الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: "Trump vs Kim Jong-un, una pelea que el presidente de EE.UU. no puede ganar"
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/04/2017 09:04

CNN: "Trump vs Kim Jong-un, una pelea que el presidente de EE.UU. no puede ganar"

Publicado: 16 abr 2017 05:23 GMT
2.8K52

"No todos los sistemas políticos reflejan el de Washington, no todas las culturas son nuestras culturas, no todos los intereses son los intereses de EE.UU. y Corea del Norte no es la diferencia", recuerdan los analistas.

CNN: "Trump vs Kim Jong-un, una pelea que el presidente de EE.UU. no puede ganar"
Reuters
Síguenos en Facebook

EE.UU. con frecuencia comete el error de subestimar a sus oponentes, entre ellos, al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien tiene una serie de ventajas sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, afirma el miembro del Instituto de Política Mundial, Jonathan Bristol, en su artículo publicado en la web de la cadena CNN.

Según Bristol, los estadounidenses a menudo creen que sus enemigos "están locos, son irracionales o son estúpidos". "Esperamos que los demás países hagan todo lo que queremos que hagan, y cuando el líder de alguna nación hace lo contrario, atribuimos nuestra falta de comprensión a algún problema en el raciocinio de esa persona", critica el analista.

"No todos los sistemas políticos reflejan el de los EE.UU., no todas las culturas son nuestras culturas, no todos los intereses son los intereses de EE.UU. y Corea del Norte no es la diferencia", continúa el autor, señalando que el líder norcoreano "no está loco, no es irracional y probablemente tampoco es estúpido".

Kim Jong-un puede ser acusado de haber cometido "horribles" crímenes, "al menos eso es lo que nos dicen", pero aun así, esas acciones son "parte de la consolidación en el poder de un joven líder y está jugando dentro de las reglas del sistema de su país", señala.

Trump y Kim, cara a cara

Trump, por el contrario, "no siempre piensa con claridad", sostiene Bristol. A diferencia del líder norcoreano, quien se centra en una sola cosa: la supervivencia de su país, el jefe de la Casa Blanca tiene la "capacidad de atención de un niño de 4 años". Kim podría demostrar ser un actor internacional "mucho más inteligente" que el presidente de EE.UU.

En este sentido, el analista considera que sería "absurdo" pensar que en una negociación cara a cara Trump lograra convencer a Kim Jon-un de que desista de su programa nuclear. Según el miembro del Instituto de Política Mundial, por el momento no hay una solución adecuada para el problema norcoreano.

La opción militar tiene un precio demasiado alto, y la posibilidad de llevar a cabo un "ataque preventivo" se esfumó en octubre del 2006, cuando Pionyang realizó su primera prueba nuclear, asegura. Ahora, para negociar con Corea del Norte se requiere de un negociador "extraordinariamente hábil" con un profundo conocimiento del país, del problema, de la gente y de la región.

Incluso sin Trump, la volatilidad y la imprevisibilidad de la situación en la península coreana ha sido motivo de gran preocupación. Con Trump, la situación es "absolutamente aterradora", concluyó Bristol.



أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/04/2017 07:24
https://es.rt.com/525h

EE.UU. y Corea del Sur acuerdan un pronto despliegue del sistema THAAD

Publicado: 17 abr 2017 06:53 GMT | Última actualización: 17 abr 2017 07:13 GMT
3935

EE.UU. y Corea del Sur acuerdan la instalación por anticipado del sistema THAAD.

EE.UU. y Corea del Sur acuerdan un pronto despliegue del sistema THAAD
El lanzamiento de un interceptor del THAAD en el marco de una prueba en la isla Wake, el 1 de noviembre de 2015
DoD / Missile Defense Agency / Ben ListermanAFP
Síguenos en Facebook

Este lunes del 17 de abril, Washington y Seúl han acordado un pronto despliegue del sistema antimisiles estadounidense THAAD en territorio surcoreano, informa AFP. Este hecho se ha dado a conocer tras las conversaciones entre el vicepresidente norteamericano Mike Pence y el primer ministro surcoreano, Hwang Kyo-ahn.

Asimismo, el político surcoreano ha prometido que ambos países tomarán "medidas punitivas" en caso de futuras provocaciones por parte de Corea del Norte.

Más información en breve



جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/04/2017 13:50

Corea del Norte: "Haremos pruebas con misiles cada semana"

Publicado: 17 abr 2017 21:29 GMT | Última actualización: 18 abr 2017 07:09 GMT
443136

El viceministro de Exteriores norcoreano ha asegurado en una entrevista con la BBC que su país continuará realizando pruebas con misiles "de manera semanal, mensual y anual".

Corea del Norte: "Haremos pruebas con misiles cada semana"
Desfile militar celebrado en Pionyang por el 105.º aniversario del nacimiento del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, el 15 de abril de 2017.
Sue-Lin WongReuters
Síguenos en Facebook

El viceministro de Exteriores norcoreano, Han Song Ryol, ha asegurado este lunes en una entrevista con la BBC que su país continuará realizando pruebas con misiles "de manera semanal, mensual y anual", recoge la agencia TASS.

Asimismo, el viceministro ha asegurado que "la guerra total" puede hacerse realidad si EE.UU. lleva a cabo acciones militares agresivas. Asimismo, Han Song Ryol ha apuntado que "si EE.UU. planea un ataque militar contra nosotros, reaccionaremos con un ataque nuclear preventivo a nuestra manera y con nuestro estilo".

Washington y Seúl contra Pionyang: ¿Es posible una guerra nuclear?

Horas antes, el vicembajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim In Ryong, aseguró que "está muy claro" que Washington y el presidente Donald Trump están "empeñados" en provocar una guerra con su país y apuntó que el aumento de la tensión ha creado una situación "en la que una guerra nuclear puede estallar en cualquier minuto".

Asimismo, según el diario oficial del Partido del Trabajo norcoreano, el 'Rodong Sinmun', el Ejército del país asiático "lanzará inmediatamente un ataque nuclear sin piedad si una sola bomba estadounidense cae en su territorio soberano".

A lo largo del día Washington y Seúl aseguraron que habían acordado "reforzar aún más el estado de preparación de la alianza EE.UU.-Corea del Sur, que coincide con las amenazas planteadas por Corea del Norte ante el despliegue rápido del [sistema antimisiles estadounidense] THAAD". Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur enfatizó que ambos países siguen comprometidos con el acuerdo bilateral sobre la instalación del sistema en su territorio.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Pionyang, el 15 de abril de 2017.Damir SagoljReuters

Asimismo, el presidente interino de Corea del Sur Hwang Kyo-ahn y el vicepresidente norteamericano Mike Pence acordaron tomar medidas rápidas para "castigar" a Corea del Norte en caso de que haya nuevas provocaciones.

Más allá de los misiles

No obstante, Corea del Norte ha creado una nueva rama de las Fuerzas Armadas que, según varios expertos, está dirigida a contrarrestar a las fuerzas especiales de EE.UU. y Corea del Sur en caso de que intenten llevar a cabo una operación de eliminación de la dirección norcoreana en condiciones de guerra.

Además, según el diario británico 'The Independent' que cita al militar huido a Corea del Sur Ung-gil Lee, Pionyang ha estado entrenando en secreto a escuadrones de fuerzas altamente especializadas para secuestrar diplomáticos y turistas occidentales en la frontera surcoreana.

Medidas de Washington para contrarrestar a Pionyang

La asistente del secretario de Defensa norteamericano para asuntos de Asia y Pacífico, Susan Thornton, ha anunciado que EE.UU. trabaja junto a sus aliados para elaborar acciones que "respondan a la conducta desestabilizadora" de Pionyang, que ayuden "desnuclearizar la península de Corea" y cuenten con el apoyo de la comunidad internacional.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha declarado que Moscú rechaza las inadmisibles "aventuras nucleares" de Corea del Norte, pero espera que EE.UU. no tome medidas unilaterales contra Pionyang "como las que hemos visto recientemente en Siria".

"No aceptamos las aventuras nucleares y de misiles de Pionyang, que violan numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", pero esto "no quiere decir que se pueda violar el derecho internacional" aplicando la fuerza contra Corea del Norte, ha insistido el canciller ruso.


جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/04/2017 03:07

El portaaviones Carl Vinson y su flota de ataque 'se pierden' camino de la Península coreana

Publicado: 18 abr 2017 20:35 GMT
4.3K141

Al USS Carl Vinson y su grupo de ataque se uniría al USS Ronald Reagan y el USS Nimitz según informan medios coreanos.

El portaaviones Carl Vinson y su flota de ataque 'se pierden' camino de la Península coreana
Z.A. Landers / U.S. Navy
Síguenos en Facebook

Hace ya más de una semana que un grupo de ataque encabezado por el portaaviones de propulsión atómica USS Carl Vinson fue enviado a la Península coreana. Sin embargo, hasta la fecha ni el portaviones ni los varios barcos que le acompañan han alcanzado el lugar de destino anunciado, informa el portal Defense News.

Actualmente el grupo de ataque de la Armada estadounidense debe de encontrarse a unos centenares de kilómetros de las aguas que rodean la Península coreana, cerca del estrecho entre las islas indonesias de Java y Sumatra, donde supuestamente participan en unos ejercicios militares con la Armada australiana en el océano Índico, informa el portal.

Según informaciones suministradas por medios surcoreanos citando a fuentes oficiales en el anonimato, el portaaviones USS Carl Vinson y sus naves de acompañamiento deberían estar llegando a aguas cercanas a la Península coreana este 25 de abril. No obstante, no hay información oficial en relación a cuándo la agrupación llegará al punto previsto.

Además del USS Carl Vinson, la próxima semana llegarán también al mar de Japón los portaaviones USS Ronald Reagan (CVN-76) y el USS Nimitz (CVN-68), informa la agencia Yohap. Inicialmente se esperaba que el CVN-70 llegara a la Península coreana este 15 de abril, fecha en que Pionyang celebró el 105.º aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il-sung. EE.UU. afirmaba que ese día el Gobierno norcoreano iba a realizar su sexta prueba nuclear.

Anteriormente, el 'USA Today' se había hecho eco de una información sobre el cambio de planes del grupo de ataque que en un principio tenía programado desplazarse desde Singapur hasta Australia, por órdenes de la máxima autoridad del Comando del Pacífico de EE.UU., el almirante Harry Harris, que ordenó al grupo cambiar de plan y tomar rumbo hacia la Península coreana.


جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/04/2017 22:32

Corea del Norte: En pie de guerra

Publicado: 19 abr 2017 18:13 GMT | Última actualización: 19 abr 2017 18:53 GMT

Este miércoles, Javier Rodríguez Carrasco toma el pulso a la tensión que se vive en la península de Corea después de que Kim Jong-un cumpliera su promesa de realizar un nuevo ensayo balístico. 'El Zoom' dibuja los posibles escenarios, analiza las consecuencias que podría tener un conflicto a gran escala y reflexiona sobre qué forma tendría un potencial ataque de Trump sobre Pionyang.

Síguenos en Facebook

En esta nueva edición de 'El Zoom', Javier Rodríguez Carrasco profundiza en la escalada de acusaciones y amenazas que se han producido recientemente entre Corea del Norte y Estados Unidos. "La prueba fallida del cohete norcoreano ha sido la guinda de un pastel que está envenenado y nos puede arrastrar a todos a un conflicto de grandes dimensiones", indica el presentador.

"¿Está en riesgo la seguridad mundial? ¿Estamos a las puertas de una guerra abierta? ¿Por qué insiste tanto EE.UU. en despertar una amenaza aletargada?", se pregunta Rodríguez Carrasco.

El anfitrión del programa subraya que "la espada gloriosa de la justicia" —como llaman los norcoreanos a sus armas nucleares— puede hacer que nos veamos abocados "a una nueva crisis de los misiles, como la que ya se vivió en la guerra fría", una situación que "deja en vilo a todo el mundo y que depende de dos personas tan impredecibles como Donald Trump y Kim Jong-un", concluye.


جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 20/04/2017 11:14

¿De dónde obtiene Corea del Norte los recursos para financiar sus armas?

Publicado: 19 abr 2017 16:37 GMT
6K351

A Rusia y China les interesa una Corea del Norte estable, según el experto Leonid Petrov.

¿De dónde obtiene Corea del Norte los recursos para financiar sus armas?
KCNAReuters
Síguenos en Facebook

Desde afuera, Corea del Norte parece un Estado empobrecido, aislado del resto del mundo e incapaz a alimentar a su propio pueblo. Sin embargo, durante el desfile militar celebrado en Pionyang el domingo pasado, volvió a demostrar su poderío, algo imposible si no se cuenta con suficientes fuentes de financiación.

Leonid Petrov, investigador de la Universidad Nacional de Australia, contó al portal News.com.au que Corea del Norte posee enormes recursos naturales que utiliza para financiar su programa armamentista.

"Corea del Norte es un país montañoso que posee vastos recursos naturales, incluidos depósitos de cobre, plata, uranio, hierro y metales de tierras raras de alta calidad", explicó Petrov.

Pionyang exportó durante décadas sus recursos minerales a aliados como China y la Unión Soviética hasta el colapso del bloque comunista. Desde entonces, fue más activo en el comercio internacional hasta que las sanciones cada vez más duras en su contra redujeron esa capacidad.

El gigante asiático ha mantenido el comercio con Corea del Norte y busca permanecer de manera monopólica respecto al comercio de sus metales de tierras raras.

"China compra todo lo que Corea del Norte esté dispuesto a ofrecer [en ese sector]", afirmó el experto.

Estos metales son importantes por ser parte de la producción de muchas mercancías de este siglo como los teléfonos móviles, las computadoras, las pantallas LCD y los automóviles.

Mano de obra

Damir SagoljReuters

Otra fuente de ganancias para Corea del Norte es la exportación de mano de obra a China, Rusia, Oriente Medio, el este de Europa y el sudeste de Asia.

"Decenas de miles de norcoreanos son enviados al extranjero para trabajar en restaurantes, obras de construcción, como productores de verduras y como constructores de monumentos en lugares como África", precisó Petrov.

El experto explicó que la mayor parte de los sueldos de estos trabajadores va a parar al presupuesto del Gobierno norcoreano.

"A precios de amigos"

Pionyang también alienta las inversiones extranjeras. En ese sentido, Egipto ha invertido en la red de telecomunicaciones norcoreana, en plantas de hormigón y en proyectos de construcción. Por su parte, China es atraída por los recursos pesqueros, la minería, y hasta ha montado una cadena de supermercados en Corea del Norte.

Hasta el año pasado, China proporcionaba a Corea del Norte recursos como petróleo y derivados a "precios de amigos" o incluso de manera gratuita.

Y es justamente ese tipo de comercio al que Estados Unidos pretende poner fin, apuntó Petrov.

China entiende que aislar completamente a Pionyang llevaría a la implosión del régimen norcoreano, la absorción del país por parte de Corea del Sur y los subsecuentes avances de las fuerzas militares estadounidenses hacia la frontera china.

"Por ese motivo, China no permitirá el desplome económico de Corea del Norte", enfatizó.

Sanciones difíciles de implementar

Damir SagoljReuters

Incluso si China diera por finalizada su cooperación económica con Corea del Norte, sería sustituida por Rusia, que ve a Corea del Norte como un buen mercado para su gas, su crudo y su energía eléctrica. Moscú también espera que Corea del Norte pueda potencialmente abrir un corredor de exportación de gas hacia Seúl.

La implementación de sanciones contra Corea del Norte resultó no ser tan fácil como se creía. Un informe elaborado por un equipo de expertos de la ONU y publicado el mes pasado, reveló que Pionyang logró eludir las sanciones utilizando empresas pantalla chinas y otras entidades extranjeras.

El año pasado, Corea del Norte continuó con sus exportaciones de recursos minerales que habían sido afectados por las sanciones y tuvo acceso a la banca internacional.



أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة