Dolores de cabeza de las televisiones
Reducir el tiempo de juego es uno de los objetivos de las televisiones, que se enfrentan a demasiados quebraderos de cabeza para programar sus parrillas. Un partido de tenis puede durar una hora o cinco. "La belleza de nuestro deporte es que no sabes si vas a estar 45 minutos en pista o tres horas. Entiendo que a veces es difícil para las televisiones porque en el fútbol y otros deportes sabes exactamente cuánto duran los partidos", comentó Roger Federer en 2015.
El ganador de 18 Grand Slams, sin embargo, cree que se hace bien en la búsqueda de alternativas. "Si uno sabe de antemano que el partido va a durar 45 minutos o una hora puede salir mentalmente mejor preparado. Además, no tienes que llevar siete camisetas, sólo tienes que encordar un número determinado de raquetas... Estaría todo más controlado. Ello ayudaría a que los tenistas se mantuvieran más tiempo en activo".
Admirador confeso de Federer, Feliciano asegura que es imposible mantener el máximo nivel durante tantas horas. "Los partidos a cinco sets son muy emocionantes porque siempre llega el drama, el cansancio y la épica, pero también hay mucho rato en el que se pierde la intensidad y el juego no resulta tan interesante".
A la imagen de la Ryder
Federer es uno de los impulsores de la Rod Laver Cup, un torneo que se disputará por primera vez a finales de septiembre en Praga. La idea, secundada por Rafael Nadal, es similar a la Ryder Cup: enfrentar a Europa contra el resto del mundo en un formato de tres días de duración. Una compresión muy necesaria en un calendario con una sobrecarga evidente.
En el circuito masculino, desde enero a finales de noviembre se disputan cuatro Grand Slam, el Masters de Londres, nueve Masters 1.000, 13 torneos de categoría 500 y otros 40 de 250. A esos 66 certámenes hay que añadir las semanas de la Copa Davis, una competición abocada también a un cambio de imagen para volver a atraer a las grandes raquetas.
La ITF (Federación Internacional de Tenis) anunció en septiembre un plan de reforma para la Davis y la Copa Fed que incluye la final en sede neutral y una posible reducción de los partidos de cinco a tres sets. El proyecto de David Haggerty, máximo responsable de la ITF, deberá ser votado el próximo agosto, pero fue recibido con algunas voces críticas. "La ITF con el tema de la Copa Davis está planteando buenas cosas y que se pueden llevar a cabo", señala Feliciano López, que jugará la edición madrileña de "Tie Break Tens". "Estos formatos sin duda son una prueba de que el tenis puede ser interesantísimo jugado de otra manera".