|
General: EEUU pide de nuevo a Europa aumentar gasto en defensa ( En defensa " jajajaja
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 5 di questo argomento |
|
Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 22/02/2017 04:18 |
EEUU pide de nuevo a Europa aumentar gasto en defensa

Pence en conferencia de prensa después de reunirse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. (Xinhu/Ye Pingfan)
BRUSELAS, 20 feb (Xinhua) -- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo hoy que Europa tiene que aumentar el gasto en defensa para distribuir de forma equitativa la carga entre los miembros de la OTAN.
"Estados Unidos hará su parte, pero la defensa de Europa requiere el compromiso de Europa tanto como el nuestro", dijo Pence en conferencia de prensa después de reunirse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la sede de la alianza.
Estados Unidos ha pedido en repetidas ocasiones distribuir de forma equitativa la carga del gasto en defensa de la OTAN. Pence dijo con anterioridad en la Conferencia sobre Seguridad de Munich que "la promesa de compartir la carga de nuestra defensa ha sido incumplida durante demasiado tiempo".
Stoltenberg agradeció a Pence su declaración sobre el compromiso de Estados Unidos y su inquebrantable apoyo al vínculo trasatlántico.
Stoltenberg también dijo que coincidió en que un mayor gasto en defensa y una distribución más equitativa de la carga en la OTAN es importante.
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 di 5
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 5 di questo argomento |
|
¿Abocados a una guerra?: El desolador pronóstico sobre las relaciones entre China y EE.UU.
Publicado: 23 feb 2017 03:10 GMT | Última actualización: 23 feb 2017 10:51 GMT
El hecho de que tanto China como EE.UU. se presenten como víctimas el uno del otro no augura nada bueno, sostiene el investigador Richard A. Bitzinger.
Síguenos en Facebook
Desde que Donald Trump se convirtió en el nuevo inquilino de la Casa Blanca, aumenta la sensación de que EE.UU. y China se encaminan por momentos a una guerra. De hecho, en ambos países ya resuenan voces que contemplan esta posibilidad, recuerda en su articulo para 'Asia Times' el investigador Richard A. Bitzinger, de la Universidad tecnológica de Nanyang en Singapur.
En este sentido, el actual jefe de estrategia de la Casa Blanca y consejero de Trump, Steve Bannon, afirmó que "no caben dudas" de que Pekín y Washington se enfrentarán en una guerra en el mar de la China Meridional dentro de 5 o 10 años. Aunque su declaración se remonta a marzo del año pasado, ha sido difundida ampliamente en las últimas semanas, también por medios chinos, a raíz de su asignación como asesor del presidente.
El mismo día de la investidura de Trump como presidente de EE.UU., el pasado 20 de enero, el Ejército Popular de Liberación de China publicó en su página oficial un comentario que rezaba así: "'una guerra dentro del mandato presidencial [de Trump] o una 'guerra que estalle esta noche' dejaron de ser solo eslóganes y empiezan a ser una realidad".
¿Calma antes de la tormenta?
Las relaciones de ambos países se han visto perjudicadas en los últimos años, desde el momento en que China se puso a desarrollar "asertiva e incluso agresivamente" sus intereses nacionales en la región con "iniciativas centradas en China" como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y Ruta de la Seda, sostiene Bitzinger. Pero sobre todo debido a su intensa actividad en el mar de la China Meridional donde construye infraestructuras en islas artificiales y reclama sus derechos sobre los territorios en disputa.
Ante un escenario como este, EE.UU. ha respondido "de manera contenida, pero igualmente enfática" con numerosas operaciones de libertad de navegación (FONOP en inglés), enviando a sus buques y aviones a zonas que considera aguas internacionales, mostrándole así a China que no reconoce sus pretensiones sobre la "soberanía unilateral" sobre este mar. Lo mismo han hecho aliados de EE.UU. como Japón o Australia, recuerda el investigador.
Sin embargo, a finales del año pasado ambos países redujeron, aparentemente, estas actividades, después de que China frenara la construcción de islas artificiales en el mar de la China Meridional y EE.UU. llevara a cabo solo una operación de libre navegación en la segunda mitad del 2016, opina Bitzinger.
Sin embargo, la victoria de Trump "no es un buen augurio para el futuro de las relaciones sino-estadounidenses" ya que el "coqueteo de Trump con Rusia" aumenta las posibilidades de que China pase a ser denominada por la Casa Blanca como "enemigo público número uno". No en vano, una de las primeras acciones de Trump tras imponerse en las urnas fue mantener una conversación telefónica con Tsai Ing-wen, la presidenta de Taiwán, que China no reconoce como Estado soberano.
Por su parte, el actual jefe de diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, provocó la ira de China al afirmar durante las audiencias de confirmación para su cargo que EE.UU. podría privar de alguna forma al país de acceso a las islas artificiales que construye en el archipiélago Spratly. Sin embargo, más tarde Tillerson parece que cambió de parecer, pues, en realidad, la única forma de hacerlo sería por medio de la fuerza naval o aérea, y ello significaría una declaración de guerra, explica el investigador.
Posteriormente, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, abogó por centrarse en la diplomacia antes que en la confrontación en lo que se refiere al mar de la China Meridional. Sin embargo, EE.UU. sigue aumentando su poder militar en la región, en particular, por medio de la instalación de misiles de largo alcance en Corea del Sur, supuestamente contra Pionyang, si bien también pueden dirigirse contra misiles chinos, recuerda Bitzinger.
Un pronóstico desolador
El riesgo de que estalle un conflicto en el futuro radica en el hecho de que ambos países se presentan como víctimas. Si bien la opresión y "la humillación" a manos de otros países ha estado presente en el discurso de China durante mucho tiempo, para EE.UU. presentarse como víctima de Pekín, acusando al gigante asiático de ser un "ladrón de empleos" y un "manipulador de su moneda", es algo que se desprende de la campaña electoral de Trump, que insiste en apuntalar la postura más "intransigente y exigente" en las negociaciones.
El problema es que si ambos países se sienten víctimas, ninguno de ellos hará "concesiones", sino todo lo contrario: ambos querrán "indulgencias y dispensas", y esto "no es una buena manera de evitar un conflicto" concluye el investigador.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 5 di questo argomento |
|
Según advierte Steve Bannon, el asesor más cercano al presidente de EEUU, Donald Trump, dentro de 10 años, EEUU se involucrará en una guerra con China y otra en Oriente Medio.
“Entre cinco y 10 años estaremos en guerra en el mar de la China Meridional. No habrá dudas de eso. Los chinos están construyendo portaaviones insumergibles, donde están colocando misiles. Ellos están viniendo a Estados Unidos ante nuestros ojos. Y dicen que es un antiguo mar territorial”.

En declaraciones difundidas el miércoles por los medios de comunicación, Bannon también comentó que el cristianismo asusta más a los chinos, que Estados Unidos o cualquier otra cosa.
En tal contexto, un funcionario de la Comisión Militar Central (CMC) de China, citado el viernes por el diario South China Morning, advirtió el 27 de enero, de que una guerra entre Pekín y Washington, bajo el mandato de Trump, podría estallar en cualquier momento.
China no obstante, no constituye el único desafío para Bannon, quien pronosticó la involucración de Washington en otro conflicto en Oriente Medio para hacer frente al “Islam”, que a su juicio es la “religión más extremista del mundo”.
Al considerar “arrogantes” tanto a China como al Islam, el asesor de la Casa Blanca aseguró que Washington volverá a ser parte de la mayor guerra en Oriente Medio.

Bannon, el estratega político de Trump, realizó estas declaraciones hace 9 meses en los programas de radio de su polémico medio de comunicación ultraderechista Breitbart.
Desde entonces, el ex banquero de inversión de Goldman Sachs, se ha convertido en el hombre fuerte de la administración Trump, que lo ha colocado en el corazón del órgano consultivo más poderoso del mundo, el Consejo de Seguridad Nacional (CSN), el organismo donde los jefes militares y de espionaje aconsejan al presidente en situaciones de emergencia.
Es decir, este belicista enloquecido que quiere iniciar una guerra santa global cristiana, ha sido puesto por Trump en la cúpula del CSN, el organismo encargado de la coordinación y el impulso sobre temas de política exterior, de seguridad nacional y sobre el conjunto de las cuestiones estratégicas.

Lo mejor del asunto, es que Bannon se sentará junto al secretario de Estado y al de Defensa, sin embargo, Trump evitó incluir como miembros automáticos de ese ámbito al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y al director de inteligencia nacional de EEUU, dos puestos que, por naturaleza, son de seguridad nacional, por lo que la influencia de Bannon se antoja aún superior a lo que le correspondería.
Sabiendo cuáles son los puntos de vista radicales de Bannon, Trump podría haber optado por situarlo en cualquier otra posición de la administración, relacionada con la comunicación, por ejemplo…pero lo sitúa en un organismo crítico a la hora de elaborar estrategias bélicas.
A temblar…
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 5 di questo argomento |
|
El presidente estadounidense Donald Trump prometió este lunes un aumento "histórico" en los gastos de las Fuerzas Armadas en el próximo presupuesto federal, que será compensado con recortes en otras áreas. "Este presupuesto es la expresión de mi promesa de mantener seguro a Estados Unidos. Incluirá un aumento histórico en gastos de defensa", dijo el mandatario a periodistas al término de una reunión con gobernadores en la Casa Blanca. Un funcionario del gobierno, que pidió mantener su anonimato, señaló que el plan de Trump incluirá un aumento de 54.000 millones de dólares en gastos de defensa y recortes en ayuda internacional. "La mayoría de las agencias federales verán una reducción como resultado", apuntó la misma fuente. Además, también habrá una "gran reducción en ayuda internacional", añadió. La propuesta, que deberá ser aprobada por el Congreso, donde mañana el Presidente brindará su primer discurso, incrementaría el gasto militar de Estados Unidos -que ya es el más elevado del mundo- en 10 por ciento.
“Tenemos que empezar a ganar guerras otra vez”, advirtió. "Antes decíamos que Estados Unidos jamás perdía una guerra, ahora no ganamos ninguna. Llevamos 17 años luchando en Oriente Próximo, hemos gastado allí seis billones de dólares y estamos peor que nunca. Es inaceptable”, dijo Trump, quien una deuda federal de 20 billones de dólares y un déficit del 3,1 por ciento del PIB, que sigue en aumento.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 5 di questo argomento |
|
Reino Unido despliega tropas en Estonia para "defender a la OTAN" de Rusia
Publicado: 18 mar 2017 18:17 GMT | Última actualización: 18 mar 2017 23:45 GMT
Más de 200 efectivos británicos permanecen en estos momentos cerca de Tallin, a 200 kilómetros de la frontera rusa, donde se prevé que las fuerzas de la OTAN alcancen las 1.200 unidades en las próximas semanas.
¿Qué teme la OTAN?
La OTAN asegura que envía tropas a los países bálticos para combatir lo que ha definido como "amenaza rusa". Sin embargo, Rusia ha asegurado en repetidas ocasiones que no se plantea atacar a nadie y su presidente, Vladímir Putin, ha declarado que ese temor resulta "ridículo, absurdo e impensable".
Por este motivo, Moscú interpreta esos movimientos militares como "una amenaza" que "aumenta gravemente el riesgo de incidentes", según expresó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Alekséi Meshkov.
- Este viernes, cuatro buques de la OTAN atracaron en Odesa, donde permanecerán hasta el 20 de abril.
- Hace una semana, tropas británicas participaron en ejercicios militares en Noruega en una región limítrofe con Rusia.
- El mes pasado, EE.UU. movilizó más de 50 vehículos militares en Estonia.
- En mayo, España desplazará a Letonia alrededor de 350 militares.
Etiqueta
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 5
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|