Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Pionyang lleva a cabo el mayor ejercicio de artillería de su historia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 25/04/2017 12:01

Pionyang lleva a cabo el mayor ejercicio de artillería de su historia

Publicado: 25 abr 2017 04:00 GMT | Última actualización: 25 abr 2017 05:35 GMT
3.4K83

La agencia surcoreana Yonhap informa que Corea del Norte ha llevado a cabo lo que parece haber sido el mayor ejercicio de artillería de su historia.

Pionyang lleva a cabo el mayor ejercicio de artillería de su historia
Tanques norcoreanos desfilan por el centro de Pionyang este 15 de abril.
Ed JONES AFP
Síguenos en Facebook

Tokio, Seúl y Washington coordinarán sus acciones

Japón, Corea del Sur y EE.UU. acordaron trabajar estrechamente en la cuestión de las medidas diplomáticas, militares y económicas a aplicar a Corea del Norte, ha indicado el representante especial de EE.UU. para la Política de Corea del Norte, Joseph Yun, después de una reunión en Tokio con sus homólogos japonés y surcoreano.

Las partes también coincidieron en la importancia del papel de China para solucionar la situación. Asimismo, los tres aliados acordaron "maximizar la presión sobre Corea del Norte".




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/04/2017 12:05

"Nadie ni nada sobrevivirá": Corea del Norte efectúa ejercicios de artillería en sus fronteras

Publicado: 3 dic 2016 01:26 GMT | Última actualización: 3 dic 2016 03:00 GMT
1.4K116

Los ensayos del programa invernal anual de entrenamiento militar de Pionyang tienen por objetivo las islas surcoreanas en el mar Amarillo, informan medios locales.

"Nadie ni nada sobrevivirá": Corea del Norte efectúa ejercicios de artillería en sus fronteras
El líder nortecoreano Kim Jong-un supervisa ejercicios de artillería en la frontera con Corea del Sur, el 2 de diciembre de 2016.
Reuters
Síguenos en Facebook

El líder nortecoreano Kim Jong-un supervisó este jueves los ejercicios de ataque de artillería masivos que ha emprendido el Ejército Popular de Corea (KPA, por sus siglas en inglés) en la frontera con Corea del Sur, informa la agencia Yonhap. Las unidades desplegadas en el lugar tienen como blanco las islas de Corea del Sur ubicadas al sur de la frontera coreana marítima en el mar Amarillo y forman parte del habitual programa invernal de entrenamiento militar que empieza a primeros de diciembre.

Según fuentes locales, Kim Jong-un aseguró que si empieza la guerra, su ataque contra Corea del Sur será tan preciso que "deprimirá completamente su voluntad a contrarrestar", añadiendo que "barrerá por completo" a los surcoreanos. "Nadie ni nada sobrevivirá", amenazó.

Asimismo, el mandatario subrayó que 2017 es una año de mucha importancia para el país porque marcará el 105.° aniversario del nacimiento del expresidente Kim Il-sung, el 75.° aniversario del exlíder Kim Jong-il y también el 85.° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea del Norte.

Los ensayos se producen después de que este miércoles el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara nuevas restricciones contra Pionyang y después de que EE.UU. declarara nuevas sanciones adicionales contra Corea del Norte vinculadas con la quinta prueba nuclear de Pionyang que tuvo lugar este septiembre.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/04/2017 12:09

"La tierra temblará con mucha fuerza": ¿Predijo Nostradamus el conflicto de Corea del Norte? (VIDEO)

Publicado: 15 abr 2017 00:47 GMT | Última actualización: 21 abr 2017 18:18 GMT
23.2K660

"La tierra temblará con mucha fuerza y destruirá el gran teatro lleno de gente. El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán y el infiel invocará a Dios y a los santos", centuria IX, cuarteta 83. Para muchos esta inquietante cuarteta, y otras profecías del astrólogo francés Miguel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus, escritas entre los años 1534 y 1566, son el preludio del final del mundo y ven en los actuales acontecimientos el momento: la llegada de Donald Trump al poder y el inminente conflicto con Corea del Norte con motivo de sus pruebas nucleares.

Mientras muchos tienen sus ojos en la península coreana por lo que pueda ocurrir este 15 de abril o días posteriores, como el 25 de abril (Día del Ejército de Corea del Norte), otros van a los buscadores preguntando por la III Guerra Mundial y acudiendo a un referente clásico relacionado con el aviso del fin del mundo: las profecías de Nostradamus.

Además, hay numerosos blogueros y columnistas, entre ellos Benjamín F. Deyurre de 'El Nuevo Herald', que recuerdan, entre otras cosas, que Corea del Norte y sus continuas pruebas nucleares son percibidas como amenazas por EE.UU. y los países de la región.

Muestra de ello ha sido el anuncio del Gobierno estadounidense del envío de portaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque a la región, además del despliegue de plataformas antimisiles en Corea del Sur. Por si fuera poco, acaba de anunciar el envío de un destructor a China, país al que ha pedido por activa y por pasiva que haga entrar en razón al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, para que renuncie a su programa nuclear.

A lo anterior hay que añadir que, aunque las autoridades y pueblo de Japón tienen temor de lo que pueda ocurrir a partir de este 15 de abril, Tokio medita sumarse a la fuerza naval estadounidense enviada a la región.

Si todo lo anterior preocupa, la respuesta firme de Pionyang a los avisos y amenazas de Washington sobre un ataque preventivo contra Corea del Norte en caso de que EE.UU. tenga constancia de que el país comunista vaya a realizar su sexta prueba nuclear en el complejo de túneles Punggye-ri, no hace sino revivir el temor colectivo de que nuestra generación esté viviendo su particular 'Crisis de los misiles' de Cuba.

¿Y Nostradamus?

Volvamos a repasar la centuria: "La tierra temblará con mucha fuerza y destruirá el gran teatro lleno de gente. El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán y el infiel invocará a Dios y a los santos". Uno de los indicadores de ese ensayo, que tiene en vilo al planeta, sería un sismo: un movimiento telúrico provocado por una detonación subterránea.

En septiembre del año pasado, cerca de un polígono nuclear norcoreano, se registró un sismo de magnitud 5,3 como consecuencia de la explosión de una ojiva nuclear. Se trataba del quinto ensayo atómico llevado a cabo por Pionyang en su historia.

El 15 de abril es oficialmente conocido en Corea del Norte como el Día del Sol y este sábado se festeja por todo lo alto el 105 aniversario del nacimiento del fundador de Corea del Norte y su 'presidente eterno', Kim Il-sung.

Washington aseguró que está preparado para llevar a cabo un ataque preventivo contra la nación asiática en caso de que tenga la certeza de que Pionyang va a realizar su sexto ensayo nuclear, o que lo haga posteriormente. Ante estas amenazas, Corea del Norte ha asegurado que "destrozará sin piedad" a EE.UU. si este llega a atacarla.

No sabemos si Pionyang cumplirá su amenaza, pero de lo que prácticamente nadie duda es que Trump sí dará la orden de atacar: el bombardeo a Siria, el ataque al Estado Islámico en Afganistán con la 'madre de todas las bombas' y prueba de la bomba termonuclear B61-12 son muestras de que EE.UU. va en serio.

"El aire, el cielo y la tierra se oscurecerán", ¿por los misiles lanzados por EE.UU. en su anunciado ataque y por los que pueda lanzar Pionyang contra Corea del Sur, las bases de EE.UU. en el Pacífico y contra Japón? Para muchos el acudir a Nostradamus es motivo de burla, pero los preparativos del Consejo de Seguridad Nacional de Japón, que ha discutido la manera de evacuar a los casi 60.000 ciudadanos japoneses que viven en Corea del Sur en caso de una crisis son hechos.

Mientras el mundo contiene su aliento este Viernes Santo, el ministro de Exteriores chino Wang Yi ha advertido que el conflicto podría entrar en erupción "en cualquier momento" y el que lo provoque pagará un precio muy alto, informa el periódico 'South China Morning Post'. Los analistas, por su parte, señalan que la advertencia de Wang refleja el peligro de una amenaza inminente.

A todo lo anterior hay que sumar que numerosos expertos, conscientes de la amenaza que representaba para varios gobiernos Corea del Norte, hicieron propuestas para acabar de raíz con el problema sin derramamiento de sangre, pero adivinen… No lo hicieron y por eso hemos llegado a saber qué es El Día del Sol. Lo anterior queda expuesto en este video del Canal de Historia.

Henry A. Pinto Periodista y asesor político 
Twitter: @hapinto2



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati