Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Serguéi Lavrov habla con Rex Tillerson tras el ataque de EE.UU. a Siria
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 11/04/2017 22:18

Serguéi Lavrov habla con Rex Tillerson tras el ataque de EE.UU. a Siria

Publicado: 8 abr 2017 18:06 GMT | Última actualización: 8 abr 2017 21:53 GMT
80996

El canciller ruso señaló en la conversación que intentar acusar al Ejército sirio del ataque con armas químicas en Idlib es una falacia.

Serguéi Lavrov habla con Rex Tillerson tras el ataque de EE.UU. a Siria
El secretario de estado de EE.UU., Rex Tillerson, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov
Reuters
Síguenos en Facebook

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en la que han hablado de incidente con armas químicas en Idlib (Siria) y del repentino bombardeo estadounidense contra las Fueras Armadas sirias.

Según reza el comunicado del Ministerio ruso de Exteriores publicado en la conversación telefónica Lavrov señaló que "atacar a un país cuyo Gobierno lucha contra el terrorismo solo favorece a los extremistas y genera amenazas adicionales para la seguridad regional e internacional".

Asimismo, el canciller ruso subrayó en su diálogo con Tillerson que acusar al Ejército sirio del ataque con armas químicas en Idlib es una falacia. "Se señaló la necesidad de realizar una investigación de forma exhaustiva, imparcial y profesional para clarificar los hechos", recoge el comunicado.

El Ministerio ruso de Exteriores también precisa que los dos diplomáticos acordaron seguir analizando en persona la situación de la crisis en Siria. Tillerson realizará la próxima semana su primera visita a Moscú en calidad de secretario de Estado de EE.UU.

La madrugada del pasado 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos destructores en el mar Mediterráneo contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs). A pesar de que todavía no han finalizado las investigaciones, Washington asegura que desde esa instalación militar las fuerzas del Gobierno sirio lanzaron armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2017 06:37
Putin: ¿Dónde están las pruebas de que Assad usó armas químicas?


Putin: "Los aliados de EE.UU. en la OTAN le hacen coro pese a que violó el derecho internacional"

Publicado: 12 abr 2017 03:09 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 05:20 GMT
4.4K93

El mandatario ruso también preguntó por las pruebas del ataque químico, presuntamente llevado a cabo por el Ejército sirio, que Washington utilizó como excusa para bombardear Siria.

Putin: "Los aliados de EE.UU. en la OTAN le hacen coro pese a que violó el derecho internacional"
Mikhail VoskresenskiySputnik
Síguenos en Facebook

Tras el ataque llevado a cabo por EE.UU. contra la base aérea siria de Shayrat, todos los aliados de Washington en la OTAN han aprobado esa agresión, a pesar de haber sido una obvia violación al derecho internacional, lamentó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una entrevista con el canal de televisión Mir 24.

El mandatario ruso subrayó que EE.UU. no ha presentado evidencias del ataque químico supuestamente perpetrado por el Ejército sirio, pero aun así, los miembros de la Alianza Atlántica han apoyado las acciones de la nación norteamericana.

"¿Cómo reaccionaron los aliados de la OTAN? Todos asienten la cabeza sin analizar nada. ¿Dónde están las pruebas del ataque con armas químicas llevado a cabo por el Ejército sirio? No hay, pero sí existe una violación del derecho internacional. Este es un hecho evidente. Se atacó a un país soberano sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, y a pesar de esta clara violación del derecho internacional, todos lo apoyan", dijo Putin.

"Pisando sobre el mismo rastrillo"

"Lo mismo ocurrió en el 2003, cuando se utilizaron descabelladamente excusas ficticias para invadir Afganistán. El país estaba destruido, y por cierto, precisamente después de eso comenzó un rápido crecimiento de diferentes movimientos y organizaciones terroristas, y surgió el Estado Islámico. Todo el mundo lo sabe, pero nuevamente están pisando sobre el mismo rastrillo", agregó.

La semana pasada, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero contra la base de Shayrat, situada en la provincia siria de Homs, en represalia a un ataque con armas químicas supuestamente perpetrado por Damasco contra la localidad de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, el cual dejó más de medio centenar de muertos, entre ellos numerosos niños, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El Gobierno sirio ha negado rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.

Por su parte, Moscú hizo hincapié en que todos los precursores químicos existentes en Siria fueron retirados del país a mediados del 2014 con la propia cooperación de EE.UU., por lo que instó a Washington a investigar a fondo lo sucedido en Idlib y tildó de "prematuro" acusar



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados