Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿De dónde obtiene Corea del Norte los recursos para financiar sus armas?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2017 11:12

¿De dónde obtiene Corea del Norte los recursos para financiar sus armas?

Publicado: 19 abr 2017 16:37 GMT
6K351

A Rusia y China les interesa una Corea del Norte estable, según el experto Leonid Petrov.

¿De dónde obtiene Corea del Norte los recursos para financiar sus armas?
KCNAReuters
Síguenos en Facebook

Desde afuera, Corea del Norte parece un Estado empobrecido, aislado del resto del mundo e incapaz a alimentar a su propio pueblo. Sin embargo, durante el desfile militar celebrado en Pionyang el domingo pasado, volvió a demostrar su poderío, algo imposible si no se cuenta con suficientes fuentes de financiación.

Leonid Petrov, investigador de la Universidad Nacional de Australia, contó al portal News.com.au que Corea del Norte posee enormes recursos naturales que utiliza para financiar su programa armamentista.

"Corea del Norte es un país montañoso que posee vastos recursos naturales, incluidos depósitos de cobre, plata, uranio, hierro y metales de tierras raras de alta calidad", explicó Petrov.

Pionyang exportó durante décadas sus recursos minerales a aliados como China y la Unión Soviética hasta el colapso del bloque comunista. Desde entonces, fue más activo en el comercio internacional hasta que las sanciones cada vez más duras en su contra redujeron esa capacidad.

El gigante asiático ha mantenido el comercio con Corea del Norte y busca permanecer de manera monopólica respecto al comercio de sus metales de tierras raras.

"China compra todo lo que Corea del Norte esté dispuesto a ofrecer [en ese sector]", afirmó el experto.

Estos metales son importantes por ser parte de la producción de muchas mercancías de este siglo como los teléfonos móviles, las computadoras, las pantallas LCD y los automóviles.

Mano de obra

Damir SagoljReuters

Otra fuente de ganancias para Corea del Norte es la exportación de mano de obra a China, Rusia, Oriente Medio, el este de Europa y el sudeste de Asia.

"Decenas de miles de norcoreanos son enviados al extranjero para trabajar en restaurantes, obras de construcción, como productores de verduras y como constructores de monumentos en lugares como África", precisó Petrov.

El experto explicó que la mayor parte de los sueldos de estos trabajadores va a parar al presupuesto del Gobierno norcoreano.

"A precios de amigos"

Pionyang también alienta las inversiones extranjeras. En ese sentido, Egipto ha invertido en la red de telecomunicaciones norcoreana, en plantas de hormigón y en proyectos de construcción. Por su parte, China es atraída por los recursos pesqueros, la minería, y hasta ha montado una cadena de supermercados en Corea del Norte.

Hasta el año pasado, China proporcionaba a Corea del Norte recursos como petróleo y derivados a "precios de amigos" o incluso de manera gratuita.

Y es justamente ese tipo de comercio al que Estados Unidos pretende poner fin, apuntó Petrov.

China entiende que aislar completamente a Pionyang llevaría a la implosión del régimen norcoreano, la absorción del país por parte de Corea del Sur y los subsecuentes avances de las fuerzas militares estadounidenses hacia la frontera china.

"Por ese motivo, China no permitirá el desplome económico de Corea del Norte", enfatizó.

Sanciones difíciles de implementar

Damir SagoljReuters

Incluso si China diera por finalizada su cooperación económica con Corea del Norte, sería sustituida por Rusia, que ve a Corea del Norte como un buen mercado para su gas, su crudo y su energía eléctrica. Moscú también espera que Corea del Norte pueda potencialmente abrir un corredor de exportación de gas hacia Seúl.

La implementación de sanciones contra Corea del Norte resultó no ser tan fácil como se creía. Un informe elaborado por un equipo de expertos de la ONU y publicado el mes pasado, reveló que Pionyang logró eludir las sanciones utilizando empresas pantalla chinas y otras entidades extranjeras.

El año pasado, Corea del Norte continuó con sus exportaciones de recursos minerales que habían sido afectados por las sanciones y tuvo acceso a la banca internacional.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados