Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La "mejor estrategia" para EE.UU. sería cooperar tanto con Rusia como con China
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/02/2017 10:49

'Foreign Affairs': La "mejor estrategia" para EE.UU. sería cooperar tanto con Rusia como con China

Publicado: 23 feb 2017 06:10 GMT
20717

La cooperación de EE.UU. con Moscú y Pekín debería centrarse en "forjar un entendimiento trilateral en temas conflictivos que afectan a la estabilidad estratégica", opina un columnista de 'Foreign Affairs'.

'Foreign Affairs': La "mejor estrategia" para EE.UU. sería cooperar tanto con Rusia como con China
El presidente chino, Xi Jinping, estrecha la mano a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Pekín en 2016.Mikhail KlimentyevSputnik
Síguenos en Facebook

Las autoridades estadounidenses deberían encontrar puntos de encuentro con Moscú y Pekín a fin de fortalecer la paz y la seguridad internacionales, escribe el columnista Jacob Stokes para la revista 'Foreign Affairs'.

Mientras prominentes politólogos creen que sería mejor que EE.UU. se uniera con Rusia para hacer frente al desarrollo de China, el periodista sostiene que una estrategia como la del expresidente Richard Nixon (que consistía en el acercamiento con China para debilitar la posición de la Unión Soviética) "no funcionará" para la Administración Trump, ya que "las relaciones ruso-chinas han mejorado" desde la Guerra Fría.

En este sentido, Stokes recuerda que "la colaboración estratégica" entre Moscú y Pekín se fundamenta en "una visión política compartida del orden mundial" que "se define primordialmente por el deseo de ver el fin de la primacía de EE.UU. para que sea reemplazado por la multipolaridad".

Asimismo, el autor del artículo insinúa que las autoridades norteamericanas no tienen nada que ofrecer a Moscú a cambio de que deje de estrechar sus relaciones con China. El levantamiento de las sanciones antirrusas, el reconocimiento de la reunificación de Crimea, el cese de la expansión de la OTAN y la retirada de las misiles de defensa de Europa "socavaría la inversión estadounidense de siete décadas en Europa", recalca el columnista.

Según Stoles, una "mejor estrategia" para EE.UU. pasaría por cooperar tanto con Moscú como con Pekín, lo que debería tener por objeto "forjar un entendimiento trilateral sobre cuestiones conflictivas que afectan a la estabilidad estratégica, como las nucleares y de misiles de defensa, las definiciones de la soberanía del siglo XXI y las reglas para la intervención armada", subraya.

Las negociaciones entre los tres países también "deberían contribuir a la cooperación práctica en áreas de interés mutuo", como el clima y la energía, la lucha antiterrorista y la no proliferación, de tal forma que puedan "atenuar la desconfianza estratégica" entre las tres potencias, sostiene Stoles.

Además, las autoridades norteamericanas "deben seguir haciendo el duro trabajo" de mantener y proporcionar apoyo a los aliados y socios actuales del país junto con otros Estados "cada vez más poderosos" como Brasil, India y Vietnam, opina el columnista.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati