الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Amor Contigo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: ¿Respuesta a la amenaza de la OTAN? Venezuela realiza ejercicios militares
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/01/2017 14:27

¿Respuesta a la amenaza de la OTAN? Venezuela realiza ejercicios militares

Publicado: 14 ene 2017 00:10 GMT | Última actualización: 14 ene 2017 12:17 GMT
35198

La nación suramericana realizará un operativo de defensa cívico-militar en todo su territorio. Se espera la presencia de 27 agregados militares de todo el mundo. Es el primer ejercicio que se realiza este año.

¿Respuesta a la amenaza de la OTAN? Venezuela realiza ejercicios militares
Soldados con sus rostro pintados marchan durante un desfile militar para conmemorar el 205 aniversario de la Independencia de Venezuela. 5 de julio de 2016.Carlos JassoReuters
Síguenos en Facebook

Venezuela movilizará a más de 120.000 efectivos este sábado para realizar un ejercicio de defensa cívico-militar en todo el país.

El ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, explicó este viernes que el objetivo es garantizar "la seguridad de las personas con el derecho de ser protegido por el Estado, como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela", refiere VTV.

La estrategia se anunció a finales del año pasado, días después que se conociera la disposición del gobierno de Colombia de reactivar un convenio con la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Gilberto Pinto, indicó que "se trata de un ejercicio antiimperialista para preparar al pueblo para la defensa de la nación, no para invadir, y que va a permitir elevar el apresto operacional y realzar el pensamiento bolivariano".

Se trata del primer ejercicio de defensa nacional y de soberanía, denominado Zamora 200, en honor al bicentenario del natalicio del prócer de la Independencia Ezequiel Zamora, que se activará en todas las Zonas de Defensa Integral (Zodi) del país.

Zona de paz

Carlos Jasso Reuters

Pinto, almirante retirado de la Armada, dijo a RT que participará en los ejercicios desde el estado Sucre, en el eje costero ubicado al este del país. Lo novedoso de este operativo es que no sólo involucrará a los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sino también la milicia (conformada por 800.000 hombres y mujeres), "es decir, el pueblo en armas preparado para la defensa", detalló el parlamentario.

El sustento jurídico de la acción, precisó Pinto, está en los artículos 322 y 323 de la Constitución que establecen la corresponsabilidad de "defender el espacio territorial, el espacio marítimo y el espacio aeroespacial. Toda la doctrina se fundamenta en el empleo de los recursos materiales y morales para hacer frente a cualquier amenaza interna o externa".

Entre esas amenazas, considera el diputado, está la posible presencia de la OTAN en Colombia, "un país con el que Venezuela comparte una frontera común, una historia común y un Padre común (en referencia al Libertador Simón Bolívar". El legislador recalcó que los acuerdos suscritos por todos los miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) declaran al Sur de Latinoamérica como una zona de paz, cuestión que entra en contradicción con un convenio que tenga previsto defender los intereses de potencias occidentales.

"Nosotros somos muy respetuosos con la soberanía de cada país, pero consideramos que un acuerdo militar de un país vecino con una potencia extranjera, bajo la figura del convenio con la OTAN, se convierte hoy en día en una amenaza potencial para todo el hemisferio", agregó.

A finales del año pasado, el gobierno colombiano aseguró que no pretendía unirse a la OTAN sino buscar mecanismos de cooperación en las áreas de "transparencia, tecnología, lucha contra el crimen organizado y acceso a la información", dijo en ese entonces el ministro de Defensa de la nación neogranadina, Luis Carlos Villegas.

Bloqueo

Carlos Jasso Reuters

Desde inicios de este año el presidente Nicolás Maduro ha sido enfático en reforzar la seguridad del país con la activación de un "Comando Antigolpe", y la orden al ministro de Defensa de viajar a Rusia y China, con el propósito de renovar y reforzar el arsenal militar.

Las alianzas de Venezuela con esos países, sostiene Pinto, son las que le han permitido al país sortear "el bloqueo contumaz que han emprendido los grandes sectores armamentistas" contra la nación suramericana. Se estima que a los ejercicios de este sábado asistan agregados militares de 27 Estados, entre los que están Belarús, Cuba, Ecuador, Irán, Perú, Vietnam, Rusia, Trinidad y Tobago, Uruguay, Brasil y Colombia.

Aunque el ejercicio se hace para calibrar la capacidad de respuesta de Venezuela ante un hipotético escenario de confrontación, el ministro de Defensa dejó claro cuál es el principio que empuja esas acciones: "la premisa de nosotros es ganar sin combatir".

Nazareth Balbás



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة