|
General: Putin alerta de otras posibles provocaciones con armas uímicas en Siria
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 11/04/2017 22:01 |
Putin alerta de posibles "provocaciones con armas químicas" en otras zonas de Siria
Publicado: 11 abr 2017 12:49 GMT | Última actualización: 11 abr 2017 14:51 GMT
El presidente ruso ha insistido en la necesidad de que los incidentes como el de Idlib sean investigados a fondo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
INFOGRAFÍA: Así está la situación militar en Siria tras el ataque con misiles de crucero Tomahawk
Publicado: 8 abr 2017 11:27 GMT | Última actualización: 8 abr 2017 17:23 GMT
Este mapa precisa donde tiene Siria sus bases aéreas y el alcance de los misiles estadounidenses.
Síguenos en Facebook
La agencia Reuters ha publicado una infografía sobre la situación militar y las bases aéreas en Siria después del ataque estadounidense lanzado este viernes contra una de ellas. La infografía precisa también las características de los misiles de crucero Tomahawk usados en este ataque, así como las de otros misiles.
El ataque contra la base aérea siria Shayrat es la primera acción militar deliberada lanzada por Washington contra Damasco, justificada por EE.UU. después de que decenas de personas, niños incluidos, perdieran la vida y cientos resultaran intoxicadas este martes en un supuesto ataque con armas químicas en Jan Sheijun. Damasco rechaza estas acusaciones e insiste en que no dispone de armas de este tipo.
Etiqueta
|
|
|
|
Putin: ¿Dónde están las pruebas de que Assad usó armas químicas?
Putin: "Los aliados de EE.UU. en la OTAN le hacen coro pese a que violó el derecho internacional"
Publicado: 12 abr 2017 03:09 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 05:20 GMT
El mandatario ruso también preguntó por las pruebas del ataque químico, presuntamente llevado a cabo por el Ejército sirio, que Washington utilizó como excusa para bombardear Siria.
Síguenos en Facebook
Tras el ataque llevado a cabo por EE.UU. contra la base aérea siria de Shayrat, todos los aliados de Washington en la OTAN han aprobado esa agresión, a pesar de haber sido una obvia violación al derecho internacional, lamentó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una entrevista con el canal de televisión Mir 24.
El mandatario ruso subrayó que EE.UU. no ha presentado evidencias del ataque químico supuestamente perpetrado por el Ejército sirio, pero aun así, los miembros de la Alianza Atlántica han apoyado las acciones de la nación norteamericana.
"¿Cómo reaccionaron los aliados de la OTAN? Todos asienten la cabeza sin analizar nada. ¿Dónde están las pruebas del ataque con armas químicas llevado a cabo por el Ejército sirio? No hay, pero sí existe una violación del derecho internacional. Este es un hecho evidente. Se atacó a un país soberano sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, y a pesar de esta clara violación del derecho internacional, todos lo apoyan", dijo Putin.
"Pisando sobre el mismo rastrillo"
"Lo mismo ocurrió en el 2003, cuando se utilizaron descabelladamente excusas ficticias para invadir Afganistán. El país estaba destruido, y por cierto, precisamente después de eso comenzó un rápido crecimiento de diferentes movimientos y organizaciones terroristas, y surgió el Estado Islámico. Todo el mundo lo sabe, pero nuevamente están pisando sobre el mismo rastrillo", agregó.
La semana pasada, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero contra la base de Shayrat, situada en la provincia siria de Homs, en represalia a un ataque con armas químicas supuestamente perpetrado por Damasco contra la localidad de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, el cual dejó más de medio centenar de muertos, entre ellos numerosos niños, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El Gobierno sirio ha negado rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.
Por su parte, Moscú hizo hincapié en que todos los precursores químicos existentes en Siria fueron retirados del país a mediados del 2014 con la propia cooperación de EE.UU., por lo que instó a Washington a investigar a fondo lo sucedido en Idlib y tildó de "prematuro" acusar
|
|
|
|
Rusia: Las únicas "pruebas" de ataques químicos en Siria son dos videos de los Cascos Blancos
Publicado: 18 abr 2017 11:24 GMT | Última actualización: 18 abr 2017 12:56 GMT
El representante asimismo destacó que todavía no se ha definido la zona presuntamente impactada por armas químicas en Jan Sheijun.
Síguenos en Facebook
Las únicas "pruebas" del uso de armas químicas en Siria siguen siendo dos videos de los Cascos Blancos, mientras que todavía no se han presentado otras evidencias, declaró Ígor Konashénkov, representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia.
"Han pasado exactamente dos semanas del incidente con el supuesto uso de armas químicas en Jan Sheijun", observó el portavoz. "Sin embargo, las únicas 'pruebas' del uso de armas químicas siguen siendo solo dos videos de los Cascos Blancos".
Konashenkov destacó que "fuera de estos videos, no apareció ningún 'héroe'-salvador ni tampoco afectados mostrados por los canales de televisión estadounidenses, británicos o europeos".
"La ciudad vive su vida"
El representante asimismo destacó que todavía no se ha definido la zona presuntamente impactada por armas químicas en Jan Sheijun, una localidad "de donde deberían haber sido evacuados los civiles". "La ciudad vive su vida. No hay ni siquiera solicitudes de asistencia con medicamentos específicos, antídotos y desactivadores, no solo para la población civil, sino tampoco para los pseudosalvadores."
Al mismo tiempo, indicó el oficial, cada vez más "expertos imparciales" se están haciendo las mismas "preguntas obvias". Los especialistas no pueden explicarse cómo es posible que los Cascos Blancos sigan con vida después de haber estado durante tanto tiempo trabajando sin máscaras ni trajes especiales en una zona supuestamente afectada con armas tóxicas, recalcó.
Según resumió Konashenkov, todas estas dudas de los expertos "multiplican por cero la avalancha de acusaciones de aquellos políticos y diplomáticos occidentales que inmediatamente señalaron a un 'culpable' sin haber hecho un simple chequeo de los datos disponibles en las redes sociales ni realizar una investigación objetiva".
"Hoy en día ya está claro que, al igual que en Irak y Libia, los que actualmente 'venden' este ataque químico simplemente no tienen intención de realizar una investigación calificada en Jan Sheijun", concluyó.
- El 4 de abril, un ataque en la ciudad siria de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, en el que presuntamente se usaron armas químicas, se cobró la vida de decenas de personas.
- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, apuntó que "nadie, ni siquiera EE.UU., dispone de una información verificada sobre el uso de armas químicas en Idlib". Asimismo, tachó de "crimen peligroso y terrible" el uso de armamentos de este tipo.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado del país, Rex Tillerson, atribuyeron la responsabilidad de un "ataque químico" al Gobierno de Bashar al Assad.
- El Ejército sirio niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.
- Según el Ministerio de Defensa de Rusia, la aviación siria llevó a cabo ese día un ataque aéreo en la periferia de Jan Sheijun contra un depósito en el que los terroristas almacenaban armas químicas.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|