|
General: Ernesto Ché Guevara
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 09/10/2012 02:51 |
Poema de Teresita Capote Camacho, embajadora de Cuba en Bulgaria, conmotivo del traslado a Cuba de los restos del Ché
![](http://api.ning.com/files/l2lGsX9EmiJNvpFaAkdQkLJQ3Shm7ai9CT3p5B24RK7KWU823KRp3X5o5KEKK1r7wTSNESXh0egIM7rb-9aTYkdpyKgljzyo/EspiritudeluzOBRADEYuditVidalFaife..jpg?width=360)
Aquí estamos contigo,
soldado de la aurora,
honrando tu memoria
desde la isla ardiente
que te amo como a un hijo
que amaste como propia
¿No es necesario acaso
estar lleno de amor
para arriesgar la vida
en una playa ajena
defendiendo una idea?
Esa misma que luego
no dejo que murieras
porque esa bala artera
que te mató en Higueras
te llevo por el mundo
convertido en bandera!!!!!!!
¿No es necesario acaso
estar lleno de amor
para dejarlo todo
sin pedir nada a cambio?
¡Cuánta fuerza moral
cuánto valor sin nombre
para poder gritarle
al sucio mercenario:
¡Disparen y no tiemblen
que van a matar a un hombre!
Se equivocan aquellos
que quieren reducirte
a una simple leyenda
a una suerte de mito,
a una idea en abstracto.
Tu mensaje es ahora
más vigente que nunca
más fuerte y necesario
más fiel y solidario
más urgente que antaño.
Con el asma vencida,
tu boina y tu hidalguía
en esa Santa Clara
donde duermen tus restos
En la isla valiente
que no olvida a sus muertos,
seguirás siendo pauta,
seguirás siendo guía
para impedir que pueda
la libertad, un día,
-esa piedra preciosa
que te costó la vida-
volverse mercancía.
Desde donde nos mires
bendícenos a todos
tus hermanos mortales
combatientes eternos
que nunca olvidaremos
tu fértil pensamiento
que fieles a tu ejemplo
y armados de confianza
no podrán convertirnos
en anónimos mártires
de la desesperanza.
Tu presencia, Guevara,
será por siempre eterna,
y como primavera
que siempre se renueva,
seguirá refulgiendo
con destellos impares
la estrella que te hiciera
Comandante del pueblo,
apóstol combatiente,
forjador de victorias
que los pobres presienten
como lava encendida
en el subsuelo ardiente.
Tu mortal osamenta
que recibió caliente,
cubana sepultura,
descansa ya sin miedo
a que tu idea muera
porque tú eres de aquellos
que no se mueren nunca
Porque tú, Ché Guevara,
renaces cada día
porque tú eres la vida!!!
Obra plástica Espiritu de luz
OBRA DE Yudit Vidal Faife.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
AQUEL HOMBRE
Aquel 9 de octubre, hecho presente por siempre, retumbó en Bolivia el grito ¡Patria o Muerte! aquel hombre puso el pecho cansado y así regó con su sangre la tierra alta como su figura. A partir de ese día el hombre se hizo gigante para todos los pueblos de América. Hoy anda con su bandera amando la vida eternamente. Los campesinos le llaman San Ernesto de la Higuera.
Nobo..
![](../images/emoticons/rosa_si.gif)
|
|
|
|
El hombre, la bandera, la evocación (+ Fotos)
Fotografía de Juan Camilo Cruz en la exposición Eternamente Che.
Después de cinco años de coincidir en los pasillos de la facultad, encuentro a Juan Camilo en la exposición de fotos del Che. No es casualidad que esté ahí: ha trabajado los últimos cinco meses junto a Roberto Chile en el montaje y preparación de la muestra. Se animó “para conmemorar el aniversario de la caída del Guerrillero; y además, por que un grupo de jóvenes pudieran mostrar su obra, y en compañía de grandes fotógrafos de este país”.
“Es cierto que por momentos se ha abusado de la imagen del Che. Pero considero que el amplísimo alcance que tiene como símbolo, tiene su aspecto positivo: es muestra también de que está presente; que, de una manera u otra, la gente lo piensa”.
Roberto Chile explica que le rinden tributo desde lo que hacen: arte, en este caso, el fotográfico. “Eternamente Che sontres generaciones de fotógrafos: primero,los que tuvieron el privilegio histórico de fotografiarlo en vida, en plena construcción revolucionaria. Después, un grupo menos viejos que aquellos y más que los que nos siguen, dando continuidad un poco a la línea que comenzó José Alberto Figueroa, registrando la imagen del Che en paredes, objetos, manifestaciones, en la vida cotidiana”. Entonces, para seguir, está la participación de jóvenes de veintitantos años que exponen, algunos, porvez primera.Roberto advierte como “una de las cosas más lindas de esta exposición”, que entre algunas fotografías distan más de 50 años.
Liborio Noval, Salas, Korda, tenían ese mundo de personajes y acontecimientos que registrar. ¿Qué personajes, qué sucesos estimulan a los jóvenes fotógrafos de hoy? Chile me dice que deben identificar sus iconos, lo que mueve la espiritualidad de la gente en este tiempo. “Tienen que encontrarel lado más humano y más tierno de la revolución; trascender el panfleto inútil, y que la revolución nazca cada día. ¿Cuál es ese lado? Son ellos los únicos que lo pueden decir”. Juan Camilo fotografía “el día a día, la cotidianidad, la faena diaria de los cubanos”.¿La épica de los 2000? No lo sabremos hoy.
Una imagen vista por tres generaciones. Diferentes, por supuesto. Necesariamente diferentes. Se trata de un Che eterno, como el título sugiere; pero no único, no el mismo. El imaginario de cada época lo hace en sus marcos, lo construye dentro de sus esquemas, representaciones, horizontes.
Detrás de las cámaras, primero, los que convivieron con el hombre, cuando no era lema, ni estampa, ni icono; cuando era líder carismático, rebelde atractivo, personaje inquietante. Después, los que crecieron oyendo sobre él de cerca, reciente, fresco en la memoria, cosa de hace unos días. Hace unos días, que de pronto hace unos años. Luego, mis contemporáneos y algunos algo mayores. Nosotros, los del fin de siglo y hasta de milenio, a quienes la imagen llega como eco del eco (del eco); cuando la palabra Che ostenta mayúsculas ya enormes, inconmensurables; en tiempos en que cuesta, con tanto ruido en medio, con tanto metal fundido, tanto mármol, con tanta distancia y polvo y amarillo en papeles, llegar hasta el hombre y aun la bandera. Cuando cuesta, pero se logra a veces. Se advierte una presencia, se toca, se intuye.
Inevitablemente un eco, cierto. Pero qué eco como una voz.
Exposición Eternamente Che. Foto: Juvenal Balán
Exposición Eternamente Che. Foto: Juvenal Balán
Exposición Eternamente Che. Foto: Juvenal Balán
Exposición Eternamente Che. Foto: Juvenal Balán
Exposición Eternamente Che. Foto: Juvenal Balán
|
|
|
|
La llamada "Ruta del Che" atrae a personas de todo el mundo. Crónica de viaje a La Higuera y la Quebrada del Yuro, donde fue asesinado el Guerrillero Heroico en 1967. Cuba Tv
Leer más...
Octavio Fraga Guerra - Kaos en la Red.- Con Chávez se ha de seguir luchando. Con nuestra América se ha de construir la “Patria”, que Martí sentenció como “Humanidad”.
Leer más...
TeleSur.- Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Ecuador, Rafael Correa, utilizaron sus cuentas Twitter para felicitar a su homólogo venezolano por la victoria electoral. El presiden...
Leer más...
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó a la oposición y a su candidato en las elecciones presidenciales de este domingo, Henrique Capriles, por reconocer "la verdad" de su victoria e hizo...
Leer más...
Recorrido por los 14 años de gobierno de Hugo Chávez y las transformaciones sociales que han mejorado las condiciones de vida de las clases más necesitadas. Fuente: teleSUR.
Leer más...
Miles de venezolanos y venezolanas se dieron cita frente al Palacio de Miraflores para acompañar y celebrar el triunfo de Hugo Chávez, quien desde el balcón del pueblo, festejó con sus seguidores, q...
|
|
|
|
Mi homenaje al Guerrillero Heroico (+ video)
Vincenzo Basile |
Lunes, 08 de Octubre de 2012 |
![](http://www.cubainformacion.tv/images/stories/2012fotos/lacolumna/vicenzo.jpg)
Vincenzo Basile - Capítulo Cubano / Cubainformación. - En esos días se cumple el aniversario 45 del asesinato de un hombre, el Comandante Ernesto Guevara, pero a la vez se celebra también el nacimiento del Che, el grandioso héroe latinoamericano y mundial quien, sin límites de tiempo y de espacio, guió miles de banderas, movilizó masas gigantes, inspiró millones de personas en su lucha por la verdadera emancipación y contra la miseria y la enajenación.
El Che hay que vivirlo paso a paso, lentamente durante toda nuestra vida para que nos inspire en cualquier momento y nos guíe en cualquier acción que queremos cumplir. El fantastico viaje por América Latina con Alberto Granado, la triste experiencia en la Guatemala de Arbenz, el exilio en México, el encuentro con Fidel Castro y los otros revolucionarios cubanos, el viaje en el Granma, la Sierra Maestra, la lucha guerrillera, la histórica victoria ese enero de 1959, su magnifica idea del socialismo y del hombre en Cuba, la misión en Congo y la caída en Bolivia, son tantos grandes trozos de una épica existencia que todos los hombres y mujeres honrados del mundo deben tomar como ejemplo de conducta, como hito para evaluar minuciosamente cada actuación, desde la más importante hasta la más cotidiana.
![Santa Clara (Cuba) FOTO: Vincenzo Basile](http://2.bp.blogspot.com/-fxmxU1pcFAI/UHKaCAot35I/AAAAAAAAA4A/EMnsohgpOp8/s400/415a.JPG)
El Che era una figura compleja y poliédrica. Una personalidad histórica imposible de comprender en su totalidad. Era un médico, un revolucionario, un escritor, un guerrillero, un político, un marxista, un cubano, un argentino, un humanista, entre otras cosas. Cualquier intento de definición y de colocación en un específico ámbito, queda evidentemente estrecho para contener una personalidad tan ancha y jaspeada que -como sucede sólo con los más grandes hombres de la historia- no se presta a fáciles clasificaciones. Es prácticamente imposible captar en pocas líneas –tampoco en enormes volúmenes- todo su gigantesco pensamiento, su legado histórico y toda su incomparable obra humana. Es también imposible intentar rendir un homenaje completo. Cada uno de nosotros, en esos días, sólo puede expresar su propia consideración particular y levantar su pequeña voz para que se une con las otras y forme un inmenso grito de rescate y de revolución. Esta es mi forma particular para rendirle homenaje al guerrillero de todos los tiempos.
Aquí el video: Che Guevara - Guerrillero Heroico
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|