الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El triunfo de Lenín: ¿bisagra regional?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/04/2017 10:25

El triunfo de Lenín: ¿bisagra regional?

Publicado: 3 abr 2017 20:31 GMT
10.3K269

La victoria de Lenín Moreno en Ecuador pone tempranamente en jaque la teoría de 'fin de ciclo' regional: el candidato del correísmo triunfó, precisamente, por haber ilustrado con claridad el peligro del retorno conservador a su país, tras las experiencias en curso en Argentina y Brasil. Gana por las profundas transformaciones sociales en Ecuador durante la década de gobiernos de Rafael Correa Delgado y por saber transmitir el impacto de las regresivas políticas económicas implementadas por Macri y Temer, quienes veían en Lasso un hipotético nuevo aliado regional.

El triunfo de Moreno oxigena a un conjunto de gobiernos nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda continental. Y, sobre todo, puede servir de impulso a ese espacio de cara a las elecciones presidenciales que vienen: México, Paraguay y Brasil —en 2018— y Argentina, en 2019. Alguno dirá que el candidato de Alianza País ganó por apenas dos puntos: es verdad. Macri lo hizo por la misma diferencia e intenta ejecutar transformaciones de indole estructural, regresivas para las mayorías, como si las urnas lo hubieran colocado por encima del 60 %. Temer, que ni siquiera sacó un voto propio, implementa drásticas medidas, como el congelamiento de la inversión social por el plazo de dos décadas y la ley de tercerización laboral a la que se oponen las centrales sindicales. Por eso era importante, en el caso de Ecuador, evitar un triunfo de Lasso que, aunque hubiese sido, por la mínima, hubiera significado un brusco giro de la política económica del país.

Para Lasso, el eslógan de 'cambio' fue una bendición derivada del duranbarbismo durante el primer tramo de la campaña, cuando logró meterse al 'ballotage' desplazando a Viteri. A su vez, los 15 meses de gobierno de MM se colaron de lleno en la recta final rumbo a la segunda vuelta, aguándole la fiesta al banquero. Es que la derecha regional no tiene un solo ejemplo de gobierno por el que pueda decir: "ahí está el camino". El México de Peña Nieto, el de los 43 de Ayotzinapa y el 'gasolinazo', no lo es. Tampoco Temer y Macri, tal como hemos visto, por sus políticas de 'shock'. Menos el Paraguay de Cartes, cuya Policía viene de reprimir —un muerto mediante— las protestas contra el intento de reelección del mandatario. Y PPK, salpicado por las revelaciones de Odebrecht, se suma al pelotón. Hablamos de países donde, además, ha existido una considerable concentración del ingreso para los sectores más pudientes, exactamente a la inversa de lo sucedido en los países con conducciones posneoliberales, donde el coeficiente de Gini ha demostrado mayor igualdad. Con la derrota de Lasso, Ecuador evita mirarse en el espejo de ese bloque de países.

Visto a nivel regional, el triunfo de Lenín podría llegar a ser un punto de inflexión. Un momento bisagra para América Latina y el Caribe. Dependerá de la evolución de las próximas elecciones, donde en casi todos los casos que mencionáramos previamente las variantes nacionalpopulares, progresistas y de la izquierda encabezan los sondeos. Pero ese será otro cantar y para eso falta. Primero, Correa deberá juramentar a su primer vicepresidente como nuevo jefe de Estado de Ecuador. A fin de cuentas, las tesis del 'fin de ciclo' y sus agoreros se han topado con un caso que demuestra que la puja política entre dos modelos contrapuestos está más viva que nunca en el continente.

Por Juan Manuel Karg

Politólogo UBA / Analista Internacional



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/04/2017 11:25

Fraude informático, la nueva farsa de la oposición en Ecuador


جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Margarita مبعوث: 06/04/2017 13:33
El verdadero triunfo de Lenin fue en 1917, y se llamaba Vladimir Ilich, no Moreno, y conocido como "Lenin".
 
Ahora en Ecuador, que aprendan del verdadero Lenin y no hagan como en Venezuela, que socialicen los principales medios de producción y desarrollen industria propia o el proceso se les va a la mierda.
 
 
 
 
 
 
 

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/04/2017 21:56

Presidente salvadoreño saluda triunfo electoral de Lenin Moreno



أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة