Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LETICIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: CHINA ESTÁ DISPÑUESTA A DIRIGIR EL MUNDO SI FUERA NECESARIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/01/2017 20:27

China dice estar dispuesta a dirigir el mundo si fuera necesario

Publicado: 24 ene 2017 14:27 GMT | Última actualización: 24 ene 2017 14:35 GMT

Un alto funcionario del Ministerios de Exteriores chino declaró que su país se verá obligado a asumir el liderazgo global si EE.UU. materializa su política de 'Estados Unidos primero'.

China dice estar dispuesta a dirigir el mundo si fuera necesario
Jerry LampenReuters
Síguenos en Facebook

Un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha dado a entender que Pekín podría recoger la antorcha del liderazgo global si ninguna de las otras potencias se decide a hacerlo.

Estas declaraciones hacen referencia al hipotético caso de que los Estados Unidos liderados por Donald Trump decidieran abandonar sus tradicionales políticas internacionalistas para centrarse en asuntos domésticos.

"Si alguien dijera que China está desempeñando un papel de liderazgo en el mundo, yo contestaría que esto no sucede porque nuestro país luche por el primer puesto, sino más bien porque los principales candidatos han dado un paso atrás, dejando ese lugar a China", dijo este lunes Zhang Jun, director general del Departamento de Economía Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, informa la agencia Reuters.

El funcionario agregó que, de producirse ese escenario, China no rechazaría la oportunidad de dirigir el mundo si fuera necesario y sirviera para el bien común.

Zhang hizo estos comentarios tras el discurso del presidente de China, Xi Jinping, en el Foro Económico Mundial de Davos la semana pasada. En su intervención, Xi defendió los beneficios de la globalización y advirtió sobre los peligros del aislamiento a los que Washington se podría enfrentar si el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera materializar su política de 'Estados Unidos primero' declarada en su discurso de investidura.

Guang Niu / Getty Images

Ese día, Trump prometió a sus ciudadanos que Washington no sacrificaría las necesidades de los estadounidenses de a pie por el bien de las naciones extranjeras.

En respuesta a estas declaraciones, el presidente chino comparó las políticas proteccionistas prometidas por el mandatario estadounidense con "encerrarse a sí mismo en un cuarto oscuro" sin luz y sin aire.

Xi también declaró que China no usaría la devaluación de la moneda como herramienta para obtener ventajas competitivas sobre otros países, respondiendo así a las numerosas acusaciones de Donald Trump de competencia desleal.

Las tensiones entre EE.UU. y China han ido en aumento después de que Trump se convirtiera en el primer presidente de Estados Unidos, desde 1979, en contactar directamente con un líder taiwanés, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta Tsai Ing-wen después de su victoria en las elecciones norteamericanas.

Aunque Trump insistió en que la conversación que habían mantenido no tuvo ningún significado político, el hecho provocó un escándalo diplomático que no parece mostrar signos de amainar.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/01/2017 20:36

La salida de EE.UU. del TPP abre nuevas oportunidades a China

Publicado: 24 ene 2017 19:56 GMT
114

Tras la decisión de Trump de deshacerse del mayor acuerdo de libre comercio, China puede impulsar su propio estilo de comercio en la región.

La salida de EE.UU. del TPP abre nuevas oportunidades a China
Rodrigo GarridoReuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trumpfirmó este lunes una orden ejecutiva para retirar al país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). Según apunta la CNN, la decisión de Trump de deshacerse del mayor acuerdo de libre comercio en la historia abre nuevas oportunidades a China para impulsar su propio estilo de comercio en una región colmada de economías con el más rápido crecimiento del mundo.

Trump, que hizo de las políticas comerciales proteccionistas una de las prioridades de su campaña electoral, ha calificado al TPP como un "desastre hecho y empujado por intereses especiales que quieren violar a nuestro país". Asimismo, el nuevo líder estadounidense se ha comprometido a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en ingles).

"Trump ha entregado a China una enorme fuente de influencia", comentó a la CNN Edward Alden, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, organización estadounidense sin fines de lucro. "La primera regla de la negociación es no regalar nada por nada, y lo ha hecho de inmediato".

Los líderes de Pekín vienen trabajando desde hace tiempo en diversas iniciativas de libre comercio de carácter multilateral con vistas a consolidar su influencia en los ámbitos regional y mundial: la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) y el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés).

Si la RCEP tiene éxito, China estará en una posición más fuerte para liderar una mayor área de libre comercio en el futuro. Algunos países de la región, como Filipinas, ya se alinean con el gigante asiático. Las autoridades chinas también invitan a países latinoamericanos a participar en la RCEP.

Etiqueta



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati