|
General: García Linera : El objetivo de los troskos es tumbar a Evo .-
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 26/02/2011 13:13 |
El Vice acusa a los sectores trotskistas
Por Redacción Central | - Los Tiempos - 19/02/2011

Trabajadores mineros marchan en Oruro, ayer. - Apg Agencia
Al referirse al paro convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y las movilizaciones realizadas ayer en el país por sectores sociales, el vicepresidente Álvaro García Linera criticó “la actitud de algunos dirigentes, en especial de los trotskistas, que son la avanzada política de la derecha, son de la extrema derecha, porque toda su vida han buscado tumbar un Gobierno popular, son mentirosos y provocadores”. Agregó que su objetivo es “tumbar al presidente Evo Morales.
El Presidente coincidió con García Linera: acusó también a “la derecha” de estar detrás de las protestas, a tiempo de desahuciar los pedidos de aumento salarial por considerarlos “irracionales”.
Para la analista política Marité Zegada, al Vicepresidente debería preocuparle más la capacidad de interpelación que tienen los discursos de los sectores sociales más allá de quién los formule o los emita. “Los discursos no están cayendo en saco roto, están movilizando a la sociedad”, afirmó.
La analista dijo que las afirmaciones de García Linera son parte del juego discursivo de la defensa y la justificación, “de encontrar responsables, lo que es normal en el juego político”, finalizó.
Por su parte, la dirigente del magisterio paceño, Wilma Plata, salió al frente de las declaraciones del Vicepresidente indicando que el trotskismo se ganó el respeto de las bases por su consecuencia y no por ser oportunistas. Sobre el pedido de aumento salarial, García Linera aseguró ayer que incrementar en porcentajes altos el salario sería ingresar a la vía del desastre de la economía boliviana, porque no es una medida que se sustente a largo plazo.
Argumentó que se deben invertir recursos en crear industrias, entre ellas en el horno de la Empresa Metalúrgica de Vinto, la planta de tratamiento en Huanuni y otras.
VOZ DE LA IGLESIA
El incremento salarial debe basarse en la realidad que viven los trabajadores, señaló ayer el obispo de El Alto, monseñor Jesús Juárez, al indicar que el Gobierno debe ofrecer no menos de su capacidad y el pedido de los empleados debe ser real.
“Hay que subir al micro y salir a las calles para ver la cruda realidad”, remarca el pastor episcopal de una de las ciudades más pobres del país al indicar que “si todo ha subido, también tiene que subir el salario”.
“Hay que abrir los ojos y salir a la calle y ver dónde está nuestra gente, cómo vive, qué come, cuánto dinero tiene para comprar los víveres necesarios para que la familia pueda crecer y que los hijos tengan el pan de cada día”, recomienda.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 11 de 11
Següent
Darrer
|
|
Como comprender a su Trosko [Vol. II]
Hola gente este es un post para saber si un hijo/amigo/conocido puede llegar a ser trosko [con todo respeto a mis amigos troskos  ] Todo aquel que haya tenido alguna experiencia de militancia universitaria, se ha topado con un simpático aunque a veces exasperante personaje: el trosko. Tal vez no tanto aquéllos que habitan la facultad de Derecho, es más común verlos en su hábitat natural que sería la facultad de Ciencias Sociales o la de Filosofía y Letras.
El trosko es un tipo especial en muchos sentidos. Sin lugar a dudas comparte rasgos comunes con la mayoría de los mortales, pero a poco de hablar nos vamos dando cuenta que vive en otra sintonía. Ni buena ni mala, no es nuestra intención juzgar su ideología ni su estilo de vida. Simplemente decimos que vive en otra sintonía.
El primer y más notable indicio de lo expuesto con anterioridad es el lenguaje que utiliza. Lo que para algún incauto sería "el jefe" o "un garca"; para un trosko es "la patronal" o "los explotadores". A estas dos definiciones se le suman otras tantas como "burócratas"; "pequeño burgués"; "aventurerismo" y una de nuestras favoritas, "bonapartista". Esta última nos toca de cerca. No podríamos exponer acá todas las definiciones que plagan el lenguaje trosko porque son demasiadas, sencillamente los invitamos a leer cualquier ejemplar de La Prensa Obrera o La Verdad Obrera y verán como se abre una puerta a un universo de nuevas experiencias y epítetos clasistas.
Cuenta la leyenda que el dialecto trosko más cerrado es el que se manejan dentro del PTS, y que para lograr un acuerdo político con este espacio -tarea por demás infructuosa- hace falta conseguir un intérprete porque su manejo de la dialéctica cuarto-internacionalista está más allá del alcance del hombre simple.
Otra característica fundamental es su tendencia a la facciosidad. El trosko nunca puede estar de acuerdo con alguien por más que piense más o menos lo mismo. Si hiciera esto sería un traidor de clase y hasta tal vez se burocratizaría. Una organización troskista empeña la mitad de sus energías en chicanear y/o acusar de las peores traiciones a otras organizaciones troskistas, escribiendo páginas y páginas en las que pasan facturas sobre viejas agachadas en algún centro de estudiantes ya olvidado, o una asamblea de delegados remota. En esta empresa se luce con una capacidad de elaborar definiciones que sorprendería a Jorge Asís, utilizando expresiones como "prácticas centristas y pragmáticas" o "agro-patronales pseudo-progresistas macartho-kirchneristas". Son tan complejas en su elaboración que escapan a la comprensión del 90% de la humanidad, aunque por su sonoridad delatan una clara intención de ofender.
También se podría resaltar un fuerte maniqueísmo en sus lecturas, siendo el trosko totalmente incapaz de percibir grados entre Blanco y Negro. De un lado están los Pulpos Capitalistas y del otro está el Frente Clasista. Nada más. Claro, el trosko es un luchador muy solitario y sólo se considera a sí mismo dentro del Frente Clasista, mientras que del lado de los Pulpos Capitalistas se encuentra la derecha; la centro derecha; el centro; la centro-izquierda; la izquierda no troskista; la izquierda troskista ajena a su propio espacio y hasta sus propios padres.
Bajo esta lógica maniquea sería lo mismo votar a un gobierno liberal que recorte el gasto público y privatice todo, a votar a un gobierno más o menos progresista que mantenga ciertos niveles de inversión pública y trate de levantar alguna reivindicación obrera. Este último incluso caería bajo la categoría de "bonapartista" antes expuesta y recibiría un repudio aún mayor que el gobierno liberal, ya que en el evangelio troskista de "mientras peor mejor" una mejora en las condiciones materiales de la clase trabajadora resultaría más lesiva para el avance de la revolución socialista.
Un rasgo tal vez menor pero que a los autores les llama mucho la atención es la fascinación cuasi-fetichista que el trosko tiene por la "Asamblea". La Asamblea es el órgano supremo de soberanía popular, instrumento de propiedades milagrosas capaz de solucionar todo tipo de conflicto. Si hay algún inconveniente político, se vota en asamblea. Si el problema es filosófico, perfectamente lo puede definir la asamblea. Asamblea de delegados; asamblea de estudiantes; asamblea de pasajeros de la unidad 42 de la línea 118 o asamblea de consorcio, funciona como una máquina en la que se introducen los problemas, se define un "Plan de Lucha", se vota, se elabora un documento consensuado y santo remedio. Si la asamblea no sigue la línea introducida por el partido o es copada por otro, entonces se boicotea la misma y se quiebra, para armar una asamblea disidente con igual carácter soberano.
A través de la Asamblea se puede dirigir legitimamente cualquier tipo de actividad, desde una panadería comunitaria hasta una fábrica recuperada de reactores nucleares o una aerolínea comercial. Lo importante es siempre lo que definan las bases (y de paso, que se siga la línea partidaria).
Finalmente, y acá por ahí nos ponemos un poco críticos, resaltamos el triunfalismo que destilan sus comunicados. Siempre anda todo mal, la crisis asoma; las suspensiones y despidos son un hecho y los pulpos capitalistas se están quedando siempre con todo. Pero eso no importa, porque bajo la lógica de "mientras peor mejor", cada derrota del pueblo trabajador es en realidad un triunfo a futuro y cada retroceso en la lucha de clases es en realidad un paso adelante hacia la inminente revolución social.
Si nos regimos por el Materialismo Dialéctico, es un poco desatinado manejarse en esta lógica lineal en la que cada hecho que acontece y cada momento histórico nos aproximanos más y más a una inminente revolución socialista que llegará a nosotros como si fuera el día del Juicio Final. Esto sería más propio de la religión que del socialismo científico.
Esto no impide a los agentes de propaganda revolucionaria armar tapas con leyendas del tipo CAE WALLSTREET: SE VIENE ABAJO EL IMPERIO, SUSANA GIMÉNEZ PIDE PENA DE MUERTE: LAS PATRONALES TEMEN POR SU PROPIEDAD o RIQUELME SE VA DE LA SELECCIÓN: SE PONEN DE RELIEVE LAS CONTRADICCIONES DEL NACIONALISMO BURGUÉS.
Este artículo que excedió lo que tenía en mente el autor, viene a colación de algo que leí esta mañana en La Prensa Obrera. El mismísimo Jorge Altamira -gurú del Partido Obrero- nos dice en su editorial:
"La lucha (nos referimos a la socialista) es siempre una lucha contra el poder. No es una lucha entre entelequias."
En mi barrio (como todos sabemos, Gerli) cuando hablamos de El Poder, estamos hablando nada más ni nada menos que de una Entelequia ya que nos veríamos en grandes problemas para dar una definición inequívoca y precisa de lo que Altamira llama El Poder.
Además, es admisible hablar de El Poder en una canción de rock adolescente como el de La Bersuit, pero no se puede tolerar que un teórico revolucionario (uno de los más grandes teóricos marxistas del barrio de Almagro) nos hable de El Poder como un cuco y encima en la siguiente oración se contradiga de esa manera. Síntomas de que su hijo(a) puede ser Trosko(a): * Ha cambiado sensiblemente su personalidad habitual y/o su estado de ánimo: ¿Parece deprimirse o ponerse violento sin razón aparente? ¿Es ahora imprevisible su conducta? ¿Es agresivo? ¿Habla acerca de cambiar al mundo? * Se pone de mal humor al ver o escuchar noticias. Critica constantemente al gobierno o al presidente. * Toca o está aprendiendo a tocar algún instrumento como guitarra, tambora o similares. * Tiende a estar solitario más de lo acostumbrado, escuchando música trova, escribiendo poesía o tocando guitarra * Se está volviendo repentinamente desordenado, desubicado o descuida su apariencia personal. Rehusa cortarse el pelo, rasurarse o sencillamente asearse. * Pasa mucho tiempo en la universidad aunque no tenga clases ni parezca estarse dedicando a los estudios. * Está perdiendo a sus amigos de siempre y ahora sale con jóvenes de apariencia estrafalaria con aspecto de hippies. * Fuma o toma cerveza en cantidades industriales. Frecuenta el Pretil o la Calle de la Amargura. * Ha empezado a fumar marihuana. * Usa frecuentemente inciensos en su habitación. Pone velas y aromatizantes a jazmín, sándalo, pachulí y demás. * Habla maravillas de sus profesores de Generales, Filosofía, Humanidades, Seminarios de realidad nacional, a pesar de que estos cursos son inútiles y obsoletos. * Critica constantemente a Estados Unidos, lo culpa de todos los problemas del mundo. * Asiste a marchas, protestas, manifestaciones. * Come comida macrobiótica, o se ha vuelto vegetariano. * Habla constantemente acerca del Calentamiento Global, protección a los animales, salvar a los delfines, reciclaje y demás temas relacionados con conservacionistas, ecologistas, Green Peace o similares. * Usa chacletas, cintas en el pelo, ropa de manta india, collares y pulseras. * Dice que el dinero y las posesiones materiales no le interesan, a pesar de que les pide dinero todo el tiempo. * Escucha artistas de música trova, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa y otros similares. * Usa pines, camisetas o emblemas con frases de protesta, usualmente con la palabra NO (NO a esto, NO aquello, NO a lo que sea, NO a todo). * Usa camisetas, gorras, banderas, insignias o similares con cualquiera de los siguientes motivos: El Che Guevara, Fidel Castro, Cuba, Venezuela, Hugo Chaves, Lenin, Stalin, Trotski, URSS, Zapata, el Subcomandante Marcos, John Lennon, Bob Marley, José Merino, Anarquía, etc. * Fabrica bombas Molotov en casa. Tiene latas de pintura en spray. * Ha comenzado a leer poesía, libros de artistas nacionales o manifiestos sobre temas como proletariado, igualdad social, lucha de clases, etc. * Se siente superior o mejor a otros por tener más “consciencia” que los demás. Cree que está cambiando al mundo. * Se alarma o sobreexalta advirtiendo que el mundo o el país va a extinguirse a manos del capitalismo. * Si se le cuestiona o censura se enoja alegando represión. * Odia a la policía. |
|
|
|
Características de un trosko Clase social: Media/media alta, si son del conurbano o interior, hijos de pequeños y medianos industriales; si son de capital federal, hijos de comerciantes y cuentapropistas. Aspecto fisico e Indumentaria: Sucio, con barba de tres días, zapatillas muuuy costosas y remeras rojas o afines.Tambien puede pertenecer al subtipo hippoide, en cuyo caso llevara dreadlocks (bien cool), busos "con llamitas" (y si son tejidos a mano como recuerdo de la ultima recorrida por el noreste argentino mejor!) y morral de lana.El especimen femenino lleva usualmente tacos y carteras Prune, en algunos casos acompañadas por cinturones brillantes.Tambien cabe aclarar que este observatorio se encuentra en la actualidad dilucidando el posible hallasgo del postmotrosko, un nuevo subtipo que convina los melindres folcloricos de las tradiciones de izquierda, una absoluta ignorancia tanto historica o teorica de las mismas y una indumentaria que le permite practicamente discimular su condicion extraterrestre homologandolo a una tribu urbana cualquiera. Perfil psicológico: Problemas con la autoridad paterna que traslada indefectiblemente a todos los ambitos de su vida.Culpa burguesa, es decir, tener un tipo de vida confortable y libre de urgencias económicas que le produce la angustia existencial de no querer dejar de vivirla, y en ese empeño, pretender hacerla extenciva al resto, pero con un barnis discursibo de confrontacion clasista que lo redima de su propia responsabilidad en la apropiacion desigual del fruto del trabajo humano. La femina troska a su vez, se corresponde con un tipo de caracter de mina frígida (como se diría al pasar). Las caracteríza la histéria, el porte arrogante y el hablar griton pseudoagitativo, terminan de concluir este proceso femenino trosko con la frutilla de este cocktail de personalidad, el eterno añoro de ser fuertemente satisfecha por un sudoroso trabajador y macho peronista (ya que entre sus filas no se cuentan por ser los troskos masculinos mayoritariamente pequeñoburgueses mantenidos que jamas conocieron el sudor de una jornada laboral de trabajo manual asalariado). Ideología: Tomando este término en sentido lábil, nos referimos aqui no a su marco doctrinario estricto, sino a sus pretenciones. Encontramos, entonces, caracteristicas fundamentales; su sosten ideológico es estar en oposición automática de todo lo que signifique gobernar y/o tener autoridad alguna.El trosko ademas, tiende a "solidarizarse", y la magnitud de su solidaridad es proporcionalmente inversa a la proximidad geográfica del solidarizado, vale decir que su solidaridad ira en aumento conforme al exotismo de las luchas que el objeto de su solidarizacion reivindica (estudiantes Franceses, causa de la teocracia del "Hamas" en medio oriente y/o huelga de los obreros de Detroit).El grado de virulencia y radicalizacion ideológica es más alto mientras más cerca viven los troskos del Rio de la Plata. Grupos de pertenencia: Los troskos heredan buena parte del mas rancio elitismo burgues, lo cual no solo consta en su retorica vanguardista y consecuentemente antipopular, sino en la construccion sectaria y exclusivista de sus grupos de pertenencia.En este sentido se agrupan en partidos politicos, por que cada trosko lucha por construhir el verdadero partido leninista revolucionario. El chiste esta en que este no puede incluir a mas de 10 miembros ya que en caso contrario podrian incluso llegar a tener algun modesto exito electoral y tener que cumplir funciones en el modo de gobierno burgues del regimen capitalista   . Motivo por el cual tienden a fraccionarse cuando su secta partidaria esta a punto de acoger al onceabo miembro. Estas rupturas suelen ser sangrientas, ya que ofrecen la posibilidad de de que el trosko juegue el juego que mas le gusta, se llama "compitamos a ver quien es mas rojo" y en el ganara quien mas acusaciones de reformista levante contra su antiguo grupo de pertenencia. y ahora les dejo algunas canciones  Al Partido Obrero (ritmo de Los Rodriguez) Me bardeas con Ogando, chamuyás sobre Sociología... pero voy a contarte varias cosas que vos no sabías que marchaste con Blumberg y que al Papa también saludaste y que allá en Venezuela con Bush y la CIA votaste... Con Sorín vos ya transaste caradura (oh oh) tenés funcionarios en Arquitectura (oh oh) No me olvido esa noche en el Nacional... contra Alterini, no querias tomar... y en el Congreso... te fuiste para atrás... A los troskos En los setenta... se fueron al mazo con los fusiles... te agarró cagazo con la lucha armada... la del Che Guevara de los compañeros, los del ERP y Montoneros Sos cagón, sos cagón, che vos trsko sos cagón... A los chinos: che PCR decime que te pasa, que cuando hablas de Mao sentis tanta emocion.. nos chamuyabas con el argentinazo, pero cuando lo hicimos, a vos no se te vio.. apareciste recien a los 2 dias llamando con D´elia a la concertacion.. por eso yo quiero gritar che vos chino sos traidor el pueblo tiro al gobierno y tranzando estabas vosss... Al MST: Hay una secta nueva burguesa y trampera esta en las facultades y se llama MST MST *chasquido de dedos MST *chasquido de dedos MST MST MST Te hablan del obrero Te inventan un boleto Te pudren el cerebro se llama MSt estribillo Moreno fue un zapallo Traidores y cipayos Son revolucionarios pero los banca papá estribillo (ritmo de los Locos Adams) Al PO: Pe O, Pe O, Pe O, la puta que te parió Pe O, Pe O, Pe O, la puta que te parió Altamira hijo de puta la puta que te parió la Brigada combatía mientras vos tomabas sol Pe O, Pe O, Pe O... A la venceremos: A los de la VENDEREMOS expliquenles por favor Cristina no es Montonera y el Che no vota a Peron sos un traidor, sos un traidor Pobres los de Patria Libre llevenles la informacion que Nestor no es Fidel Castro que esto no es revolucion (ritmo de marcha pejotista) A la JP: vos sos de la traidora, juventud pejotera la que tranza con kirchner, que tranzo con Massera los boludos que el viejo los echo de la plaza apoyaron el golpe, se rajaron a España se rajaron a España otra a los chinos:
Son los chinos de Alderete Los que hacen picnic en los piquetes Los que durmieron con cagazo la noche del Argentinazo Vos explicas todo confuso... Ayer tiple A, hoy triple C Prepara el culo que te vamo a coger¨ y.... el hitaso Hit trosco por Leon Trosco Hubo un tiempo que fui trosco militaba sin parar entregaba los panfletos por la universidad
Poco a poco fui creciendo Mi morral se desgastó Sigo esquivando la ducha Y las pompas de jabón
Te encontraré una mañana en cualquier agrupaciónH aremos una asamblea para dos
Es larga esta carrera cuando uno mira atrás militando en los pasillos de esta universidad
Agarrate de los claustros porque antes de egresar se aferraron militantes pero egresaron igual
Te encontraré una mañana en cualquier agrupación Haremos una asamblea para dos
Quisiera saber tu nombre Tu facu, tu agrupación Y si te has vuelto ya trosco También conocer tu blog
Necesito que me avisesS i quieres aparatear No es que te tenga miedo Solo me quiero afeitar
Te encontraré una mañana en cualquier agrupación Haremos una asamblea para dos |
|
|
|
...bien, la cuestión es que mientras escuchaba a los morados festejar la desaparición física de Néstor (ah, y también que habían ganado en Derecho y Medicina -en yunta con la Coalición Cívica y los socialistas democráticos- y Económicas..claaaa, de ahí tantos cuadrazos) me llama el Pampa: "venite a Bellas Artes que ganamos acá y en 5 facultades más". Hablando de morados-radicales: dice Pancho en un comentario sobre el post anterior que "ser radical y ser joven no pega". Me hizo a acordar a algo que dijo Esteban Schmidt en una entrevista que le hicieron en Ni a Palos: algo así como que para los pibes de su generación que militaron el radicalismo en los 80, el paradigma de un dirigente radical era un tipo que, los domingos a la mañana, lavaba el auto en la vereda. Pasada la digresión, vuelvo a Bellas Artes, un reducto trosko por excelencia hasta anoche, pero resulta que ahora ya no lo es: el Miles-PJ desbancó a los troskos que, como le cantábamos en la cara, se van a tener que ir a laburar. Fue hermosa la entrada a la facu de Bellas Artes: los troskos en retirada, a la salida de la escalera y enfilando hacia afuera; el brazo en alto y el puño cerrado, entonando su consigna identitaria extrapolada de un tiempo y un lugar bien distinto al nuestro; enfrente, los cumpas allá en la escalera, cantando el himno la Marcha Peronista. "Son la fracción, de la fracción, de la fracción..." Pero para los troskos hay más noticias (malas) en este boletín: perdieron HUMANIDADES, también ante el Miles (que son Kirchneristas, aunque algunos lo digan bajito. Y son cada vez menos esos). La JUP, además, pasó a gobernar 3 facultades: retuvo Periodismo e Ingeniería y sumó Informática. Así que ya ven, queridos correligionarios y camaradas, por más que festejen, puertas para afuera, sus conquistas con vehemencia gorila y con la crapulencia de los cobardes, van a seguir sintiendo la desazón y la desesperación que sienten puertas para adentro porque, lo saben o lo intuyen o ya lo sufren, el triunfo Pingüino en 2011 parece cada vez más real. |
|
|
|
La cantidad de votos diarios que tiene cada usuario es igual a la cantidad de bolitas del mismo.
Dale votos al thread para mantenerlo arriba en la home del sitio.
El MST vs. el PTS: Una pelea de troskos para alquilar balcones
Thread creado por Conquorum el 05/12/2010 07:42:04 pm. Fue Leido 385 Veces y se han publicado 12 mensajes.
Para poder participar de este foro debes estar registrado
05/12/2010 07:42:04 pm
¿"La Verdad Obrera" o las mentiras del PTS?Nota de la página web del MSTEl periódico del PTS se llama «La Verdad Obrera». Pretencioso nombre, para una organización que en realidad apela al método pequeñoburgués, burgués y stalinista de mentir para atacar a otro partido de izquierda. En su edición Nº 375, en una nota sin firma, el PTS calumnia a nuestro diputado Marcelo Parrilli diciendo que su «pedido de juicio político a Macri… es, en principio, una formalidad para quedar declamando ‘por izquierda’ cuando ni siquiera es realizable ya que los bloques opositores dejaron claro que lo van a sostener». La primera y llamativa confesión política es que el PTS, si alguna vez tuviera algún diputado, se limitaría a presentar proyectos «realizables». O sea proyectos «posibles», que les pueda aprobar sin mucho esfuerzo la burguesía. ¡Es una concepción reformista tan grosera, que debería darle vergüenza a una corriente que se autoproclama socialista revolucionaria y trotskista! A renglón seguido, en otra barbaridad, el PTS afirma con ligereza: «En el caso de que se hiciera efectivo -el juicio político-, lo único que puede deparar es la asunción de su vice, como sucedió con la asunción de Telerman tras la destitución de Ibarra por Cromañón». O sea que, para la dirección nacional del PTS, la destitución del jefe de gobierno de la capital del país y uno de los principales dirigentes y candidatos presidenciales de la burguesía no tendría prácticamente ninguna consecuencia política. ¡Un análisis francamente asombroso! En su último párrafo, la nota del PTS directamente miente: «La actitud de Proyecto Sur -de sostener a Macri- no sorprende, pero que las corrientes que se reivindican de izquierda no llamen a definir la crisis en las calles y se queden en el terreno de ‘la institucionalidad’ es, como diría Pino,‘un escándalo’.» El verdadero escándalo es que el PTS diga que Parrilli y el MST nos quedamos en el terreno de la institu-cionalidad y no llamamos a definir la crisis en las calles. Tanto el compañero Parrilli como Vilma Ripoll y nuestro partido estamos cotidiana-mente en las luchas y reclamos. En particular, venimos participando de varias marchas contra Macri y su Metropolitana. Además, en cada declaración pública y cada uno de nuestros periódicos llamamos a movilizar. Y por si eso fuera poco, estamos en plena campaña con carteles, volantes y agitaciones convocando a luchar para que se vayan Macri y su policía. El proyecto legislativo de Parrilli de juicio político a Macri es una herramienta más en esa pelea. No es que el PTS viva en un frasco e ignore todo eso, no. Es que tras su palabrerío «rojo», tarde o temprano siempre termina mostrando su verdadera hilacha: concepciones políticas reformistas en su variante «posibilista» y métodos de secta mentirosa. ________________________________________________________________________ Conclusión: Para el MST, no sólo es una virtud, no sólo es algo deseable, sino que ya es directamente una condición sine qua non que los proyectos a presentarse en el Congreso sean "irrealizables".
|
|
|
|
LOS 8 TROTSKOSMANDAMIENTOS
Encontramos la tabla de los ocho mandamientos troskos (porque diez, dijeron, era hacerle el juego a la patronal religiosa). Algunos van con su explicación y algunas referencias temporales para entenderlo, vio, porque tampoco son muchachos fáciles de comprender. Aquí están, estos son, los mandatos de León:
I. Amarás a Trotsky por sobre todas las cosas.
El primer mandamiento se explica por sí solo.. En una asamblea interclaustroskysta de la división troskysta de Saladillo, ex-frente independiente anti-casi todas las cosas malas, por amplia mayoría representativa y democrática de seis votos se decidió declarar a León Trotsky como "un grosso tremendo" que "le batía la justa a los pulpos capitalistas de la patronal explotadora". Horas después, el frente se rompió (ver mandamiento V) porque la cúpula de la asamblea decidió que decir "batir la justa" era una utilización lunfardista del lenguaje que obedece a un vicio pequeño burgués que había que combatir. La agrupación troskysta de Saladillo quedó dividida en tres frentes independientes de cuatro miembros cada uno, observándose sus nombres: "Frente Popular Independiente y Lunfardista Trotsky Grosso"; "Frente Anti Patronal Vanguardista Por la Pobreza Estructural como Medio de Concientización de Clases"; "Asamblea Interbarrial Revolucionaria Sub Sede Saladillo".
II. No negociarás, ni por la vida de tu padre, ni por la de tu mujer, siervo, criada, buey, asno o cosa alguna de tu prójimo.
Un trosko no negocia. Un trosko tiene sus principios, luego, la realidad existe o no de acuerdo a ellos, y ésto último es irrelevante. El trosko no opera políticamente: el trosko es la representación del proletariado, y el camino hacia la reivindicación popular de las luchas obreras consiste en la creación de un frente tan pero tan pequeño que lo incluye a él y casi a nadie más. En ese sentido, la Academia de Física Troskysta de Moscú observó en un informe: "La naturaleza de las cosas obedece a la lógica troskysta de la formación de frentes unipersonales: así como los partidos troskos se componen en principio de varias integrantes hasta quedar uno sólo, de la misma manera la materia puede dividirse primero en partículas, luego en neutrones y protones hasta llegar al reciente quark. Queda dicho: un trosko que se precie debe lograr crear un frente de composición quarkista, es decir, constitutivamente integrado por él solo".
III. Santificarás las asambleas.
Si bien lo principal es amar a Trotsky por sobre todas las cosas, dos escaloncitos más abajo de León vienen las asambleas. Todo trosko es, por definición, un ser asambleario. Mate, megáfono y divague extraterrestre: tres componentes claves de toda asamblea troska. (Ver mandamiento VII). Así como las tribus tienen sus rituales, el trosko mide su troskedad de acuerdo a su capacidad de permanencia en una asamblea. Cuenta una leyenda urbana que en el año 1993, una asamblea troska de la Facultad de Sociales debatió alrededor de un día y medio la moción de un camarada para "poder ir al baño". Una fracción aseguraba que el camarada "quería escaparle al bulto", mientras la facción que apoyaba al mismo observaba que "el bulto que le está creciendo se llama vejiga y está a punto de estallarle". El camarada finalmente murió de inflamación, y se creó un frente denominado "Los desechos derramados no serán negociados", donde se recuerda la lucha del compañero por mantenerse firme hasta el final sin doblegarse ante el acoso de los pulpos capitalistas.
IV. No usarás el nombre León en vano.
Referido al mandamiento número uno, la necesidad de no utilizar el nombre de León Trotsky en vano fue institucionalizada por la asamblea de Callao y Corrientes, donde se decidió -en asamblea, obvio- declarar traidores a la causa popular del pueblo explotado a los siguientes: Gieco, León; Arslanián, León; Rozitchner, ídem; Enrique, de León (duque de Sajonia y Baviera); Ferrari, León; Knox, León (hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie).
V. Romperás un frente.
"Un trosko que está de acuerdo, más que trosko es bonapartista", reza el frente de una asamblea barrial de Caballito aparateada por el troskismo en 2002. Estar de acuerdo con otro es síntoma de claudicación, una agachada imperdonable que será tapa de la próxima Prensa Obrera. Un trosko se junta con los camaradas a debatir la realidad social, pintar carteles y repartir volantes, pero sabe en el fondo que ese camarada es un potencial traidor de la causa del proletariado, puesto que los vicios pequeño burgueses tientan a los militantes débiles, que son todos menos Jorge Altamira y uno mismo. Cada trosko, entonces, es un potencial STASI, y por esa misma razón se vuelve necesario e inevitable hacer todos los intentos necesarios para romper cualquier tipo de frente. Un frente que de muchos que dura mucho tiempo, más que frente es un arreglo burgués para disputar cargos políticos, dos palabrejas que el troskismo detesta, porque la política de cargos, lo sabe cualquier trosko, es detestable y cómplice. Una secta troskomusulmana de El Cairo, aseguró en 2003 que "romped un frente y tendrás en el cielo una corte de mil mujeres vírgenes dispuestas a discutir La Revolución Permanente por el resto de la eternidad". Por su parte, en la última asamblea realizada en Cariló, un grupo de monaguillos troskos que hacían entrismo en el Opus Dei, adaptó el cancionero católico al bagaje ideológico trosko, entonando:
Yo soy un buen troskista y un mandamiento nuevo os doy: que rompan todos los frentes como los he rompido* yo.
* (Los trosko-monaguillos aseguraron que adhieren a la visión de la cuarta internacional althusseriana de Mercedes, Pcia. de Bs. As, donde se declaró que "la conjugación correcta de los verbos es una trampa del capitalismo para impedir la verdadera expresión de las masas explotadas").
VI. Avizorarás la crisis.
¿Wall Street se cayó por la burbuja hipotecaria? Minga, debería decir un trosko. La crisis la viene anunciando Jorge Altamira desde Prensa Obrera hace bocha de tiempo. Un trosko debe asegurar, en cada escrito, charla, comunicación telefónica, cita amorosa y mensajito de texto, que se está viniendo el derrumbe del capitalismo. Avizorar la crisis es un mandato trosko que obedece directamente a su necesidad de ver pasar el cadáver del capitalismo antes de conseguir laburo en un banco, engordar y casarse con una camarada.
VII. No codiciarás los votos ajenos, ni sus aparatos, ni su capacidad transformadora de la realidad.
Un trosko, jamás de los jamaces, debe hacer esfuerzos por superar su techo histórico del 2,8% del padrón electoral. El trosko no medirá los votos cuantitativamente: más vale un voto consciente, que cien comprados por el clientelismo bonapartista del gobierno macartista y cómplice de las patronales. En 1997, Robertro Skista, invitó a un asado en su hogar de Valentín Alsina a unos amigos que volvían a su ciudad y, de paso, votarían el otro día. Robertro les contó que "militaba en el PO", y que al otro día se presentaba a las elecciones. Sus amigos, satisfechos con unas apetitosas mollejas, decidieron volcarse por la opción obrerista que representaba Robertro y sus camaradas. En esas elecciones, los 431 votos que sacaba el PO aumentaron exponencialmente a 437, 6 más que representaban la misma cantidad que los amigos de Robertro. En la asamblea posterior a las elecciones para analizar la continuidad del plan de lucha, se inquirió a Robertro acerca de la razón de dichos votos. "Las mollejas me salen bárbaras", aseguró en plan jocoso el militante. "¿Entonces no nos votaron por la cercanía de la revolución?", retrucó el dueño del megáfono. "Bueno, qué se yo, más o menos", respondió Robertro, quien fue posteriormente enterrado hasta la mitad y apedreado hasta morir por decisión soberana y democrática de la asamblea.
VIII. Aparatearás las asambleas.
En consonancia con el mandamiento III, el troskismo es el único y verdadero sujeto de las asambleas. Ergo, ¿de qué sirve la presencia de sujetos ajenos a la comunidad troskista, si no son capaces de disfrutar de las bondades asambleísticas? Dicho lo cual, la misión de todo trosko en una asamblea donde se encuentren personas ajenas al troskismo será aburrir de manera escandalosa hasta volverla insoportable. Planteará el trosko reclamos imposibles, declarará cualquier noticia de la página 20 del diario como un síntoma de crisis orgánica del sistema, e incorporará, como dogma, la lucha de los trabajadores del subte a cualquier reclamo. Harán asambleas los domingos a la mañana, en Semana Santa y sobre todo el primero de enero, cuando los burgueses y la clase obrera alienada tiene resaca y pocas ganas de levantarse. Evitarán ver los partidos de la Selección, y armarán mesas de debate sobre la Revolución Rusa para todo el mes que dure el Mundial, un opio globalizado para amainar el potencial revolucionario del pueblo.
|
|
|
|
TROSKOS CONTRA FIDEL por MATRACA Monday, Aug. 08, 2005 at 2:40 PM
VER EL MANIFIESTO PROGRAMATICO DEL PTS, PUBLICADO COMO SUPLEMENTO ESPECIAL POR "LA VERDAD OBRERA", JULIO DEL 2005.
 st_pl15.jpg, image/jpeg, 328x485
EL PTS ES UNA ORGANIZACION TROTSKYSTA RADICADA EN ARGENTINA (UNA DE LAS TANTAS ORGANIZACIONES TROSKISTAS QUE PULULAN ALLENDE LOS ANDES). ESTA SECTA DEFIENDE EL PROGRAMA DE TRANSICION ("EL LIBRITO ROJO DE LOS TROSKOS"), ESCRITO POR TROTSKY, PROGRAMA FUNDACIONAL DE LA CUARTA INTERNACIONAL. "LA VERDAD OBRERA", EL ORGANO DEL PTS, PUBLICO COMO SUPLEMENTO ESPECIAL, EL MANIEFIESTO PROGRAMATICO DEL PTS, ("¿POR QUE LUCHAMOS?"). DICHO MANIFIESTO CONTIENE EN FORMA ABREVIADA LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE ESTA SECTA QUE ASPIRA A PARTIDO. LEAMOS QUE DICE EL PTS DEL GOBIERNO QUE DIRIGE FIDEL CASTRO:
"En América Latina, en el único caso en el cual un proceso revolucionario terminó con la expropiación de los imperialistas y de los capitalistas y terratenientes nativos fue la revolución cubana. De ahí la hostilidad permanente que el imperialismo yanqui ha tenido frente a Cuba y la obligación de todo revolucionario de defenderla frente a las agresiones imperialistas. Pero en la isla, el régimen político imperante bajo el liderazgo de Fidel Castro copió el modelo del “partido único” y del culto al líder infalible del stalinismo, y el poder político no está realmente en manos de los obreros y campesinos sino de la casta burocrática gobernante. Los funcionarios del partido y del estado cuentan con privilegios y prebendas que los transforman en una capa burocrática que se mueve de acuerdo a la defensa de sus intereses, muchas veces contradictorios con los de los obreros y campesinos. La mejor defensa de las conquistas de la revolución cubana no pasa por la negación de la existencia de esta casta burocrática, que en el pasado avaló todos los crímenes de la burocracia de la ex URSS, como la invasión a Checoslovaquia, y hoy llama a apoyar a los gobiernos centroizquierdistas de la región, como los de Kirchner y Lula. Una confianza en los gobiernos de las burguesías latinoamericanas que reitera lo realizado a comienzos de los ’80, cuando Castro llamó a los sandinistas a no avanzar en la expropiación de la burguesía y“no hacer de Nicaragua otra Cuba”, para ganar el favor de los gobiernos que surgían a la caída de las dictaduras. Para evitar que se fortalezcan las tendencias internas que -con el apoyo de las distintas potencias imperialistas y de la Iglesia Católica- dentro y fuera del aparato de gobierno presionan por la restauración del capitalismo, es preciso que los obreros y campesinos movilizados terminen con todos los privilegios burocráticos, desarrollen sus verdaderos órganos de democracia directa, permitiendo una real planificación democrática de la economía y, en vez del monopolio político actual del Partido Comunista, gocen de legalidad todos los partidos y tendencias que defiendan las conquistas revolucionarias. Un proceso de este tipo proyectaría a Cuba nuevamente como una avanzada activa de la revolución socialista en toda América." (ver la seccion "La Democracia de los trabajadores ya las masas por la que luchamos").
EN REALIDAD ESTA ES LA POSICION DIPLOMATICA DEL PTS: PURA PANTALLA. EN PRIVADO ESTA SECTA APRUEBA UNA INSURRECCION (SEGUN EL MODELO HUNGARO DE 1956) DE LAS MASAS CONTRA EL "GOBIERNO STALINISTA Y BONAPARTISTA DE CASTRO".
¿AHORA COMPRENDEN POR QUE LOS TROSKOS SIRVIERON Y SIRVEN A LA CIA Y POR QUE DECIMOS QUE SON LOBOS CON PIEL DE CORDEROS???
|
|
|
|
Al referirse al paro convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y las movilizaciones realizadas ayer en el país por sectores sociales, el vicepresidente Álvaro García Linera criticó “la actitud de algunos dirigentes, en especial de los trotskistas, que son la avanzada política de la derecha, son de la extrema derecha, porque toda su vida han buscado tumbar un Gobierno popular, son mentirosos y provocadores”. Agregó que su objetivo es “tumbar al presidente Evo Morales. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 11 de 11
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|