la oficina anticorrupción que debería investigar hasta el esclarecimiento, salió inmediatamente en defensa pública del Presidente Macri, se hace imprescindible la acción de la justicia”.

Finalmente el legislador del FpV informo que presento una denuncia en los Tribunales Federales en Comodoro Py para que sea la justicia penal la que investigue si Mauricio Macri en su condición de Vicepresidente o Director de las sociedades FLEG TRADING LTD y/o KAMUSHA  S.A. y como Presidente Boca Junior y el Sr. Néstor Grindetti usando el poder especial para manejar la empresa MERCIER INTERNATIONAL, conocieron, colaboraron, decidieron o aprobaron maniobras de lavado de dinero o evasión impositiva.


etiquetas

Réponse  Message 4 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:16

Juntan 10 mil firmas en menos de 24 horas para que renuncie Laura Alonso

Un día después de que se comenzara una petición en el portal change.org pidiendo por la renuncia de la titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso a raíz de sus dichos sobre la acusación de Macri de la sociedad en el paraíso fiscal, ya adhirieron casi 10 mil personas.




Las repercusiones por los dichos de Laura Alonso, titular de la Oficina de Anticorrupción, siguen apareciendo: a menos de 24 horas de la creación de una petición en el portal change.org que pide su renuncia, ya se reunieron 10 mil firmas.

La convocatoria, realizada por "Ciudadanos Autoconvocados", exige la "inmediata renuncia" de Alonso por su "falta de imparcialidad".

"Visto y considerando su incompatibilidad con el cargo producto de su afiliación política al partido gobernante; dada su impericia y falta de rigurosidad evidenciada en una rápida defensa del Presidente de la Nación argentina Mauricio Macri, quien está acusado en la investigación periodística "Panamá Papers" por figurar como director de distintas empresas radicadas en paraísos fiscales y que no aparecen en sus declaraciones juradas", expresa el pedido.
Estas críticas se les suman a las realizadas por el diputado Nacional de Cambiemos Pablo Tonelli, quien consideró que la funcionaria "cometió un error", el pedido de Margarita Stolbizer de su renuncia, el pedido de el bloque de diputados del FpV, y los cuestionamientos de Felipe Solá y Ricardo Gil Lavedra, entre otros.

Réponse  Message 5 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:28

Delaware

Delaware es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América, situado en el noreste del país. Es el segundo estado más pequeño por detrás de Rhode Island y también uno de los menos poblados. Pase a su extensión, Delaware es un paraíso fiscal corporativo y un centro financiero a nivel mundial en el que se estima que alberga sedes de más de 250 mil empresas. Se trata de una jurisdicción offshore corporativa donde la legislación permite la exención de impuestos para sociedades limitadas (LLC) en manos de extranjeros no residentes, siempre y cuando no operen dentro del estado. Las filiales de los holdings empresariales están exentas de impuestos, por lo que muchas corporaciones establecen su sede central en Delaware y sus filiales operativas en otros estados. Según un estudio, un 58% de las empresas de Fortune 500 tienen sede en Delaware.

Ventajas fiscales en Delaware

  • Aunque la mayoría de estados requieren que una empresa tenga por lo menos un director y dos ejecutivos, Delaware no tiene esta restricción. Todos los cargos pueden ser ostentados por una sola persona que también puede ser el único accionista, y no se necesita ser ciudadano estadounidense ni residente.
  • Privacidad: se puede operar de forma anónima a través de un Agente Autorizado con el que se crea la sociedad. Esto supone una ventaja en los juicios civiles en los que los propietarios no se pueden divulgar bajo las leyes de Delaware y por lo tanto están a salvo de ser damandados junto con la empresa. Esta protección aplica en el caso de juicios civles donde la empresa resulte condenada por la comisión de un delito.
  • La jurisdicción fiscal de Delaware ha atraído un buen número de bancos y entidades de crédito debido a la ausencia de regulación sobre la usura. La mayoría de otros estados tienen unos tipos de interés máximos establecidos pero las leyes federales permiten que un banco nacional pueda acogerse a las leyes de la jurisdicción de su sede principal.
  • Las tasas gubernamentales pagadas por el gran número de empresas que se han establecido en la jurisdicción permiten que Delaware también sea uno de los cinco estados sin impuestos sobre las ventas (Alaska, Montana, New Hampshire, Delaware, Oregon). Sí aplica unos impuestos especiales al combustile, tabaco, bebidas alcohólicas, ocio, primas de seguros y otros artículos seleccionados.
  • El impuesto sobre la renta de las personas físicas es progresivo y va del 2,2% al 5,55% para los ingresos inferiores a $60,000 y 5,95% para los ingresos superiores a esa cantidad.
  • El impuesto sobre sociedades que se aplica a las empresas que operan en el estado es un fijo del 8,7%, incluso mayor que en otros estados.
  • Los impuestos para corporaciones sin presencia física en el estado de Delaware o que son operadas desde el extranjero se calculan en base a una compleja fórmula en función del número de acciones emitidas y capital de valor nominal, con cantidades que van desde un mínimo de $75 a un máximo de $180.000 anual.
  • Debido a la ámplia experiencia de los tribunales de Delaware, este estado tiene un sistema de jurisprudencias más desarrollado que en otros estados, que sirve para dar a las empresas una mayor orientación sobre cuestiones de gobierno corporativo y cuestiones de responsabilidad en las transacciones.

El marco legal y fiscal bajo el que operan las empresas en Delaware es la General Corporation Law cuya regulación recae en la División de Corporaciones del Departamento de Estado del Gobierno de Delaware.


Réponse  Message 6 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:30
Economía y política 06/04/2016 | 15:35

En un sitio de apuestas, Macri es favorito como “el próximo a renunciar por Panamá Papers”

El Presidente encabeza la lista con una probabilidad de 8/1. Le siguen el presidente de Pakistán, Nawaz Sharif, y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.

 Panamá Papers: Macri lidera apuesta online como “el próximo a renunciar"
Panamá Papers: Macri lidera apuesta online como “el próximo a renunciar"
 

Tras la renuncia del primer ministro de Islandia Sigmundur Gunnlaugsson, la casa de apuestas irlandesa Paddy Power el miércoles comenzó a tomar apuestas sobre quién podría ser el próximo líder mundial a dejar el cargo como consecuencia de Panama Papers.

El principal candidato es Mauricio Macri, seguido por el presidente de Pakistán, Nawaz Sharif, y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.

Más atras se ubican la Reina Elizabeth II de Reino Unido; Angela Merkel de Alemania y Barack Obama de EEUU, todos con una probabilidad de 66 a 1.

En el caso de Macri lo que paga la casa es 8 a 1; mientras que el líder de Pakistan 10/1.


Réponse  Message 7 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:32

Isle of Man as an Offshore Tax Haven

Isle of Man

There are several tax favoured areas around the world, but none can rival the significant advantages provided by the Isle Of Man as an offshore money centre. The Isle Of Man enjoys exceptional political and economic stability, as exemplified by a history of over 1000 years of continuous parliamentary government, the longest unbroken period of government in the world.

In matters of direct taxation and fiscal affairs, the Isle Of Man is independent of and not subject to laws passed by the United Kingdom Parliament and there is no obligation to bring its tax system into line with those of the European Communtiy Members.

Offshore investments in the Isle of Man incur no liability to taxes on investment income or capital gains, so whether you're seeking, pure capital growth, pension planning for your retirement or the latest portfolio management strategy, you can have the confidence of receiving tax free growth on your capital in one of the worlds most secure offshore investment centres. Isle of Man is indeed a tax efficient money centre.


Isle of Man

Under the Manx Policy Holders Compensation Scheme, administered and managed by the Isle Of Man Insurance Authority, policy holders are guaranteed a sum equal to 90% of their intended benefits should a company be unable to meet its liabilities.

Isle Of Man law strictly forbids insurance institutions, although now not banks, from disclosing details of non resident clients and their dealings to any third party (including a tax authority) of any other country. This means that clients are assured of complete confidentiality.


Réponse  Message 8 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 00:36
Economía y política 06/04/2016 | 13:25

Panamá Papers: un diputado K denunció penalmente a Macri por lavado de dinero

En la presentación judicial señaló que “todas estas sociedades se constituyen como vehículo para blanquear activos”. Como prueba presentó artículos periodísticos de La Nación y Perfil; hoy, la Cámara baja rechazó un pedido del FIT para que Macri aclarara su situación.

 Panamá Papers: un diputado K denunció penalmente a Macri por lavado de dinero
Panamá Papers: un diputado K denunció penalmente a Macri por lavado de dinero
 

El diputado nacional kirchnerista por Neuquén, Darío Norman Martínez, presentó hoy la primera denuncia penal contra el presidente Mauricio Macri luego del escándalo que se desató por la filtración de los papeles de Panamá Papers que involucra al mandatario como miembro de dos empresas offshore.

Martínez señala en la presentación “que todas estas sociedades se constituyen como vehículo para blanquear activos, concretar una evasión impositiva u otro delito, y que se registran en paraísos fiscales, como Islas Bahamas, para proteger los secretos financieros de sus directores y accionistas, y mantener ocultas sus operaciones”.

El legislador propone como prueba a los artículos periodísticos que publicaron La Nación y Perfil y expone que el mandatario “fue Director y Vicepresidente de una sociedad offshore registrada en las islas Bahamas, desde 1998 identificada como Fleg Trading Ltd. Que la mencionada sociedad fue armada por Mossack Fonseca, un estudio panameño conocido por hacer gestiones y constituir sociedades en paraísos fiscales”.

Martínez considera que “estas conductas no pueden ser realizadas individualmente” y señaló que “es necesario investigar el delito previsto en el Código Penal de la Nación en su art. 210 e individualizar a todos los integrantes, organizadores y jefes”.

Por ahora, Macri no dará explicaciones en el Congreso

La Cámara de Diputados rechazó este mediodía un pedido del Frente de Izquierda para que el presidente Mauricio Macri concurra al Congreso a dar explicaciones por su participación en empresas offshore.

La sesión se inició 45 minutos después de lo previsto, tras un planteo del titular del Interbloque Cambiemos, Mario Negri, que pidió demorar 30 minutos el comienzo del plenario, ante la falta de quórum para arrancar el debate.

En ese marco, la Cámara de Diputados rechazó por 131 contra 89 votos un planteo de la legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien pidió una moción de orden.

 

Denuncia contra Macri


Réponse  Message 9 de 12 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 07/04/2016 08:23
Laura Alonso debe ser procesada por prevaricato al hacer apología de evasión ...lavado y paraisos fiscales .... debe ser destituida fulminantemente  y al facho Macri que aún tiene " engrupido " al pueblo argentino con el cuento de que ya llegarán grandes capitales para crear empleo  ( cuando  su plata anda en Panamá u otros lugares para no pagar impuestos ) se le debe abrir juicio político  y empujar a las masas para una movilización permanente hasta que caiga por farsante ...delincuente ... y enemigo de los más débiles .-
Observemos lo que dice la prensa sobre la funcionaria de bolsillo al servicio del " jefe " y en contra del sagrado derecho del pueblo :

  •  

    Además de las críticas de la extitular de la Unidad de Información Financiera,Alicia López, y las diputadas Margarita Stolbizer y Graciela Camaño, Alonso demostró que su posición política y su pertenencia al partido que hoy está en el ejercicio del poder la deshabilitan en el desempeño de una oficina que debe investigar la corrupción, la evasión y el lavado sin fijarse en colores políticos ni amiguismos. 

     

     

     

     




Réponse  Message 10 de 12 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 07/04/2016 16:20

SOCIEDAD › LA CAMARA CONFIRMO QUE MACRI DEBE DECLARAR COMO IMPUTADO POR LA UCEP

El final para las escondidas

Después de que el jefe de Gobierno evitara la indagatoria dos veces, ahora la Cámara ratificó que ya no hay más excusas. Macri está imputado por la patota que sacaba indigentes de la calle a los golpes. Si no se presenta, la Justicia pedirá su desafuero.

 Por Gustavo Veiga

Mauricio Macri ya no podrá interponer recursos ante la Justicia para evitar su indagatoria en la causa UCEP. De nada valdrán excusas como actos electorales o viajes al exterior que ya utilizó en dos ocasiones para no presentarse ante el Juzgado de Instrucción Nº 49. La Sala 1 de la Cámara Nacional en lo Criminal ordenó que su declaración en condición de imputado es procedente, devolverá el expediente al magistrado de primera instancia Facundo Cubas y éste ahora fijará una nueva audiencia para citarlo bajo apercibimiento de pedir su desafuero como jefe de Gobierno. El tribunal integrado por Jorge Rimondi, Luis Bunge Campos y Alfredo Barbarosch determinó la medida que lo ubica en una situación judicial que siempre quiso esquivar. De cualquier modo, el todavía indeciso candidato a la presidencia de la Nación o a la reelección en la ciudad de Buenos Aires podría negarse otra vez al pedido de Cubas, pero “a un costo político muy alto”, como describió ayer una fuente con acceso al voluminoso expediente. Su pedido de desafuero, en ese caso inexorable, ingresaría a la Legislatura para su tratamiento.

El afán del jefe de Gobierno porteño por evitar su indagatoria en la causa donde se investigan lesiones, robos y desalojos de indigentes que viven a la intemperie en las calles de Buenos Aires lo llevó a interponer distintos recursos para ignorar las citaciones de Cubas. El 10 de diciembre de 2010, el juez lo había convocado a su despacho por primera vez, pero luego suspendió la indagatoria. Hubo sí dos fechas más en las que Macri debía presentarse, pero no lo hizo. En febrero pidió la postergación sobre la hora porque prefirió tener un almuerzo de campaña electoral en una fábrica del partido de San Martín. Y en marzo, como había proyectado un viaje a Estados Unidos y Francia, también pasó por alto la decisión del Juzgado Nº 49. Prefirió juntarse con su flamante esposa, Juliana Awada, en París.

La Cámara intervino finalmente, desechó los planteos de la defensa del jefe de Gobierno y como ahora el expediente retorna al magistrado de primera instancia, el próximo paso es que fije una nueva audiencia. A Macri lo citarán a indagatoria bajo apercibimiento de pedirle el desafuero, ya que no puede ser detenido y hasta tiene la atribución de declarar por escrito. Pero esta hipotética instancia, que debe ser dirimida en la Legislatura porteña, abriría un proceso de imprevisibles consecuencias políticas para el candidato de la derecha con aspiraciones a liderar todo el arco opositor a la presidenta Cristina Fernández.

La carátula de la causa en la que se investiga a la patota que operaba en el espacio público dice “Macri, Piccardo, UCEP, sobre amenazas y otros delitos”. Algunas de las pruebas que pueden resultar claves contra los imputados son videos sobre los operativos que realizaba aquel grupo en las calles porteñas, la documentación incautada en un allanamiento a las oficinas de la unidad y el decreto 1232/08 que le dio vida a este cuerpo de empleados que funcionaba de noche y bajo protección oficial. Son casi treinta personas, entre altos funcionarios y personal administrativo y operativo, las que Cubas ordenó indagar.

La denuncia original fue presentada en 2008 por la ex legisladora porteña y hoy diputada nacional Liliana Parada. A diferencia del jefe de Gobierno, su ex ministro de ambiente y Espacio Público Juan Pablo Piccardo aceptó declarar. Cuando lo hizo, reivindicó que desde su cartera “había mucha relación con lo social” y que “a nadie se le ocurrió pegarle o decirle al cartonero que se fuera, porque no es la manera de resolver el tema”. Las pruebas colectadas en la causa se contraponen con esa peculiar interpretación de los hechos que, básicamente, ocurrieron entre 2008 y 2009, en decenas de operativos protagonizados por la UCEP. Para Piccardo, ese grupo “contaba con personal idóneo y el debido sistema de contralor”.


Réponse  Message 11 de 12 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 26/12/2016 23:02

Más empresas offshore vinculadas a familia Macri


Réponse  Message 12 de 12 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 12/01/2017 07:43
ARRIBAS, PARA ABAJO
El País
El presidente Mauricio Macri, al tomarle juramento a Arribas como titular de la Agencia Federal de Inteligencia.
La revelación de que Gustavo Arribas, titular de la ex SIDE e íntimo de Macri, recibió en su cuenta suiza 600.000 dólares de un condenado en Brasil por pagar coimas de la constructora Odebrecht desató una crisis en Cambiemos. Carrió lo denunció ante la Justicia y el radical Negri reclamó que lo investiguen


Premier  Précédent  2 a 12 de 12  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés