Al reunirse con representantes de ultramar que asistieron al Foro de Desarrollo de China (FDCh) en esta capital este lunes, Li aseguró que la administración relajará el acceso al mercado en las industrias de servicios, manufactura y minería.
Dijo que China apoya a las empresas con fondos extranjeros para que coticen y emitan bonos aquí y participen en los programas nacionales de ciencia y tecnología, así como en la construcción de infraestructura.
También indicó que se racionalizarán los procedimientos administrativos para inversiones foráneas, creando un ambiente propicio para la competencia justa de todas las empresas registradas en el territorio con igualdad de oportunidades de desarrollo.
En opinión del primer ministro, la economía china ha logrado un firme crecimiento con mejoría continua en su calidad y eficiencia.
Al respecto mencionó que el gigante asiático realiza esfuerzos para avanzar en la reforma estructural enfocada en la oferta, buscar el crecimiento conducido por la innovación, promover el espíritu emprendedor y el plan 'Internet Plus', y simplificar la administración.
China continuará impulsando el sano desarrollo de las industrias emergentes y desea profundizar la cooperación con gobiernos y empresas extranjeros en este campo, expuso Li.
En la cita, inaugurada este domingo, abogó porque otros países superen los problemas de globalización y manejen apropiadamente las fricciones y divergencias a través del diálogo y las consultas.
Subrayó que China avanza con firmeza en la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, salvaguarda el comercio multilateral y apoya los arreglos abiertos y transparentes de libre comercio regionales.
Varios de los asistentes extranjeros ponderaron el notable progreso de China en la estabilización del crecimiento y la reestructuración de la economía, así como el activo papel de la segunda economía del mundo para hacer frente al cambio climático.
De igual modo muchos de los representantes expresaron su voluntad para participar en el proceso de reforma y apertura de China y expandir su asociación con este país.
Organizado por el Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado, el gabinete chino, el foro consiste en una conferencia de alto nivel que reúne a líderes de instituciones internacionales, academias y compañías en el ámbito global.