Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LETICIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La salida de EE.UU. del TPP abre nuevas oportunidades a China
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/01/2017 20:37

La salida de EE.UU. del TPP abre nuevas oportunidades a China

Publicado: 24 ene 2017 19:56 GMT
114

Tras la decisión de Trump de deshacerse del mayor acuerdo de libre comercio, China puede impulsar su propio estilo de comercio en la región.

La salida de EE.UU. del TPP abre nuevas oportunidades a China
Rodrigo GarridoReuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trumpfirmó este lunes una orden ejecutiva para retirar al país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). Según apunta la CNN, la decisión de Trump de deshacerse del mayor acuerdo de libre comercio en la historia abre nuevas oportunidades a China para impulsar su propio estilo de comercio en una región colmada de economías con el más rápido crecimiento del mundo.

Trump, que hizo de las políticas comerciales proteccionistas una de las prioridades de su campaña electoral, ha calificado al TPP como un "desastre hecho y empujado por intereses especiales que quieren violar a nuestro país". Asimismo, el nuevo líder estadounidense se ha comprometido a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en ingles).

"Trump ha entregado a China una enorme fuente de influencia", comentó a la CNN Edward Alden, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, organización estadounidense sin fines de lucro. "La primera regla de la negociación es no regalar nada por nada, y lo ha hecho de inmediato".

Los líderes de Pekín vienen trabajando desde hace tiempo en diversas iniciativas de libre comercio de carácter multilateral con vistas a consolidar su influencia en los ámbitos regional y mundial: la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) y el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés).

Si la RCEP tiene éxito, China estará en una posición más fuerte para liderar una mayor área de libre comercio en el futuro. Algunos países de la región, como Filipinas, ya se alinean con el gigante asiático. Las autoridades chinas también invitan a países latinoamericanos a participar en la RCEP.

Etiqueta



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés