Entre las áreas de capacitación figuran las enfermedades diarreicas, Infecciones Respiratorias Agudas, la vacunación, lactancia materna, lesiones accidentales, higiene, saneamiento básico, tuberculosis, malaria, chagas y dengue.
También recibirán cursos sobre salud sexual y reproductiva, VIH Sida, alcoholismo, drogadicción, violencia familiar y protección ambiental.
'El Centinela de la Salud es aquel joven que está preparado para reconocer riesgos y aplicar medidas preventivas, cuidar su salud, la de su familia y de la comunidad', declaró el coordinador del programa, Amilkar Barriga.
La iniciativa surgió hace 25 años, en virtud de un convenio conjunto firmado entre los ministerios de Salud y Defensa y el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, y desde entonces más de un millón de soldados fueron formados.
'El Centinela ha influido favorablemente en mejorar los indicadores de salud', manifestó el coordinador del proyecto, y mencionó entre los logros su contribución a reducir la mortalidad materna e infantil.