Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Tribunal de Apelaciones de EE.UU. ratifica la suspensión de la ley migratoria
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 27/02/2017 21:34

Tribunal de Apelaciones de EE.UU. ratifica la suspensión de la ley migratoria de Trump

Publicado: 27 feb 2017 19:25 GMT | Última actualización: 27 feb 2017 20:44 GMT
1.2K26

A finales de enero de 2017, el presidente estadounidense firmó un decreto que suspendía la entrada en EE.UU. de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana.

Tribunal de Apelaciones de EE.UU. ratifica la suspensión de la ley migratoria de Trump
Carlo AllegriReuters
Síguenos en Facebook

El Noveno Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos ha rechazado una solicitud del Departamento de Justicia de ese país para suspender la decisión judicial que acabó con la vigencia de la ley de inmigración de la Administración de Donald Trump, según Reuters. De este modo, el bloqueo migratorio que entró en vigor en EE.UU. hace pocas semanas permanecerá sin efecto hasta que el inquilino de la Casa Blanca firme una nueva orden ejecutiva, un acto previsto para el 29 de febrero.

El 9 de febrero, ese mismo tribunal dictaminó en contra del decreto que prohíbe la entrada a EE.UU. de inmigrantes de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Libia, Siria, Sudán, Somalia y Yemen). "NOS VEMOS EN EL TRIBUNAL, ¡LA SEGURIDAD DE NUESTAR NACIÓN ESTÁ EN JUEGO!", respondió Trump con letras mayúsculas en su cuenta de Twitter.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha señalado en rueda de prensa que no valorará este veredicto porque todavía no ha tenido oportunidad de leerlo, pero ha recordado que Donald Trump "se ha comprometido" a defender su iniciativa legal porque estima que la ley de EE.UU. le confiere esa autoridad. Spicer ha detallado que el próximo decreto ejecutivo intentará "abordar las preocupaciones" de la Corte, aunque ha aclarado que la normativa "es muy clara" respecto a los poderes que necesita el presidente de EE.UU. para "proteger" a su país.

  • El 27 de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva con el objetivo de "mantener fuera de EE.UU. a los terroristas islámicos radicales", una iniciativa que prohibía el ingreso a territorio estadounidense de personas de siete países de mayoría musulmana y la recepción de refugiados sirios.
  • Esa medida provocó escenas de caos en aeropuertos de todo el mundo, debido a que algunas aerolíneas se negaron a permitir el embarque de viajeros de esos países que se dirigían a EE.UU., donde se produjeron protestas.
  • El 3 de febrero, un juez federal de Seattle (Washington) dejó sin efecto el decreto de manera temporal. Desde entonces, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha apelado varias veces la decisión, sin éxito.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: TATIS-7 Enviado: 28/02/2017 20:33

GRACIAS POR COMPARTIR

 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados