Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 29/11/2016 19:35

Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad

Publicado: 29 nov 2016 17:25 GMT | Última actualización: 29 nov 2016 18:58 GMT
3.3K178

El líder turco ha asegurado que introdujo a su Ejército en Siria para acabar con el Gobierno de Assad.

Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016
Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016Kayhan OzerReuters
Síguenos en Facebook

Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", informa 'Hurriyet Daily News'.

Erdogan calcula que en Siria han muerto "casi un millón de personas", aunque ningún colectivo que controla la evolución del conflicto que vive ese país ha proporcionado cifras similares. En ese contexto no demostrado, Ankara "perdió la paciencia" y tuvo que entrar a luchar "junto con el Ejército Sirio Libre".

El mandatario turco ha especificado: "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón". 

El líder turco también se preguntó "¿Dónde está la ONU? ¿Qué está haciendo?" y se quejó de la falta de capacidad de esta organización para influir en la situación de Siria.

Operación Escudo del Éufrates

Se trata de la primera vez que Erdogan revela en público que la operación Escudo del Éufrates, que este 24 de agosto lanzó el Ejército de Turquía en Siria, tiene otro motivo que el anunciado en un principio: luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico.

La campaña militar turca, calificada por Damasco como una violación de su soberanía, provocó que las relaciones de Ankara con el Gobierno de Assad se volvieran cada vez más tensas.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2016 12:54

Moscú responde a Erdogan: "Rusia es el único país cuyo Ejército está en Siria de forma legítima"

Publicado: 30 nov 2016 10:28 GMT | Última actualización: 30 nov 2016 11:21 GMT
1.4K67

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, se ha referbierno de Assad".

RT / Ivan Serbinov
Síguenos en Facebook

"Rusia es el único país cuyas Fuerzas Armadas se encuentran de forma legítima en Siria", ha afirmado el Kremlin en relación a unas recientes declaraciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en las que afirmaba que su Ejército entró en el país árabe para "poner fin al Gobierno de Assad".

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha destacado que las palabras del mandatario turco no coinciden con la posición de Moscú para solucionar la situación en Siria y ha señalado que el Kremlin espera que Ankara dé explicaciones al respecto.

"La declaración [de Erdogan] es realmente noticia", ha observado Peskov. "Esta declaración no es acorde con las anteriores y tampoco con cómo nosotros entendemos la situación, en tanto que [Rusia es el] único Estado cuyas Fuerzas Armadas se encuentran de manera legítima en territorio sirio a partir de la petición de las autoridades legítimas correspondientes", ha precisado.

Peskov ha señalado asimismo que durante las últimas conversaciones con el presidente ruso Vladímir Putin Erdogan no se pronunció sobre los objetivos de la operación turca en Siria.

Sin embargo, el diplomático ruso ha subrayado que es demasiado pronto para hablar sobre el posible impacto de las palabras de Erdogan en las relaciones ruso-turcas. A su juicio, se trata de una declaración "nueva" y, antes de realizar estimaciones, "esperamos que explique su posición". "Los razonamientos hipotéticos aquí son inapropiados", ha recalcado.

Operación Escudo del Éufrates

El Ejército turco empezó el 24 de agosto la operación Escudo del Éufrates en Siria con el objetivo, según se anunció aquella fecha, de combatir al Estado Islámico. Entonces Erdogan declaró que Ankara pretendía limpiar de terroristas un territorio de 5.000 kilómetros cuadrados y crear allí una zona segura para los refugiados.

Este martes el presidente turco reconocía que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad". "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón", precisó Erdogan. 

ido a las recientes declaraciones del presidente turco en las que afirmaba que su Ejército entró en Siria para "poner fin al Go

Etiquetas


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/11/2016 13:07

Maniobras militares de la OTAN en el mar Egeo organizadas por la armada turca

Publicado: 30 nov 2016 05:02 GMT
34618

Los ejercicios coinciden con el inicio de la operación militar de Turquía en Siria, anunciada este martes por el presidente Erdogan.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa NATO HQ MARCOM
Síguenos en Facebook

La OTAN inicio el lunes maniobras militares en el mar Egeo para poner a prueba su preparación para el combate y fortalecer la cooperación, según informó la Alianza a través de un comunicado en el que explica que se trata del ejercicio anual 'Nusret', organizado por la armada turca

En las maniobras, que se prolongarán hasta el próximo 4 de diciembre, participan corbetas, barcos patrulla, cazaminas, aviones de combate y vehículos submarinos no tripulados. "La OTAN ha enviado barcos desde Alemania, Grecia y Turquía para participar en el ejercicio. Otros aliados están participando sobre una base bilateral", reza el texto. 

"Turquía enfrenta serios desafíos de seguridad procedentes de muchas direcciones", afirmó la portavoz de la organización Oana Lungescu, quien agregó que "la participación de la OTAN en el ejercicio 'Nusret' demuestra el fuerte compromiso de los aliados con la seguridad de Turquía y contribuye a una mayor estabilidad en la región".

Las maniobras en el mar Egeo coinciden con el inicio de la operación militar de Turquía en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", según ha anunciado este martes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El ejercicio, además, sucede a otras maniobras militares, denominadas "Mavi Balina", desarrolladas entre el 22 y el 28 de noviembre en el este del Mediterráneo. 


Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/12/2016 00:08

El enfrentamiento entre las tropas de Siria y Turquía "es inevitable"

Publicado: 30 nov 2016 22:50 GMT
2921

Los avances del Ejército de Siria y el hecho de que Turquía reconoce que quería derrocar a Assad han comenzado una nueva etapa.

Reuters
Síguenos en Facebook

El enfrentamiento entre los Ejércitos de Siria y Turquia será "casi inevitable" y ha adquirido un significado "críticamente peligroso", según ha estimado el politólogo y periodista ruso Yevgueni Krútikov en un artículo para el periódico 'Vzgliad'.

Este analista basa su conclusión en la nueva etapa que ha supuesto el avance de las tropas del Gobierno sirio y sus aliados en la parte oriental de Alepo y el hecho de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan confirmara que Ankara comenzó su operación militar en Siria para "acabar con el Ejecutivo de Bashar Al Assad".

Estrechar el cerco de Alepo

Krútikov señala que Assad trata de apretar aún más el cerco de los terroristas en la parte oriental de Alepo, por lo cual sus tropas han acelerado el ritmo ofensivo no solo dentro, sino también fuera de esa ciudad.

Así, el Ejército sirio se dirige hacia Al Bab, una localidad al nordeste de Alepo que controla el Estado Islámico, mientras que las tropas turcas ya se aproximaron a ese lugar a principios de noviembre. En estos momentos, la distancia hasta el "el punto de encuentro" entre los bandos sirio y turco no supera los cinco kilómetros.


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/12/2016 12:19

Líder supremo de Irán: "EE.UU. busca utilizar a los terroristas, no erradicarlos"

Publicado: 11 dic 2016 19:38 GMT
1K38

El ayatolá Alí Jameneí ha criticado en declaraciones ante una delegación iraquí el enfoque de Washington a las relaciones entre distintos grupos de musulmanes en Oriente Medio.

Una reunión en Teherán
Una reunión en Teheránkhamenei.ir
Síguenos en Facebook

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, sometió a duras críticas la lucha contra el terrorismo que lleva a cabo Estados Unidos. Los estadounidenses, dijo, "nunca han buscado erradicar a los terroristas takfiríes (es decir, extremistas que tachan de 'infieles' a otros grupos de musulmanes y les hacen la guerra), sino que tratan de preservar a algunos grupos de terror en la región para lograr sus planes".

Las declaraciones, que recoge el canal Press TV, fueron hechas durante un encuentro en Teherán con el presidente de la Asamblea Suprema Islámica de Irak (un partido político que representa mayormente la población chiita), y líder de la Coalición Nacional, Seyed Amar al Hakim, y otros dos miembros de ese mismo grupo político en el Parlamento iraquí.

"Jamás se fíen en los estadounidenses: ellos siempre se han opuesto a las autoridades de los países islámicos, como Irak", recomendó el ayatolá a sus visitantes. Su receta fue "no dejar que nos engañen con sus sonrisas". "En la República Islámica, debido a que siempre hemos actuado siguiendo esta política, hemos ganado y en caso contrario, habríamos perdido".

"Ahora en Mosul y también en Siria, EE.UU. no favorece a la derrota completa de los terroristas takfiríes", agregó.

En septiembre pasado el Departamento de Estado de EE.UU. elaboró un plan conjunto para la paz en Siria con el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. El documento acordado por los jefes de la diplomacia de ambos países estipuló un alto el fuego durante al menos una semana en la gobernación de Alepo y separar a la oposición 'moderada' de los terroristas: algo que prometían cumplir en este plazo las autoridades estadounidenses.

Sin embargo, el cumplimiento de la cláusula de deslinde entre distintos grupos armados fue aplazado por EE.UU. en varias ocasiones y en noviembre la parte norteamericana abandonó el plan definitivamente. El alto el fuego también fue socavado por el bombardeo de las pos


Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/02/2017 11:20

"Turquía y Arabia Saudita impulsan a las acciones a los terroristas en Siria"

Publicado: 25 feb 2017 19:03 GMT | Última actualización: 25 feb 2017 19:40 GMT
12246

Países como Turquía y Arabia Saudita con sus actividades animan a los terroristas, aseguró el representante de Damasco ante la ONU, Bashar Jaafari, durante las negociaciones en Ginebra este sábado.

"Turquía y Arabia Saudita impulsan a las acciones a los terroristas en Siria"
Un soldado de las Fuerzas Armadas de Siria en el barrio de Salaheddine, en Alepo, el 7 de agosto de 2012.Goran TomasevicReuters
Síguenos en Facebook

Turquía y Arabia Saudita "impulsan" a los terroristas a actuar en Siria, aseguró este sábado el representante de Damasco ante la ONU, Bashar Jaafari, durante las negociaciones del organismo en Ginebra sobre la situación en Siria, informa Interfax.

"Arabia Saudita se manifiesta a favor de la solución militar, Turquía está considerando la creación de las zonas de seguridad", explicó el diplomático refiriéndose a las posibles opciones de la solución del conflicto sirio. "Con sus acciones, estos Gobiernos animan al Frente Al-Nusra", aseguró Jaafari a los periodistas. "Por eso llamamos a las autoridades de tales países promotores del terrorismo", resumió el diplomático.

Asimismo, Jaafari instó a todos los participantes de las negociaciones a condenar la serie de atentados en Homs que han tenido lugar este sábado. "Lo que pasó hoy en Homs es un mensaje dirigido a los participantes de las negociaciones en Ginebra y al enviado especial de la ONU para la situación en Siria, Staffan de Mistura", aseguró el diplomático y añadió que el sentido de este mensaje es que "los países promotores" de los atentados en Homs "no quieren que las negociaciones en Ginebra tengan éxito".

Una serie de atentados suicidas en la ciudad siria de Homs cerca de instalaciones militares se ha cobrado la vida de al menos 42 personas este sábado, según datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El grupo terrorista Frente Fatah al Sham (antiguo Frente Al Nusra) ha asumido la responsabilidad por el ataque.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados