Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cancilleres de China y Rusia discuten Siria y península de Corea
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 15/04/2017 12:32

Cancilleres de China y Rusia discuten Siria y península de Corea

Spanish.xinhuanet.com   2017-04-15 01:00:35   

BEIJING, 14 abr (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, entablaron hoy una comunicación telefónica estratégica sobre lazos bilaterales, la situación en Siria y la península de Corea.

Los cancilleres prometieron implementar activamente el consenso logrado por los jefes de Estados de los dos países sobre el desarrollo de los lazos bilaterales y preparar una serie de intercambios de alto nivel en un futuro cercano.

Los ministros destacaron que China y Rusia gozan de una sólida confianza mutua y que ambos países están listos para fortalecer la coordinación estratégica en asuntos regionales e internacionales.

Sobre la situación en Siria, Wang dijo que la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria deben respetarse y agregó que una importante prioridad es realizar una investigación independiente, justa y profesional sobre el uso de armas químicas en el país.

Wang dijo que tiene la convicción de que los hechos saldrán a la luz.

Sobre la península de Corea, Wang señaló que evitar la guerra y el caos en la península concuerda con los intereses en común de China y Rusia y que llevar a todas las partes de regreso a la mesa de negociaciones es el objetivo común de los dos países.

China está dispuesta a coordinarse de manera estrecha con Rusia para enfriar la situación en la península y para impulsar a las partes pertinentes para que reanuden el diálogo, dijo.

Lavrov señaló que Rusia y China gozan de frecuentes intercambios de alto nivel, una confianza mutua cada vez más profunda y fructíferos resultados derivados de la cooperación bilateral en diferentes ámbitos.

El canciller dijo que Rusia está a favor de una investigación justa sobre el tema de las armas químicas en Siria tan pronto como sea posible y de la reanudación del diálogo sobre el tema de la península de Corea.

También dijo que Rusia está dispuesta a seguir manteniendo una coordinación y una comunicación estrechas y estratégicas con China.

Noticias Relacionadas


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 16/04/2017 09:06

CNN: "Trump vs Kim Jong-un, una pelea que el presidente de EE.UU. no puede ganar"

Publicado: 16 abr 2017 05:23 GMT
2.8K52

"No todos los sistemas políticos reflejan el de Washington, no todas las culturas son nuestras culturas, no todos los intereses son los intereses de EE.UU. y Corea del Norte no es la diferencia", recuerdan los analistas.

CNN: "Trump vs Kim Jong-un, una pelea que el presidente de EE.UU. no puede ganar"
Reuters
Síguenos en Facebook

EE.UU. con frecuencia comete el error de subestimar a sus oponentes, entre ellos, al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien tiene una serie de ventajas sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, afirma el miembro del Instituto de Política Mundial, Jonathan Bristol, en su artículo publicado en la web de la cadena CNN.

Según Bristol, los estadounidenses a menudo creen que sus enemigos "están locos, son irracionales o son estúpidos". "Esperamos que los demás países hagan todo lo que queremos que hagan, y cuando el líder de alguna nación hace lo contrario, atribuimos nuestra falta de comprensión a algún problema en el raciocinio de esa persona", critica el analista.

"No todos los sistemas políticos reflejan el de los EE.UU., no todas las culturas son nuestras culturas, no todos los intereses son los intereses de EE.UU. y Corea del Norte no es la diferencia", continúa el autor, señalando que el líder norcoreano "no está loco, no es irracional y probablemente tampoco es estúpido".

Kim Jong-un puede ser acusado de haber cometido "horribles" crímenes, "al menos eso es lo que nos dicen", pero aun así, esas acciones son "parte de la consolidación en el poder de un joven líder y está jugando dentro de las reglas del sistema de su país", señala.

Trump y Kim, cara a cara

Trump, por el contrario, "no siempre piensa con claridad", sostiene Bristol. A diferencia del líder norcoreano, quien se centra en una sola cosa: la supervivencia de su país, el jefe de la Casa Blanca tiene la "capacidad de atención de un niño de 4 años". Kim podría demostrar ser un actor internacional "mucho más inteligente" que el presidente de EE.UU.

En este sentido, el analista considera que sería "absurdo" pensar que en una negociación cara a cara Trump lograra convencer a Kim Jon-un de que desista de su programa nuclear. Según el miembro del Instituto de Política Mundial, por el momento no hay una solución adecuada para el problema norcoreano.

La opción militar tiene un precio demasiado alto, y la posibilidad de llevar a cabo un "ataque preventivo" se esfumó en octubre del 2006, cuando Pionyang realizó su primera prueba nuclear, asegura. Ahora, para negociar con Corea del Norte se requiere de un negociador "extraordinariamente hábil" con un profundo conocimiento del país, del problema, de la gente y de la región.

Incluso sin Trump, la volatilidad y la imprevisibilidad de la situación en la península coreana ha sido motivo de gran preocupación. Con Trump, la situación es "absolutamente aterradora", concluyó Bristol.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés