Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LETICIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cadena perpetua para 8 exmilitares latinoamericanos por tribunal italiano
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 17/01/2017 23:40

Juicio contra responsables del Plan Cóndor finaliza con "decepcionante" fallo para varios implicados

Publicado: 17 ene 2017 22:37 GMT
2237

La Fiscalía de Roma exigía cadena perpetua para los 27 militares bolivianos, chilenos, peruanos y uruguayos, imputados por la muerte y desaparición de ciudadanos italianos.

 
Filippo MonteforteAFP
Síguenos en Facebook

Un tribunal italiano ha condenado este martes a cadena perpetua a ocho exmilitares latinoamericanos juzgados por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Plan Cóndor, mientras que los otros 19 implicados han sido absueltos, informa la agencia EFE.

Entre los implicados se encontraban 14 uruguayos y solamente uno fue condenado. El vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, que viajó a Roma para asistir al dictado de la sentencia, en declaraciones a Radio Uruguay, dijo que se sintieron "defraudados" ante la decisión del tribunal, que no era lo que esperaban y que se coordinarán con los familiares de las víctimas los pasos a seguir.

La Fiscalía de la capital italiana reclamaba a la III Corte Penal del Tribunal de Roma la cadena perpetua para los 27 militares bolivianos, chilenos, peruanos y uruguayos, imputados por la muerte y desaparición de italianos en el marco del Plan Cóndor en Latinoamérica en las décadas de 1970 y 1980. El juicio se inició en febrero del 2015 tras más de diez años de investigaciones.

La Operación Cóndor fue un plan ideado por el general chileno Augusto Pinochet y que coordinó la represión de la oposición política por parte, sobre todo, de los regímenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Etiquetas:



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 18/01/2017 09:57

"Es una vergüenza": Familiares de las víctimas del Plan Cóndor sobre fallo de la justicia italiana

Publicado: 18 ene 2017 02:23 GMT | Última actualización: 18 ene 2017 04:28 GMT
4823

Una decisión de la justicia italiana absolvió a 13 de los 14 uruguayos implicados en el asesinato y desaparición a líderes de izquierda mediante el Plan Cóndor, durante las dictaduras militares del Cono Sur.

"Es una vergüenza": Familiares de las víctimas del Plan Cóndor sobre fallo de la justicia italiana
Filippo MonteforteAFP
Síguenos en Facebook

De los 14 uruguayos presuntamente involucrados en crímenes de lesa humanidad durante las dictaduras del Cono Sur, 13 fueron absueltos.

"Es una vergüenza que queden absueltos 13 de los 14 imputados uruguayos. Realmente, viajé de la Argentina para estar presente para este fallo y me voy indignada", dijo a 'La Nación' María Victoria Moyano, cuyos padres siguen desaparecidos.

"Tenemos la convicción de que hay serios argumentos para que la Fiscalía de Roma apele y poder revertir este resultado, que no colma las expectativas de los familiares, ni honra la memoria de las víctimas", declaró a Efe Felipe Michelini, hijo del político uruguayo Zelmar Michelini, asesinado durante la dictadura argentina.

Ocho sancionados

El fallo fue emitido este martes por la justicia italiana, que condenó a ocho de los 27 imputados. Entre los sancionados con la pena están los expresidentes de Bolivia, Luis García Meza, y de Perú, Francisco Morales Bermúdez, detalla La Nación de Argentina.

A cadena perpetua también fueron condenados los chilenos Hernán Jerónimo Ramírez y Rafael Ahumada Valderrama; el uruguayo Juan Carlos Blanco, ex canciller de la dictadura militar; el boliviano Luis Arce Gómez, ex ministro de Interior de García Meza; y los peruanos Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa. 

Uruguay decepcionado

El Vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, viajó a Italia para acompañar a las víctimas y conocer el fallo del cual, dijo este martes, sentirse decepcionado. 

"Estamos defraudados por la decisión", alegó Sendic, citado por El País. El alto funcionario prefirió no calificar la labor del juzgado, pero destacó que el Estado continuará las gestiones para garantizar que haya justicia. Por su parte, los familiares de las víctimas adelantaron que apelarán la decisión.

Una de los casos que más impactó fue la absolución del uruguayo Jorge Troccoli, un torturador que escapó de su país hacia Italia y se instaló en la provincia de Salerno para huir de la justicia. La petición de extradición en contra de Troccoli fue presentada fuera de lapso por el gobierno de Uruguay. El acusado fue el único presente en las audiencias.

La mano de EE.UU.

El proceso inició en Roma hace dos años, luego de las gestiones del fiscal Giancarlo Capaldo, quien investigó la muerte y desaparición de una veintena de ciudadanos de nacionalidad italiana durante la época del Plan Cóndor. 

En principio, refiere Telesur, el proceso había involucrado a 34 militares pero la cifra se redujo a 27 por la muerte natural de varios de los señalados.

El Plan Cóndor fue una operación aplicada por las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, entre la década de los 70 y 80 del siglo pasado, bajo la Doctrina de Seguridad Nacional de EE.UU. que pretendía "eliminar" cualquier fuerza política insurgente de izquierda.

Etiquetas



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés