Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Corea del Norte ha probado con éxito una bomba de hidrógeno
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 20 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 06/01/2016 13:38
Imprimirhttp://es.rt.com/47ax

Corea del Norte ha probado con éxito una bomba de hidrógeno

Publicado: 6 ene 2016 03:38 GMT | Última actualización: 6 ene 2016 10:21 GMT

Las autoridades de Corea del Norte han confirmado en una declaración mediática que han realizado con éxito su primera prueba de una bomba de hidrógeno en un polígono en el norte del país.

Un militar norcoreano vigila el orden público
5.9K199

La emisora de radio y la televisión central norcoreana han difundido un comunicado oficial de Pionyang sobre la realización con éxito de una prueba nuclear en un polígono militar del norte del país. Se trata de la cuarta prueba de armas nucleares en la historia de Corea y la primera de una bomba de hidrógeno, cuya existencia fue anunciada por las autoridades del país a finales del año pasado.

La carga fue "fabricada con tecnología nacional", ha detallado el comunicado. Su explosión "no es perjudicial para el medioambiente" y corresponde al "rumbo estratégico del Partido del Trabajo de Corea". Como consecuencia de la prueba, afirman las autoridades, el país cuenta con "las fuerzas de disuasión nuclear más potentes".

Según informa el canal de noticias surcoreano YTN citando a expertos, la potencia de la bomba de hidrógeno ha sido supuestamente de seis kilotones.

Los norcoreanos aseguran que han probado una versión en "miniatura" de la bomba de hidrógeno de que disponen y, al mismo tiempo, insisten en que son una "potencia nuclear responsable" que solo usaría armas de destrucción masiva si su soberanía se viera amenazada de manera inminente. Además, Pionyang afirma que "no está dispuesto a transferir su tecnología nuclear a terceras partes".

En las horas previas a la declaración, concretamente a la 1.30 GMT, los observatorios geofísicos de varios países registraron un terremoto de magnitud 5,1 a escasa profundidad en Corea del Norte, cerca de un polígono donde habitualmente se realizan pruebas nucleares. Los expertos sospecharon que el origen del movimiento telúrico era una explosión nuclear.

Reacciones en el mundo

Ante el anuncio norcoreano el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha catalogado la prueba nuclear de "inaceptable" y de "grave desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU". Corea del Norte, "constituye una amenaza enorme", aseguró el mandatario.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, decidió convocar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad nacional. Advirtió que Pionyang "pagará" por la realización de la prueba atómica.

El portavoz del Consejo de Seguridad nacional de la Presidencia de Estados Unidos, Ned Price, no ha podido confirmar que la bomba de hidrógeno haya llegado a ser explosionada. Sin embargo, su país "condena todas las violaciones de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y exhorta a Corea del Norte a cumplir sus obligaciones internacionales".

En China se ha evacuado a la población de algunos municipios situados a lo largo de la frontera con Corea del Norte que sintieron los temblores provocados por la explosión.

El centro meteorológico de la ciudad rusa de Vladivostok, la gran aglomeración urbana extranjera más próxima al foco de la prueba, reporta no haber registrado ninguna alteración en la radiación ionizante. El actual nivel de radiación equivale a 9 microroentgen por hora en todas las partes de la ciudad. Según TASS, este nivel es incluso inferior al habitual en la zona, que fluctúa entre 10 y 14 mcR/h. Se considera normal todo nivel inferior a 30 mcR/h.

El Consejo de Seguridad de la ONU convoca una reunión de emergencia con motivo de la prueba nuclear realizada en Corea del Norte, informa la agencia TASS.

Antecedentes

Pionyang probó cargas nucleares en los años 2006, 2009 y 2013. Estadísticamente los países del club nuclear tardan una media de 10 años en elaborar un arma nuclear técnicamente avanzada a partir de las primeras pruebas.

En los primeros días de este enero los servicios especiales surcoreanos ya contaban con pruebas de que Corea del Norte estaba excavando un nuevo túnel en el polígono de Punggye-ri que podría ser utilizado para un ensayo nuclear. Además, en diciembre fue difundida una declaración del líder supremo de Corea del Norte, Kim Yong-un, que admitía que Pionyang poseería una bomba de hidrogeno. "Hemos logrado convertirnos en una gran potencia nuclear capaz de defender su independencia y la dignidad nacional de nuestra patria con la fuerza de las armas nucleares y las bombas de hidrógeno", dijo el dirigente durante una visita a una fábrica de municiones.




First  Previous  2 to 5 of 20  Next   Last 
Reply  Message 2 of 20 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/01/2016 14:24

Prueba de bomba nuclear de hidrógeno causó sismo en península de Corea

6 enero 2016 | + | 
Foto: EFE.

Foto: EFE.

La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares (CTBTO) informó este miércoles que a través de un análisis se determinó que, con 90 por ciento de seguridad, la actividad sísmica en la península de Corea fue generada por la prueba de una bomba.

El organismo de la ONU confirmó informaciones desde Corea del Sur de que a las 10H00 hora local (01H30 GMT) se produjo un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter en Corea del Nortepaís en el cual se realizó una prueba con una bomba nuclear de hidrógeno.

Tras el análisis del acontecimiento, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Vladímir Voronkov, resaltó que se concluyó con una certeza del 90 por ciento que la explosión fue de carácter nuclear, pero actualmente es difícil determinar a qué tipo pertenece.

La CTBTO destacó que la actividad se llevó a cabo en una zona de Norcorea en la que ya se habían realizado tres pruebas atómicas desde el año 2006.

“La ubicación (del sismo) es muy similar al evento que nuestro sistema registró el 12 de febrero de 2013. Nuestra estimada ubicación inicial muestra que el suceso tuvo lugar en la zona de pruebas nucleares de Corea del Norte”, indicó el organismo.

Ante los datos recogidos previo al análisis, el secretario ejecutivo del CTBTO, Lassina Zerbo, indicó que “si se confirma como una prueba nuclear, este acto constituye una fractura de la norma universalmente aceptada contra las pruebas nucleares. Una norma que ha sido respetada por 183 países desde 1996′.

Los norcoreanos por su parte, aseguran que han probado una versión en “miniatura” de la bomba de hidrógeno de que disponen y, al mismo tiempo, insisten en que son una “potencia nuclear responsable” que solo usaría armas de destrucción masiva si su soberanía se viera amenazada de manera inminente.

En contexto

Autoridades de Corea del Norte confirmaron este miércoles la realización con éxito de una primera prueba de una bomba de hidrógeno en un polígono ubicado en el norte del país.

De acuerdo con la televisión oficial norcoreana, “la primera prueba de bomba de hidrógeno de la República fue realizada con éxito a las 10H00 (01H30 GMT) del 6 de enero de 2016, fundada en la determinación estratégica del Partido de los Trabajadores”.

Ésta sería la cuarta prueba de armas nucleares en la historia de Corea y la primera de una bomba de hidrógeno, que fue anunciada a finales del año pasado.

(Con información de teleSUR)


Reply  Message 3 of 20 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 06/01/2016 14:54

Reply  Message 4 of 20 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 06/01/2016 16:08

La comunidad internacional rechaza el ensayo nuclear norcoreano

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas convoca una reunión de emergencia

 Pekín / Viena / Washington / Tokio 6 ENE 2016 - 13:39 CET
  • Enviar a LinkedIn
  • Enviar a Google +
  • Comentarios16

Fotografía de la agencia oficial de Corea del Norte donde muestra a Kim Jong-un firmando la orden para la prueba de la bomba de hidrógeno / NORTH'S KOREAN CENTRAL NEWS AGE (EFE)

 

La reacción de las principales potencias al ensayo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte ha sido de condena casi unánime. China rechazó con firmeza el ensayo atómico norcoreano y pidió al régimen de Pyongyang que evite acciones "que empeoren la situación" y mantenga su compromiso con la desnuclearización de la península coreana.

"El Gobierno chino se opone formalmente" al ensayo, que ha sido realizado "a pesar de la oposición de la comunidad internacional", afirmó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.

Hua anunció que Pekín llamará a consultas a un representante norcoreano, sin detallar si sería el embajador. "China se opone a este ensayo nuclear, convocaremos a la parte norcoreana para presentarle una declaración formal", afirmó.

La Casa Blanca se ha mostrado cauta este miércoles tras el anuncio de Corea del Norte sobre una prueba con una bomba de hidrógeno, si bien ha recalcado que condena cualquier violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Pekín pide a Pyongyang que evite acciones "que empeoren la situación"

"Tenemos constancia de actividad sísmica en la península de Corea, en los alrededores de unas conocidas instalaciones nucleares norcoreanas, y hemos visto el anuncio de Corea del Norte sobre una prueba nuclear", ha indicado en su comunicado.

Japón pidió de inmediato la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya reunión está prevista para primera hora de este miércoles en Nueva York.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado que la prueba anunciado por Pyongyang supone una amenaza para la seguridad internacional. "La prueba nuclear mina la seguridad regional e internacional y es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", ha señalado en un comunicado. También ha instado a Corea del Norte a abandonar su programa nuclear.

El Ministerio de Exteriores ruso ha afirmado que, si se confirma que Pyongyang ha probado una bomba de hidrógeno, sería una "grave violación" de las leyes internacionales, así como un "nuevo agravamiento" de la situación en la región.

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, también se ha pronunciado acerca de la prueba supuestamente llevada a cabo por Corea del Norte. "Si se confirma, esta acción representaría una grave violación de las obligaciones internacionales de Corea del Norte de no producir o probar armas nucleares, recogidas en varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y una amenaza para la paz y la seguridad en toda la región del noreste de Asia", ha indicado en un comunicado.

Los Gobiernos de Reino Unido y Australia se han sumado a las condenas a la prueba de Corea del Norte, recalcando que la misma "es una provocación".

La presidencia de Francia ha recalcado este miércoles que, de ser confirmadas las informaciones sobre una prueba termonuclear por parte de Corea del Norte, la misma supondría "una inaceptable violación" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"A falta de confirmación de las características de la prueba nuclear anunciada y observada esta noche en Corea del Norte, Francia condena esta violación inaceptable de las resoluciones del Consejo de Seguridad y reclama una reacción firme por parte de la comunidad internacional", ha dicho.

El Gobierno de España también ha condenado, a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores, la prueba atómica y la ha considerado como una "grave amenaza para la paz y la seguridad internacional y para la estabilidad en la península coreana".

Seísmo en la zona de pruebas

La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares (CTBTO) informó hoy en Viena de que su red de estaciones de medición ha detectado un "evento sísmico no usual" en Corea del Norte, en la zona donde este país ha realizado tres pruebas atómicas en el pasado.

Este organismo de la ONU confirmaba así las informaciones desde Corea del Sur de que se ha producido un terremoto de magnitud 5,1 en la escala de Richter en Corea del Norte, país que anunció hoy en su televisión estatal que ha realizado su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno.

"La ubicación [del seísmo] es muy similar al evento que nuestro sistema registró el 12 de febrero de 2013. Nuestra estimada ubicación inicial muestra que el suceso tuvo lugar en la zona de pruebas nucleares de Corea del Norte", donde este país ha anunciado hoy que ha realizado su cuarta prueba atómica desde 2006.


Reply  Message 5 of 20 on the subject 
From: adamar okoye Sent: 06/01/2016 16:28
solamente un imbecil como ruben felicita esto o se alegra,un pais muriendose de hambre y alardiando ante el mundo con su estupida bombita,....cuando no durarian un dia de ataques misiles cruzeros.


First  Previous  2 a 5 de 20  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved