Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: DONALD TRUMP : EL NUEVO HERODES DE LA HISTORIA ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/02/2017 13:39

El rey Herodes se reencarna en Donald Trump en el belén crítico más actual

OCULTAR PUBLI X
PUBLICIDAD

El mensaje de un portal en el que hace mella la "pobreza energética", en el que los impagos de luz y agua están en la hoja de ruta de cada mañana.

"Nadie sin techo", dice, defendiendo los deseos de Cáritas. Cuenta cómo "la familia de Nazaret" no puede recibir a su nuevo miembro en el emplazamiento inicialmente previsto, "está precintado".

Hay "una cueva al lado", será su solución de emergencia y tendrán que "calentarse con la madera y los animales, el buey y la vaca".

La casualidad quiere que junto al portal no disponible se alce "un gran banco". Allí no hay carencias, sino "un tipo contando el dinero" y con toda la iluminación imaginable.

"Bien vestido", comparte comodidades con sus vecinos, los titulares de una sinagoga "muy alumbrada". Como en el siglo XXI, los contrastes están a la vuelta de la esquina: al pie de tanta opulencia, una escuela "afectada por los recortes".

"No hay niños, no hay escuela", sostiene Rodríguez Patiño. Está "destruida".

Contrapone los verdaderos "grandes personajes" de aquel y de este tiempo, los humildes, con los que copan el primer plano. Y no olvida a la propia Iglesia. "La educación no tiene nada que hacer", aduce el cura, que centra parte de su discurso en los refugiados, plena actualidad.

Porque el belén de este núcleo rural del municipio lucense de Xermade también dispone de una "cocina económica" y de "pastores en paro, no tienen pensión".

Las miradas se detienen en el personaje del año para la revista Time y presidente electo de Estados Unidos: Donald Trump se ha adueñado del rostro del rey Herodes.

"Hubo que cogerlo de una revista", señala el impulsor. Cerca del castillo, al calor del poder. Engarzando con el programa político del propio presidente electo de Estados Unidos, en este belén hay un objetivo: "Que no entren los refugiados".

Entre los primeros afectados, un rey Baltasar que se quedará "retenido en la frontera" mientras Melchor y Gaspar sí pueden avanzar en su periplo.

Su color le hará diferente a ojos de algunos. Recreando un campo en el que se agolpan los que escapan de la guerra y el hambre, Rodríguez Patiño hace suyas las palabras del papa Francisco: "No son el peligro, están en peligro".

Va más allá: Herodes "ordena la matanza de los niños, símbolo de la pobreza infantil". El sacerdote matiza que "uno de cada tres niños no tiene lo necesario para comer o para llevar una vida digna" y que el monarca con cara de mandatario moderno se rodea de "guardianes y mata a todo aquel que le hace sombra", además de ordenar la expulsión de los refugiados.

Detecta cómplices: "Un gran personaje de la Comisión Europea se arrodilla ante Herodes y sigue sus consignas de desterrar y expulsar a los refugiados".

Coordinando el engranaje, un Rodríguez Patiño popular por lenguaje diáfano y labor próxima al que asiste a sus liturgias.

Abogó por excomulgar a Mariano Rajoy ante su acción política, alzó la voz en relación con homosexualidad o aborto y pidió agitación interna en el clero para adaptarse a los tiempos.

Se ha granjeado el cariño de los que le tratan por iniciativas como las que han buscado el fomento de la educación de los mayores en áreas alejadas como las que él recorre, caso de una UNED Sénior en Xestoso (Monfero, A Coruña).

Ese es el telón de fondo de una creación reivindicativa que se ha consolidado con los años y que se ha pegado en todo momento al hilo informativo.

De los escraches a los desahucios, pasando por la investigación en torno a Iñaki Urdangarin, en un belén cuya puerta se empuja prácticamente a requerimiento del curioso. Al igual que en tantas iglesias del rural, las misas no son tantas como antaño y sus responsables viajan de una a otra para que no quede ninguna sin servicio.

Por eso, si a alguien le entran las ganas de disfrutar del conjunto fuera de horario litúrgico, espera Senuco en el bar aledaño.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/02/2017 18:40
Trump: “Tenemos que empezar a ganar guerras otra vez”
 
El presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la "seguridad" de EE.UU y una "gran reducción" en el gasto en ayuda a terceros países.
El presupuesto para el año fiscal 2018, que entregará al Congreso en marzo, estará centrado en la "seguridad" de EE.UU y una "gran reducción" en el gasto en ayuda a terceros países. 
(Imagen: EFE/Aude Guerrucci)

El presidente estadounidense Donald Trump prometió este lunes un aumento "histórico" en los gastos de las Fuerzas Armadas en el próximo presupuesto federal, que será compensado con recortes en otras áreas. "Este presupuesto es la expresión de mi promesa de mantener seguro a Estados Unidos. Incluirá un aumento histórico en gastos de defensa", dijo el mandatario a periodistas al término de una reunión con gobernadores en la Casa Blanca.
Un funcionario del gobierno, que pidió mantener su anonimato, señaló que el plan de Trump incluirá un aumento de 54.000 millones de dólares en gastos de defensa y recortes en ayuda internacional. "La mayoría de las agencias federales verán una reducción como resultado", apuntó la misma fuente. Además, también habrá una "gran reducción en ayuda internacional", añadió.
La propuesta, que deberá ser aprobada por el Congreso, donde mañana el Presidente brindará su primer discurso, incrementaría el gasto militar de Estados Unidos -que ya es el más elevado del mundo- en 10 por ciento.

“Tenemos que empezar a ganar guerras otra vez”, advirtió. "Antes decíamos que Estados Unidos jamás perdía una guerra, ahora no ganamos ninguna. Llevamos 17 años luchando en Oriente Próximo, hemos gastado allí seis billones de dólares y estamos peor que nunca. Es inaceptable”, dijo Trump, quien una deuda federal de 20 billones de dólares y un déficit del 3,1 por ciento del PIB, que sigue en aumento.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados